Anuncian el «1er Festival Nacional de la Estepa Patagónica¨

Las Heras-, En un hecho histórico, el municipio ganó un concurso federal del Ministerio de Cultura de Nación para organizar en marzo próximo la gran celebración de la ciudad. Se lanza el ¨Festival Nacional de la Estepa Patagónica¨, la gran fiesta de Las Heras Una noticia fantástica se conoció hoy en nuestra ciudad: el municipio fue seleccionado para crear la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, celebración que marca un hito cultural que comenzará a festejarse el próximo 18 de marzo. La génesis de esta gran noticia es relatada por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, Eleonora Di Pietro, en diálogo con La Voz Santacruceña. Visiblemente feliz y emocionada, explica: «Esto es parte del proyecto cultural que impulsa el intendente Carambia. Me pidió expresamente que trabajemos en la organización de una fiesta popular que refuerce el sentido de pertenencia a Las Heras. Esto se da en el marco del programa Festejar del Ministerio de Cultura de la Nacion. La convocatoria se hace dos veces al año y cada municipio puede presentar un proyecto de fiesta popular o fiesta nacional, tanto un evento que se venga realizando como otro nuevo, para conseguir financiamiento. Con el apoyo del intendente José María Carambia, nosotros mandamos el proyecto de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagonica porque pensamos que es este el paisaje que nos representa, el panorama que vivimos y que le da identidad muy fuerte a Las Heras». Di Pietro explica que seleccionaron como fecha del evento el 18 de marzo ya que el otoño es la estación característica del paisaje. «Propusimos dentro de nuestro proyecto una fiesta que dure dos días en el Complejo 11 de julio, con chicos y chicas de la ciudad, talleres, escuelas de danza y concursos literarios y fotográficos, siempre alrededor de la cuestión del paisaje desértico». Di Pietro explica que «el proyecto se presentó en octubre vía online y correo. Hoy nos acabamos de enterar que fuimos seleccionados entre muchísimos proyectos de todo el país así que, con mucha alegría, en nombre del intendente Carambia tengo que decir que el año que viene, el 18 de marzo, tendremos nuestra Fiesta Nacional de la Estepa Patagonica, la gran fiesta nacional de nuestra ciudad». A modo de conclusión, Di Pietro expresó que «todos en la gestión estamos contentos, ha sido un 2016 de mucho trabajo, muchas fuerzas, y esta es una gran noticia. Ya empezamos a trabajar, vamos a convocar a artistas nacionales, recien nos enteramos pero ya comenzó el trabajo». José María Carambia, intendente de la ciudad, expresó a este medio: «Lo más importante es que esto es algo que le va a quedar a la ciudad, algo que va a generar identidad y cultura, lazos de unión entre los ciudadanos. Celebrando la estepa afirmamos nuestra identidad y compartimos con los vecinos un sentido de pertenencia. Es un éxito que se da en el marco de una propuesta y un programa cultural muy fuerte que trazamos desde el inicio y que busca la integración de los distintos actores sociales. Estoy muy contento, esto es algo muy lindo para los vecinos de Las Heras».

Papá Noel y sus duendes recorrieron la ciudad

Las Heras-, El pasado sábado a las 15:00 hs partió la caravana de Papá Noel y sus duendes, acompañados por sus amigos entre ellos la Doctora Juguetes, Andy de Toy Story, El Sapo Pepe y su Novia Pepa, desde el Área del Joven que organizo todo para que los niños de Las Heras puedan disfrutar de una tarde inolvidable. Durante el recorrido, que incluyo gran parte de la ciudad, se repartieron golosinas y juguetes, pero lo más importante fue la emoción de cada rostro infantil al ver a Papá Noel y recibir un saludo de el. Para esta tarea, al arduo trabajo del Área del Joven se sumo parte del personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud como asi tambien Ambiente y Obras Públicas, cumpliendo asi con el pedido del intendente Carambia. Ni la lluvia fue motivo para que los chicos de Las Heras saluden a Papá Noel y sus amigos. ¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS LOS NIÑOS DE LAS HERAS!