Ante el reclamo de estudiantes, el HCD pide respuestas y soluciones a la Gobernadora

Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Sra. Andrea Yapura presento un proyecto de Resolución a sus pares, donde se dio tratamiento a la Resolución enviada desde la Presidencia con fecha 02/03/2022, para que intervenga el gobierno Provincial, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Margarita. El mismo trata sobre el planteamiento de alumnos EGRESADOS del nivel medio, ante la falta de repuestas del Concejo de Educación de la Provincia de Santa Cruz.. Se le solicita de manera URGENTE en dar respuestas y soluciones inmediatas, ya que hasta la fecha no hubo respuesta alguna. Los alumnos egresados de los niveles medios Secundarios y del Plan Fines, de distintas promociones, no recibieron su certificado analítico que certifica su terminación de los estudios medios. Hacen llegar sus reclamos a las autoridades Locales de nuestra comunidad ante la falta de respuestas. Los alumnos afirman que se presentaron en las Instituciones Educativas y que siguen sin respuestas, ellos aducen que al comenzar a ser pública su situación cada vez se suma más egresados afectados por la misma situación. Sólo en la Localidad de Las Heras ya se han sumado varias alumnas/os, y a eso hay que sumarles los del Plan fines que también tienen el mismo problema. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido APROBADO POR UNANIMAD de criterio de los Concejales: ALONSO, BERNACKI, MERCADO, MONTEROS Y YAPURA Articulo N°1: SOLICITAMOS, desde Presidencia del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras – Santa Cruz, que intervengan las partes actoras del poder del Estado Provincial, ante el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la Persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, en dar respuestas y soluciones inmediatas en los casos que reclaman nuestros estudiantes de la Localidad de Las Heras, solicitando que se les entregue los certificados analíticos de estudios por finalización del ciclo secundario. Aducen los estudiantes, en nuestro caso, quienes estudiamos en la Universidad corremos el riesgo de perder la cursada (regulares y promociones), habiendo ya casos entre ellos, donde esto ya ha sucedido. Comentando a todo ello, “que, esta pérdida se debe a que no logramos entregar la copia legalizada del analítico dentro los periodos exigidos para completar nuestros legajo, en consecuencia, vemos que hemos desperdiciado todo nuestros recursos invertidos en fotocopias, transporte, horas de estudio y exámenes de parciales”, etc… este problema perjudica a un enorme grupo de personas y que requiere una solución inmediata. Articulo N° 2 :SOLICITAMOS, al Concejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Presidenta Lic. Velázquez, María Cecilia, que interceda en una mesa de diálogo y trabajo con los Directivos de las Instituciones Educaciones de la Localidad. Con el objetivo de dar respuestas concretas a lo solicitado por los estudiantes egresados del nivel secundario y Planes Fines. “La entrega del analítico del Título Secundario”. Al NO tener este documento provoca una serie de problemas a los estudiantes (el ingreso a la Universidad y/o en la búsqueda de una salida laboral… “Ellos se preguntan sobre cuándo van a entregar los Títulos y/o Analíticos”. Articulo N° 3: REFRENDARA, la Secretaria Legislativa A/C de este Honorable Concejo Deliberante de la Localidad de Las Heras, Sra. Nancy Assis. Articulo N ° 4: COMUNÍQUESE E ENVÍESE, copia algo Gobierno de la Provincia de Santa Cruz “Casa de Gobierno”, Consejo Provincial de Educación de la Provincia, Departamento Ejecutivo Municipal y además dependencias que correspondan. Regístrese, Publíquese y Cumplido Archívese.

(VIDEO) Jara anuncia los lugares donde se puede hacer el Censo Virtual

Las Heras -, Desde Desarrollo social de la Municipalidad de Las Heras., anuncian los lugares y horarios para que el vecino pueda realizar el Censo Virtual

Designan el nombre PAIHUEN a plaza del B El Calafate

Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, el Concejal Sr. Jairo Bernacki, presento una moción sobre tablas a sus pares. En el mismo se dio tratamiento al proyecto de Ordenanza, donde manifiesta que visto la necesidad de designar un nombre a la plaza ubicada en la Manzana 306 del Barrio “El Calafate”, específicamente entre calles Las Fresias, El Paraíso, Ceibo y Los Álamos.. Mediante el mismo pone en consideración, actualmente la mencionada plaza, resulta un espacio de esparcimiento y recreación para numerosas familias del Barrio El Calafate que concurren a la misma de manera cotidiana, por lo que se considera preciso designarle un nombre de manera oficial teniendo en cuenta que al día de la fecha aún no se procedió a su nombramiento. A través de una propuesta de los vecinos del Barrio El Calafate, se acordó que la referida plaza lleve el nombre “PAIHUEN”, que proviene del idioma mapuche y que significa “ESTAR EN PAZ”, transmitiendo de este modo el sentir de los vecinos del barrio respecto a este nuevo espacio recreativo. Dicho nombre fue propuesto y resultó elegido por la importancia que tiene para para los descendientes MAPUCHES en nuestra localidad y con el objeto de fomentar las raíces culturales. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido APROBADO POR UNANIMAD de criterio de los Concejales: ALONSO, BERNACKI, MERCADO, MONTEROS Y YAPURA Articulo N°1: DESÍGNESE con el nombre de “PAIHUEN” a la plaza ubicada en la Manzana 306 del Barrio El Calafate, específicamente entre calles Las Fresias, El Paraíso, Ceibo y Los Álamos, en un todo de acuerdo a los considerandos de la presente.- ARTICULO 2º: ENCÁRGUESE al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de que, a través del área correspondiente, proceda a la colocación de una placa de identificación de la plaza ut supra mencionada.- ARTICULO 3º y 4°:  De forma

Comenzó el Censo en Las Heras

Las Heras-, El mismísimo jefe Comunal de la localidad fue quien anuncio sobre el comienzo del censo en Las Heras. La invitación es para cada ciudadano y todos los que integran un hogar. Tienen tiempo hasta el 18 de mayo para completar el cuestionario del Censo digital en https://censo.gob.ar. Si necesitas ayuda, acá los lugares donde recibirás ayuda. Las Heras • Los lugares son: Área del Joven Simón Bolívar s/n, de 09:00 a 18 hs COE Alem 175, de 09:00 a 18:00 hs CIC Barrio Chaltén, de 09:00 a 18:00 hs Acércate a completar tu censo virtual y el de tu grupo familiar. ¡Te ayudan a completarlo! Todas las personas que habitan en el territorio nacional deben ser censadas. Es muy importante para nuestro desarrollo.

El Honorable Concejo Deliberante realizo una nueva sesión Ordinaria

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día jueves 17/03/2022, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente, dando inicio a las 10:24Hs. La misma fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, y estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1ro Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2do Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, Concejal Sra. Daniela Alonso, del área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. Se desarrolló a través de la modalidad virtual, según Resolución H.C.D N° 004/2022, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento.- Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 894 y 895.-(APROBADO) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR  QUE SE INTERVENGA  ANTE EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, LA SRA. GOBERNADORA DRA. KIRCHNER, ALICIA MARGARITA, A DAR RESPUESTAS Y SOLUCIONES INMEDIATAS EN LOS CASOS QUE RECLAMAN NUESTROS ESTUDIANTES DE LA LOCALIDAD DE LAS HERAS, SOLICITANDO QUE SE LES ENTREGUE LOS CERTIFICADOS ANALÍTICOS DE ESTUDIOS POR FINALIZACIÓN DEL CICLO SECUNDARIO.- (APROBADO) PUNTO N° 3: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PROYECTO DE ORDENANZA designar un nombre para la plaza ubicada en la Manzana 306 del Barrio El Calafate, específicamente entre calles Las Fresias, El Paraíso, Ceibo y Los Álamos.- (APROBADO)

Multa millonaria para ADOSAC por no acatar la conciliación obligatoria

Provinciales-, Se trata de una abultada sanción económica a la Asociación Docentes de Santa Cruz, que corresponde al 2017 y sería cobrada de los aportes de los afiliados. Advierten que, de seguir las medidas de fuerza, se sumaría una nueva multa o incluso el gremio podría perder su personería jurídica. En medio de un nuevo paro docente en Santa Cruz, La Opinión Austral tuvo acceso a la resolución que efectúa la multa al gremio ADOSAC por un monto de $8.301.800, sin actualización hasta la fecha, por lo que sería aún más abultada. La misma fue impuesta por el Ministerio de Trabajo en el 2017, mediante resolución nro. 1271/SET y SS/2017, cuando el gremio no había acatado una conciliación obligatoria de aquel entonces. A través del documento que llegó al juzgado a cargo del juez Francisco Marinkovic, se conoció que la sanción económica sería cobrada de los ingresos que generan los aportes de todos los afiliados. Cabe destacar que este año en las primeras negociaciones salariales, previo al inicio del ciclo lectivo 2022, ADOSAC anunció una primera medida de fuerza por 72 horas. Al no llegar a un acuerdo con el Gobierno, esta semana volvieron a parar por 48 horas. Frente a este desacatamiento, La Opinión Austral pudo saber que, de persistir estas medidas de fuerza, el sindicato podría ser multado nuevamente o incluso se podría suspender su personería gremial (La Opinión Austral)

Para el acueducto del norte de Santa Cruz, están buscando su financiamiento

Provinciales-, Será un proceso largo, aunque según pudo saber TiempoSur fue presentado como prioritario durante la gira de Alberto Fernández por China, donde parte de la agenda se centró en la búsqueda de inversiones. El proyecto evaluado sería el “Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz”, presentado por Cristina Fernández en 2015. Durante el pasado mes de febrero, tras el regreso del presidente Alberto Fernández de la gira que lo llevo por China, Rusia y Barbados, trascendió el mapa de lo que serían las nuevas inversiones chinas en Argentina, lo que hace unos días TiempoSur pudo confirmar que son, en realidad, algunas de las prioridades que el Gobierno nacional tiene en carpeta en busca de poder captar el financiamiento exterior, son proyectos con costos que hoy nuestro país no está en condiciones de afrontar. Luego de décadas en agenda, en octubre del 2015, bajo la presidencia de Cristina Fernández, se realizó el llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional para construir el Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz, lo finalmente termino siendo “para la tribuna” según la oposición por entonces siempre encabezada por Eduardo Costa. A la posteridad, sería una de las obras que Mauricio Macri sacaría del presupuesto para Santa Cruz, bajo el señalamiento del kirchnerismo. En le mientras tanto los vecinos siguieron, siguen y, en el corto plazo, seguirán sin agua. Particularmente, este proyecto lo tiene el Ministerio de Obras Públicas comandado por Gabriel Katopodis, y lo impulsa el ENHOSA, como al proyecto original presentado por la vicepresidenta. Por otro lado, es la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación (SAE) de Gustavo Beliz la encargada de “pasar la gorrita” por las inversiones. La provisión de agua a las localidades de la región norte de la provincia de Santa Cruz se ha dado siempre de manera dificultosa debido a la escasez del recurso o a la complejidad del acceso al mismo. Este proyecto contempla la construcción de un acueducto para suministrar agua a la zona norte de la provincia de Santa Cruz, a través del cual seis localidades se verían beneficiadas (Perito Moreno, Las Heras, Koluel Kayke, Pico Truncado, Cañadón Seco y Caleta Olivia). El agua suministrada se utilizaría para uso industrial, riego y consumo, y es conocido también como el Acueducto Lago Buenos Aires. Según comentaron desde la cartera de obra pública a TiempoSur el proyecto fue presentado como prioritario a inversores chinos durante la gira del primer mandatario nacional por ese país, esto en busca de que sea, y aseguran que “se trabajará en los próximos meses para ver qué así sea”, ya que “sobre el mismo, una empresa china presentó interés en hacerlo, ahora tenemos que ver que el financiamiento asociado que ofrecieron exista”. De todas formas, fuentes oficiales aseguran que “más allá de las gestiones que la SAE pueda hacer sobre el financiamiento, hasta que el proyecto no sea declarado de interés público y priorizado (gestiones que debe realizar obras públicas) la búsqueda del capital es un trabajo es meramente prospectivo”. Lo que es importante es que, el proyecto quedó en el listado que se trabajará en el marco del Plan de Cooperación entre ambos países, que se desprende de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Para ello, bilateralmente, se conformarán equipos Ad Hoc para evaluar los avances de los proyectos que quedaron en este marco y se les irá dando tratamiento prioritario luego de acuerdos conjuntos. Es decir, “se habló de un compromiso de financiamiento, pero no hay plata aún”. (Tiempo Sur)

Yapura: Feliz de poder disfrutar una Fiesta en familia y recibir turistas de todos lados.

Las Heras-, La Concejal «Andrea Yapura» manifestó que participo de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, junto a sus pares, el Sr. Jairo Bernacki y el Sr. Tomas Monteros y con el total acompañamiento del público se vivió noches a puro Rock And Roll y Cumbia y desde ya  disfrutando de diferentes Artistas locales y nacionales. También hubo sorteos con excelentes premios, la participación de las jóvenes candidatas Miss Elegancia Srita. Gabriela Pinto, Miss Simpatía Srita. María Celeste Flaquier, 2da Embajadora Srita Fernanda Yuzefizyn, Srita Estepa Uribe Melina, y nuestra nueva Embajadora de la Estepa Srita Araceli Reque, donde la Edil dio las gracias a todas por participar. Yapura pudo recorrer el predio, los diferentes puestos, todos trabajando  de manera organizada para brindar un excelente servicio. La Concejal manifestó que: Feliz de poder disfrutar una Fiesta Nacional donde podemos disfrutar en familia, con amigos, y prepararnos para recibir turismo de todos lados que se acercan a disfrutar de nuestra fiesta. También felicitar al Sr. Intendente Municipal el Sr. José Maria Carambia y a todo su equipo de trabajo que logró hacer de esto algo inolvidable.

Se viene un nuevo femicidio en Las Heras?

Las Heras-, Preguntarse si habrá un nuevo femicidio en Las Heras es como preguntarse si saldrá Rojo o Negro en la ruleta, solo es cuestión de tiempo para que pase. En nuestra localidad son muchísimas las denuncias de mujeres que sufren violencia de género y lamentablemente la burocracia o tramites NO ayuda a cuidarlas. Hace unos años atrás (antes de la Pandemia) un comisario de la seccional primera manifestó que en promedio recibían casi 30 denuncias de violencia al mes, ósea un promedio de una denuncia por día, solo en esa seccional. En pandemia este medio consulto si con el encierro de la pandemia esto había incrementado, pero nadie quiso confirmar, aunque a nivel nacional las denuncias en pandemia aumentaron. El calvario de una mujer para ser protegida. La mujer en el momento que es agredida empieza a vivir en un mundo donde prefiere lógicamente no estar, y es el del miedo, temor y sobre todo la vergüenza ante una sociedad que solo hace cuando los hechos ya ocurrieron, aunque en las redes sociales son los máximo juzgadores y vengadores y defensores de la circunstancia. La víctima se acerca a la comisaria a denunciar y muchas veces reciben como respuesta “No, valla al área de la mujer” y si es fin de semana te siguen diciendo “una vez que valla al área vuelva el lunes”, aunque esto es erróneo y deben tomar la denuncia en el momento y así lo ha manifestado una abogada en medios radiales de defensoría. Si bien desde el área de la mujer actúa ante la primera denuncia rápidamente para poner una perimetral contra el agresor, luego intentar que la víctima sea contenida se desvanece, ya que por H o por V los llamados de contención o seguimiento se van prolongando y las ayuda con psicólogos es una odisea para que te den un turno, ya que los del hospital son pocos y están todos ocupados. Una víctima puede pasar un año tranquilamente denunciando hechos de violencia, acoso, humillación, persecución, incluso si la Bestia del maltratador rompe la perimetral, ya que juega con la distancia de la medida. Para que usted tenga una idea de lo grabe y de lo que sucede, en este momento que usted lee este articulo tal vez una mujer está siendo maltratada, es más este fin de semana se realizaron denuncias por violencia. El domingo una mujer fue brutalmente agredida por su Ex, donde ella se encuentra separada hace dos años y la justicia dictamino el divorcio desde diciembre del año pasado, y a pesar de esta situación el sujeto violo la propiedad privada de la mujer cuando fue a entregar al hijo menor que tiene en común y la amasijo a golpes adelante del niño de 4 años, para luego escapar impunemente a las 18 hs y a plena luz del día. Cave aclarar que este sujeto tiene varias denuncias y nuca lo llamaron a declarar. (Hay Videos). La mujer fue al hospital y el médico sólo se digno a decir pase.. Esta prohibido sacar foto y hasta luego. No preguntando sobre los golpes, ni como fue que llegó así y ni siquiera pidio placas a pesar que la victima acusaba dolores en espalda y en el pecho. Literalmente el Dr «S» se lavo las manos. Tras la denuncia la mujer cuando iba saliendo de la seccional, ingreso otra joven mujer a denunciar maltrato, aunque a esta última se retiró del lugar porque la derivaron al área de la mujer. Se viene un nuevo FEMICIDIO en Las Heras y solo es cuestión de tiempo si la justicia no agiliza los trámites y protege a las víctimas. Desde el área de la mujer y de defensoría, intentan hasta donde pueden contener, pero cuando los expediente o denuncia llegan a los juzgados, duermen por desborde de trabajo o porque saben que no pueden tomar medidas al menos que sea un caso extremo, donde acá se ve otra realidad, y es que la alcaldía está llena. Actualmente hay 18 detenidos en la segunda y los uniformados son pocos. El año pasado había hasta 10 detenidos por violencia de género, que luego de un tiempo fueron recobrando su libertad. Muchas de las victimas comentan que nadie se mete, vecinos que escuchan y hasta ven alguna de las situaciones pero hacen la vista gorda. El primer caso de femicidio en la provincia fue en Las Heras, y el caso tomo espacio en medios nacionales, vinieron marchas y hasta un banco pintado de rojo para recordar a la víctimas, pero nada de esto sirvió para que los casos se detengan, al contrario, deja entre ver que todo es para las redes y que la falta de seriedad o políticas de protección funcionen como tiene que ser. NI UNA MENOS – JUSTICIA POR LA QUE ESTÁN Y YA SE FUERON. (En la imagen corresponde a mujeres golpeadas de la cual dos de esas imágenes son de Las Heras)

ADOSAC decidió hacer paro por 48 hs esta semana

Provinciales-, Congreso docente votó paro por 48 horas. El Congreso Provincial de Adosac Provincial resolvió rechazar la oferta salarial por considerarla insuficiente y convocó a una medida de fuerza de 48 horas los días miércoles 16 y jueves 17 de marzo con actividades y movilizaciones en toda la provincia. Luego de evaluar la propuesta del gobierno el Congreso docente  rechazó por insuficiente y convocó a sus bases a una medida de fuerza de dos días para este miércoles 16 y jueves 17 de marzo con actividades y movilizaciones en toda la provincia. (El Diario Nuevo Dia)