El grupo GEOR reforzó a la policía local

Las Heras-, Durante el fin de semana, integrantes del Grupo Especial de Operaciones Rurales con asiento en Perito Moreno llegó a la ciudad de Las Heras para realizar apoyo a las Comisarías Primera y Segunda de la localidad. De acuerdo a lo dispuesto por la Jefatura Provincial, durante el fin de semana, el GEOR llegó a la ciudad norteña para fortalecer los controles de rutina en un trabajo en conjunto con las dependencias locales. Con la finalidad de hacer operativos vehiculares sorpresivos y patrullajes en distintos puntos de la ciudad, los efectivos llegaron a identificar un total de 140 vehículos, 230 personas y concretar quince patrullajes.

400 familias padecen desbordes cloacales en el B° Malvinas.

Las Heras-, Desbordes cloacales, cortes de energía constantes y falta de alumbrado público son algunas de las problemáticas que padecen en el barrio Malvinas de Las Heras. Son cerca de 400 familias en el sector y desde la Junta Vecinal acusan no tener respuestas por parte de Servicios Públicos. “No nos quisieron atender ni recibir”, cuestionó su presidente. Desde la Junta Vecinal del barrio Malvinas de Las Heras aseguraron padecer desbordes cloacales hace años y no tener respuestas de Servicios Públicos. El barrio Malvinas de la localidad de Las Heras está padeciendo graves problemáticas y acusan no tener respuestas por parte del Estado. Entre las cuestiones más resonantes, poseen desbordes cloacales en el sector, cortes de energía eléctrica constantes y de agua potable, así como también la falta de un alumbrado público acorde. Desde junio que el barrio posee su representatividad a través de una junta vecinal, tras elecciones fiscalizadas por personal de Desarrollo Social del Municipio. Desde ese entonces están buscando visibilizar estos reclamos, pero aún no han tenido respuestas ni soluciones. En diálogo con La Opinión Austral, el presidente de la Junta Vecinal Malvinas, Fernando Ponce, apuntó que “hay falta de mantenimiento, de infraestructura y cuadras que están anegadas por el agua de desechos cloacales que continuamente están corriendo”, considerando que esto conlleva un impacto ambiental importante y un perjuicio en la salud de todos en el barrio. Asimismo, aseguró que la problemática de desechos cloacales es “desde hace cinco años”, y que “Servicios Públicos no se hace cargo”. “El martes fuimos a elevar una nota, principalmente pidiendo respuestas al por qué tantos cortes de energía, pero no nos quisieron atender ni recibir la nota”, apuntó. Además, dijo: “tenemos problemas de iluminación. En el barrio, de unas 270 lámparas, andan como mucho 50”, y consideró que esta situación ha tenido injerencia en el crecimiento de los hechos delictivos por la zona y en el resto de la ciudad. En tal sentido, agregó que la ruta provincial 43 pasa por el costado del barrio y que “está totalmente oscura y ya han ocurrido varios accidentes porque se hace conexión con Zona de Chacras”. “Por lo desechos cloacales ya habíamos dejado una nota pidiendo mantenimiento, en su momento nos la aceptaron y se recibió”, recordó y dijo: “también hemos sufrido una semana sin agua por lo que tuvimos que contratar un camión para llenar tachos de 200 litros, pero sin embargo Servicios Públicos ante esto no hace nada”. A su vez, dijo: “entendemos que hay barrios con más necesidades, sin gas ni red de energía eléctrica o cloacal, y esto lo hablamos en su momento con el intendente José María Carambia”. Según indicó, en el barrio Malvinas son unas 400 las familias que están residiendo en aproximadamente 30 manzanas. “Además, la problemática canina es algo que también se sufre y no sólo en este sector. Si bien hay un Departamento de Zoonosis trabajando, no vemos que se esté disminuyendo la superpoblación”, agregó. Por último, aseguró que la Junta Vecinal seguirá “solicitando lo que nos corresponde”, ya que “en Santa Cruz nos merecemos vivir dignamente y con infraestructura acorde, porque somos contribuyentes que estamos al día”. “Vamos a seguir insistiendo y solicitando respuestas. Esta unión vecinal seguirá manifestándose en el pedido que por lo menos se dé una explicación a qué se deben tantos cortes de energía, la falta de agua por más de una semana y la problemática de los desechos y derrames cloacales que no pueden solucionar”, concluyó. (La Opinion Austral)

Ante la presentación del Diputado, concejal le respondió “Que se ponga la Camiseta”

Las Heras-, Gran repercusión política se vivó este fin de semana pasado, donde el Diputado Álvarez recurrió a la Justicia por cobro de Tasa Municipal a Combustibles Ante esta situación, el concejal Juan Carlos Quilogran se refirió al tema en su cuenta de Facebook, donde manifestó lo siguiente: “Y si tiras un centro para nuestra localidad que también es la tuya, en vez tirar todos para el mismo lado, este gaucho tampoco ve la realidad de las obras que están en la calle .Póngase la camiseta de Las Heras diputado “.

Diputado recurrió a la Justicia por cobro de Tasa Municipal a Combustibles

Las Heras-, El legislador provincial hizo una presentación en el TSJ, luego que comenzara a dudar de la legalidad de la medida de la Comuna de zona norte. Álvarez recurrió a la Justicia por cobro de Tasa Municipal a Combustibles El legislador presentó dudas sobre la iniciativa en zona norte. El Diputado Víctor Álvarez realizó una presentación en el Tribunal Superior de Justicia, presentando dudas sobre la legalidad de una tasa Municipal a los Combustibles Líquidos y GNC, según denunció el legislador a través de un comunicado de prensa. Según relata, la tasa implica un incremento del 3% en las estaciones de servicio de la localidad de zona norte. “Observamos como mediante este impuesto encubierto se determina con absoluta impunidad el hecho imponible a los usuarios con el cual desde el Municipio viene recaudando por intermedio de las estaciones de servicio (dos YPF y una Petrobras) en calidad de órganos de retención, un monto que no se refleja en un servicio concreto para los vecinos y constituye además una doble imposición a los combustibles, que además colisiona con el principio de interés general de asegurar el normal autoabastecimiento energético de toda la cadena productiva”, señala el legislador. Álvarez, expone en su presentación judicial que tal determinación del Municipio, colisiona con varias normas, entre ellas la Ley 505 que compromete a las provincias como a los municipios a no establecer gravámenes locales sobre los combustibles líquidos y lubricantes; también contra la Ley 23.966 que determina una serie de tributos nacionales encabezada por el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural. La presentación enmarcada en el artículo 300 del Código Procesal Civil y Comercial contra la Municipalidad de Las Heras, fue acompañada con copia de la Ordenanza 1435/15 además del cuadro tarifario y ticket de compra de combustible en la estación de servicio. (Tiempo Sur)

Preocupación. Nuevo intento de suicidio en las fuerzas policiales.

Las Heras-, El domingo a la madruga se conoció un nuevo caso de intento de suicidio de un policía de nuestra ciudad. La situación ocurrió alrededor de las 01:30 Hs, en el barrio Malvinas, cuando personal policial se acercó hasta la vivienda del uniformado ya que el mismo había tenido una discusión con su pareja. Por razones no claras, alrededor de las 04:20 hs, nuevamente personal de comisaria se apersonaron  hasta la casa y allí se a notician que el policía horas antes se habría querido quitar la vida. Según el parte, el personal que se presentó por la noticia, ingreso a la vivienda y dialogaron con la victima que en ese momento se encontraba durmiendo y se negó hacer examinado por personal médico, ya que dijo que se encontraba bien. Luego de lo sucedido, fuentes policiales se contactaron con Periódico Las Heras, donde manifestaron estar preocupados por la situación, ya que con este hecho, llegarían a seis los casos de intento de suicidios en nuestra ciudad. Además, uniformados denuncia que hay abandono de persona y poca contención desde los superiores. Una de nuestras fuentes manifestó que; “Como puede ser que una persona intente quitarse la vida, y por orden de arriba lo vean y se vallan de la casa dejando así?” manifestaron a este medio por la situación del domingo a la madrugada. Estamos abandonados, estamos desprotegidos, yo tengo dos compañeros enterrados y dos de los seis que quisieron quitarse la vida, estamos preocupados por la situación de muchos compañeros, y desde arriba solo prometen, dan  una curso y se van, no hay contención psicológica y de nada., manifestaba así integrantes de la fuerzas de policía a este medio.

La peor noticia. Encuentran el cuerpo de Walter Burgos

Policiales-, “Se halló el cuerpo sin vida de Walter Burgos”, así lo confirmo un tercer comunícado de la Universidad donde estudiaba el joven. La Universidad Adventista del Plata comunica con profundo dolor que fue encontrado el cuerpo sin vida del joven Walter Burgos en el Salto Ander Egg, quien se encontraba desaparecido desde el pasado viernes 25 de agosto por la tarde. Walter tenía 19 años de edad y era oriundo de Las Heras, provincia de Santa Cruz. Este año llegó a la UAP, como tantos otros jóvenes, con el objetivo de cumplir su sueño de ser profesor de música. Como institución educativa adventista nos aferramos a la esperanza que nos brinda la Palabra de Dios sobre su pronto regreso y el reencuentro con nuestros seres queridos. Acompañamos en el dolor a los seres queridos de Walter y rogamos al Padre celestial que consuele a la familia Burgos  y a sus amigos en este doloroso momento y ponga paz en sus corazones.

Nuevo comunicado desde la Universidad sobre la desaparición de Walter Burgos

Policiales-, La Universidad Adventista del Plata (UAP) informa a alumnos, docentes y comunidad en general, que aún no hay noticias del joven Walter Burgos, quien se encuentra desaparecido desde el pasado viernes por la tarde, tras arrojarse en aguas del arroyo La Ensenada, en la zona conocida como Salto Ander Egg. En este momento los padres de Walter están viajando desde Santa Cruz hacia Buenos Aires (Aeroparque), donde personal de la Institución los espera para acompañarlos hasta Libertador San Martín. Autoridades de la región, policía y bomberos continúan la búsqueda del estudiante. La UAP agradece el respeto y la prudencia en el manejo de la información que circula. Por este medio continuaremos brindando información oficial sobre los avances en la búsqueda de Walter.

Universidad Adventista del Plata, saca comunicado ante la desaparición del joven Burgos

Policiales-, La Universidad Adventista del Plata lamenta informar que el joven Walter Burgos, de 19 años de edad y oriundo de Las Heras, Santa Cruz, se encuentra desaparecido tras arrojarse al agua en el antiguo balneario del arroyo La Ensenada, más conocido en la región como Salto Ander Egg. Autoridades de la región, policía y bomberos están abocados a la búsqueda del estudiante. Walter es alumno del primer año del Profesorado de Música y se encontraba en compañía de amigos cuando sucedió el incidente. La UAP invita a toda la comunidad a unirse en oración por el joven y su familia. (Clic ACA para leer Nota relacionada a la desaparición del Joven Burgos)

Buscan joven Lasherence que se tiro en una cantera en Entre Rios

Policiales-, La noticia se conoció en el dia de hoy, y no hay buenas expectativas sobre el caso. El medio Unoentrerios público como título; “Un joven de Santa Cruz desapareció en la Olla de Libertador San Martín” La Policía y Bomberos no lograron localizar al muchacho de 19 años que se tiró a nadar junto a estudiantes brasileñas. La búsqueda seguirá mañana con buzos tácticos. Peligroso. El lugar no está habilitado para ser utilizado como balneario. Un joven de 19 años oriundo de la localidad de Las Heras, en Santa Cruz, era buscando intensamente por la policía y bomberos en el antiguo balneario del arroyo La Ensenada en las cercanías de Villa Libertador San Martín. Desde la Policía de Diamante se informó a UNO que hoy a las 17 se notificó que había desaparecido de la superficie del balneario conocido como la Olla. Se trata de Walter Adrián Burgos de 19 años, quién se encontraba nadando en ese lugar que es considerado por los vecinos como muy peligroso. El joven estaba junto a dos mujeres y tres varones brasileños, todos estudiantes de la Universidad Adventista del Plata de Libertador San Martín. El lugar donde por donde ingresaron se encuentra el Salto Ander Egg (antiguo balneario de la zona rural y principal afluente del arroyo la Ensenada, que aguas abajo desemboca en el río Paraná, frente al puerto de Diamante). Ese sector, también es conocido como la Olla, cuya profundidad nunca se pudo determinar. Lo cierto es que Burgos desapareció de la superficie del agua, y no volvió a flotar. Trabajaban en el lugar bomberos voluntarios de Libertador San Martín y de la Policía, pero hasta el oscurecer de este viernes no habían podido ubicar al estudiante santacruceño. Fuente oficiales confirmaron que continuarán con el operativo mañana con la participación de los buzos tácticos. Sus amigos contaron a los policías que se encontraban sentados en el borde de la alta costa, hasta que en un momento determinado, Burgos decidió arrojarse de una altura importante. Tras nadar un poco, no lo vieron más, por lo que los testigos, temen lo peor. El exbalneario no se encuentra habilitado y los vecinos indican que al menos cinco personas han fallecido en los últimos años. Incluso los memoriosos recuerdan que en la década del 90′, cayó un tractor, el cuál nunca fue encontrado por la profundidad de la Olla. (Nota y foto:Uno Entre Rios) (Clic ACA para leer comunicado oficial de la Universidad)

Llega a la ciudad TOUR FLOW FEST

Las Heras-, Desde el área de prensa municipal, informa que este mes de agosto aún tiene mucho más en Las Heras, ya que este 25 por primera vez en la ciudad «TOUR FLOW FEST»! Con la llegada de MARKITOS PMC quien competirá en la gran final con el ganador del evento… FREESTYLE, B-BOX todos los estilos en un solo lugar! Este fin de semana en el SUM «Caudillos Federales» las entradas GENERALES costara $100 mientras que las VIP:$150 No te lo podes perder! TE ESPERAMOS!