Las Heras-, Se trata de Cynthia López, una joven de 30 años que nació en Pico Truncado, pero vivió buena parte de su vida en Las Heras, donde fue reina por su belleza. El 11 de junio murió repentinamente por una aneurisma cerebral, pero no sin decidir donar sus órganos, con los que salvó cinco vidas. En el medio, el esfuerzo y la impotencia de su familia. Está claro que el destino y la vida suelen jugarnos malas pasadas y muchas veces terminar repentinamente con el camino de personas llenas de vida, colmadas de proyectos y de amor para dar. Ese es el caso de Cynthia López, una joven de 30 años que falleció cuando nadie lo esperaba, dejando un vacío tremendo en Las Heras y Comodoro Rivadavia. Su historia comenzó en Pico Truncado, en 1988, donde nació dos años después que sus padres llegaran a Las Heras. Y fue allí, en Las Heras, donde ella vivió hasta el año 2012, año en que se trasladaron a Comodoro Rivadavia. El dolor por lo ocurrido todavía es imposible de superar para sus familiares y amigos, por lo querida que era una de esas jóvenes que parecen haber llevado siempre un ángel por dentro. Sin embargo, en medio del dolor, fue su cuñada, Mariana Toledo, quien aceptó dialogar con TiempoSur para contar detalles de esta historia tan triste, pero particular por un final que dice mucho de la protagonista y su familia. En Las Heras, todos describen a Cynthia como una persona maravillosa por dentro y por fuera. Tan así que llegó a ser la reina que el pueblo nunca olvidará y Mariana lo confirma: “Ella era muy, muy amada en Las Heras. Una hermosísima mujer (seguro viste alguna foto). Entonces, ¿Cómo no iba a salir reina del pueblo? Preciosa por dentro y por fuera. Excelente madre, tía, hija, hermana, amiga! Súper amante de los animales. Siempre rescatando callejeros. Un corazón de oro”. ¿Difícil describirla mejor no? Mariana incluyó “madre” entre los roles de Cynthia porque la protagonista de esta historia formó su familia con Sebastián y juntos tuvieron dos pequeñas hijas: Alina y Constanza. Inesperado Así fue el destino de Cynthia, que luchó, pero no pudo con un complicado cuadro de salud. ¿Cómo fue su enfermedad? Mariana contó que “fue repentino” porque sufrió una aneurisma cerebral. En el medio hubo una operación y un intento de recuperación durante el cual muchísima gente se sumó a una campaña solidaria para juntar fondos, pero el tiempo fue muy poco, lo que generó una impotencia terrible. “La operaron, pero no se recuperó. Nosotros intentamos juntar fondos para el tratamiento, pero sólo alcanzamos a vender canelones. Todo lo otro al final quedó sin efecto”, recuerda con tristeza Mariana que por estos días acompaña de cerca a Sebastián y sus dos pequeñas hijas. La decisión Hasta acá, la triste historia de una bella persona que seguramente no conocerán quienes no hayan vivido en la zona, pero el final va más allá y deja un ejemplo que muestra claramente lo que esta reina era. ¿Por qué? Porque ella se había manifestado como donante para dar vida en un momento como este y su familia, en el medio de tanto dolor, decidió avanzar con su voluntad, poniendo a disposición a Cynthia para que se disponga de todos los órganos necesarios para ayudar a vivir a otras personas. Y así fue como, dos días después de su fallecimiento, la familia de Cynthia acompañó lo que finalmente fue un exitoso e histórico “operativo de ablación multiorgánica” en Comodoro Rivadavia. Ese día, desde las 08:00 de la mañana, un equipo de profesionales del INCUCAI (Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante), junto con la Fundación Favarolo, trabajaron en una clínica de la ciudad en un procedimiento de ablación en el cual Cynthia donó su corazón, hígado, riñones, córneas y pulmones. Luego de ello, a pesar que desde Tránsito se había montado un operativo para el traslado de órganos al Aeropuerto General Mosconi, por falta de comunicación la ambulancia salió sin protección, pero llegó y pudo concluirse el traslado con éxito por el cual la joven, esa “reina de corazones”, le terminaría salvando la vida a cinco pacientes que permanecían en lista de espera del INCUCAI. Cinco personas que ahora llevarán de por vida ese ángel que Cynthia siempre compartió. SU FRASE Hay cosas del destino que nunca se terminan de comprender y situaciones que luego parecen ofrecer un mensaje. Y en este caso, Cynthia había elegido, pocos días antes, un fragmento del libro “Los mensajes de los sabios” (Biran Weiss) que sus seres queridos nunca olvidarán y que compartimos como mensaje de despedida para alguien que nos mira y nos cuida desde el cielo. “Hay mucha belleza, mucha verdad y amor a nuestro alrededor, pero muy pocas veces nos tomamos las cosas con la suficiente calma como para apreciarla, como para darnos cuenta. A veces hace falta que haya una tragedia o una gran pérdida que nos lo recuerde, pero enseguida parece que volvemos a caer en la misma rutina de siempre. Tomarse las cosas con calma. Hay que gozar de los frutos de este magnífico jardín. No basta con que el intelecto, la cabeza, lo comprenda. También ha de entenderlo el corazón y los pensamientos y las acciones de cada día tienen que demostrar que el corazón lo sabe de verdad”. (Nota: Tiempo Sur)
Archivos de la categoría: Noticias
(Video) Camioneros, también reclamaron en la entrada de Las Heras
Las Heras-, El poderoso gremio de Camioneros y otros sindicatos realizan este jueves un paro nacional de 24 horas para exigir mejoras salariales y rechazar las políticas del Gobierno de Mauricio Macri, que recientemente firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En las Heras también se manifestaron como en otras partes del país, mientras que durante el acto central, el secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, ratificó que su gremio se sumará a la huelga general de la CGT anunciada para el lunes 25 de junio, pero afirmó que podría extenderla al 26 y 27.
(VIDEO) Vecinos opinaron sobre la legalización y despenalización del aborto
Las Heras-, Luego de casi 24 horas de una histórica sesión, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de legalización y despenalización del aborto por una ajustada diferencia y ahora la iniciativa llegará al Senado, en donde puede recibir la sanción definitiva, ser modificado o rechazado de plano. Mientras esto ocurría, vecinos de Las Heras manifestaron su opinión en Redacción Noticias Canal 3.
Ya se dio inicio al curso de fotografía
Las Heras-, La Oficina de Empleo dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, desarrollo la primera Jornada del Curso de Fotografía para Emprendedores, con una gran convocatoria de participantes. En este taller que se ofreció de manera gratuita, a cargo del capacitador Claudio Sosa, se brindaron las nociones básicas en cuanto a la teoría que comprende la técnica y el conocimiento de la cámara, en la segunda jornada se dictará la composición e iluminación y se realizará la practica donde los participantes aplicarán todo lo aprendido.
Petroleros recorrieron el B° El Calafate
Las Heras-, Desde la Agrupación petrolera Santacruceña seguimos trabajando al servicio de la comunidad, en esta oportunidad nos llegamos hasta el barrio El Calafate donde mantuvimos una reunión con los integrantes de la comisión vecinal para tomar conocimiento de las necesidades que hay en el barrio y coordinar trabajo conjunto, sabemos que este barrio es uno de los más afectado en este invierno por la falta de los servicios básico. Nos manifestaron su preocupación por la situación que padecen algunas familias, con menor recurso que se le hace muy difícil sobrellevar este invierno. Después plantease distintos temas salimos a realizar una recorrida por el barrio a visitar a familias con situación más vulnerable a los cuales se les entrego vales de cargas de gas, siguiendo en el marco de la ayuda social con las entregas de gas para familias carenciada. Desde la agrupación agradecemos a la presidenta de la comisión vecinal por recibirnos y que atrás vez de ellos poder llegar a cada vecino para poder estar al tanto de cada situación, Diego Salinas en esta recorrida vimos realidades muy fuertes y cruda, pero a su vez la gana de luchar y nunca bajar los brazos como el caso de una madre que a pesar de todas las contras ella sigue apostando y sin saber leer ni escribir decidió cambiar esa realidad y hoy está estudiando en la escuela primaria para adulto, también sus hijos a pesar de todo, la distancia el frio ellos se levantan cada mañana y van caminando a la escuela. Claudio Vidal conducción siempre al servicio de la comunidad.
Robo Gaiman2. Liberaron a uno de los detenidos y detuvieron a otro sospechoso
Las Heras-, En el día de ayer, la DDI local procedió a realizar un allanamiento en el B° Don Bosco frente a la Esc N°53. Fuentes policiales que dialogaron con Periódico Las Heras, manifestaron que el motivo es por una investigación sobre la causa del robo al Minimercado Gaiman 2. Mientras los uniformados realizaron una inspección ocular de la morada, a unos doscientos metros del lugar, personal de la DDI procedió a detener a un hombre mayor de edad de apellido Alan. Esta persona es la que los uniformados andaban buscando por ser sospechoso de haber participado en el asalto. En las últimas horas soltaron a uno de los dos detenidos que habían sido arrestados a penas 24 hs después del asalto.
Matilde Flora Soto Hope de Totino: “Es hermoso volar”
Las Heras-, Dos historiadoras recopilaron la historia para un libro dedicadas a las mujeres santacruceñas con historias para contar. Entre ellas, está la de Matilde, quien es la única mujer que realizo el curso de instrucción para volar en Las Heras. La nota reconocimiento dice textualmente: Matilde abrió sus ojos al mundo en Puerto Deseado el 27 de enero de 1943, sus dos hermanos varones, Santiago Onofre y José Roberto -ya fallecidos-, nacieron en Las Heras; uno maestro y sociólogo, el otro empleado vial. Ella evoca: “Por qué volar, no sé… Mi papá me tuvo que firmar el permiso en el juzgado para hacer el curso de piloto, porque mi mamá no sabía nada. Yo tenía 20 años… ” Surcar los cielos en un Piper, algo pensado para los hombres, en un mundo de hombres, un mundo de tradiciones, costumbres y usos que su madre fue la primera en desafiar, ya que de estirpe escocesa, unió su vida a un hombre que había cruzado la Cordillera desde su Chiloé natal: “Mi mamá tuvo la desfachatez de casarse con un chilote”. Además, en Las Heras, las únicas mujeres que corrían carreras de caballo en las fiestas de la Sociedad Rural eran sus tías Flora Hope de Bain y Vilma Cameron de Scott. Es así como Matilde, portadora del nombre de su abuela paterna, personifica toda una historia de contrastes desde su origen pionero en el sur de la Patagonia, con abuelos venidos desde Escocia a través de Malvinas que fundaron la estancia “Bahía Laura”, entre Puerto Deseado y San Julián; hasta la historia de su papá que, en cambio, vino de a pie desde Chile abrigado con un poncho de Castilla anchísimo ydesafiando la misma Cordillera. Este hombre trabajó en una estancia primero –actualmente llamada La Ascención- , para luego ocupar el puesto de cocinero en el Hotel Vasconia de Puerto Deseado, cuyos dueños eran Martín Garriz y su esposa Antonia. Ahí y se conocieron sus padres: Se llamaban Janet Hope y Juan Onofre Soto García y se casaron en 1942, cuando ambos contaban 30 años. Andando el tiempo, Martín Garriz obtuvo una licitación en el tren “y mi papá venía martes y jueves a Las Heras desde Puerto Deseado, él cocinaba en el tren… Los Garriz eran mis padrinos.” Sus padres se trasladan a Las Heras en 1943,siendo ella muy pequeña, porque deciden probar suerte de manera independiente y alquilan primero el Hotel Argentino, sobre la calle Ramos Mejía y luego hacen lo propio con el Hotel Asturias. Matilde tiene una prima, María Inés Hope, que vive en San Julián y una familia extendida como se extendieron todas las familias pioneras, armando redes que abarcan todo el sur. A la familia de su papá, al hermano y a la hermana, a las primas que están en la isla de Chiloé, recién los conoció en 2004: “El hermano era idéntico a mi papá, me impresionó”. Juan Onofre fallece en 1978 y su esposa Janet en 1980. Matilde asistió a la Escuela primaria de Las Heras y al Colegio María Auxiliadora en Comodoro Rivadavia, experiencia de internado que no le agradó. De regreso a casa empezó a trabajar como administrativa en La Anónima y luego pasó a la Municipalidad de Las Heras, al sector de Contaduría. En ese organismo desempeñó varias funciones: en Recaudaciones, en la Telefónica como administrativa y operadora, fue designada como Secretaria de Gobierno y finalmente desempeñó el cargo de Jefa del Departamento de Tierras, función en la cual se encontraba al jubilarse. Reina de la Lana, Reina del Carnaval, joven inquieta en una pequeña comunidad que no ofrecía a las damas más que sueños de ama de casa o empleada de oficina, el desafío de aprender a pilotar le resultó irresistible. A su madre no le gustaban los aviones, así que, en complicidad con su padre y buena parte de su familia, emprendió el armado de estrategias que le permitieran realizar el curso y obtener su brevet de aviadora: “Me levantaba a las 6 de la mañana para ir a volar, ¿cómo le decía a mi mamá por qué me levantaba tan temprano?, no tuve mejor idea que complotarme con la señora del hermano de José (que luego sería su esposo). Ella daba clases particulares a los chicos de Las Heras, y con ella dijimos que me daba clases de estenografía antes de ir a trabajar… Así fue.” Empezó el Curso con Rubén Omar Pérez, que era de Bahía Blanca y después con David William Lloyd, en su último viaje que hacía en el sur, porque se trasladaría a Canadá: “En el vuelo de navegación, que había que hacerlo con instructor, yo volé con él y con mi amiga Honoria Saissac. Fuimos hasta Sarmiento, fuimos por toda la Cordillera hasta Esquel. En Sarmiento él tenía un conocido, en Esquel también”. Más tarde volaron a Puerto Deseado, a San Julián y a Río Gallegos. Luego de ese viaje obtuvo su Brevet de Licencia de Piloto Privado de Avión. La licencia la autorizaba a pilotar aviones monomotores terrestres de hasta 6.700 kgs. Y tenía fecha 30 de noviembre de 1965. “Después me iba a Kaike, a la estancia de mi tío David Bain Ross, mi mamá tenía una hermana casada con él, aterrizaba en una pista de la empresa Cadipsa, primero daba la vuelta por la estancia, entonces mi tío me traía verduras. Después, ya más osada, aterrizaba en la huella de la estancia que los peones emparejaban cada tanto… ¡Es hermoso volar!” Sus vuelos eran para hacer horas nada más, una vez aterrizó en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia porque estaba en refacción el aeroclub de esa ciudad. Otras en el aeroclub de Río Gallegos. Las pequeñas aeronaves del Aeroclub de Las Heras “José Manuel Raggio”, eran un Piper PA12 LVRRN de color verde y un Piper PA12 LVIGG gris plateado. Matilde participó de la Primera Convención de Aeroclubes en Buenos Aires, un espacio de amplia mayoría masculina. Su madre se enteró de su aventura tanto tiempo ocultada …
Seguir leyendo «Matilde Flora Soto Hope de Totino: “Es hermoso volar”»
Citan a más vecinos a presentarse dentro de los 5 días.
Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro de la Municipalidad de Las Heras emplaza por el termino de 05 días, a presentarse ante esta secretaria de lunes a viernes de 08.30 a 13.30 hs., en cumplimiento de la Ordenanza N° 1498/17 y reglamentación que ordena, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer: PEREZ LEONARDO SALVADOR BALDOVINO CANTERO FRANCISCO OSCAR DIAKOVSKY JUAN MARCELO SEGURA EDUARDO JAVIER MUÑOZ JULIO CESAR OYARZUN DEISY DEL CARMEN SOTO MARIO RUBEN MARTINEZ NICOLAS CESAR TABOADA CRISTIAN ALBERTO
Exitosa maratón y caminata de 6K, por el día del medio Ambiente
Las Heras-, En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se realizó el pasado domingo 10 de Junio, una Maratón y Caminata 6k, organizada por la Sub secretaria de Ambiente en conjunto con la Dirección de Deporte de la Municipalidad de Las Heras. Se entregó a todos los participantes una medalla, se realizó la entrega de trofeos y se sortearon 10 cipreses leilandi. Desde el Área de Medio Ambiente, agradece a la profesora de zumba Lorena por dar la entrada en calor, a la Dirección de Tránsito, Guardia Urbana y Deporte por su valiosa colaboración para que este evento sea posible, y a todos los que se hicieron presentes a pesar del frío para participar.
El Municipio relevó empresas de la ciudad y encontró numerosas irregularidades
Las Heras-, La Dirección de Comercio y Bromatología efectuó actas y clausuras preventivas a la vez que se puso a disposición de las empresas para ayudarlas a regularizar la situación. El Municipio de Las Heras relevó empresas de la ciudad y encontró numerosas irregularidades La Dirección de Comercio y Bromatología, a cargo de Valeria Barros, dio inicio a un riguroso relevamiento de las empresas prestadoras de servicios de la localidad de Las Heras, realizando controles en las bases instaladas. Como resultado de este relevamiento, y a través de la realización de las inspecciones correspondientes, se pudo constatar irregularidades en un gran porcentaje de las empresas: algunas no contaban con la documentación respaldatoria correspondiente, se comprobó la inexistencia de certificados actualizados en los expediente municipales y el incumplimiento de la tarifaria actual según Ordenanza Nº 1513/17 vigente a partir del 23 de noviembre del 2017. Algunas de las empresas que se encontraban con la Habilitación Comercial vencida son OIL M&S, AeSA, BACSA S.A, EDV S.A, OLEOSUR, HUINOIL WEATHERFOR. También se pudieron observar falencias en cuanto a la cartelería, falta de mantenimiento de los comedores y baños del personal, inexistencia de rotulación en extintores, entre otras. A las empresas arriba mencionadas se realizaron las Actas correspondientes de Clausura Preventiva; motivada por el extenso tiempo de Habilitación vencida, previas notificaciones efectuadas por inspectores de comercio para que se apersonaran a regularizar su situación en el Municipio. Cabe destacar que dichas inspecciones se realizaron en forma conjunta con la Secretaria de Tierra y Catastro, la Sub Secretaria de Ambiente y la Dirección de Transito en el marco de un Plan integral de Control Municipal. Es menester destacar que posterior a toda Clausura los apoderados de cada Compañía se presentaron en tiempo y forma a fin de regularizar la situación de cada una de ellas; contando por parte del municipio con la entera voluntad de asesorarlos en la realización de los Convenios de Pago correspondientes y entregando las Constancias de Habilitación Provisorias necesarias a fin de ir cumplimentado con la documentación faltante en el expediente. «Por lo arriba mencionado, el equipo de trabajo de cada uno de los sectores involucrados nos encontramos muy conformes con los resultados obtenidos en el relevamiento» expresaron desde la dirección de Barros. (Nota: La Voz santacruceña)