Provinciales-, El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, expresa su rechazo al Decreto Nacional 702/18 que recorta las percepciones de asignaciones familiares de los trabajadores tanto de Santa Cruz como del resto de las provincias patagónicas. Nuestra región históricamente postergada, con mayores costos para la vida cotidiana, por sus distancias y por su lejanía de la concentración del mercado interno nacional, ha sabido desarrollarse a pesar de ello por su lucha, su tenacidad y principalmente por el constante sacrificio de quienes la habitan, brindándole a todo el país en su conjunto los réditos de su potencialidad, su trabajo y su producción. Medidas como la adoptada a través del mencionado decreto atenta no solo contra la calidad de vida de los trabajadores, sino también contra todas las actividades económicas de la región. Por ese motivo, rechazamos la medida publicada en el día de la fecha e instamos a los legisladores nacionales sin distinción de banderías políticas, que fueron electos para la representación de nuestros ciudadanos lleven adelante la defensa de los intereses de los trabajadores que se ven avasallados una vez más.
Archivos de la categoría: Noticias
Hoy arranca ADOSAC con paro de 48 horas
Provinciales-, En reclamo por la apertura de paritarias salariales y el pago de salarios en tiempo y forma, ADoSac inicia hoy un paro de 48 horas. En reclamo por la apertura de paritarias salariales y el pago de salarios en tiempo y forma, ADoSac iniciará hoy un paro por 48 horas. La segunda parte del ciclo lectivo comenzará con esta medida de fuerza, la cual también incluye una movilización a partir de las 13 horas desde la sede del gremio. Luego del receso invernal, la Asociación de Docentes Santacruceños iniciará la segunda parte del ciclo lectivo 2018 con una medida de fuerza, que incluye un paro de 48 hs. y una importante movilización en la capital provincial prevista para las 13 horas desde la sede del gremio en calle Vélez Sarsfield. La medida de fuerza tiene como principal objetivo reclamar por la apertura de paritarias salariales para el sector y, a su vez, el pago de salarios en tiempo y forma, junto a la crítica por el cierre de cursos y la judicialización de las protestas. La medida se decidió en el marco del último congreso provincial. En ese sentido, el secretario de Prensa de ADoSac Caleta Olivia, Roberto Ochoa, dialogó con La Opinión Zona Norte y manifestó que esperan una gran adhesión de los docentes, tanto en la ciudad como en la provincia, marcando que el conflicto va camino a hacerse fuerte porque la economía de los docentes se ha visto golpeada en los últimos meses frente al aumento de los precios y el “congelamiento salarial”. En los últimos días se supo que la canasta básica llegó a $ 19.000 a nivel nacional y a $ 24.000 en la Patagonia. Frente a ello, Ochoa marcó que en Santa Cruz hay docentes que, con un solo cargo, no superan los $ 15.000 y deben sostener una familia entera. Frente a ello, el secretario de ADoSac graficó: “Por $ 100 pesos que entraban en 2015 a Santa Cruz, hoy ingresan $ 231 y por cada $ 100 pesos que cobrábamos los docentes ese año, hoy percibimos sólo $ 137. Esa diferencia es el ajuste”, dijo. La última paritaria docente se llevó a cabo a mediados de 2017 y según Ochoa, en octubre de ese año el Gobierno Provincial asumió la provincialización de ese aumento del 8%. Sin embargo, el CPE no lo paga hace tres meses. Por eso, frente a las declaraciones del vicepresidente, Ismael Enrique, que anunciaba una mínima posibilidad de paritarias, el secretario caletense manifestó que se trata de un “mensaje cínico” en una provincia donde ingresa tanto dinero. En este sentido, previo a un paro que promete continuidad e incremento a lo largo de las semanas, Ochoa planteó que sólo para recomponer los salarios al nivel del año 2015, los docentes deberían percibir un 40% de aumento: Un número que parece muy lejano a las intenciones del CPE. (La Opinión Austral)
Llego al cine, “Misión Imposible “recuperación”
Sinopsis de la película: Los miembros de un comando de la CIA son enviados a Praga con la misión de capturar, durante una recepción en la embajada americana, a un espía enemigo que se dispone a robar un disco que contiene una lista secreta de agentes de Europa central. Lo único que ignoran es que la CIA, convencida de que en el comando hay un topo infiltrado, ha enviado un segundo equipo con la misión de corroborar que todo ocurre según lo previsto y detener cuanto antes al detective que está tratando de hundir su organización. La película es apta para todo mayores de 13 años y tiene una duración de 147 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 27 al miércoles 01/08 a las 22 Hs.
Continua en el cine “Hotel Transilvania 3”
Sinopsis de la película: ¡Toda la pandilla está de vuelta! Y esta vez vez, Drácula, su hija Mavis, su yerno Johnny y su nieto Dennis, además de toda la troupe de monstruos, se van de crucero. Y es que Mavis sorprende a su padre con un viaje sorpresa en un crucero de lujo para monstruos, así que Drácula tendrá que tomarse unas vacaciones de su trabajo en el Hotel. Como no pueden resistirse a la tentación de ir, el grupo de amigos formado por la momia, el hombre lobo y el gelatinoso Blandi, se unirán a esta aventura en barco. La película es apta para todo público y tiene una duración de 99 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 27 a las 20 hs. Sábado 28 al miércoles 01/08 a las 17 Hs.
El Plan de Bacheo no para
Las Heras-, La Subsecretaría de Obras Públicas, continúa con el Plan «Cero Bache», propuesto por el intendente Carambia, en las calles de Las Heras. Para el mismo se solicita la colaboración de los automovilistas, teniendo precaución en las intersecciones de: – Av. 9 de Julio y Federico Saissac -Gregores y Guido Spano. Se estima que durante esta semana la obra quedará habilitada.
Convocan a una marcha, al cumplirse 5 años de la muerte de Dani Yerio
Las Heras-, Teresa Cocha medre de Daniela Yerio, convoca a una marcha para este fin de semana, ya que se cumplen 5 años del fatal accidente. Teresa publico textualmente que; “El día domingo 29 de julio se cumplen 5 años de tu muerte…5 años que Daian Ezequiel Ferreyra te quitó la vida…5 años que hay un asesino mas libre en las calles de Las Heras!!! Por ese motivo es que saldremos de nuevo a pedir justicia x Daniela!!! La marcha será este domingo 29 de julio a las 17 hs., y el lugar del encuentro será en el barrio Don Bosco casa n-3. Prohibido olvidar!!! El que nos quiera acompañar bienvenido sea. Desde ya muchas gracias!!!
Citan a vecinos a presentarse en Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro
Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro emplaza por el termino de 10 días hábiles, en el horario de atención de 08.30 a 13 hs. a los sres.: PEREYRA SILVINA PAOLA CASTILLO JUAN AXEL CARDOZO LIDIA DOROTEA CORTEZ MAURICIO ALEJANDRO Quienes deberán apersonarse ante esta secretaria, en cumplimiento de la ordenanza N° 1498/17 y reglamentación que ordena a los efectos que a su presentación se le darán a conocer.
La postura de un ganadero: “No puede ser que a un productor se le pague 800 pesos un cordero y en la góndola termine 2500”
Provinciales-, El comerciante rural Javier Berazaluce enfatizó la necesidad de avanzar en el proyecto de Sindicatos Unidos para la habilitación de mataderos. Afirmó que es posible bajar un tercio del valor de la carne, y cuestionó la actitud de los empresarios monopólicos: “Han diezmado la ganadería durante 20 años con estos precios”. Primero fue Claudio Vidal, desde el gremio petrolero. Luego a través de Sindicatos Unidos. Dirigentes políticos y sindicales sumaron su apoyo, y finalmente el pueblo de Santa Cruz, a través de una encuesta, se volcó masivamente se volcaron a favor de la reducción del precio de la carne. Pero el sector de los pequeños productores rurales también se hizo escuchar. En una entrevista radial, Javier Berazaluce dio a conocer las problemáticas que afrontan sus colegas a través de la desigualdad que se manifiesta en la cadena de comercialización de cárnicos. “El ganadero está quebrado. No es que no quiera sacar la hacienda: la hacienda no está”. “Tenemos una industria que es muy fuerte y un campo muy débil. No puede ser que a un productor se le pague 800 pesos un cordero y en la góndola termine a 2500. Dicen que los mataderos rurales pueden facilitar el robo de hacienda, pero el robo lo están haciendo ellos, diezmando al productor” puntualizó. “NO ENTIENDO POR QUÉ SE PONEN NERVIOSOS” En otro segmento de la entrevista, Berazaluce profundizó el cuestionamiento al llamado ‘monopolio’ que maneja el mercado de la carne en Santa Cruz. “Ellos se ponen inquietos y hablan de que no quieren los mataderos rurales, pero la discusión está en bajar los precios. Y tranquilamente lo pueden hacer, porque nos pagan hace 2 años el mismo precio con un 60% de inflación y con un 55% de devaluación. Fijate lo que están ganando”. “No entiendo es por qué se ponen nerviosos los del campo, si va a ser un beneficio para ellos. Acá el campo tiene que cobrar más, el productor tiene que cobrar más para fomentar la ganadería ovina, y la industria es la que tiene que ganar menos” puntualizó.
(VIDEO) Jorge pide ayuda para su familia, tras perder todo en incendio
Las Heras-, Jorge damnificado por incendio de su vivienda, dialogo con el medio Redacción Noticias Canal 3, donde pide ayuda a la comunidad. El Celular es el 2974-931484
(VIDEO) Bilbao referente del IDUV aclara situación de las casas del B° Petroleros
Las Heras-, El referente del IDUV el Sr José Guillermo Bilbao, dialogo en Fm Ciudad 107.9 sobre el B° Petroleros y la problemática de las cuatros casas denunciadas. Bilbao llevo tranquilidad para una de las casa la N°15, mientras que las otras tres presentarían irregularidades. También la familia Garay manifestó a Periódico Las Heras, que el Secretario General del sindicato de Petroleros Claudio Vidal, mando a referentes del mencionado gremio a solucionar el problema, y donde a esta hora todo estaría aclarado y arreglado.