Planifican jugar la Copa EuroAmérica entre la Argentina con Italia

Nacionales-, UEFA y Conmebol analizan la posibilidad de un enfrentamiento entre los ganadores de la Copa América y la Eurocopa. Argentina venció a Brasil y se consagró campeón de la Copa América después de 28 años, mientras que Italia le ganó a Inglaterra y se quedó con la Eurocopa  por segunda vez en su historia. Ante este panorama, UEFA y Conmebol estarían negociando la posibilidad de que ambas selecciones se enfrenten el próximo año en una «Copa Euroamérica», que ocuparía el lugar de la Copa de las Confederaciones, que en esta oportunidad no se jugará. Según informa Infobae, ambas entidades, la que rige el fútbol en el Viejo Continente y la Confederación Sudamericana, mantienen buen diálogo, al punto que, por ejemplo, intercambiaron árbitros para la Copa América y la Eurocopa, en una experiencia interesante. “Están trabajando en el tema”, aseguró una fuente con conocimiento de ambas veredas. Existe la posibilidad de que se dispute en junio de 2022. Y se baraja Estados Unidos, más precisamente la ciudad de Nueva York, como una sede alternativa. (Nota: Tiempo sur)

Las Heras festejó el triunfo de Argentina CAMPEON de América

Las Heras-, El centro de Las Heras y como en casi todo el país se vistió de celeste y blanco por el campeonato que logró el seleccionado Argentino. De la mano de Messi, Scaloni y el resto del plantel el sábado por la noche en el Maracaná el seleccionado pudo lograr nuevamente el sueño de gritar CAMPEON. Una multitud como pocas veces o hace mucho tiempo visto, se volcó al centro de la localidad, con colores celestes y blanco y canticos en alusión a la copa obtenida por la querida selección. La Selección Argentina logró un triunfo histórico en el Maracaná este sábado por la noche.  Con gol de Ángel Di María, los de Scaloni festejaron el primer título luego de 28 años de sequía. Argentina cortó este sábado la racha negra de 28 años sin títulos y se consagró campeón de la Copa América 2021, al vencer en la final a Brasil, el anfitrión, por 1 a 0 en el estadio Maracaná.

Vidal inauguró el mástil más alto de Sudamérica

Provinciales-, Los santacruceños tienen hoy en la localidad de Río Gallegos el mástil más grande de la región con 75 metros de alto que exhibe una bandera argentina de 13 por 25 metros ubicado en el barrio Arrabales. En el marco del acto por el 9 de Julio, el secretario general del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó la inauguración del mástil más alto de Sudamérica junto a diferentes funcionarios y dirigentes políticos. “Yo creo que, en esos años cuando buscaban unificar criterios, unificar ideas, alcanzar la independencia, pensaban en un país distinto; me atrevo a decir que pensaban en un país mucho mejor, en un país sin tanta desigualdad, en un país donde el 50% de sus habitantes no sean pobre”, expresó Vidal. Dejando en claro que “esas son las cosas que duelen, que hay que modificar y creo que esa es la tarea de cada uno de nosotros y de todos los que trabajan día a día para tener un país mejor, más federal”. En tal sentido, el secretario general agregó que “para hablar de independencia, tienen que prevalecer la independencia económica”. “No se dan una idea el dolor que sentimos en el equipo de trabajo del sector que represento, cuando vemos que se llevan todo nuestro recurso y pareciera que nosotros en la Argentina, y en esta provincia, estamos dispuesto a regalar lo que es nuestro y le corresponde por auténtico derecho a cada uno de los santacruceños y argentinos”, enfatizó. También, hizo referencia a otras actividades económicas que se realizan en el país y que claramente aportan poco o nada a la comunidad. En tal sentido detalló que “muchas veces los compañeros de plataforma nos envían videos en donde vemos inmensas flotas de buques de otros países explotando y llevándose nuestro recurso, ahí nuevamente vuelve a fallar la política que permite que esto suceda en nuestro país”. “Si vamos a la actividad minera, que también es nuestra, nos corresponde, y que serviría para contribuir en terminar con la pobreza en nuestro país, vemos que empresas de otros países explotan el recurso y se llevan todo, no dejan valor agregado, ni riquezas para el pueblo” señaló. Por su parte, aclaró que el resultado del comportamiento de muchas empresas extranjeras deja al país y a la provincia con “gente sin trabajo, gente sin poder comer, escuelas que lamentablemente no están en las condiciones que tienen que estar”. “Hoy todos enfrentamos esta pandemia, muchas veces con un sistema sanitario colapsado por falta de insumo, por falta de aparatología. Vemos en este tiempo en que no hubo presencialidad en las aulas, que los docentes hicieron un gran esfuerzo por tratar de darle clases a nuestros hijos virtualmente, y lo hicieron con pocos recursos, tratando de llegar a sus alumnos en distintas localidades donde no hay conectividad, donde no todos tienen la posibilidad de tener una computadora o internet”, precisó. Vidal puntualizó sobre la extranjerización de la tierra y sus consecuencias, diciendo que “a veces nos enteramos por los diarios, o por comentarios de algunos compañeros y compañeras que demuestran el inconformismo en redes y medios, que personas extranjeras llegan a nuestro país, a las diferentes provincias y se quedan con tierras que tienen un elemento vital como el agua”. Y se preguntó: “¿qué queda para nosotros, cuando sabemos muy bien que muchos pueblos, incluso en esta provincia, muchos habitantes no tienen agua?”. Para finalizar dijo que “estemos dispuestos para trabajar para revertir esta situación. Cada uno de nosotros queremos nuestra tierra, nuestra Patria, nuestro país. Para salir adelante necesitamos trabajar en unidad”. Del acto participó el diputado nacional, Antonio Carambia; el diputado provincial, José Luis Garrido; el diputado por pueblo por Las Heras, Hernán Elorrieta, el diputado por pueblo por Pico Truncado, Miguel Farías; el intendente de la ciudad de Las Heras, José María Carambia, el presidente del HCD de Pico Truncado, José Luis Quiroga; el exgobernador de la provincia de Santa Cruz, Sergio Acevedo; el exi ntendente de Caleta Olivia, Facundo Prades; el exintendente de Río Gallegos, Roberto Giubetich, y concejales con mandato cumplido. Además, funcionarios provinciales del área desarrollo social, concejo agrario, medio ambiente y energía (Nota: Tiempo Sur)

Las Heras con 43 casos activos y 35 personas fallecidos

Las Heras-, El hospital distrital público un nuevo parte Epidemiológico correspondiente al día lunes 11 de Julio a las 18 Hs. La localidad cuenta con 43 casos Activos y 35 personas fallecidas, de todas maneras, desde el nosocomio local y ante la situación vivida hace pocas semanas sobre el notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, le piden a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El DETECTAR se realizará este lunes 12, miércoles 14 y viernes 16 de julio de 9 a 12 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

Santa Cruz cuenta con 1978 y 924 fallecidos

Provinciales-, Ayer se publicó un nuevo parte de Saber Para Prevenir, Informe Epidemiológico del día Domingo 11 de julio. Santa Cruz registró ayer 50 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 1.978 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 58.889 casos, 55.982 pacientes recibieron el alta, y 924 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 186.398 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”. Resultados totales del 10 de julio 50 nuevos casos de COVID – 19 confirmados: 3 Río Gallegos, 15 Caleta Olivia (1 Ramón Santos, 1 Acceso norte) 2 San Julián, 1 Puerto Santa Cruz, 5 Piedra Buena, 5 Puerto Deseado 19 Gobernador Gregores El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada. 445 muestras negativas: 96 Rio Gallegos (74 Chimen Aike), 274 Caleta Olivia (184 Ramón Santos, 11 Acceso Norte), 15 San Julián, 2 Río Turbio, 4 Puerto Santa Cruz, 14 Perito Moreno (11 Puesto Linares), 15 Piedra Buena, 19 Gobernador Gregores, 6 Los Antiguos. TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 495 67 PACIENTES RECIBIERON EL ALTA DE COVID-19: 2 Rio Gallegos, 38 Caleta Olivia, 5 San Julián, 2 Puerto Santa Cruz, 2 Perito Moreno, 4 Puerto Deseado, 9 Las Heras, 5 Gobernador Gregores. CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA 1040 Río Gallegos (incluidas represas). 17 El Calafate (incluidas represas) 456 Caleta Olivia, 30 Puerto San Julián (incluida minera) 15 Río Turbio, 107 Pico Truncado, 39 Puerto Santa Cruz 82 Perito Moreno (incluidos minera), 21 Piedra Buena (incluidos minera) 4 de 28 de Noviembre, 39 Puerto Deseado (incluido minera) 39 Las Heras, 86 Gobernador Gregores, 3 Los Antiguos FALLECIDOS: 924 418 Río Gallegos, 51 El Calafate, 207 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 31 Puerto San Julián, 28 Rio Turbio, 41 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 12 Puerto Santa Cruz, 12 Perito Moreno, 21 Piedra Buena, 13 de 28 de Noviembre, 37 Puerto Deseado, 33 Las Heras, 2 Gobernador Gregores, 8 Los Antiguos, 1 Tres Lagos, 4 El Chaltén 4 Fallecimientos causa externa a covid-19: 3 en Caleta Olivia, 1 en El Calafate y 1 removido por derivación SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, PiedraBuena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Gobernador Gregores CASOS ACTIVOS: Los Antiguos – El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 10/07 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias) – En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%. – En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 50% (Río Gallegos: 41%, El Calafate: 50%, Caleta Olivia: 87%, Las Heras 83%, Pico Truncado 100%, Puerto Deseado 0%, Río Turbio 11%, Puerto Santa Cruz en 0%, Piedrabuena 0%, Puerto San Julián 0%) – La edad media de casos COVID es de 40 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres. – Curva de Duplicación de casos al 10/07 en Santa Cruz es de 376 días.

(VIDEO) Mira a Camila Garay en la 1ra presentación en La Voz Argentina

Nacionales-, Luego de semanas de expectativas la joven Camila Garay realizo su presentación en el programa de TELEFE. Este domingo la única representante de Santa Cruz convenció al jurado con el temas La Flor de Selena,  ya que los cuatros se dieron vuelta para ganar la aceptación de la concursante. Camila vive en Las Heras y tiene 21 años y deslumbró a los jurados y logró que todos giraran su silla durante la gala de audición a ciegas de La Voz Argentina 2021. Los cuatro jurados giraron su silla para intentar convencerla de unirse a su equipo, pero la joven Camila Garay finalmente eligió al dúo de Mau y Ricky.

Finalmente, Camila Garay se presentó en La Voz Argentina 2021

Nacionales-, Luego de semanas de expectativas la joven Camila Garay realizo su presentación en el programa de TELEFE. Este domingo la única representante de Santa Cruz convenció al jurado con el temas La Flor de Selena,  ya que los cuatros se dieron vuelta para ganar la aceptación de la concursante. Camila vive en Las Heras y tiene 21 años y deslumbró a los jurados y logró que todos giraran su silla durante la gala de audición a ciegas de La Voz Argentina 2021. Los cuatro jurados giraron su silla para intentar convencerla de unirse a su equipo, pero la joven Camila Garay finalmente eligió al dúo de Mau y Ricky.

Detienen a jóvenes de 21, 17 y 14 años por robo

Las Heras, En la mañana de este 09 de julio, ocurrió un nuevo hecho delictivo en la localidad. Fuentes policiales comentaron a Periódico Las Heras que alrededor de las 10 de la mañana, vecinos alertaron que sobre al Av 09 de julio, habían sospechosos que andaban por edificios en construcción y cargaban bolsas en actitud sospechosa. Rápidamente el personal policial pudo demorar a tres jóvenes, donde cada uno de ellos tiene 21, 17 y 14 años. Los mismos fueron encontrados portando bolsos y bolsas con prendas de vestir, remeras, camperas y calzados nuevos. La policía también trabaja con cámaras de seguridad que hay en la zona, donde en la filmación se puede apreciar a individuos observando la zona e incluso bajan la térmica del local Shopping Milenium donde el local fue el objetivo principal para robar. Del depósito del local de ropa, habría faltado camperas de abrigo, pantalón, buzos deportivos, zapatillas, botines, equipo de audio, juego de luces, luz emergencia, herramientas y hasta bebidas. Continua la investigación.

Vuelco a 2 Km de nuestra ciudad

Las Heras-, Este viernes 09 de julio en horas de la tarde, se registró un nuevo accidente de tránsito a 2 kilómetros de nuestra ciudad, en la ruta que una Las Heras- Perito Moreno. Alrededor de las 17 hs, solicitan presencia policial y personal del hospital local a raíz de un vuelco ocurrido en cercanías de nuestra ciudad. Fuente policiales comentaron a Periódico Las Heras que un hombre mayor de unos 54 años de edad, por causas que se tratan de establecer, perdió el control de su vehículo y termino abajo en la banquina con las cuatro ruedas hacia arriba. El vehículo era una camioneta de color blanca, marca Volkswagen Amarok, chapa patente NHP-048, y perteneciente a la empresa ABC Industrial (según las Calcos) y al momento del accidente el conductor se dirigía hacia nuestra ciudad. El conductor fue trasladado hasta el hospital local para las observaciones correspondientes. Este accidente ocurrió de la misma forma y lugar, donde perdiera la vida la hija del Exgobernador de la provincia Arturo Puricelli, que en aquel momento una camioneta al ingresar ya a la recta final para llegar a la ciudad, en la última curva el conductor perdió el control del rodado y termino volcando.

(VIDEO) Mira a Marley confirmando que Camila Garay estará el domingo en La Voz Arg.

Provinciales-, La joven artista Camila Garay debuta este domingo en La Voz Argentina. La presentación de la artista de 21 años será este domingo, confirmó Marley, durante la conferencia de prensa que brindó en Río Gallegos. Expectativa por el debut de la única santacruceña en el certamen. La comunidad de la localidad de Las Heras, y de la provincia de Santa Cruz en general, comenzó a seguir la tercera temporada de La Voz Argentina, el talent show producido por el canal Telefe y que se emite en el prime time de la televisión nacional, que en esta oportunidad contará con la participación de la artista lasherense Camila Garay. La joven de 21 años será la única representante de nuestra provincia y tendrá su debut este domingo, confirmó Marley, durante la conferencia de prensa que se realizó con motivo de la inauguración del espacio del Mercado Inter Local en el aeropuerto de Río Gallegos. Camila vive con su familia, su pareja y tiene dos hijos, de 1 y 3 años. Ha participado en certámenes musicales, como el Pre Cosquín, y su repertorio incluye canciones tanto en inglés como en español, con tendencia al género pop o melódico. De pequeña participó en el coro de la ciudad y siempre que pudo cantó donde se lo propuso, algo que ha sido posible gracias al acompañamiento de su familia. La Opinión Austral pudo saber que Camila no es la única de su familia que sabe de qué se trata esto, ya que su hermano mayor Gonzalo también suele acompañarla en presentaciones que, cuando pueden, realizan en la localidad e incluso también ha sido protagonista de otra grandiosa historia televisiva, cuando participó del concurso Soñando por Cantar, que se emitió por la pantalla de Canal 13 entre los meses de febrero de 2012 y octubre de 2013 y que conducía Mariano Iúdica. Es por eso que esta posibilidad que se le abre a Camila, y que se suma a la que tuvo en su momento Gonzalo, aseguran en Las Heras que representa un aliciente más para ver el programa. Camila tiene todo para ser elegida por alguno de los jurados. Y para conocer más de su talento, se pueden visitar sus redes sociales donde la joven tiene publicados varios videos de covers de canciones muy conocidas. (Fuente y Video: La Opinión Austral)