Ayer se produjo cuatro vuelcos en la zona

Regionales-, Rutas peligrosas: Varios vuelcos por escarcha entre Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras Al menos cuatro vuelcos de camionetas en el tramo de las Ruta 12 que une Cañadón Seco y Pico Truncado. Mientras que el restante sucedió en el trayecto de la Ruta 43 que va desde Koluel Kaike a Las Heras. Todo fue consecuencia de la leve capa de escarcha acumulada en la cinta asfáltica y las hondonadas (ruta deformada). Los accidentes que no provocaron heridos de gravedad se produjeron mayoritariamente entre la madrugada del miércoles y fueron protagonizados tanto por camionetas de empresas como de particulares, no pudiéndose establecer las identidades de sus conductores acompañantes. En tanto, los organismos de Protección Civil de diferentes localidades como así también Vialidad Provincial y Vialidad Nacional reiteraron a conductores de todo tipo de vehículos la recomendación de transitar con extrema precaución, sobre todo en horas nocturnas cuando se producen las heladas. Los reportes de estados de caminos asfaltados y consolidados dan cuenta que extensos tramos se encuentran cubiertos con capas de escarcha o nieve e incluso los que llevan a varias estancias o parajes presentan huellones y lagunas. También se están registrando bancos de niebla y lloviznas en diversas zonas de la provincia, a lo que hay que sumar la advertencia por animales sueltos, principalmente guanacos a la altura de San Julián. (Nota: La Vanguardia del sur)

Carambia hizo entrega de la mitad de su sueldo a la Escuela Especial N° 7

Las Heras-, Tal como lo hubiera anunciado en una nota remitida al Honorable Concejo Deliberante, el intendente de Las Heras, José María Carambia, hizo efectiva en el día de hoy, la entrega de la donación a la Escuela Especial N° 7 a los Sres Alfredo Rafael Barreiro (Director Escuela Especial N° 7), Marisa Loncopan (Presidente de la Cooperadora), Marcos Echeverría (Profesor), acompañado del Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez. La misma consiste en la mitad de los haberes del mes de junio del primer mandatario. La segunda parte, corresponde al Cuartel de Bomberos 11° de Las Heras.

Mutual 12 de Septiembre y La Anónima firmaron convenio para descuentos a afiliados.

Provinciales-, Esta tarde, con la presencia de Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, y Martin Molina, titular de la Mutual 12 de Septiembre, se llevó a cabo la firma de un convenio con directivos del Supermercado La Anónima donde se acordó otorgar un descuento del 15% en compras con bonificaciones especiales a los afiliados en todas las sucursales de la provincia. Sobre el logro alcanzado, Molina resaltó que “es un importante acuerdo el que se ha suscripto en el día de hoy para los afiliados de la Mutual, consistente en un descuento en alimentos y electrodomésticos del supermercado La Anónima en toda la provincia de Santa Cruz. Se trata de un descuento del 15 % en todas las compras, en tres meses, sin interés con pago con tarjeta, con un beneficio de seis meses con bonificación especial que contempla el no pago de la tercera cuota”. Por su parte, Claudio Vidal sostuvo que “seguimos avanzando con hechos merced al trabajo, a la gestión y al compromiso de nuestro equipo de trabajo, y en este sentido con Martin Molina y la Mutual, pudimos dar con las personas indicadas para firmar este convenio que es muy positivo, ya que es un paso más hacia adelante en lo que significa ayudar a la vida cotidiana del trabajador y la familia”. Por otro lado, el Secretario General del sindicato petrolero se refirió a situación planteada desde Sindicatos Unidos en cuanto a la necesidad de habilitar mataderos rurales y abaratar en un 35 % el costo de la carne, iniciativa que ya genera rechazo entre los productores ganaderos de la provincia. “La discusión está planteada y no hay vuelta atrás. Considero que es muy positivo que numerosos gremios en estos días hayan manifestado su descontento hacia el sector de la Rural, que pide una reunión a la gobernación para cuestionar la posibilidad de habilitar los mataderos rurales, y no plantear la necesidad con suma urgencia de abaratar los costos en el precio de la carne, cuestión que es muy importante para el bolsillo de la familia santacruceña, que a su vez, aseguro, está a favor de pagar un 35 % más barata la carne que se produce en Santa Cruz”, señaló Vidal. En este marco, Vidal consignó que “quiero creer en la política de estado del Gobierno Provincial, quiero creer que le dará la derecha al trabajador y al pueblo santacruceño en esta discusión por la cual hemos tenido en estos días algunas propuestas de productores locales que quieren comenzar a trabajar con nosotros. Estamos en condiciones de afirmar que queremos garantizar la compra de la totalidad de la producción de alrededor de 15 o 20 productores, y en esto no daremos marcha atrás, dado que esto no es un pedido de Petroleros Privados o de Sindicatos Unidos, es un pedido de la sociedad santacruceña”, enfatizó. Para finalizar, las autoridades del Sindicato y la Mutual remarcaron el alcance del acuerdo logrado con Supermercados La Anónima, dado que con este se alcanzaron los más de 300 los convenios suscriptos con comercios y entidades de Santa Cruz, que la Mutual traduce en servicios y beneficios para la familia santacruceña.

(VIDEO) Hablo el dueño de la casa incendiada en el B° Calafate

Las Heras-, El dueño de la vivienda quemada dialogo con el medio local Redacción Noticia/Canal 3, donde manifestó que se encuentran en perfecto estado de salud, teniendo en cuenta que no estaban presentes en su hogar al momento del incendio. Si perdieron la vida su mascota (gato).- Se agradece a las vecinas que rápidamente viralizaron las imágenes en las redes sociales. Los vecinos rápidamente indicaron que el incendio se inició en el transformador, como surgen de las pruebas fílmicas que realizó una de las vecinas en el lugar.

Por los Servicios, desde el Concejo intimaran a Provincia

Las Heras-, La presidente del HCD., en comunicación con FM Ciudad, en una entrevista realizada por el Sr. Ángel Hamer, manifestó que “ante la lamentable situación ocurrida el día de ayer en que una familia de nuestra ciudad lamentablemente tuvo la pedida total de su hogar debido a desperfectos eléctricos del tendido de la red. Sumando a la grave deficiencia de electricidad y de agua que se vive en nuestra ciudad”. La presidente el HCD., presentara una intimación a la Provincia acompañada por el asesor del cuerpo legislativo Dr. Figueroa. Recordamos que este cuerpo y desde el Bloque de la concejal Yapura se vienen haciendo distintos pedidos de informes desde el año 2016 con la Ordenanza N° 1479/16 tratada el 30/12/16. Nuevamente en el 2017 este cuerpo a través de un Proyecto de Ordenanza N° 1514/17   presentada por mi bloque tratada el 17/11/17, que fue aprobada por unanimidad solicitando a la Gobernadora que se declare la Emergencia hídrica, sanitaria y energética nunca tuvimos ninguna respuesta del pedido. En ese entonces hubo barrios que por doce días no tuvieron agua en sus hogares, ante dicho pedido de los ediles nunca recibió respuesta alguna por parte de la gobernadora. La situación que hoy vive nuestra ciudad es aún más grave, en esta época del año donde muchas familias principalmente de los barrios Calafate y América están viviendo una grave situación donde necesitan de la electricidad para poder calefaccionarse, hoy un vecino perdió su hogar debido a la deficiencia de la red eléctrica. La edil Yapura manifestó lo siguiente,” La noche de ayer me entero por vecinos de lo que había ocurrido, me puse en contacto con la familia, en el día de hoy en horas de la mañana los recibí en mi oficina, donde ellos manifestaron que necesitan materiales de construcción y mano de obra para poder levantar nuevamente su casa, ya me comuniqué con el Intendente poniéndolo al tanto de lo que necesita esta familia”. Estas situaciones que no solamente estamos viviendo el día de hoy sino de hace muchos años en nuestra ciudad, es realmente alarmante por eso pedimos a todos los vecinos se acerquen para acompañarnos con su firma en este pedido. Lo pueden hacer desde el día de mañana en el horario de 9 a 12 hs en el Concejo Deliberante.

Se suman adhesiones al proyecto de mataderos rurales

Provinciales-, Roberto León, de Panaderos: “Esto facilitaría mucho las cosas para los estancieros” El secretario General de Panaderos, Roberto León, reiteró de adhesión a la iniciativa de Sindicatos Unidos de generar nuevos espacios de faena, para abaratar el costo de la carne. “Estaríamos logrando una rebaja de entre el 30 y el 40%”. Roberto León, titular de Panaderos Santa Cruz e integrante de Sindicatos Unidos, se manifestó en las últimas horas en consonancia con distintos referentes gremiales de la provincia, exigiendo avances en el proyecto de habilitación de mataderos rurales. “Esto facilitaría mucho las cosas para los estancieros, y estaríamos logrando llegar con el proyecto de la carne a un 30 o 40 % más barato de lo que es el precio real. Estamos pagando 280 el kilo de asado, la carne para milanesa está 250 cuando hace 5 meses atrás la estábamos pagando 130. Hemos tenido un incremento de más del 8 % en todos los productos” manifestó el dirigente. Panadería Social Esta no sería la única iniciativa promovida por Sindicatos Unidos para avanzar en la mejora del valor de la canasta básica. “Hicimos un estudio con Claudio Vidal y los demás integrantes de Sindicatos Unidos, para ver la posibilidad de una panadería social en Rio Gallegos. Estamos en condiciones de tener el pan a $40 el kilo, con un personal bien pago, y estaríamos bajando casi el 40% del producto”. Compromiso sindical León destacó además el trabajo que viene realizando el Sindicato Petrolero en toda la provincia. “Se los ve comprometidos con la sociedad, brindando beneficios para todos los trabajadores, sean panaderos, empleados de comercio o petroleros. En Río Gallegos están pintando parte del hospital, asisten a un montón de colegios con pan, facturas y torta fritas, además están trabajando con el comedor San Benito que asiste a más de 200 chicos. Tienen la escuelita petrolera, realizan un aporte constante, y veo el trabajo del compañero Guenchenen en zona norte, asistiendo también a los colegios, o al hospital de Pico Truncado”. “Eso quiere Claudio volcarlo en todos los sindicatos, en toda la comunidad, para que trabajemos, buscando soluciones para los compañeros, trabajando en conjunto. Lamentablemente estamos viviendo las consecuencias de este gobierno nacional,  dónde  somos conscientes de que lo que menos les interesa es el trabajador” señaló el integrante de Sindicatos Unidos.

El viernes, Camino dejará de ser secretario y se convertirá en ministro.

Provinciales-, El próximo viernes Teodoro Camino se convertirá en el primer ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz. El proyecto sancionado en la Cámara de Diputados obtuvo el voto unánime de los legisladores y se transformó en la Ley 3.601 creando el nuevo organismo. El ISPRO quedó bajo la órbita de la autoridad laboral provincial. El acto de asunción se desarrollará el próximo viernes en la capital provincial, a partir de la hora 18. La convocatoria es en Casa de Gobierno, donde jurará Teodoro Camino como el primer ministro de Trabajo de la historia de Santa Cruz. El proyecto de ley presentado en Cámara de Diputados fue aprobado por unanimidad en la sesión del jueves 28 de julio pasado, se convirtió en la Ley 3.601 y se encuentra publicada en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. El ex intendente de Las Heras y actual secretario de Trabajo verá robustecido el accionar de la Cartera, ya que el Instituto de Seguros de la Provincia de Santa Cruz (ISPRO) depende ahora de la Cartera que estará a su cargo, con lo cual intervendrá en asuntos relacionados a lo laboral, seguridad e higiene y aspectos sociales. Funciones del Ministerio Está previsto que el nuevo ministerio ejerza todas las funciones y asuntos inherentes a la protección de trabajo y la política laboral, determinar los objetivos y políticas públicas en materia laboral, como así también la ejecución de programas y proyectos del área de su competencia y en particular: – Entender en materia de política laboral, servicio de empleo, asistencia sanitaria y jurídica de los trabajadores. – Ejercer el poder de policía laboral, organizándola en toda la provincia para asegurar el cumplimiento de la legislación laboral, fiscalizando las normas generales y particulares referidas a higiene, salud, seguridad. – Intervenir en la celebración de convenios colectivos, homologarlos y registrarlos. – Intervenir o avocarse al conocimiento y decisión de los conflictos colectivos e individuales de trabajo de derechos o intereses que se susciten en el territorio provincial, excepto aquellos que por su índole o efectos correspondan a la autoridad nacional. – Participación activa en las negociaciones colectivas de trabajo en el ámbito público, lo que conlleva una relación directa con las entidades sindicales que nuclean los trabajadores del sector público. – Organizar bolsas de trabajo coordinando la demanda y la oferta del mismo. Estudiar la problemática social del trabajo y proponer la adopción de dispositivos convenientes a la solución de la misma. – Formulación de políticas, el diseño de instrumentación y la gestión de financiamiento destinado a programas de empleo y capacitación laboral. – Participación activa en la implementación de las normas contenidas en la Ley 3.141 y modificatorias. – Entender en las relaciones entre el Poder Ejecutivo Provincial y el Instituto del Seguro Provincial (ISPRO). SRT En otro orden, se supo que la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT) tiene vigente para este año en curso un acuerdo por el cual se otorga el poder de policía y de fiscalización al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz creado por Ley Provincial N° 3.601, en los siguientes: – Centrales hidroeléctricas, las actividades relacionadas al transporte de energía que entre sus puntos recorra más de una provincia, actividades de generación, transporte y distribución de gas, electricidad y petróleo. Excepto aquellas a cargo de empresas o entes con participación de Estados extranjeros. – Las actividades relacionadas a la extracción y transporte de gas, petróleo y sus derivados. – Los aeropuertos, puertos y minas. – Establecimientos de los poderes públicos nacionales e inmuebles de propiedad de la Nación o dónde funcionen esas reparticiones. – Las actividades relacionadas al transporte automotor interprovincial ferroviario y tranviario interjurisdiccional, rutas y puentes nacionales, excepto internacionales. – Parques nacionales y las distintas actividades que en ellos se desarrollan. Asimismo, la Superintendencia de Riesgo de Trabajo y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz precisaron que lo acordado se efectuó bajo el artículo 75, inciso 30 de la Constitución Nacional que propone: “Dictar la legislación necesaria para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la República. Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines”. (La Opinión Austral)

(VIDEO) Cables e Incendio en vivienda, y el enojo de vecinos hacia SPSE.

Las Heras-, El portal Contra Punto Santacruseño cubrió el hecho como una desidia de SPSE en Las Heras al poner en peligro la vida de los vecinos Cables de tensión explotando en las veredas, poniendo en peligro a todos los vecinos del barrio El Calafate de Las Heras y dejándolos sin energía eléctrica. En la noche del 7 y madrugada del 8 del corriente mes, cables del tendido eléctrico cayeron a la vereda produciendo explosiones Así mismo, a las 22:00 hs. aproximadamente, una vivienda ubicada sobre la manzana 352, SOLAR 16, perteneciente a la Familia Gutiérrez se prendió fuego en el Barrio El Calafate, la cual, según trascendidos, fue a raíz de los desperfectos eléctricos del tendido eléctrico. Los titulares de la vivienda, se encuentran en perfecto estado de salud, teniendo en cuenta que no estaban presentes en su hogar al momento del incendio. Si perdieron la vida sus mascotas (gatos).- Se agradece a las vecinas que rápidamente viralizaron las imágenes en las redes sociales. Los vecinos rápidamente indicaron que el incendio se inició en el transformador, como surgen de las pruebas fílmicas que realizó una de las vecinas en el lugar. (Nota: contrapuntosantacruseno.com // Video: Periódico Las Heras)

Secuestran Marihuana y detienen a siete personas en operativo “SANGRE VERDE”

Regionales-, La Policía de Santa Cruz dependiente del Ministerio Gobierno, secuestró  10,650 kilos de cannabis sativa y 10 dosis de LSD, 2 kilogramos de cocaína. Los procedimientos se realizaron en la ciudad de Las Heras y  en Pico Truncado. Como consecuencia de una investigación iniciada  hace cuatro meses, en la localidad de Las Heras se desarrollaron cuatro  allanamientos. Tras los procedimientos, se detectó la presencia de1 kilogramos de cannabis, 1 kilogramos de cocaína y 10 dosis de LSD, tres armas de fuego (revolver 38-32 y pistola 22). También se incautó un vehículo de alta gama, un monto de 11 mil pesos, balanzas, teléfonos y documentación de interés. En esta oportunidad  se detuvieron a siete personas, de las cuales tres fueron incomunicados. La denominación del procedimiento “Sangre Verde” se despega de la investigación policial que involucra al total de los detenidos a un mismo grupo familiar. Relacionado a este operativo, simultáneamente en la ciudad Pico Truncado, efectivos policiales allanaron un domicilio ubicado en Zona de Chacra. Allí se secuestran 9.650 kilogramos de Canabis Sativia, 1 kilogramo de cocaína y un revolver calibre 22, 50 mil pesos en efectivo, una camioneta Amarok,  y el secuestro de una red de 6 cámaras de seguridad. El mismo, conto con la participación y supervisión del “Superintendente De Policía Judicial e Investigaciones”, Crio Gral. Miguel San Pedro junto al Comisario Mayor Luis Águila. La pesquisa es un desprendimiento de una causa que comenzó en hace cuatro meses para detectar la venta de estupefacientes, con la intervención y orden del Juzgado Federal Caleta Olivia a cargo de la Jueza Dra. Marta Yáñez. El despliegue conto con la Participación del Jefe de la DDI de Las Heras, y de la DDI de Piedra Buena, San Julián, Perito Moreno, narcocriminalidad de Caleta Olivia y de Pico Truncado Además de los efectivos de la DDI CANES  de Isla Pavón, Cria. Los Antiguos, GOE , Cuerpo de Infantería de Rio Gallegos.

Proyecto de mataderos rurales: “Estamos proponiendo ayudar a la gente, y al parecer eso molesta”

Provinciales-, El secretario general de petroleros y titular de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, reiteró la necesidad de avanzar en la habilitación de mataderos rurales, para ofrecer soluciones a la disminución de la capacidad adquisitiva de lo santacruceños. Felicitó a la gobernadora Alicia Kirchner por “tomar rápidamente cartas en el asunto”, pero cuestionó el accionar de los grandes productores: “deberían pedir reuniones para bajar el precio de la carne, no para combatir una medida que beneficia a la totalidad del pueblo”. El Secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, se refirió a la reunión mantenida por Alicia Kirchner con empresarios ganaderos, quienes cuestionaron el proyecto de habilitación de mataderos rurales. “Felicito a la gobernadora por haber tomado rápidamente cartas en el asunto,  pero es vergonzoso lo de estos 3 o 4 empresarios, que ponen en cuestionamiento el proyecto y no hablan de bajar los precios. Ese es el debate que hay que dar”. Según manifestó el dirigente sindical, también titular de Secretarios Unidos, la medida significaría una reducción de entre un 35 y un 38% del valor actual de la carne, que ejemplificó como “un robo al pueblo, que han legalizado de una forma tan discreta que nadie se ha dado cuenta”. “¿Por qué no buscamos entre todos la manera de bajar los precios y que la gente pueda comer carne? ¿Por qué los santacruceños no tienen derecho a pagar a precios bajos carne de primera, si se produce acá? Ese es el malestar nuestro” “No estamos en contra de los productores” “No estamos denunciando, estamos proponiendo para ayudar a la gente, y al parecer esto molesta. Esto es una gran posibilidad de generar mano de obra local, mayor producción, y un beneficio importantísimo en el precio de la carne. Es una locura lo que estamos pagando” enfatizó el dirigente sindical. “Nosotros no estamos en contra de los productores, tengo dialogo constante y se la difícil situación que atraviesan” señaló Vidal, añadiendo que “muchas veces son extorsionados por 3 o 4 empresarios que manejan el monopolio de la carne”.