Nueva comisión del barrio Malvinas. Gano la Lista blanca “Renovar Malvinas”

Las Heras-, en el trascurso del fin de semana pasado, se realizaron las elecciones para dirigir los destinos de la comisión del barrio Malvinas. La propia página del mencionado barrio, publicaron el desarrollo y los ganadores de la siguiente manera: “Con mucha satisfacción y responsabilidad nuestros vecinos vivieron un hermoso acto democrático donde eligieron a quienes los van a representar estos dos años al frente de la comisión del barrio. Fueron un total de 213 los vecinos que votaron, donde la lista blanca encabezada por Fernando Ganga obtuvieron 151 votos y la lista azul con 62. Desde la comisión agradecemos a los que hicieron de fiscalización de la elección, deseamos los mejores deseos para esta nueva comisión. Agradecemos a la comisión saliente encabezada por Fernando Daniel Ponce Una vez el barrio Malvinas organizado

La Municipalidad asiste a familias por las condiciones climáticas

Las Heras-, Luego del primer temporal de nieve que sorprendió a la ciudad, la semana pasada, personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, conjuntamente con Defensa Civil, se dieron a la tarea de asistir a las familias que más lo necesitan, posteriormente de los relevamientos realizados en los distintos barrios. Durante tres días, en horas de la mañana y de la tarde, las dependencias municipales repartieron leña, carbón y vales de garrafas para calefaccionarse, así también colchones, frazadas, pañales y mercadería, según las necesidades registradas. Ante cualquier inquietud o si necesitas una visita, comunícate al 4974708 o 2974583404.

Nuestro sector está compuesto por trabajadores, estudiantes, políticos, hombres y mujeres.

Provinciales-, El pasado sábado el dirigente gremial, Claudio Vidal fue el principal orador de una conferencia de prensa que se desarrolló en el Camping Petrolero. Se consolida el partido SER que lidera Vidal-Harasic. «Nosotros somos la sociedad» dijo ayer el dirigente del gremio petrolero Claudio Vidal, candidato a gobernador por el partido SER (Somos Energía para Renovar Santa Cruz), quien lleva como compañero de fórmula al empresario Mihael Harasic, la cual competirá con referentes de otros once lemas en las elecciones del 11 de agosto. Ambos ofrecieron una conferencia de prensa poco después del mediodía del Sábado en las nuevas instalaciones que el gremio petrolero posee en el paseo costero de esa ciudad, acompañados por otros dirigentes de la zona norte que irán como candidatos a diputados por municipio conformando varios sublemas. Al promediar la tarde, encabezaron un multitudinario acto en el gimnasio del barrio Mirador, constituyendo ambas instancias, el lanzamiento oficial de la campaña proselitista de SER que integra la alianza «Frente de todos» La misma está conformada por tres núcleos de sectores justicialistas, recordándose que en esta provincia continúa vigente la Ley de Lemas que permita colectar votos de las fuerzas internas restantes. En la apertura de las declaraciones formuladas a la prensa, Mijael Haracic, empresario que reside en Río Gallegos dijo que uno de los objetivos de SER es revertir la injusta distribución de la riqueza por parte del Estado provincial, ya que  a modo de ejemplo, las de la zona norte son las que más aportan sobre todo por la producción petrolera, pero son las que menos reciben a cambio, por lo cual es prioritario cambiar esa ecuación. En su turno, Claudio Vidal afirmó que «nosotros somos una parte de un proyecto político que ha comenzado a trabajar para que la totalidad de los santacrueños puedan salir adelante». «Pertenecemos a un sector que está compuesto por trabajadores, estudiantes, referentes del sector político, hombres y mujeres tanto jóvenes como adultos, es decir que somos la sociedad y desde ella surgirán las respuesta que necesita nuestra provincia», precisó. «Es por eso que hicimos un enorme esfuerzo para conformar un partido, proponiendo un proyecto que sea vinculador de toda la sociedad, que no discrimine y que se entienda que Santa Cruz es una provincia en toda su extensión» puntualizó Vidal.. En ese sentido hizo saber que se conformaron equipos de trabajo cuyos integrantes tienen un gran conocimiento de lo que significa la matriz productiva, programas de salud, educación, deportes y seguridad «y todos los restantes aspectos sociales que merecen ser contenidos por un gobierno». Tras ello afirmó que «nosotros estamos realmente convencidos que somos la propuesta de transformación de nuestra provincia, porque personalmente la recorro y me duele saber cómo están los santacruceños que no puede cumplir con sus sueños por falta de decisiones políticas» ya sea por no contar con servicios en muchos casos y en otros por no tener un empleo digno. Finalmente indicó que «sabemos lo que tenemos que hacer y necesitamos que la comunidad nos acompañe», resaltando además que mucha gente pone como ejemplo cómo se pudo jerarquizar el sindicato petrolero que conduce. Ello lo llevó a decir que «si lo pudimos hacer en nuestro gremio, en un provincia que tiene ingresos muy superiores a cualquier institución e incluso a otras provincias, yo no tengo dudas que sacaremos adelante a Santa Cruz». (Nota y foto: La Vanguardia Noticias).

Consejo Directivo Provincial instan a frenar las acciones de violencia

Pico Truncado-, El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado informa a la población, medios de comunicación y afiliados en general los siguiente: En el día de la fecha la Secretaria General de ATE Pico Truncado Alba Curaqueo, fue víctima una vez más de cobardes aprietes que claramente intentan generar temor y doblegar a los compañeros trabajadores que están en un conflicto sindical hace más de una semana utilizando las artimañas más cobardes de la política, exponiendo a la familia de una compañera y buscando generar temor en la población, ingresaron a su casa con un claro mensaje intimidatorio, cuando revolvieron todas sus pertenencias y robaron cosas de valor de su casa. Esto no es más que una demostración de las metodologías infames de todo el arco político de la Alianza Cambiemos y sus secuaces en Santa Cruz, que lo que buscan es reprimir al pueblo argentino, luego de haberlo empobrecido brutalmente, de haber roto el tejido social y entregado los recursos a las trasnacionales, viendo que el pueblo argentino es paciente pero también consciente, buscan utilizar los más bajos artilugios. Desde el Consejo Directivo Provincial instamos a frenar las acciones de violencia contra las y los trabajadores municipales, advertimos que demasiado hemos estamos sufriendo el vaciamiento de nuestras empresas, los tarifazos, la suba de la nafta, la inflación y el recorte de todos los programas sociales, como para que además ingresen a la casa de una trabajadora, una dirigente que representa a los estatales en esa localidad y que dentro de los límites constitucionales se encuentra al frente de un reclamo, una huelga en reclamo de paritarias laborales y acuerdos incumplidos. En este sentido recordamos que la etapa de las Huelgas del 21 quedaron en 1921, y que las requisas intimidatorias quedaron en 1976, que vivimos en un estado democrático en donde debe primar la tolerancia y el respeto por los otros, fundamentalmente cuando es un jefe comunal el que se encuentra reacio a resolver el conflicto. Por los tanto una vez más desde esta entidad sindical le solicitamos al Sr. Intendente Omar Fernandez que los conflictos se resuelven con diálogo y no con estos hechos que no hacen otra cosa que mostrar la debilidades de un gobierno para resolver los conflictos por la vía del diálogo. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL

Nueve puntos se trataron en la última sesión de junio

Las Heras-, Se realizó una nueva sesión ordinaria correspondiente al dia 27-06-2019, dando inicio a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos que se trataron fueron los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 838.- aprobada Punto nº 2: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal” Punto n°1: tratamiento al anteproyecto de ordenanza de la protectora “dejando huellas” y modificación de la ordenanza n° 1290/13 Se resuelve: se aprueba por mayoría de los ediles presentes para elevar el proyecto a la próxima sesión. Aprobado. Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal córdoba, para adherir a la ley nacional n° 27.499.- aprobado Punto n°4: exposición de la sexta banca del secretario general sr. Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras. Pase a comisión Fuera del orden del día Punto n°5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para solicitar se coloque un placa en reconocimiento de la Sra. brunel, en la plaza del barrio “2 de abril”. Aprobado Punto n°6: proyecto de declaración presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés municipal y cultural al proyecto “parque Patagonia”.- aprobado Punto n°7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para modificar el artículo 19° de la ordenanza n° 1545/18.- aprobado Punto n°8: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar al D.E.M realice la compra de herramienta e indumentaria necesarias para el buen funcionamiento de los servicios municipales.- tomado conocimiento pase archivo. se solicitara pedido de informe a la subsecretaría de ambiente.- Moción sobre tablas Punto n°9: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, dentro de la campaña de concientización “estrellas amarillas” se solicita la colocación de dos (2) monolitos que represente la campaña nacional de accidentes de tránsito. Aprobada.

Funcionarios se reunieron con vecinos de los barrios Calafate y Las Américas

Las Heras-, Ante el oportuno pedido de los vecinos de los Barrios Calafate y Las Américas la Sra. Presidente del HCD Concejal Andrea Yapura convoco a sus pares autoridades responsables de los suministros esenciales de la ciudad para promover y dar respuesta a la realidad sufrida desde hace muchos años en dichos barrios. De muy buen agrado y ante la presencia de un número importante de vecinos en la reunión se encontraban presentes, la Sra. Vicepresidente 1° Concejal Sandra Córdoba, y las concejales Alicia Salvatierra y Laura Bilbao, el Gerente de S.P. S.E. Ing. Daniel Gutiérrez, Gerente de Distrigas S.A Claudio Fuentes, y en representación de la Municipalidad de Las Heras el Secretario de Obras Publicas Lic. Gabriel Barria, se hiso presente en el recinto la Directora Provincial del Ministerio de Desarrollo Social Lic. Viviana Caballero. Varios fueron los vecinos que tomaron la palabra reclamando y solicitando un pronto solución dado el tiempo que vienen sufriendo la falencia de estos servicios y que a pesar de las continuas solicitudes a todos los niveles no tienen a la fecha una respuesta concreta sumado a esto el agravante que significa la época del año. La Sra. Presidente por su parte puso en conocimiento que los integrantes de este concejo deliberante no fueron nunca ajenos a la realidad y mostró las distintas notas y pedidos de informes que se hicieron a nivel provincial a los proveedores de los servicios en donde se solicitaba estado de situación inversiones realizadas hasta la fecha y plan de inversiones futuras. La representante provincial Srta. Viviana Caballero y los Sres. Gutiérrez (S.P.S.E) y el Sr. Fuentes (Distrigas), hicieron su descargo e informaron de los trabajos realizados y estado de situación en que se encuentran. Por parte del municipio el Lic. Barria, y resaltó el aporte que el estado comunal viene realizando e hizo un balance de las inversiones del Plan Habitad destinados para esos barrios, haciendo mención a la ex quinta N°71 y 72 la mencionada se realizó con fondos propios del ejecutivo. En el caso del alumbrado el Proyecto Alumbrado Público y Baja Tensión de 10 megas que tenía programado el gobierno municipal se tuvo que suspender por la superposición de inversiones ya licitadas que iba a realizar el gobierno provincial. Se concretó una reunión hace un año entre el municipio y el Titular del S.P.E.P de la Provincia Ing. Lucio Tamburo , reunión que duro alrededor de tres hora donde Tamburu aseguro al Intendente Carambia la concreción de esta obra en nuestra localidad, siendo que hasta la fecha de hoy aún no se ha concretado la obra, obra que hoy sería una realidad si el municipio la hubiera ejecutado; el Ingeniero Eléctrico del Plan Habitad de Nación se comunicó con la responsable técnica de Rio Gallegos para verificar que la obra iba a ser realizado por la provincia y aseguraron que harían la ejecución de la misma. Barría manifestó que dos obras de gas ya están ejecutadas de la Avenida Calle Tamarisco hacia el norte, con esas dos obras complementarían el servicio a todo el barrio dando una solución definitiva a finales del mes de julio. La reunión se extendió por casi tres horas, haciendo uso de la palabra del Gerente de Distrigas Sr. Farias “ la mayoría de obras que hicieron en la localidad en los barrios Las Américas y Calafate, quinta N°71 y 72 las realizo la municipalidad que necesita la aprobación de Distrigas para realizar las obras hay un montos de normas y procedimientos que hay que tener en cuenta para aprobar las obras, se concretó una reunión con Barría y me puse en contacto con el Director de Distrigas de la Pcia; para que se reúna con el Intendente. Hoy Distrigas aporto materiales para hacer seis manzanas en el Barrio Calafate Norte”, por su parte el Gerente de S.P.E.P Ing. Gutiérrez manifestó “con respecto a lo que los vecinos manifestaron de la problemática de los cableados de los barrios que se encuentran sobre las calles de los Barrios Calafate y Las Américas el único autorizado de manipular los mismos el Servicios Públicos, se deben dirigir a nuestras oficinas para darle una solución inmediata”. Por su parte el Secretario de Obras Publicas Lic. Barría “en el caso de los vecinos que no fueron beneficiados con el Plan Habitad desde la calle Chile en adelante, nosotros ya estamos trabajando a partir de esta semana en un proyecto de ingeniería en cómo podemos solucionar el problema este proyecto se planificara con fondos propios del municipio”. Todo lo aportado será tratado en una sesión especial próxima a realizar con la finalidad de ser elevado a la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Kirchner y al Diputado Por Pueblo Sr. Víctor Hugo Álvarez   para que se hagan todas las gestiones necesarias para dar una solución definitiva a la realidad que viven estos vecinos. Una vez finalizada la reunión la Sra. Presidente Concejal Andrea Yapura agradeció la presencia de todos los presentes remarcando el respeto mutuo en el que se desarrolló dicho encuentro.

Fascinante. Se realizó la segunda etapa de Buceo Adaptado

Las Heras-, El pasado sábado 29 de junio en instalaciones del natatorio municipal «Gaby Espeche», se realizó la segunda etapa de Buceo Adaptado. El mismo es un proyecto llevado adelante por el Hogar de Día Sara Silvi, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Las Heras. Este programa se destinó a los jóvenes de nuestra localidad con capacidades diferentes, pero también fue abierto al público en general que quisiera vivir esta experiencia nueva y tan gratificante. El entrenamiento estuvo a cargo del instructor Amaruc Guimar Roman y su equipo de trabajo de la institución OTARIA BUCEO de la localidad de Pico Truncado. Y finalizando la jornada se hizo entrega de Certificados de Participación a todos los que se sumaron a esta experiencia.

Costa recorrió Caleta Olivia junto a Liliana Andrade

Provinciales-, Eduardo Costa quien aseguró llevar recorridos desde el 2007 600 mil kilómetros para reunirse con los vecinos de los distintos barrios de la provincia, se encuentra ahora en Caleta Olivia junto a Liliana Andrade para estar cerca y conversar con la gente y presentar las propuestas que llevarán de cara a las próximas elecciones en Santa Cruz. “Caleta es una de las localidades más postergadas por el modelo kirchnerista y hay muchas cosas que se pueden mejorar en las escuelas, en la salud, en la infraestructura, en la educación, en el agua, pero para eso necesitamos un Gobierno que priorice las necesidades de los vecinos y no las suyas”, destacó Costa. Respecto a la elección de Liliana Andrade como su compañera de fórmula, Costa señaló que “Liliana ha demostrado un compromiso con la honestidad y la transparencia y esos son otros de los valores que necesitamos en santa cruz; nuestros recursos tienen que ser administrados con transparencia para que cada santacruceño pueda saber en qué se gasta la plata que ingresa en la provincia y terminar con la corrupción que tanto mal hizo”. Costa dijo que Caleta Olivia necesita una “Reparación histórica” para paliar ese atraso que tiene la localidad en los últimos veinte años respecto al resto de la provincia. En este sentido mencionó que la ciudad necesita trabajar para generar desarrollo y progreso y para eso es necesario un Gobierno Provincial que priorice las inversiones en políticas para generar más trabajo y llevar a cabo inversiones para mejorar la calidad de vida de los caletenses: “En Caleta hacen falta obras en servicios y mejorar el sistema educativo”. El Candidato a Gobernador por la Provincia remarcó que el gran problema y estancamiento de Santa Cruz es porque “al Gobierno actual no le importa santa cruz  ni desplegar las oportunidades sino que están preocupados en cómo hacer sus negocios”. Costa finalizó recordando que eso es lo que los santacruceños van a elegir el 11 de agosto: seguir con este modelo que sólo le sirve a algunos pocos o trabajar por una provincia con mayores oportunidades para todos..

Tenis de mesa: Rosales se consagró campeón del torneo “apertura”

Las Heras-, Días atrás en las instalaciones del gimnasio municipal 6 de Octubre del Bº Güemes se llevó adelante el relanzamiento del tenis de mesa con  la consagración como Campeón de JAVIER ROSALES, que le ganó la final a Lirio Hernández por  11-1 ; 11-5 y 11-6 . Participaron 20 jugadores de categoría libre en la primera convocatoria con miras al resurgimiento de esta actividad deportiva a nivel municipal , que contó con el auspicio y la coordinación  del organismo LAS HERAS DEPORTES , dependiente de la Municipalidad  de Las Heras * La jornada definitoria del Torneo “Apertura” 2019 de Tenis de Mesa que se inició el pasado sábado y culminó en la tarde de hoy, tuvo los siguientes enfrentamientos en los  Cuartos de Final: WALTER VENEGAS venció 3-0 a MARIO ALMEYRA con parciales de 11-6; 11-5 y 11-5 . JAVIER ROSALES venció 3-0 a FABIAN SALAMANCA con parciales de 11-6; 11-5 y 11-3. LIRIO HERNANDEZ  venció 3-2 a ENRIQUE VENEGAS  con parciales de 14-12; 9-11; 9-11, 14-12 y 11-8 . NESTOR BAZAN venció 3-2 a CRISTIAN GALLARDO con parciales de 8-11, 11-5, 5-11, 11-9 y 11-7. EN SEMIFINALES   JAVIER ROSALES le ganó 3-1 a  WALTER VENEGAS con parciales de 11-6, 7-11, 11-4 y 11-5 . La otra semifinal fue para LIRIO HERNANDEZ, vencedor de NESTOR BAZAN  por 3-2 con parciales de  11-2, 11-7, 10-12, 9-11 y 11-4. En la definición por el 3er. y 4to. Puesto WALTER VENEGAS  venció 3-1 a NESTOR BAZAN con parciales de 11-7, 10-12, 13-11 y 11-5. Por el 5to. y 6to. Puesto ENRIQUE VENEGAS venció 3-1 a MARIO ALMEYRA con parciales de 11-9, 9-11, 11-6 y 11-8. En la FINAL el Profesor JAVIER  ROSALES  se  adjudicó el primer torneo de la temporada con un contundente 3-0  sobre LIRIO “NITO” HERNANDEZ, con parciales de 11-1, 11-5 y 11-6. POSICIONES FINALES. CAMPEÓN: JAVIER ROSALES SUBCAMPEÓN:   LIRIO HERNANDEZ 3º PUESTO: WALTER VENEGAS 4º PUESTO: NESTOR BAZAN 5º PUESTO: ENRIQUE VENEGAS 6º PUESTO: MARIO ALMEYRA 7º PUESTO: CRISTIAN  GALLARDO 8º PUESTO: FABIAN  SALAMANCA. (Nota y foto: Solo deportes LH).

El sindicato petrolero logró un acuerdo laboral con la empresa Huinoil

Regionales-, El gremio petrolero de Santa Cruz destrabó esta semana un conflicto laboral con la empresa de servicios Huinoil SA, contratista de YPF y logró la recategorización para 40 trabajadores. Tambíen generó la apertura de una mesa de diálogo con Marbar SRL por la incertidumbre en la continuidad de fuentes laborales. El Sindicato Petrolero y de Gas Privado de Santa Cruz logró cerrar un acuerdo laboral con la empresa Huinoil SA en Cañadón Seco, que permitió 40 recategorizaciones que estaban pendientes para los trabajadores de producción y el reconocimiento de convenios preexistentes e items adeudados a empleados que pasaron de las empresas Sictel y Baritu. El secretario gremial, Carlos Monsalvo, aseguró que los trabajadores tienen que tener “la seguridad de que el sindicato sigue trabajando fuertemente para lograr que las operadoras de yacimiento no dejen de invertir”. “Esto no es nada fácil porque es una lucha muy despareja que se lleva adelante en los últimos años por la ausencia del Estado provincial”, sostuvo el dirigente, quien aseguró que con el apoyo del secretario general Claudio Vidal y a través “muchas reuniones e incluso medidas de fuerza” logramos que “las operadoras no aprovechen estos tiempos de crisis mundial en la industria petrolera y de crisis económica que afronta nuestro país, para dejar de invertir y consecuentemente generar la reducción de fuentes de trabajo”. Monsalvo participó de una asamblea con los trabajadores en donde se habló sobre el panorama global de la industria petrolera y de la incidencia que tienen sobre los salarios los altos niveles de inflación que se registran este año; y las medidas que va a llevar adelante el gremio para llevar una postura ante las cámaras empresarias en el inicio de la mesa de paritarias que están previstas para septiembre. El secretario gremial agregó que a pesar de estos problemas el sindicato continúa “trabajando en proyectos que tienen que ver con la seguridad e higiene en la industria y de otros de contenido social”, y recordó “que algunos ya se concretaron como es el caso de los complejos deportivos”. Un principio de acuerdo en Marbar Monsalvo confirmó que a principios de esta semana, el gremio logró solucionar otro conflicto laboral que se registró en la empresa Marbar SRL y que posibilitó que quedaran sin efecto varias notificaciones de despido. “Pusimos en marcha una mesa de diálogo con esa empresa de servicios, la cual posibilitará hacer un seguimiento de cada caso”, indicó el dirigente a la prensa, aunque advirtió que “Marbar es una empresa de esta zona  a la cual se le restringe su actividad como consecuencia de la baja de equipos de torre de los yacimientos, que es un fiel reflejo de la desinversión de las operadoras”. El secretario gremial aseguró que otro conflicto similar se registra en la empresa Magenta, pero reiteró que a pesar del “oportunismo” de las operadoras y el “abandono” del Estado provincial en estas cuestiones, “el sindicato con sus afiliados estamos decididos a mantener la lucha para revertir todas esta situaciones”..