Para ingresar a Santa Cruz y a partir de los 6 años tendrán que tener al menos una dosis

Provinciales-, A través de una resolución conjunta del Ministerio de Salud y el Ministerio de la Producción, el Gobierno Provincial estableció los requisitos mínimos para ingresar a Santa Cruz. En caso de no contar con el esquema de vacunación iniciada, se deberá presentar un hisopado negativo. A través de la resolución conjunta N° 2758/21 del Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, el Gobierno oficializó los requisitos que serán necesarios para ingresar a la provincia. La medida, que empezará a regir a partir del 28 de diciembre, establece la obligatoriedad de contar con el esquema de vacunación contra el COVID-19 iniciado -es decir, al menos una dosis-, desde los 6 años de edad en adelante. Este requisito, se podrá validar a través de la documentación pertinente emitida por las autoridades sanitarias de cada jurisdicción o por medio del Certificado Covid de la aplicación Mi Argentina del Gobierno Nacional. Cabe mencionar, que la dosis del inmunizante anticovid deberá ser aplicado al menos 14 días antes de ingresar a Santa Cruz. En caso de no contar con ninguna dosis de la vacuna contra el coronavirus, se exigirá la presentación de un comprobante de test de COVID-19 negativo, realizado en no más de 72 horas previas al arribo al territorio santacruceño. (La Opinion Austral)

Claudio Vidal logró frenar el Plan de desinversión de la corporación YPF

Provinciales-, Luego de varias horas de negociaciones, finalmente el Ministerio de Trabajo dictaminó conciliación obligatoria ante el reclamo del Sindicato Petrolero a la operadora estatal, y en los próximos días, deberá avanzarse en un plan de inversiones acorde a las necesidades de la región. Ayer al mediodía, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se inició una medida de fuerza en los yacimientos operados por YPF en Santa Cruz, luego de conocerse la inexistencia de planes de inversión, perforación, remediación ambiental y mejoramiento de la actividad dentro de su presupuesto para el 2022. A raíz de esto, hubo intensas negociaciones entre el Secretario General petrolero, Claudio Vidal, y la cúpula directiva de YPF. Y hace instantes, tomó intervención la autoridad laboral, que dictaminó una instancia de Conciliación Obligatoria, lo que demandará un acercamiento entre las partes, lo que indefectiblemente redundará en una mejora en los planes de inversión, montos de inversión, la conservación de los puestos de trabajo, y el incremento de la actividad en la región. Según trascendio, luego de la reunión encabezada por Claudio Vidal habría un principio de acuerdo, y la medida de fuerza se levantaría mañana a las 8 de la mañana.

El Honorable Concejo Deliberante también realizó las entregas de cajas navideñas

Las Heras-, En el marco de las FIESTAS de fin de año, el Cuerpo Legislativo del H.C.D, hicieron entrega de las tradicionales CAJAS NAVIDEÑAS, a los empleados de la institución, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Además vale destacar que el Intendente Dr. José María Carambia, agasajo con las cajas navideñas. “Es un gesto muy noble, que tiene que ver con el TRABAJO en conjunto,  porque todos tenemos el mismo objetivo de trabajar para los vecinos de nuestra Ciudad » Prensa : Honorable Concejo Deliberante

Paro a YPF: Vidal “No vamos a permitir el desmantelamiento de toda la industria hidrocarburífera

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero explicó los motivos de la medida de fuerza iniciada este mediodía a la operadora estatal, luego de conocerse la inexistencia de planes de inversión, perforación, remediación ambiental y mejoramiento de la actividad dentro de su plan de trabajo para el 2022. “A partir de este mediodía, y después de levantarme de la mesa de negociación sin ningún avance, el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz comenzó un paro total de actividad en todos los yacimientos de la Corporación YPF ante el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo y las políticas de desinversión y abandono que la operadora nacional está llevando adelante en la provincia” señaló Vidal, a través de su cuenta de Facebook. “En primer lugar, estamos denunciando la violación de los artículos 1 y 39 del CCT. Además de aplicar injustificadamente el artículo 223 bis, cuya excepcionalidad y aplicación debió cesar el 31 de marzo de este año. Solicitamos la inmediata vuelta al trabajo de todo el personal afectado por este artículo y el cumplimiento inmediato de los artículos vulnerados” añadió el líder sindical. “También rechazamos la política de retiros voluntarios que la empresa busca reinstalar en este período. Este tipo de medidas han fracasado a lo largo del tiempo, sobre todo en escenarios de cierre de posibilidades de recontratación como estamos viviendo. Está claro que la Corporación YPF busca ajustar sus cuentas a través del trabajo y la desinversión, obligando a las empresas de servicios a despedir trabajadores y bajar equipos. Este tipo de acciones responden a directivas de un sector operativo dentro de la Corporación YPF que viene de hace años en la empresa y de ninguna manera pretende levantar la actividad. Le pido a Sergio Fronti que tome cartas en el asunto y orden la situación, es necesario que revea la dirección que se está tomando” puntualizó Vidal. “La Corporación YPF busca hacer el ajuste afectando el trabajo y la explotación del recurso, algo que de ninguna manera vamos a permitir. Está claro que aquellos que hace años vienen destruyendo a la operadora estatal siguen en sus cargos tomando malas decisiones” resaltó. “QUEREMOS REACTIVAR LA ACTIVIDAD, NO QUE LOS TRABAJADORES SE QUEDEN SIN SUS TRABAJOS” En otro segmento de su declaración, Vidal detalló que “desde el gremio que represento demandamos la suspensión del programa de desinversión que la Corporación YPF está aplicando en Santa Cruz. Los datos que demuestran lo que decimos están a la vista. La Producción de YPF 2021 cayeron a menos de 7.000 m3 por día, el promedio hasta el último mes es de unos 6.900 m3 y sigue cayendo. Abandonaron 51 pozos de manera definitiva y de enero a diciembre bajaron 20 pozos de extracción efectiva. Respecto a los pozos de estudio y parados transitorios llegan a casi 1.000. Lo más grave, es que los 3.200 pozos en estado de reserva de recuperación secundaria están inactivos. En ningún presupuesto o cuando se habla con los directivos operativos hay planes de reactivación de recuperación secundaria y lo que plantean es más ajuste y abandono de la actividad. En Santa Cruz la Corporación YPF tiene casi el 55% de sus pozos parados o inactivos. Muchos millones de pesos pierde la provincia ante este panorama y las autoridades políticas no hacen nada para solucionar esto”. “Queremos reactivar la actividad, no que los trabajadores se queden sin sus trabajos. No vamos a permitir el desmantelamiento de toda la industria hidrocarburífera en nuestra provincia. No vamos a permitir que se repita lo que en las peores épocas hemos vivido. Una clara muestra de esto que decimos lo vemos en la actitud que mantiene la firma con los trabajadores de San Antonio Internacional” añadió. “La Corporación YPF argumenta que necesita equilibrar sus balances, y piensa hacerlo atentando contra el trabajador y la producción. Mientras avanza con sus planes, inexplicablemente MANTIENE A LA DEFICITARIA AESA EN SERVICIO, lo que le genera pérdidas por más de 10.000 millones de pesos por año. Quiero recordarles que AESA le debe un retroactivo económico de 15 millones de pesos a sus trabajadores, según acuerdo que fuera homologado en el Ministerio de Trabajo provincial” complementó Vidal. “Solicitamos a la Corporación YPF que respete el Convenio Colectivo de Trabajo en toda su extensión, que los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo, que se levanten los equipos prometidos, y crezca la inversión y aumenten las reservas en 2022. Que se cumpla con la remediación ambiental como establecen las leyes nacionales y los pliegos de concesión de áreas. La industria hidrocarburífera es esencial para la provincia, debe desarrollarse y no abandonarse” finalizó el dirigente.

La empresa Electromed Patagonia Argentina con amplia agenda en la provincia

Provinciales-, ELECTROMED se prepara para realizar una gira por toda la provincia de Santa Cruz. En este viaje y con agenda programada estarán abocados a realizar diferentes trabajos referidos a la salud. Con un staff de 13 personas entre técnicos e ingenieros lo cual además de realizar reparación, servís y controles en Gral. a equipos médicos, se abocarán a trabajar en  redes y sistemas. Se encontrarán  trabajando en áreas como quirófano, cardiología, rayos x, laboratorio entre otras culminando su agenda en la localidad de Río Turbio. Seguí nuestro viaje por la página. #equipomedicoelectromed

(VIDEO) Excelente intervención de Di Tulio por CGC en Cámara de Diputados

Provinciales-, Di tulio por CGC: Lo que están haciendo no tiene perdón. El diputado nacional mandato cumplido Héctor Di tulio mostro su descontento por el acuerdo firmado por el gobierno de Alicia Kirchner y CGC, aprobado ayer en diputados. También le exigió a la diputada por municipio de Caleta Olivia que devuelva el bastón de mariscal Petrolero que le entregaron el último 13 de diciembre en Cañadón Seco. (Nota: El Último que apague la luz)

AESA No cumple con complicidad de Ministro de Trabajo.

Las Heras-, ?? ????????? ?? ?????????? ????? ????- ???? ??? ????? ????o ?? ?????????????? ??? ????? ?? ? ??????? ???? ?? ?? ???????? ??????????? ?????????? «????? ???????????». ??? ???????, ?? ?? ?????í? ???????? ???????? ?? ???? ??? ???í? ????? ?? ??????????? ?? ?? ?? ?????????, ???? ?? ???? ?? ??????????? ??? ?? ?????????? ?? ??????? ?? ?????? ?? ??? ????????????. ?? ???????? ? ????? ???????? ? ??? ???? ???????????? ? ???????? ?? ?á? ?? ??? ????????????. ????? ?? ????????? ????????? ??? «?? ??????? ?? ????, ???? ?? ?????????????? ??? ???????, ??? ?????ó ? ????? ?? ????? ???????????? ??? ?? ?????????, ? ??? ????? ???? ??? ??????? ???? ?? ??????? ??? ??? ????????????. ?????? ?? ?????????? ??????? ??? ????????? ?????????, ?????? ??????????. ????????ó? ??????? ?????

Ayer la Muni entrego 1000 cajas navideñas y hoy continuamos con mas

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa que en el día de hoy miércoles 22 de diciembre del corriente, se continuará con la entrega de las “CAJAS NAVIDEÑAS”, a empleados municipales que se desempeñan en: Planta Permanente, Contratos, Cargos Políticos y Convenios Municipales. El lugar designado es el COMPLEJO MUNICIPAL “11 DE JULIO”, de 11:00 a 16:00 hs. ?Presentarse en el lugar indicado con DNI, cada agente sólo podrá retirar UNA caja, (la propia).

Citan a 8 vecinos desde Desarrollo Tierra y catastro

Las Heras-, La Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro, emplaza por el término de 05 (cinco) días hábiles, en el horario de Atención al Público de 09:30hs a 13:30hs, a los Sres: -CARABAJAL, BRIAN GERMAN -DIAZ, GUSTAVO ARMANDO -LAMAS, JULIO OSCAR -ROMERO, JULIO OSCAR -SANCHEZ, MARCELO ISMAEL -VALLEJO, WALTER EDUARDO -VASQUES HERMOSILLA, ROCIO BELEN -VEGA, PEDRO DARIO Quienes deberán apersonarse ante la Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro, Municipalidad de Las Heras sito en la calle 13 de Diciembre Esquina Islas Malvinas. en cumplimiento de las Ordenanzas N°  1498/2017 y N°1554/18 y sus complementarios, a los efectos que a su presentación se le dará a conocer.