Llego al cine “BLADE RUNNER”

Sinopsis de la película: 30 años después de los eventos de la primera película, un nuevo Blade Runner: el oficial de la policía K, saca a la luz un secreto que tienen el potencial de llevar a lo que queda de la sociedad en un caos absoluto. El descubrimiento de K, lo lleva a buscar a Rick Deckard quién ha estado desaparecido por 30 años. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 134 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 06 al miércoles 11 las 19 hs y a las 22 hs.

Continua en el cine, “NINJAGO”

Sinopsis de la película: La batalla por la Ciudad Ninjago llama al joven Lloyd – alias el Ninja Verde – a actuar junto con sus amigos, todos guerreros secretos ninjas. Liderados por el Maestro Wu, tan ocurrente como sabio, deberán vencer al malvado Lord Garmadon, el Tipo más Nefasto de la Historia, quien además resulta ser el padre de Lloyd. El épico duelo, en el que se enfrentarán padre e hijo, pondrá a prueba a este feroz pero indisciplinado equipo de ninjas modernos que deberá aprender a disciplinar su ego y a aunar esfuerzos para dar rienda suelta a su poder interno Spinjitzu.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 91 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 06 al miercoles 11 las 17 hs.

Nuevos allanamiento por materiales sustraídos en la zona petrolera.

Las Heras-, El día martes 03 de Octubre, la DDI realizo nuevos allanamientos y secuestro de materiales de interés para la causa. Según fuentes cercanas a Periódico Las Heras, tras averiguaciones realizadas en la localidad, se materializo una orden de allanamiento en una finca ubicada en el barrio Calafate como así también en la zona de chacras sur. La medida fue dispuesta por el juzgado de instrucción local por el delito de Hurto, denuncia realizada hace una semana a raíz de la sustracción de materiales en el yacimiento petrolífero. Del operativo en el barrio calafate se procedió a la incautación de 129 caños tubing, 29 columnas armadas con el mismo material y 12 cercos perimetrales. En los allanamiento realizados por la División de Investigaciones local, conto con la colaboración de la comisaria seccional segunda local y la empresa Demarchi para el traslado de todo el material. El poseedor de todo esto fijo domicilio a disposición del magistrado.

Antonio Carambia: «Esta elección es entre el FPV y Cambiemos»

Provinciales-, Valoró el apoyo del Gobierno Nacional al pueblo de Santa Cruz y dijo que toda la obra pública que se realiza en la provincia se hace con el apoyo de Nación. «En la provincia se están haciendo obras trascendentales para el futuro como los 2 parques eólicos, las represas sobre el río Santa Cruz y las inversiones en YCRT, todas encaminadas a que la provincia genere energía para su desarrollo y para darle al país la energía que necesita para seguir creciendo.» Carambia remarcó que en las próximas elecciones del 22 de octubre Santa Cruz tiene que elegir entre el pasado y el futuro: «En esta elección se vota entre el FPV, que lleva 30 años en el gobierno, que fundió a la provincia, saqueo al Estado y se llevó en bolsos los sueños de todos y CAMBIEMOS que quiere transformar Santa Cruz y generar un cambio para todos los vecinos.» El candidato de Cambiemos remarcó que en las recorridas que realiza junto a Eduardo Costa en toda la provincia ve la esperanza de los vecinos que están hartos de mentiras y quieren sumarse a transformar la provincia: «El pueblo de Santa Cruz no se resigna a estar mal; a no tener clases; a no tener hospitales y que nada funcione; quiere otra cosa para su provincia y por eso van a votar con esperanza por el cambio en Santa Cruz. (Nota: La Vanguardia del Sur)

Petroleros celebran que se activen las aéreas ociosas para generar puestos de trabajo

Provinciales-, Sobre el acuerdo de hidrocarburos no convencionales firmado en la provincia de Buenos Aires y activando las aéreas ociosas generando amplitud en puestos de trabajo  los dirigentes  que acompañaban al Secretario General Claudio Vidal se expresaban de esta manera Después del largo encuentro con las distintas partes involucradas  Rafael Guenchenen expresaba la satisfacción del acuerdo alcanzado  “es un acuerdo que levanta la producción y a la vez genera trabajo, en un yacimiento nuevo  no convencional donde traerá oportunidades a muchos compañeros que quieren ingresar nuevamente al área petrolera donde hace más de dos años venimos atravesando situaciones muy difíciles donde hemos atravesado la caída de Pymes ,contratos que se bajan , puestos de  trabajo que se pierden , la venimos peleando muchísimo con los trabajadores y ahora se abre un panorama totalmente alentador donde abre expectativas , fuentes laborales , donde no solamente es propicio para los trabajadores sino también es algo diferente para la provincia donde se habla de una Vaca Muerta paralela , es algo muy importante para la industria petrolera abarcando todo el país , es el puntapié al desarrollo de la actividad no convencional y lo celebramos desde la Provincia de Santa Cruz después de largas discusiones y el pedido del acompañamiento de todos los sectores hoy logramos un paso que debemos festejar todos . Por su parte  Pedro Luxen detallaba “ es muy importante que se comience a desarrollar  el hidrocarburo no convencional en la provincia , algo totalmente nuevo  y a destacar que se realizara en uno de los  yacimiento más poderosos de Latinoamérica después de Vaca Muerta , marcando después de esta firma al convenio donde también pone un precio al nuevo hidrocarburo comenzando el trabajo en la primer instancia con la parte sísmica y después continuar con el proceso de la perforación que nos servirá porque genera puestos de trabajo genuinos y por primer paso sentarnos con las distintas operadoras para analizar los comienzos ya que nunca se ha desarrollado esta tecnología para la extracción de hidrocarburo en Santa Cruz” (Fuente: Energías Patagónicas)

Entérate que es lo que pasa si Argentina gana, empata o pierde ante Peru

Deportes-, En octubre del año pasado, Argentina y Perú igualaron 2-2 (AFP)© Proporcionado por THX Medios S.A. En octubre del año pasado, Argentina y Perú igualaron 2-2 (AFP) Una de las citas más importantes de la historia reciente de la selección argentina tiene fecha y hora: el próximo jueves desde las 20:30, el equipo nacional recibirá en la Bombonera a Perú con la idea de acercarse al Mundial de Rusia 2018. ¿Puede clasificarse esta fecha a la Copa del Mundo? ¿Tiene posibilidades de despedirse de la cita mundialista en esta misma jornada? Lo cierto es que el duelo contra los incaicos dejará un panorama claro, pero no dictará ninguna sentencia definitiva. Es decir, todo se definirá en la última fecha. Sin embargo, la anteúltima jornada de Eliminatorias no sólo enfrentará a Argentina contra Perú, sino que tendrá otros partidos fundamentales para la definición como los de Colombia-Paraguay, Chile-Ecuador y Venezuela-Uruguay. EL ESCENARIO ANTE UN TRIUNFO Si Argentina gana ante Perú en la “Bombonera”, quedará en zona de clasificación directa (EFE)© Proporcionado por THX Medios S.A. Si Argentina gana ante Perú en la “Bombonera”, quedará en zona de clasificación directa (EFE) Si Argentina vence a Perú alcanzará la línea de los 27 puntos y se colocará en puestos de clasificación directa al Mundialsin importar resultados ajenos. Su rival de turno quedará en la zona de Repechaje, siempre y cuando Chile no saque puntos en su compromiso contra Ecuador. Es decir, Argentina se ubicaría en clasificación directa y entre Perú, Chile y Paraguay dirimirán el puesto transitorio de Repechaje en el cierre de esta anteúltima jornada. El escenario podría ser más favorable si Chile pierde y Paraguay no gana: Argentina se asegurará, al menos, el puesto en el Repechaje. EL ESCENARIO ANTE UN EMPATE Con un empate, Argentina dependerá de Chile para seguir en Repechaje (EFE)© Proporcionado por THX Medios S.A. Con un empate, Argentina dependerá de Chile para seguir en Repechaje (EFE) Si los dirigidos por Jorge Sampaoli igualan con Perú, deberán rogar que Chile no se imponga sobre Ecuador en Santiago para continuar en zona de Repechaje. Argentina y Perú quedarían con 25 puntos, aunque los de Ricardo Gareca se ubicarían en clasificación directa gracias a contar con una mayor cantidad de goles a favor. En este contexto, la mirada se trasladaría al Estadio Municipal David Arellano de Santiago. Chile (actualmente con 23) precisará de un triunfo para superar a ambos y saltar a la clasificación directa. Cualquier otro resultado lo seguirá dejando afuera. Si lo hace, Perú caerá en Repechaje y Argentina quedará fuera de la zona mundialista. EL ESCENARIO ANTE UNA DERROTA El triunfo dejará a Perú con un pie en Rusia 2018 y a la Argentina muy complicada (AP)© Proporcionado por THX Medios S.A. El triunfo dejará a Perú con un pie en Rusia 2018 y a la Argentina muy complicada (AP) Una caída contra Perú dejará a la selección argentina casi sin chances de alcanzar el pasaje directo al Mundial y comprometiendo seriamente la posibilidad de acceder al Repechaje. Este panorama llevará a Perú a los 27 puntos y dejará a la Argentina con 24 unidades. A Chile le alcanzará con un empate ante Ecuador para arrebatarle el puesto en Repechaje, ya que quedará con los mismos puntos (24) pero con mejor diferencia de gol. Para colmo, si Paraguay se impone sobre Colombia como visitante, también igualará la línea de puntos de la selección argentina y complicará todavía más sus intenciones en la última fecha. (Fuente: msn deportes)

Roban a un remisero y lo dejan adentro del baúl del auto

Las Heras-, El pasado 01 de Octubre alrededor de las 05:20 hs., la policía de la Comisaria seccional Primera, inicio actuaciones judiciales por el llamado de un vecino que se desempeña como remisero, solicitando la presencia policial en inmediaciones a la cancha de rugby entre las calles Bezunartea y 13 de Diciembre, ya que en ese lugar había una persona comunicándose desde el interior del baúl de su vehículo, siendo este un Chevrolet Corsa de color blanco. Fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que los uniformados llegaron a la cancha, donde encontraron el auto y que al corroborar que en el baúl había una persona, los mismos ingresaron por la puerta trasera del acompañante y a través del respaldo del asiento trasero liberaron a la víctima de unos 25 años de edad. El joven trabajador manifestó que momentos antes se encontraba en la remiseria y se presentaron dos personas de sexo masculino solicitando el servicio, luego en determinado momento uno de los pasajeros pidió detenerse para orinar, y después cuando volvió a subir saco cuchillo y lo obligo a que  se dirija  hasta la cancha de rugby (zona cancha Tehuelche), para luego hacerlo ingresar al baúl del vehículo. Los malvivientes se llevaron alrededor de $ 900,  el equipo de comunicaciones, documentación y la llave de contacto del rodado. El damnificado en este robo, tuvo suerte que los ladrones al ingresarlo al baúl, no le quitaron el celular que portaba en el bolsillo del pantalón, y de esta manera pudo dar aviso a un compañero.

Barrio Malvinas continúa sin respuestas de SPSE

Las Heras-, El barrio Malvinas de nuestra localidad continúa padeciendo distintas problemáticas con respecto a Servicios Públicos. La semana pasada, el presidente de la Junta Vecinal del sector Fernando Ponce, entregó un formulario en la Defensoría del Consumidor, en el que se manifiesta la actualidad barrial, acompañado por las firmas de varios vecinos. En agosto, La Opinión Austral había dado a conocer la situación de este sector de Zona Norte. Entre las cuestiones más resonantes, según apuntó el referente vecinal, poseen desbordes cloacales, cortes de energía eléctrica constantes y de agua potable, así como también la falta de un alumbrado público acorde. En tal sentido, se realizaron las presentaciones necesarias en la dependencia nacional, en donde “manifestamos y denunciamos el mal servicio que nos brinda Servicios Públicos”, dijo Ponce. Recordó, además, que ya se hicieron reclamos por “la falta de mantenimiento en la red cloacal, mala iluminación en el barrio y la falta de agua que día a día padecemos”. (Nota: La opinión Austral)

El Club de Leones, se prepara para la campaña “Servicio a la Vista”

Las Heras-, El Club de Leones filial Las Heras, ha comunicado a través de las redes sociales que se aproxima la Semana Mundial del Servicio a la Vista y el club continúa con la colecta de marcos recetados. Los marcos los pueden llevar a  casa Tío Rico (en calle Gob. Gregores al lado del Juzgado de Paz), o se puede mandar un mensaje al Facebook de la mencionada institución y ellos los pasan a buscar. La campaña a nivel internacional, el Club manifiesta a través de su página oficial, que si saben de alguien que necesite lentes y no pueda acceder a ellos el club puede ayudarlo. Los Leones de todo el mundo se preparan para celebrar una Semana Mundial de Servicio especial, dedicada a erradicar la ceguera y los trastornos visuales. Este evento internacional es una oportunidad excepcional para apoyar nuestra estructura global de servicio y nuestra meta de servir a 200 millones de personas para el año 2021 al salvarles la vista a personas en su comunidad.

Nuevas sendas peatonales en la ciudad

Las Heras-, El trabajo en conjunto de dos áreas de la Municipalidad de Las Heras: Tránsito y Obras Públicas es notorio ya que comenzaron a realizar la tarea de demarcar y pintar las sendas peatonales en las instituciones educativas. Iniciaron el día sábado en la Escuela N° 53 “Julia del Carmen Gómez”, y según fue informado por Marcela Ubilla del área de Educación Vial: “Gracias a la gestión del intendente Carambia esto es algo que nunca sucedió, nosotros hace 10 años enseñamos a los pequeños de las escuelas como deben cruzar las sendas peatonales y cuáles son los derechos del peatón, pero nunca hubo sendas, ahora por primera vez, lo que enseñamos lo podemos llevar a la práctica”. La tarea continuara por todas las escuelas y jardines de infantes de Las Heras, por lo cual se pide a automovilistas y peatones especial atención, ya que la pintura tarda entre 5 o 6 horas aproximadamente en secarse. También desde la Dirección de Tránsito Mabel Alan recordó: “No respetar las sendas peatonales es una infracción grave que puede ser multada, ahora que van a estar pintadas esperamos que cumplan con la ley, también lo es correr los conos de tránsito que el personal utiliza para cortar las calles cuando se está trabajando, pone en riesgo la integridad de los trabajadores, colaboremos entre todos”. Avanzando día a día la ciudad de Las Heras presenta cambios visibles desde el primer día de gestión del intendente José María Carambia.