Las Heras-, La Dirección de Deportes de la Municipalidad, informa que el pasado 29,30 de abril y 1º de mayo, la Escuela Municipal de Handball participo de la 1ª Fecha de la liga ACOBAL, en la localidad de Los Antiguos, en las categorías juveniles y cadetes donde lograron resultados positivos. En la primera fecha de la liga ACOBAL, el equipo lasherense logro un buen desempeño deportivo, dejando al Handball local en lo más alto. Las juveniles fueron las que se destacaron, ganándole por goleada a Pico Truncado en el primer partido. El segundo fue contra las juveniles de Perito Moreno, donde se pudo ver el trabajo de cada una de las jugadoras como así también el desempeño grupal lograron la victoria. Estas victorias la colocaron primera en su grupo clasificando directamente a la semifinal jugando contra el local (Los Antiguos), en un partido muy parejo, en el cual la victoria fue para Las Heras, lo que les dio la chance de jugar la final contra Deseado, lamentablemente no se dio el resultado, logrando el 2º puesto. Las cadetes femenino comenzaron la primera fecha con una mala racha, en los primeros tres partidos no pudieron superar a Gregores de Caleta Olivia, Perito Moreno, Deseado y Los Antiguos por una falta de experiencia del equipo, por lo cual no le alcanzo para llegar a la final, logrando el 3º puesto en su categoría. Los juveniles masculinos jugaron el primer partido contra los Antiguos, los chicos dejaron todo en la cancha logrando el empate, estuvieron a 1 minuto y medio de ganarlo pero no pudieron contra los locales. El segundo partido contra Perito Moreno, el equipo lasherense obtuvo la victoria con mucha comodidad, a pesar de que el equipo no tenía más jugadores para realizar los cambios. La semifinal se jugó contra Caleta Olivia con la esperanza de clasificar a la final, lamentablemente el resultado no fue es esperado, y cayeron por una diferencia de gol muy amplia. Finalmente se jugó el 3º y 4º puesto contra Perito Moreno, obteniendo un resultado positivo con una clara superioridad, pidiendo traer el 3er puesto en su categoría. El entrenador Santiago Aguilar, comentaba al respecto: “La organización y el trabajo grupal fue muy bueno, Las Heras es un equipo que tiene un juego muy particular y esto logra que ningún equipo pueda entender la forma de juego logrando una ventaja en la hora del juego. En agosto esto continua porque esta es la 1ª fecha de la liga, hubo mucha entrega dentro de la cancha dimos una gran sorpresa lo que fue inferiores, nadie se imaginaba el talento que tiene las Heras. Principalmente queremos agradecer a la Municipalidad, la Secretaría de Gobierno y a la Dirección de Deportes por la ayuda constante, por colaborar con nosotros para realizar este viaje y también porque en los próximos días llegan las pelotas para la Escuela de Handball, como así también a toda la gente de Los Antiguos por el trato que nos dieron. Tenemos chicos en carpetas para otras localidades, para que se vallan de refuerzo a participar al Torneo Nacional tanto varones como mujeres, si bien no tenemos un equipo participando el que algunos jugadores participen de algo así es muy importante, porque jugas contra los mejores equipos del país. Esto habla del crecimiento que estamos teniendo, con la esperanza de que el próximo año, no solo se lleven un jugador sino poder lograr llevar un equipo completo” En Agosto el equipo local de Handball juega una nueva fecha de juveniles y cadetes en la localidad Pico Truncado y en Noviembre en Caleta Olivia.
Archivos de la categoría: Deportes
«2° corrida semana de mayo»
Las Heras-, La Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaria de Gobierno, comunica que se llevo a cabo con éxito la segunda edición “CORRIDA SEMANA DE MAYO” organizada y fiscalizada por la escuela Municipal «Hijos del Viento», en conjunto con la dirección de Deportes, dicha actividad se desarrollo con día soleado, en la cual estuvieron presentes la localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y atletas de nuestra localidad. La segunda edición de la corrida «Semana de Mayo», contó con la demostración de Kimberly Rodríguez y Nachelin Rodríguez que realizaron una prueba de 200 mts. Seguidamente inicio la primera etapa, que consistió en una prueba integración de 4 km, en la que los participantes cumplieron la actividad caminando y trotando; la segunda etapa fue una corrida de 8 km y en la misma participaron todas categorías. Quien estuvo a cargo de la organización y fiscalización, José Soto, agradeció el acompañamiento de la comunidad deportiva, Dirección de Deportes; Las Heras Agua y a cada persona que logro que se realizara con éxito esta segunda edición. POSICIONES DE LA 2° CORRIDA -Categoría Juveniles Varones 1° Macías Emmanuel (Hijos del Viento) 2° González Bruno (Las Maras- Cañadón Seco) -Categoría 19 a 29 Damas 1° Barría Susana (Las Heras) 2° León Estefanía (Caleta Olivia) 3° Aballay Tatina (Caleta Olivia) -Categoría 19 a 29 años Varones 1° Venegas Guillermo (Las Heras) 2° Jara Facundo (Las Heras) 3° Bajabuj Braim (Las Heras) -Categoría 30 a 39 años Damas 1° Ojeda Analia (Las Heras) 2° Ramírez Adriana (Las Heras) -Categoría 30 a 39 años Varones 1° Soto Alejandro (Las Heras) 2° Espina Javier (Caleta Olivia) 3° Paniagua Mariano -Categoría 40 a 49 años Damas 1° Almendra Dina (Las Heras) -Categoría 40 a 49 años Varones 1° Salazar Pablo (Cañadón Seco) 2° Venegas Walter (Las Heras) 3° Demedero Julio (Las Heras) -Categoría 50 a 59 años damas 1° Dina Medel (Las Heras) -Categoría 50 a 59 años Varanos 1° Maldonado Armin (Las Heras) 2° Fernández José Luis (Las Heras) 3° Venegas Enrique (Las Heras) -Categoría 60 años Varones 1º Soto Horacio (Las Heras) 2° Venegas Rogelio (Las Heras) -Categoría Prueba Integración 4km 1° Elizabeth Rivadeneira 1°Martin Mesa
Hinchas festejaron en el centro, tras el triunfo de River sobre Boca
Deportes-, Luego del partido, cientos de hinchs de river se juntaron en la Av. Perito Moreno a festejar y cargar a los hinchas de Boca. River se llevó de la Bombonera una victoria inolvidable. El equipo de Marcelo Gallardo derrotó a Boca por 3-1 y confirmó que está en la pelea por el campeonato. Fue con goles de Gonzalo Martínez, Lucas Alario y Sebastián Driussi. Fernando Gago había marcado el descuento en un partido plagado de pierna fuerte, lesiones y emociones. La primera acción del juego marcó lo que se vendría: pierna fuerte y mucha tensión en un partido importante por su historia y por el futuro del campeonato. Gago fue fuerte contra Casco, el jugador millonario quedó tendido y no pudo recuperarse. Cambio: entró el uruguayo Camilo Mayada en lugar del ex Newell’s. Aún con diez en la cancha, antes de la modificación, Boca tuvo su primera chance. Benedetto tomó la pelota cerca del área, encaró un par de metros y sacó un remate que no fue gol por poco. El disparo se fue cerca del palo izquierdo. River iba a responder con una contra. Lucas Alario tomó la pelota, vio picar a Driussi y el goleador de River llegó al área para definir. Su remate fue directo al pecho de Agustín Rossi, quien evitó la apertura del marcador. La pierna fuerte siguió. Jonatan Maidana pegó y fue amonestado. Leonardo Ponzio también lo hizo, pero no recibió castigo. A todo esto, Ricardo Centurión sintió una molestia y alertó al banco. Y cuando todos estaban atentos a lo que pasaba con el mediocampista, River pegó el zarpazo. A los 14, Ponzio recuperó, Driussi tiró un centro desde la derecha y Gonzalo Martínez sacó una tremenda volea desde la izquierda para anotar el 1-0 para el Millonario. Golpe de efecto en un Superclásico en el que el visitante no dominaba. El gol tuvo su efecto positivo para River. Boca sintió el impacto y los de Gallardo intentaron aprovecharlo. Lo tuvieron Ignacio Fernández primero y Driussi después, pero no encontraron la puntería para convertir. Y cuando Boca intentó salir, el Millonario pegó otro golpazo. Después de un despeje de Ponzio en propia área, Santiago Vergini rechazó mal, Martínez tomó la pelota y habilitó a Alario, quien no se puso nervioso a la hora de definir. Puso el 2-0, sorprendiendo a todos en la Bombonera. Estaba todo a pedir de River. Pero el cierre del primer tiempo cambió las cosas. En una pelota parada desde la izquierda, Gago quiso tirar un centro, Augusto Batalla salió mal y la pelota se le metió por arriba, para el descuento de Boca. Boca salió a buscar el partido en el segundo tiempo, pero se encontró otra vez con los problemas de la primera etapa: errores en la salida y falta de conexión en el juego, para generar ocasiones de gol. Así y todo sería el equipo de Guillermo el que generaría las más claras del complemento. A los 21, Benedetto esquivó a Batalla y con poco ángulo intentó definir. La pelota parecía que no entraba, pero igual apareció Lucas Martínez Quarta para despejarla. Y Benedetto iba a tener una más. Dentro del área chica, el delantero cabeceó a los 29 minutos y la pelota se fue apenas por encima del travesaño. Un rato antes, Pity Martínez debió dejar la cancha por lesión, el segundo de River en el partido. Salvado dos veces en su arco, River fue a liquidarlo y casi lo consigue. Carlos Auzqui quedó mano a mano con Rossi, la tocó por encima del arquero y el remate se fue acariciando el palo izquierdo. Increíble oportunidad desperdiciada para el Millonario. Pero habría más acción. De un lado, Batalla salvó dos veces el arco visitante y en la contra, Driussi liquidó la historia. Fue en tiempo adicional, para confirmar una victoria fundamental que le dará a River a chance de pelear. Ahora, el Millonario está a cuatro puntos de Boca, con un partido menos.
La selección de Las Heras C.A.F.S rumbo al de torneo de selecciones “b”
Deportes-, Este es el equipo que nos representara en la ciudad de Calta Olivia en el TORNEO DE SELECCIONES “B”, desde el 7 de Mayo al 13 del mismo mes, que está conformado por jugadores destacados de nuestra ciudad que incursionan en diferentes planteles de renombre. En futsal de la región: Carrizo Emanuel , Hueche Nicolás, Hueche Pablo, Saez Cesar, Montiel Ramón (MOJITO FUTSAL), Méndez Sebastián, Romero Jorge, Romero Jorge Miguel (CORRALON SAN SEBASTIAN), Castro Mario, Jara Facundo, Sánchez Johon, Soto Joaquín, Toledo Leonardo, Villasanti Nicolás (FERRO), Toledo Jonathan, Martínez Javier(FORTIN), Fretes Javier(FORMOSA) DT: Hugo Segura, Ayudante de campo: Luis Zarasa y Delegado: Lorenzo Vigoni. Se enfrentaran con 11 selecciones de diferentes lugares de la Patagonia como son: Rio Grande, Rio Gallegos, 28 de Noviembre, San Julian, Pto Deseado, Pico Truncado, Caleta Olivia, Esquel, Trevelin, Pto Madryn y Viedman. La modalidad de juego es la siguiente el torneo arranca el Domingo 3 zonas de 4 equipos, donde clasifican los 2 primeros y los 2 mejores terceros. Zona clasificatoria de Domingo a Miércoles, Jueves cuartos, Viernes semi finales y Sábado tercer y cuarto y final El viaje está coordinado por el Club deportivo Las Heras quien tiene a cargo la organización de los torneos de c.a.f.s en nuestra ciudad y donde el preparador físico es el prof. Mario Romero. (NOTA: Lorenzo Vigoni // Fuete: Fabián Aravena Coordinador de CAFS Zona Norte (CO)
River con dos goles quedó a un paso de octavos
Nacionales-, Venció 2-1 a Emelec y tiene puntaje ideal en el Grupo 3. Con un punto más se clasificará a la siguiente ronda. Marcelo Gallardo: River se acostumbró a jugar partidos bravos por Copa Libertadores y a veces no necesita abrumar a los rivales para vencerlos. Anoche, en Guayaquil, el conjunto que comanda Marcelo Gallardo se impuso con autoridad por 2-1 ante Emelec y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final del torneo: le alcanzará con sumar tan solo un punto de los 9 que le quedan en disputa. Demostró inteligencia River para jugar de visitante y eso es una buena noticia para el entrenador Marcelo Gallardo, quien ya avisó que el objetivo del año es conquistar nuevamente la Copa. Lo de ayer en Ecuador fue valioso, además, porque se repuso de un arranque adverso: al minuto perdía 1-0. Entró dormido el Millonario y sufrió por el sector de la defensa que más le duele: el derecho. Un pelotazo largo y cruzado encontró en soledad a Eduar Preciado y el volante izquierdo, con tiempo y espacio, colocó la pelota al segundo palo, lejos de la mano derecha de Augusto Batalla. Cachetazo inesperado en el amanecer del choque y un desafío nuevo para el equipo de Muñeco: sobreponerse. Lo hizo, se dijo, con autoridad. Se hicieron notorias las presencias de Leonardo Ponzio y su fiel ladero Ariel Rojas, más la movilidad de Sebastián Driussi, que cada vez juega mejor. Creció el elenco de Núñez desde la pelota y la paciencia: Nacho Fernández, un poco menos fino de lo habitual, se hizo cargo de la conducción. Y River fue el River de todos los fines de semana, ese que ataca con mucha gente y que deja huecos en defensa. Podía parecer riesgosa la manera de jugar por la condición de visitante, pero los ecuatorianos se replegaron demasiado con la ventaja parcial. Igual, siguieron al pie de la letra el libreto diagramado: atacar la espalda del paraguayo Jorge Moreira. Ahí se paró Preciado para jugar mano a mano con el lateral y también se recostó Marcos Mondaini. Se sabe: a Jonatan Maidana, que arrastra molestias en la rodilla derecha, le cuesta cruzar al espacio vacío que le generan a Moreira. Sufrió River un par de desbordes por ese sector, pero no mucho más. En cambio, generó peligro con remates lejanos de Nacho y de Pity. El empate llegó por decantación: la bajó Alario de cabeza y Moreira, apareciendo con sorpresa, cruzó el disparo para el 1-1. En el segundo tiempo, Emelec se plantó unos metros más adelante: tenía que ganar para acomodarse en el grupo. Se hizo un juego de ida y vuelta hasta que River se quedó sin piernas. Gallardo había optado por repetir casi de memoria a los mismos intérpretes y ayer lo padeció: Nacho salió con molestias y Rojas abandonó la cancha acalambrado. Contó con dos ocasiones nítidas el visitante: Lucas Alario mordió un remate cuando estaba cara a cara con Esteban Dreer y Milton Casco apresuró una definición cuando casi no tenía oposición. Pero los últimos 20 minutos del partido fueron de sufrimiento. Con autoridad, siendo práctico e inteligente, River se vuelve de Ecuador con un triunfo que le dará aire en los próximos días, cuando el clásico ante Boca asome. Sabe, apenas con 3 partidos jugados, que tiene la clasificación en el bolsillo.
Gran Premio Aniversario de ALACAS–Las Heras–Fitz Roy
Deportes-, La Ruta 43 fue el escenario elegido por la Asociación Lasherence de Autos Clásicos Antiguos y Sport (ALACAS) para realizar el primer Rally de autos clásicos uniendo Las Heras con Fitz Roy ambas localidades con pertenencia al «Corredor del Viento». El evento también celebra el aniversario de la asociación donde a las 14:30 hs largo el primer auto y cada 30segundos el siguiente. La carrera se desarrolló con total normalidad y se pudo ver competir a los participantes de Rio Gallegos, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Las Heras. La llegada a Fitz Roy fue a las 17hs siendo recibidos cordialmente en el Sum Local por las autoridades del Comisionado de Fomento con quienes se intercambiaron presentes, luego de ello la charla en el Museo Paleontológico del lugar a cargo de Fernando Orengo Director de Turismo de Fitz Roy. Ya tarde se regresó a Las Heras concluyendo el evento el día domingo como estaba previsto, luego del almuerzo la entrega de premios de la competencia que quedo de la siguiente manera: 1eros Emidio Avila–Laura Berms con Renault 18 -Comodoro Rivadavia 2dos Marcelo Hasan–Soraya Fernandez con Ford F100 Las Heras 3eros Daniela Bouzon–Maria Florencia Beber–Datsun 280.Las Heras
Buenos resultados para la Academia Municipal KICK BOXING
Deportes-, La Academia “Luchador Municipal” liderada por el Prof. RIcardo Puebla, estuvo participando de la velada de KICK BOXING «FRONTERA FIGHT NIGHT 2» el pasado domingo 16 de Abril obteniendo grandes resultados: Ulises Lopez le gano a Ismael Almonacid por decisión unánime, al igual que Gaby Godoy que le gano a Rodrigo Apaulas por la misma decisión. En tanto que Maxi Altieri perdió por nocaut técnico, distinta fue el resultado final para Franco «DOGO» Puebla, quien ganó por nocaut técnico. El Prof. Puebla nos manifestó que; “las peleas de Gabriel Godoy y Ulises Lopez fueron una batalla donde se mostró el crecimiento de los dos luchadores. En el caso de Franco tiro tres veces al contrincante y en la peles de Máxi la llevaba bien pero se resbaló y se le abrió un desgarro en el aductor derecho.” El próximo 04 de Mayo estarán viajando a Tierra del Fuego, donde pelearan el día sábado 6 de mayo Franco «el dogo” Puebla, Ulises «La Mole» López, Ariel Méndez, Juan «El Renegado» Forneronv y Gabriel «El Rematador» Godoy, donde en este viaje también va a debutar Nicolas Aguirre. (Nota: Lorenzo Vigoni)
Kimberly Rodríguez y el esfuerzo por ingresar a la Misión Argentina
Deportes-, Inició 2017 con el Entrenamiento en Altura en Cachi y el Campus 2018 en el CENARD. Este año buscará las marcas para integrar la Selección Argentina que en septiembre competirá en el Sudamericano. Formada en la Escuela “Hijos del Viento” de Las Heras, Kimberly Rodríguez está encaminada para integrar la Misión Argentina para los Juegos Olímpicos de la Juventud. La atleta santacruceña Kimberly Rodríguez comenzó 2017 con su participación en el Entrenamiento en Altura que se realizó en Cachi, Salta, en el marco del programa Rumbo a 2018. La deportista formada en la Escuela “Hijos del Viento” de Las Heras tuvo un intenso 2016 y en diálogo con Latidos, el entrenador José Soto realizó un repaso: “durante el 2016 hicimos una planificación a comienzo de año en Cañadón Seco, planificamos todo el año y gracias a Dios tuvimos el apoyo del Municipio y la Dirección de Deportes”. El apoyo de la Dirección de Deportes y la Municipalidad, en la persona de José María Carambia, es permanente y permite a la atleta y a su entrenador enfocarse únicamente en la preparación y los resultados. Sobre el calendario 2016, recordó: “tuvimos muchas competencias a nivel nacional, las más destacadas pueden ser la de Rosario o la de Neuquén, donde se hicieron buenas marcas; después en Mar del Plata, donde se consiguió una buena marca en 600 que nos permitió estar primeros en el ranking argentino”. El buen posicionamiento en el ranking nacional de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) le permitió a la atleta categoría 2001 ser convocada al pre equipo para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, sobre lo cual Soto indicó: “Kim ingresó por un Campeonato Argentino en el que ganó en 300 metros y por la marca de 600, que es récord argentino de su categoría (1.39”), fue seleccionada para la preselección argentina y desde ahí que estamos trabajando con un proceso a largo plazo”. “Lo que nos permitió mantener el nivel a nivel nacional fueron las competencias, el roce a nivel nacional nos permitió mantenernos en los primeros planos en el ranking nacional, el cual nos ayudó para estar dentro de la Preselección Argentina para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Gracias al apoyo y a participar a nivel nacional, tuvimos la posibilidad de que Kim sea convocada a hacer la pretemporada en Cachi. Buscamos mantener el nivel a nivel nacional y esperamos poder cumplir con el sueño de llegar a los Juegos de la Juventud, gracias a Dios seguimos en el camino”. Sobre la experiencia en Salta, la atleta contó: “en enero fuimos a Cachi, me seleccionaron para formar parte de la pretemporada. Estuvimos dos semanas, trabajamos doble turno, a la mañana hacíamos aeróbico y por la tarde, un entrenamiento más fuerte”. Campamento YOG Posteriormente, del 2 a 12 de febrero, participó del Campus 2018 organizado en conjunto por la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación, el Comité Olímpico Argentino, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y el ENARD. Sobre la experiencia, la atleta comentó: “iban todos los deportes, estuvimos una semana, los entrenamientos eran los mismos, aeróbico y por la tarde pasadas largas o ritmo de competencia. Disfruté mucho. En el Campus hubo talleres donde aprendimos valores olímpicos”. Respecto a cómo continúan los entrenamientos en Santa Cruz, el entrenador explicó: “se sigue la planificación, constantemente Kim está siendo monitoreada por parte de los entrenadores de la selección, entrena de lunes a viernes; en pretemporada, doble turno”. En mayo, julio y septiembre, Rodríguez buscará marcas en las pruebas de los 400 y 800 metros que le permitan ingresar a la selección argentina que a fines de septiembre competirá en el Sudamericano de Santiago. Finalizando, la deportista destacó el acompañamiento de su entorno en el proceso deportivo que está viviendo: “también tengo una hermana que hace atletismo, mis amigos y familiares me apoyan, tengo que seguir esforzándome y hacer las cosas bien, quiero llegar”. (Nota: La Opinión Astral // En la foto: La atleta de Las Heras junto a su entrenador José Soto de la Escuela “Hijos del Viento”.)
Nachelin Rodriguez, la atleta que trajo varias medallas de los Juegos Patagónicos.
Deportes-, Durante los días del 4 al 9 de Abril en la Provincia de Tierra del Fuego los XII edición de los Juegos Patagónicos. El certamen contó con más de 1500 competidores de las distintas disciplinas que se dividieron por sedes: Vóley y Judo en Río Grande; en Tolhuin el Ciclismo; y Futbol, Natación y Atletismo en Ushuaia. Las Heras fue representada por una sola deportista en Atletismo, Nachelin Rodriguez, quien obtuvo muy buenas posiciones y fue la atleta más ganadora de los juegos. Nachelin Rodriguez logro ser: Campeona Patagónica en Salto en Largo 4.89 Sub Campeona Patagónica en 100mts Campeona Patagónica en 200mts Campeona Patagónica Posta Combinada 3° puesto – Posta 4×100. Desde la escuela de Atletismo saludaron a la flamante campeona y manifestaron que “Este es el comienzo de un gran año!!! Valió la pena todo el esfuerzo que se pone día a día, soportar viento, frío, lluvia, no contar con la luz y el cajón de salto en condiciones”.
Comisión conformada por mujeres, llevaran los destinos de ALACAS
Las Heras-, La renovación de la Comisión Directiva fue hace unos días atrás y los integrantes varones de la asociación en común acuerdo, este año no fueron candidatos y en reconocimiento por tanto trabajo realizado en distintos Rallys, decidieron que las damas de ALACAS tuvieran el honor de conducir los destinos de la institución por un año. Luego de la votación quedo conformada la nueva comisión de la siguiente manera: Presidenta: Ana Maria Petruselli Vice Presidenta: Claudia Peralta Secretaria Gral: Patricia Moreno Secretaria Suplente: Roxana Latorre Tesorera: Adriana Albarracin Prensa: Estela Latorre Vocales: Silvia Rodrigo, Juana Beatriz Ponce, Patricia Hernández, Soraya Fernandez, Alicia Carambia, Delia M. Valenzuela, Teresita Pereyra, Anto Albarracin, Maria Florencia Beber y Maria Itaty Barria Le deseamos todas el éxito que se merecen y también el acompañamiento nuestro en la gestión que inician, vamos ALACAS!!!!!!!!!!!