Las Heras-, Mili Altieri, Milagros Bizama y Jero Costa fueron seleccionados para integrar el equipo provincial de Handball luego de la 2da. Concentración que se llevó a cabo este fin de semana con la participación de jugadores del interior santacruceño. También el Instructor local Javier Hoppman integra el cuerpo técnico junto al entrenador antigüense Luis Vallarino * Luego de la 2da. Concentración de jugadores de las localidades del interior provincial que se desarrolló el fin de semana en nuestra ciudad, quedó conformada la selección de Handball que se prepara para futuros compromisos.. De la evaluación de los aspectos técnicos, tácticos y físicos que se llevaron a cabo en cuatro módulos durante sábado y domingo en las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio, el cuerpo técnico definió a los jugadores que formarán parte del seleccionado provincial , entre los cuales se encuentran MILI ALTIERI (extremo y central), MILAGROS BIZAMA (Lateral y pivot) y JERO COSTA (Arquero), quienes junto al Instructor JAVIER HOPPMAN como integrante del Cuerpo Técnico serán los representantes del balonmano lasherense en el seleccionado santacruceño que se prepara para los próximos eventos regionales. (Nota y Foto: Solo deporte Las Heras).
Archivos de la categoría: Noticias
Garzon transmitió su 2do programa con los agentes sanitarios y la solidaridad de los trabajadores como ejes centrales
Provinciales-, El Secretario General informó el establecimiento del 7 de abril como Día de Solidaridad entre los Trabajadores Estatales y el Pueblo, en recuerdo a la gran campaña solidaria en las inundaciones de Zona Norte en 2017 y habló de la necesidad de Agentes Sanitarios Preventivos en los barrios. En vivo por redes sociales respondió preguntas a los afiliados y sentenció que “la dirigencia está obligada a explicar a la sociedad lo que está ocurriendo con nuestro país”. En su segundo programa en vivo por redes sociales, en la continuidad de romper el cerco informativo, la agenda mediática, y lograr un uso “social, político e integral de las nuevas tecnologías” el Secretario General de ATE, Alejandro Garzon, informó el establecimiento del 7 de abril como día de la Solidaridad entre los Trabajadores Estatales y el Pueblo en referencia a que un día como hoy del 2017, Delegados y Delegadas de ATE de toda la provincia asistieron a los inundados de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. En el programa de este domingo hizo hincapié en el rol de los delegados en los sectores de trabajo, la historia del Convenio Colectivo de Trabajo Provincial, pero fundamentalmente de los trabajadores de la Salud y la necesidad de implementar los Agentes Sanitarios “para trabajar en el primer eslabón del sistema Salud, la Prevención y el pedido a la Ministra de Salud para trabajar en todos los barrios”, en este contexto se refirió también a “la necesidad de elevar la discusión política rumbo a una mayor participación de los trabajadores en los espacios políticos y el sindicato como herramienta de transformación de la sociedad”. Garzon reivindicó “la necesidad de dar el debate, de organizarse, y la obligación de la dirigencia a explicar sin egoísmos ni especulación que el país está inmerso en un régimen neoliberal de empobrecimiento, de transferencia y fuga de recursos, hiperendeudamiento y privatizaciones cuyo peor resultado es la desocupación, el hambre y la precarización laboral”. Asimismo dijo que el “Fusil del nuevo tiempo son los medios de comunicación en manos de las corporaciones, por eso no hay que subestimar la comunicación y animarse a romper el cerco informativo, nosotros no vamos a permitir el relato de los especuladores de siempre, los que no se la juegan, y que quieren acabar con la historia de los pueblos”, por ello “seguimos con este mano a mano con los afiliados, porque ATE a pesar de todo, logró que durante estos 3 años sea una de las únicas provincias que no haya despidos en el estado, que se logren reivindicaciones salariales, nuevos derechos y más dignidad”. Sin embargo “como siempre decimos, vamos a agotar las instancias para que haya una reivindicación de los estatales de la provincia por parte del Gobierno, necesitamos que nos quiten el peso de una crisis que no generamos los trabajadores y que no estamos dispuestos a pagarla”. (Prensa ATE Santa Cruz)
Denuncian que jueza recusada tiene vínculo con uno de los dueños del COHLE ordenó su reapertura
Las Heras-, El Colegio Digital de Las Heras fue clausurado luego de que la Justicia le diera la razón al CPE, que denunció que no tenía habilitación para funcionar. Sin embargo, el viernes, una jueza de Cámara, que fue recusada por ser ex esposa de uno de los dueños, resolvió que el establecimiento pudiera reabrir. El Gobierno pedirá hoy la nulidad y una suerte de per saltum al Tribunal Superior de Justicia. La situación del COHLE es bien compleja. Hace un tiempo el Gobierno inició una demanda para que el establecimiento dejara de impartir clases, denunciando que sus dueños no contaban con la habilitación del Consejo Provincial de Educación. La discusión es similar a la que se dio con el instituto que administraban los Hijos del Altísimo, ISEP, que terminó cerrando sus puertas por orden judicial. En este caso, el COLHE pertenecería a los mimos dueños del CodEDPiT, en Pico Truncado, para el cual tramitaron un expediente ante la cartera educativa que les permitió funcionar con un reconocimiento para el nivel primario. Luego, el grupo empresario abrió un secundario y con ese mismo expediente decidió expandirse a la localidad de Las Heras. Es entonces cuando el Consejo Provincial de Educación denunció que se pretendía habilitar un establecimiento educativo con un permiso que sólo era válido para el nivel primario en Pico Truncado, y que además se les estaba otorgando certificados de enseñanza de Pico Truncado a los alumnos de Las Heras. La causa tramitó bajo el Expediente 558/19: “Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz c/Colegio de Enseñanza Digital Pico Truncado s/proceso urgente”, y logró que la Justicia le diera la razón a la cartera educativa respecto a que no tenían autorización legal para dictar clases, razón por la cual ordenaron su clausura inmediata. Además, la Justicia estableció una multa de $ 200 mil por cada día que el colegio dictara clases, si acaso desacataba su decisión y otros $ 100 mil por la matrícula de cada alumno que hubiese. La abogada del colegio solicitó entonces que se suspendieran los efectos del acto administrativo que cerró el COLHE, pero el juez lo rechazó, por lo cual decidieron apelar, alegando que el colegio podría seguir abierto hasta que se resolviera el fondo de la cuestión, ya que esto no le generaría ningún daño al CPE porque no invirtió un peso en ese establecimiento educativo. A fines de la semana pasada, el CPE tuvo un revés, cuando una jueza camarista, Griselda Bard, decidió aceptar el pedido del colegio privado de Las Heras y permitir que volviera hoy a dictar clases. Según pudo saber La Opinión Austral, en la jornada de hoy la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, haría una presentación para que se anulara la disposición de Bard, jueza que había sido recusada porque sería ex esposa de uno de los dueños del COLHE. En efecto, el juez de Las Heras dictó una serie de medidas para cerrar el colegio y que no siguiera funcionando sin habilitación del CPE y, si bien el colegio apeló, no se modificó el hecho de que siguiese cerrado. Ahora, la jueza Bard firma por sí sola un escrito que anula el cierre, razón por la cual ahora el CPE solicitará una especia de per saltun y lo denunciará ante el Tribunal Superior de Justicia para que este intervenga de forma inmediata. (La Opinión Austral)
Robaron en Superferia “Chapaco”
Las Heras-, El pasado viernes en horas de la mañana se dio a conocer a través de las redes sociales un robo ocurrido en un pequeño almacén de nuestra localidad. El Mismo ocurrió sobre calle H. Irigoyen casi esquina de Luis Piedrabuena, donde desconocido forzaron la puerta principal y se llevaron varios productos. La propietaria si bien no quiso brindar nota al medio local de Canal 3, se supo que los ladrones se llevaron Fernet, latas de cervezas y gaseosas. Además esa misma noche los comerciantes habían recibido un pedido de fiambres con un monto cercano a los $8000 del cual también se llevaron. En el lugar trabajo personal de la comisaria seccional primera y trataban de localizar materiales fílmicos de la zona para esclarecer el mencionado robo.
Encuentran camioneta al costado de la ruta con los vidrios rotos.
Las Heras-, En horas del mediodía del pasado viernes, la DDI de la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz recepcionó un llamado telefónico en el cual un vecino daba cuenta que a unos 50 KM de la ciudad en dirección a Perito Moreno sobre la margen derecha en una especie de terraplén se hallaba una camioneta Ford Ranger. Los efectivos de la DDI Las Heras llegaron al lugar y verificaron lo informado telefónicamente. Asimismo, se comprobó que el vehículo en cuestión poseía todos sus vidrios rotos: parabrisas, laterales y luneta, además de presentar todas sus ruedas pinchadas, rodado que a todas luces se encontraba en estado de abandono. Dicho personal más allá de no tener el dominio de la camioneta hicieron las averiguaciones pertinentes para lo cual se tomó nota de los distintos datos numerológicos que posee el vehículo en su interior. También se solicitó colaboración al municipio de la localidad para trasladar la unidad que en el día de mañana continuará siendo periciada. Extraoficialmente Santa Cruz en el Mundo puso saber que la DDI Las Heras ya contaría con la información del titular de la Ford Ranger. Entre otras cosas conocimos que el propietario pertenecería a la provincia de Santiago del Estero. (Nota: Santa Cruz en el Mundo)
Anuncian el cierre de Lucaioli y Saturno en todo el país
Nacionales-, 500 empleados quedaran en la calle en todo el país. La empresa bahiense argumenta una crisis terminal. En Trelew, Madryn y Rawson despedirán a 20 empleados. La neuquina Saturno también baja las persianas. Según pública diario Jornada, la casa de electrodomésticos Lucaioli anunció el cierre de todas sus sucursales desde este sábado por la grave crisis económica y 500 empleados quedarán en la calle. La medida afecta a Chubut, en donde la firma despedirá a 20 empleados de sus locales de Trelew, Rawson y Puerto Madryn. La grave crisis económica provocó el cierre de otra histórica empresa de electrodomésticos, la neuquina Saturno Hogar, que también cerrará sus puertas en todo el país. La medida fue comunicada este viernes a sus empleados y rige desde este sábado. Según indicaron los trabajadores, la comunicación fue “informal” y no fueron notificados oficialmente. En el caso de Lucaioli, la empresa ya venía manifestando problemas económicos. Por ejemplo, desde febrero no abonaba la indemnización a los trabajadores despedidos en 2017. La firma bahiense Humberto Lucaioli tiene 58 años de trayectoria y cuenta con casi 500 empleados en distintas sucursales de todo el país. (Nota: el Comodorence)
La cámara civil dejo sin efecto el cierre del establecimiento, y el CPE insiste en el NO reconocimiento del mismo
Las Heras-, En las últimas horas se dio a conocer una noticia en los medios regionales que el Colegio Digital de Las Heras tendría clases normales, ya que la cámara civil dejó sin efecto el cierre del establecimiento Medios regionales anuncian que este lunes hay clases en el Colhe de Las Heras, como cariñosamente le dicen los padres. La noticia se conoció este fin de semana ya que la Cámara Civil de Caleta Olivia decidió que la apelación de la causa en la cual el Consejo Provincial de educación inició pidiendo el cierre del establecimiento va a tramitar su apelación con efecto -suspensivo- es decir que la resolución del juez que mandó a la fuerza policial para que los niños no entrarán al colegio queda si efecto. Además de esta causa se encuentran dos recursos de amparo más en trámite ante la Cámara, uno presentado por los apoderados del Colegio y otro por los padres que apuestan a ese proyecto para la educación de sus hijos. Por otro lado el CPE ante esta información, manifiesta que por más que la orden de la justicia sea dejar sin efecto el cierre, dicho lugar no cuenta con la habilitación para funcionar como un establecimiento educativo y esto generaría un inconveniente para los chicos que los insistan en mandarlos. (Fuentes: Voces y Apuntes y Periódico Las Heras)
Se subastará ON LINE una planta industrial al 40% de su valor en Santa Cruz
Las Heras-, El jueves 11 de abril, desde la web de Narvaezbid www.narvaezbid.com.ar, se subastará una planta industrial de aproximadamente 5.000 m2 en la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz. La misma se ofrece al 40% de su valor de mercado y puede verse aquí. Aquellos que deseen visitarla personalmente pueden comunicarse al (011) 2150-5850 de lunes a viernes 9 a 18 hs, o vía mail a: cac@narvaezbid.com.ar Vale destacar que las edificaciones se disponen alrededor de un área descubierta central destinada a estacionamiento y maniobras vehiculares, y se componen de naves para depósitos, talleres, guarda vehicular, lavadero, oficinas, vigilancia y áreas de servicio. Se desarrollan casi en su totalidad en una planta, sólo un depósito tiene un entre piso de 22,76m2. Las naves poseen estructura reticulada, paredes y techo de chapa metálica, pavimento interno de hormigón. Las áreas de servicio son de mampostería y hormigón armado, con cubiertas de chapa, cielorrasos armados tipo acústico, pisos de goma, cerámicos y de madera según sectores. Revestimientos cerámicos en áreas húmedas. Todo en buen estado de mantenimiento. Participar es muy fácil: sólo hay que registrarse en la web y solicitar la participación en la subasta de interés. Los usuarios recibirán los gastos y condiciones en su mail y desde allí podrán habilitarse para ofertar vía online desde cualquier parte del país..
Atención, llega a la ciudad…“EL BOLSON EXPONE”…
Las Heras-, LOS Productores y artesanos que son los EMBAJADORES TURÍSTICOS DE LA COMARCA ANDINA, llegan este 12, 13 y 14 de Abril… En el gimnasio ROGELIO VENEGAS en AMEGHINO 50, encontraras: Productores de dulces, cerveza, fiambres, nueces, almendras, quesos de vaca, frutas al natural y secas, chocolates, jugos, hongos, miel de la patagonia, salsas agridulces, alfajores, Infusiones, condimentos, Helados artesanales, Tortas Galesas, Licuados de fruta fina, Además se contará con Artesanos de la maderas, cuero, velas aromatizadas, perfumes y esencias; tejidos; ropa de diseño, cerámica, lámparas, joyería mapuche; juguetes, mates, sahumerios, herrería, herrería, lámparas de sal y mucho más… Además habrá un stand con información turística de la Municipalidad de el Bolson, para que puedas planear tus vacaciones de invierno. Los HORARIOS de la Expo serán este Viernes 12, de 16 hs a 22 hs Sábado 13 y domingo 14: de 11:00 hs a 22:00 hs. La entrada costará tan solo $40 para Mayores y los niños hasta 12 años No pagan… Con la entrada se sortearán órdenes de compra por $15.000, y Boucher turísticos en el Bolson… NO TE LO PIERDAS….
Caso Matías Cerda: la Justicia Absolvió a la pediatra y la familia Apelara el fallo.
Regionales-, El abogado Toledo Vargas tiene 10 días para apelar. Tras varias jornadas de juicio oral y público contra la pediatra Susana Gabriela Mur, absolvieron a la profesional. Esta causa ha tomado resonancia nuevamente en este último mes, recordemos que la profesional Gabriel Mur la madrugada del 13 de mayo de 2010 prestaba servicios como profesional médica pediátrica en el Hospital Distrital de la localidad de Las Heras y fue quien atendió a Matías Cerda, quien posteriormente falleció. La resolución del caso se dio en horas de la mañana y el abogado de la familia, Carlos Toledo Vargas, expresó que «por lo poco que explicó el tribunal se trataría de una falla técnica en la instrucción del sumario y que estaría vulnerando su derecho de defensa, por el hecho que nosotros acusamos la doctora Mur no habría sido indagada, por tal motivo no podrían atribuirle el delito de homicidio culposo, que nosotros pretendíamos». El doctor defensor de la Familia del niño explicó que ahora deberá analizar el fallo dentro de los 10 días que dispone la ley, antes de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia. Toledo Vargas indicó que en su momento deberían haber solicitado una ampliación de la declaración de la pediatra, para conocerla veracidad sobre el momento de colocar la intubación en el niño y sobre lo que sucedió en el trayecto de Koluel Kaike hacia Pico Truncado, ya que indica que la justicia se basó en cuestiones técnicas y no en la cuestión de fondo de este caso. En el alegato del defensor de la pediatra no se tuvo en cuenta la parte técnica, no se dejará pasar estos datos para revisar el fallo y solicitar culpabilidad de homicidio culposo. (Nota y Foto: La Vanguardia noticias)