Las Heras-, En una entrevista brindada por el jefe comunal José María Carambia al medio provincial SANTA CRUZ AL MUNDO, diálogo sobre distintos temas políticos, social, etc.
Archivos de la categoría: Política
Buscan sancionar el negacionismo, que en Santa Cruz tiene exponentes
Provinciales-, La iniciativa apunta a sancionar discursos que “nieguen, justifiquen minimicen hagan apología” de los delitos de lesa humanidad ocurridos en Argentina entre el 76 y el 83. En Santa Cruz hay quienes defienden la teoría de los dos demonios. La abogada Valeria Carreras, que además defiende a las familias de los submarinistas del ARA San Juan, presentó un proyecto de ley que busca penalizar los discursos negacionistas en torno a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Argentina y elevó un pedido al Colegio Público de Abogados donde requiere su “apoyo y acompañamiento”. “Le pido al Colegio de Abogados, y adjunto la presentación del proyecto de ley, que me apoyen para que de acá hasta la fecha de inicio de sesiones ordinarias del Congreso, en marzo, poder dar el debate, el tratamiento, la mejora, la modificación eventual, en los carriles del colegio”, expresó Carreras en diálogo con Télam en referencia al proyecto que presentó en la noche del martes. En el mismo pedido también invita a generar “alguna suerte de debates, charlas, conferencias, talleres, de cara a instalar este tema en la sociedad”, agregó. El proyecto de ley busca adjudicar “responsabilidades ulteriores” y “sancionar con multa significativa” a la expresión de discursos que “nieguen, justifiquen, minimicen, hagan apología o glorificación de los delitos de lesa humanidad ocurridos en Argentina en el período entre los días 24 de marzo de 1976 y el 30-10-1983 cometidos por agentes del Estado”, según dice el texto presentado. “Guerra sucia” o “teoría de los dos demonios” en el vocabulario de algunos negacionistas. Además, si el delito fuera cometido por un funcionario público, este quedaría inhabilitado de forma permanente para cumplir funciones públicas. De aprobarse la iniciativa, que se conoció en la víspera del 10 de diciembre, conmemorando la democracia y los Derechos Humanos, regirá en todo el país, donde los discursos de odio vinculados a la defensa de actos de terrorismo de Estado cometidos durante la ultima dictadura cívico militar todavía están vigentes. En 2016, el entonces concejal fue repudiado por el espacio de Pablo Grasso, Construyamos Juntos, luego de que dijera que el número de víctimas del terrorismo de Estado “no fue 30 mil”. “Queremos expresar nuestro absoluto repudio rechazo a los dichos totalmente fuera de lugar, desubicados, nefastos y fascistas que diera dicho concejal, el cual tiene la caradurez y total falta de respeto de llamar a la última y peor dictadura en la historia de nuestro país como una guerra sucia, poniendo en duda los 30 mil desaparecidos”, señalaron desde el espacio político de Pablo Grasso. Los dichos de Ruiz, que compartía también Héctor “Pirincho” Roquel, quien en más de una ocasión se refirió a la “teoría de los dos demonios”, se dieron luego de las declaraciones de Darío Lopérfido, secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires durante la intendencia de Mauricio Macri, que también cuestionó la cifra. Otra de los exponentes del negacionismo es la abogada de Las Heras Rosa Emperatriz Razuri, que este año llegó a negar la existencia del Covid-19 en una clase de Educación Cívica. Razuri es, en esencia, una negacionista que defiende a capa y espada la actuación de las fuerzas militares y civiles durante la última dictadura cívico militar, negando el número de desaparecidos y llevando la discusión pública hacia una esfera numérica que oculta su propia aceptación de tanto horror imperdonable. Luego de la publicación de La Opinión Austral sobre esta posición suya, sobre todo en redes sociales, Razuri llamó a este diario “medio comunista”. En 2018, un docente del Instituto Provincial de Educación Superior publicó un polémico mensaje en su cuenta de Facebook con un pedido a “San Videla”. Fue Fernando Bermúdez, que además dictaba clases en el Colegio Secundario Número 39, quien escribió: “San Videla: ¿nos das una manito con estas nenitas fanáticas del pañuelito verde que ni siquiera se puede debatir? Ah y si ves algún que otro hombrecito en iguales características hace lo tuyo santito, vos ya sabés, le harías un favorcito a la sociedad. Amén”. El posteo fue realizado mientras se debatía el aborto en el Congreso y fue repudiado por las direcciones de los establecimientos donde trabajaba. (Nota: La Opinion austral)
Vidal: Logramos muchas cosas pero todavía nos queda mucho por hacer para la familia petrolera
Provinciales-, Hubo celebración por el 13 de Diciembre y, con la entrega de 4 nuevos vehículos, ya superó los 50 cero kilómetro con los que se agasajó a la familia petrolera, en estos 8 años de gestión. También hubo sorteos de motocicletas, leds de 50 pulgadas, y espectáculos musicales de primer nivel. Además, se anunció la pronta inauguración de farmacias y proveedurías, el fondo compensador para jubilados petroleros, la construcción de 500 viviendas en la provincia, el polideportivo de Caleta Olivia, y el proyecto para una obra social propia para los trabajadores de la industria. Luego de finalizado una nueva celebración por el Día del Petróleo, organizado por el Sindicato liderado por Claudio Vidal. Y como de costumbre, fue una gran fiesta para los trabajadores de la industria: hubo festejos simultáneos en todas las localidades donde funciona la industria, con espectáculos de jerarquía e impresionantes sorteos, entre los que destacó la entrega de cuatro vehículos Chevrolet Onix cero kilómetro. El regreso de las celebraciones presenciales tras dos años de pandemia, volvió a hermanar a los trabajadores petroleros de las distintas localidades santacruceñas. El complejo deportivo más grande de la provincia en Las Heras; la monumental sede de Pico Truncado; el imponente camping de Caleta Olivia y las renovadas instalaciones del gimnasio San Benito en Río Gallegos, fueron los espacios elegidos para volver a compartir la fiesta de los petroleros. Pero además, simbolizaron una de las grandes marcas de esta gestión: la inversión en obras, visible en sedes, espacios recreativos, complejos educativos, prestaciones sanitarias y emprendimientos para bajar el costo de la canasta básica, todos aportes realizados no sólo para la familia petrolera de la actualidad, sino también para las generaciones futuras. En esta oportunidad, Claudio Vidal participó de la celebración recorriendo la zona norte, tomando contacto directo con cada uno de los trabajadores, saludándolos uno a uno, compartiendo fotografías y la alegría de una nueva fiesta, sin ocultar su emoción tras reencontrarse cara a cara con sus afiliados en esta jornada tan especial. “EL PRÓXIMO AÑO VAMOS A REDOBLAR LOS ESFUERZOS” “Quiero saludar a los compañeros, es un día muy feliz, de verdad, creo que es reconocer el esfuerzo de cada uno de ustedes en el yacimiento, y de todos los que somos parte de este sindicato. Estamos despidiendo un año muy difícil, en el que se lograron cosas muy importantes, y la intención de todo el equipo es redoblar los esfuerzos para seguir creciendo como institución” puntualizó Vidal, desde Pico Truncado. “Hay una gran proyección para comenzar en marzo con las 500 viviendas, y ayudar a resolver la situación de más de 1000 trabajadores que no tienen su casa propia. También nos comprometimos con la familia petrolera de Caleta Olivia, para que el próximo 13 de diciembre tengan su gimnasio propio. Vamos a comenzar a inaugurar farmacias que estén abiertas las 24 horas, y mejorar la obra social, para lo que estamos trabajando en un proyecto de prestaciones propias de nuestro sindicato” añadió el dirigente. “Y además, vamos a avanzar en el fondo compensador jubilatorio, una pelea de muchos años, que nunca se pudo encaminar pero hemos encontrado la manera: sentando las operadoras, para de una vez por todas reconocer a los que aportaron durante 25 años a la industria” puntualizó.
Soloaga: “O es para todos el petróleo o es para nadie la ganancia”
Provinciales-, En día nacional del petróleo, fuerte reclamo de Soloaga, Elorrieta, Toro y Di Tulio por el contrato firmado con CGC. El discurso que pronunció este lunes el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Marcelo Soloaga, en el acto alusivo al Día Nacional del Petróleo, estuvo signado por fuertes críticas hacia quienes pretenden que la Legislatura convalide un acuerdo de concesión de áreas petroleras ya firmado con la Compañía General de Combustibles (CGC) dado que fue redactado sin consultarse a todos los sectores sociales, políticos y gremiales con injerencia en la explotación de un recurso estratégico. El acto tuvo lugar a mediodía en el sitio histórico donde estuvo emplazado el pozo O12 descubridor del oro negro en territorio santacruceño, el 26 de junio de 1944, cuando el mismo formaba parte de la gobernación militar de Comodoro Rivadavia, ciudad en la cual hoy se cumplen114 años de la primera epopeya nacional hidrocarburífera. En la plazoleta – monumento de Cañadón Seco, se izaron los pabellones Nacional y Provincial, entonándose la canción Patria Aurora y el Himno. Tras ello hubo un minuto de silencio en homenaje a los primeros ypefianos que conformaron el equipo que hizo la perforación con el Rotary 23 y seguidamente el diácono Mario Sosa pronunció una invocación religiosa. También se dio lectura a una Resolución por la cual se otorgó un incentivo financiero de 13 mil pesos a todos los trabajadores y trabajadoras de la comuna, en reconocimiento a la tarea que realizan con eficacia, responsabilidad y dedicación. BASTON DE MARISCAL PARA TRES DIPUTADOS La Comisión de Fomento también hizo propicia esta fecha para hacer entrega del “Bastón de Mariscal Petrolero”, símbolo de identidad, pertenencia y protección del recurso natural más importante de Santa Cruz, al diputado nacional mandato vencido Héctor Di Tulio (UCR) a los actuales diputados por los pueblos de Las Heras, Hernán Elorrieta (SER) y de Caleta Olivia, Liliana Toro (Frente de Todos) A Di Tulio se lo reconoce como un histórico y cabal defensor de los intereses nacionales y de manera particular se resaltó que en la década de los años 90, junto a Jorge Soloaga, se opuso tenazmente a la privatización de YPF cuando Carlos Menen ejercía la Presidencia de la Nación. En tanto, Hernán Elorrieta y Liliana Toro, forman parte de los legisladores provinciales que dejaron sentado que por ser peronistas no defienden los intereses de las corporaciones, sino el bien común y el de los trabajadores, por lo cual requerirán que se realicen adendas y correcciones al contrato de referencia ya firmado pero aún no aprobado en el parlamento santacruceño. NO A ACUERDOS SIN CONSULTA POPULAR Al hacer uso de la palabra, Soloaga resumió el rol protagónico que tuvo y tiene el petróleo en todo el mundo, ya que no solo produce cambios en la ecuación económica y social sino que también trae aparejado conflictos laborales, bélicos y políticos. De este último aspecto recordó que en la Argentina el primer gobierno constitucional derrocado por el accionar de poderosas multinacionales del petróleo fue el de Hipólito Yrigoyen luego de haber consagrado la figura de una empresa nacional, YPF, y designara como responsable de la misma al general Enrique Mosconi para defender la soberanía de ese recurso estratégico. También rememoró el pensamiento de Juan Domingo Perón que sostenía firmemente que los recursos naturales deben ser manejados por el Estado en función de los intereses del pueblo. Caso contrario, decía el tres veces Presidente de los argentinos, serán manejados por las grandes corporaciones capitalistas especulativas en función de sus propios intereses. Ese fue el preámbulo para citar que actualmente, en el contexto de esta provincia, se está registrando una vez más el accionar de empresas corporativas que pactan con funcionarios políticos para convalidar un acuerdo que a todas luces tiene letra muerta porque a sociedad no participó de su redacción. Aunque no hizo referencia expresa, se refería concretamente a lo que pactó el Ejecutivo provincial con CGC para prorrogar concesiones de área de la zona norte que antes fueron explotadas por Sinopec, la compañía de capitales chinos que no solo dejó un enorme pasivo ambiental sino que además no cumplió con su prometido plan de inversiones y generó crisis en Pymes regionales y desocupación laboral. De allí que, sostuvo, fue menester reconocer en la fecha que se recordaba, la postura de los legisladores que se no conciben la aprobación lisa y llana de acuerdo. Resaltó además que referentes de comunidades como la de Cañadón Seco, no fueron convocados para decidir por donde deben pasar los intereses de pueblo y advirtió no somos “la chusma petrolera que sirve para construir la riqueza de los poderosos”. Por el contrario, afirmó, “somos los hombres y mujeres que nos merecemos la convocatoria a la discusión de los asuntos públicos cruciales para el destino de los pueblos” y “nos ponemos de pie para decir que en esta tierra bendita vamos a tomar las decisiones que tengan que ver con el resguardo de los intereses elementales de nuestras comunidades”. Para fundamentar esa postura, puso de relieve que “no hemos dado a nadie ni la facultad ni la delegación de representatividad para que discutan sobre acuerdos pergeñados en paraísos fiscales, lavando trapos sucios de los desastres que generaron en esta tierra cuando echaron a la gente, hicieron caer empresas regionales y envenenaron nuestro medio ambiente y a la gente”. “No se puede aplicar a la realidad viva de la comunidad el patrón de una letra muerta nociva para la democracia y el estado de derecho”. “Eso significa la irresponsabilidad de los empresarios que para no pagar un centavo de los desastres que han hecho, firman esos acuerdos y después pretenden que se consagren en los lugares donde debe ser representado el pueblo” afirmó. “Sepan todos que o es para todos el petróleo o es para nadie la ganancia” cerró Soloaga.
Clear, Quintana y Ven ver estarían negociando los activos de SAI
Provinciales-, Luego de que se hiciera pública la caótica situación económica que atraviesa la empresa San Antonio Internacional, que en los últimos meses no pudo afrontar siquiera las obligaciones previsionales, ya se vislumbran las posibles pymes petroleras que podrían hacerse cargo de sus activos. Se trata de Clear, Quintana y Ven ver, quienes estarían negociando los activos de la multinacional, para continuar desarrollando sus operaciones en distintos puntos de la Patagonia argentina. (Nota: Centenario Sur)
(VIDEO) Se eligieron las nuevas autoridades para el 2022 del HCD
Las Heras-, En el marco de una nueva sesión preparatoria de renovación de autoridades del Cuerpo Legislativo, correspondiente al periodo 2022, dando cumplimiento a lo preestablecido en la Ordenanza N°1656/20. Dicha Sesión se realizó de manera presencial y dio inicio a las 12:06 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante.- La sesión fue presidida por la Presidente del H.C.D Andrea Yapura, con el acompañamiento del Vicepresidente 1ro Cristian Mercado, Vicepresidente 2do Jairo Bernacki , Concejal Sr. Alberto Monteros y la Concejal Sra. Daniela Alonso. El izamiento del pabellón Nacional, estuvo a cargo de la Dra. Sandra Reinoso, Concejal mandato cumplido Sra. Sandra Córdoba y Sra. Elda Yelpo. La Edil Andrea Yapura (Con Vos), continua a cargo de la Presidencia del Cuerpo Legislativo para el periodo 2022 . El Edil Cristian Mercado (Con Vos) fue ratificado para continuar como Vicepresidente 1ro, el Edil Jairo Bernacki (Con Vos) fue ratificado para continuar como Vicepresidente 2do y como Secretaria Legislativa continua la Sra. Nancy Assis, los mismos se desempeñaran en el cargo para el periodo Legislativo de Sesiones Ordinarias 2022. La ceremonia culmino con un clima festivo, donde reino la democracia. La Presidente del Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura, manifestó; quiero agradecer a mis pares por la reelección de la presidencia, por el quinto año consecutivo, gracias por la confianza depositada para el periodo 2022, auguro el éxito y prosperidad para cada uno de los Ediles en sus funciones. También agradecer el acompañamiento de mi familia, amigos y militantes que me apoyan incondicionalmente.- Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras
Nuevo lugar para realizar libretas sanitarias y otros actos administrativos
Las Heras-, La Dirección de Comercio y Bromatología MLH, público un COMUNICADO IMPORTANTE, donde se Informa a todos los Contribuyentes Comerciales, que a partir del día 01 de diciembre de 2021; los trámites correspondientes a LIBRETAS SANITARIAS Y OTROS ACTOS ADMINISTRATIVOS, serán atendidos en calle GUIDO SPANO (al lado del Canal 3, ex área del joven).. Horarios de Atención al Público: Lunes a Viernes de 08:30 a 13:30hs De igual forma, se comunica que el WhatsApp 02975017583, FUE BLOQUEADO INTENCIONALMENTE, EL DÍA 11/11/21. Lamentamos, que personas desconocidas entorpezcan la atención administrativa de esta de Dirección. Se procederá, a realizar una difusión masiva con el nuevo número de WhatsApp ? 029753367376. Pedimos por favor que ante cualquier dificultad de comunicación, llamen al número Línea Fija al 297-4974071. Se adjunta imagen de la ubicación del nuevo espacio. Dirección de Comercio y Bromatologia; dependiente de la Secretaría de Gobierno. Municipalidad de Las Heras.
Claudio Vidal juró como diputado nacional Por la renovación de Santa Cruz
Nacionales-, El representante de SER Unidos oficializó su incorporación a la cámara de diputados nacional, tras la excelente elección desarrollada en noviembre. “Juro por mi gente, por mi pueblo y la renovación política de Santa Cruz”. Hace instantes, se produjo la jura de los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados a nivel nacional, tras las elecciones legislativas del 14 de Noviembre. Claudio Vidal, de SER Unidos, será uno de los representantes de la provincia, y auguró que “los santacruceños van a tener un diputado que defenderá sus intereses con humildad, vocación y sentido de pertenencia”. “Venimos a representar la voz de los santacruceños” señaló Vidal, concluida la ceremonia de asunción. “Estamos orgullosos de la confianza que depositaron en SER Unidos. Gracias por creer en nosotros. Representamos la unidad de los trabajadores y de todos los habitantes de nuestra provincia en estos momentos difíciles. Vamos a renovar Santa Cruz” puntualizó. “Somos una fuerza política que va a defender los recursos y los intereses de nuestro pueblo. Y como es una costumbre, vamos a responder a esa confianza con resultados, con políticas públicas que favorezcan la calidad de vida de los santacruceños” finalizó el flamante legislador nacional.
Fuerte apoyo de petroleros a Claudio Vidal
Las Heras-, ??? ?? ????????? ?? ??? ???????????? ?? ????????? ???????? ?? ????????????? ??? ????????????? ??? ??????? ??? ????? ?? ?????????? ?????????? ????????? ??? ?? ????????? ??? ?????????? ??????? ??????? ?????, ?? ?????????? ??????? ?????? ?????????? ? ?? ????? ?? ??? ????????????? ??? ????????? ????????? ????? ????. ?? ???? ??????́? ?? ???? ?????????? ??? ????????? ??? ?? ??????????́? ????́ ?????????? ???? ??????? ??? ???????????? ? ??? ?????????? ???? ??? ????????? ? ??? ????????. ???? ?? ????? ?????????? ?? ??? ????? ? ??? ???????????, ????? ??????́ ? ????????? ?? ????????? ??? ??????? ?? ??????????? ? ??? ?????? ????????????? ??? ????́? ?? ???????? ?? ??? ????????? ???? ?? ??????????́? ? ?? ?????????????. ?????́? ??????? ?? ??????????? ??? ???????? ?? ??? ??? ????????? ??? ?? ??? ? ??????? ? ????????? ???? ??? ???????????? ??????????, ???? ???́ ??????́? ?? ?° ????? ??? ????????????? ??? ?? ??????? ?? ??????? ??? ?? ?? ???????? ? ???????? ?? ??? ?????. La creación de las farmacias sindicales, el festejo del Día del Petróleo, y el fondo compensador para cuando los petroleros se jubilen fueron temas de la agenda en estas asambleas.
Se entregarán premios deportivos, Estepa Patagónica
Las Heras-, La Concejal Yapura presentó una moción sobre tabla a sus pares para dar tratamiento al Proyecto de Ordenanza en la última sesión Ordinaria el cual fue acompañada de sus pares. Según la nota presentada desde la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de L.H a cargo del Dr. Mauricio Gómez, la creación de los PREMIOS DEPORTIVOS “ESTEPA PATAGÓNICA”, “Guanaco Blanco” – “Choique Plateado”. En el marco de la Fiesta anual del Deporte y al cumplirse 30 años, desde la organización por el Sr. Carlos Figueroa, actual asesor general del Ente Las Heras Deportes, y su primera celebración en nuestra Ciudad el día 14 de diciembre de 1991 por la Revista “Solo Deportes” del ámbito privado. Asimismo, se realizará la creación en esta nueva edición de los Premios Deportivos “ESTEPA PATAGÓNICA”, otorgados por el Intendente Municipal Dr. José María Carambia, desde la dirección de Deportes y dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de L.H. a cargo del Dr. Mauricio Gómez, en la cual se designó la creación de valiosos premios. La entrega de reconocimientos a los deportistas destacados de nuestra localidad durante el periodo anual, decidimos crear dos valiosos premios que nos brinden sentido de pertenencia es por esto que presentamos el siguiente proyecto denominado “EL GUANACO”, pertenece a la familia de los camélidos sudamericanos. Es un verdadero tesoro de la Patagonia Argentina. De hecho, el 90 % de los que existen en el mundo se hallan en el sur de nuestro país. Se trasladan en manadas de un lado a otro en busca de su alimento: el pasto. Siempre, el macho y jefe del grupo avanza unos 50 metros por delante del resto, investigando con cuidado toda la zona por posibles peligros. Elegimos esta especie porque forma parte de la fauna de La Estepa Patagónica, un animal que nos representa ante los ojos del mundo, que supo adaptarse como ninguno a las durezas del nuestro clima. En el año 2021 un fotógrafo de nuestra localidad logro retratar un espécimen de guanaco albino en Bajo Caracoles al noroeste de la provincia de Santa Cruz. Compartió su foto en las redes sociales y expreso “AL VERLO SENTI UNA EMOCIÓN MÁGICA ÚNICA EN LA PATAGONIA”. Es por ello que ambos premios se le otorgarán al deportista que se haya destacado al máximo nivel (De mayor a menor nivel) en primera instancia cumplir siguientes puntos; Haber nacido o haberse formado en nuestra localidad. Obtención de podio Internacional, panamericano, sudamericano o Nacional. Participación en torneo nacional Podio en torneo regional Podio Torneo Provincial En caso de que el nivel deportivo del año sea menor a lo establecido por el punto número 1 se tendrá en consideración el punto siguiente; El primer premio (Guanaco Blanco) se le entregara a quien obtenga el punto más alto. El segundo premio (Choique plateado) a quien cumpla con algunos de los puntos más próximos a quien obtuvo el primer reconocimiento; Cabe destacar que ambos premios serán elegidos por las Autoridades deportivas Municipales, en conjunto con los periodistas deportivos de nuestra localidad quienes evaluarán la situación de manera transparente, fundamentando la elección de los distintos ganadores. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles Yapura, Mercado, Bernacki, Monteros y Alonso. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: ESTABLÉZCASE, los PREMIOS DEPORTIVOS de la “ESTEPA PATAGÓNICA”, en las categorías de “Guanaco Blanco” – “Choique Plateado”, de los deportistas más destacados de nuestra Localidad durante el periodo anual. ARTICULO N ° 2: ENTRÉGUESE, el primer premio al reconocimiento del (Guanaco Blanco) quien obtenga el punto más alto y el segundo premio al reconocimiento (Choique Plateado). El evento se llevará a cabo todos los años. ARTICULO N ° 3: FACÚLTESE, a través de la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, la organización y desarrollo de las actividades. ARTICULO N ° 4: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal y a la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N ° 5: AUTORÍCESE al D.E.M., a realizar todas las medidas legales estime correspondientes, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa. ARTICULO N ° 6: COMUNÍQUESE Y ELÉVESE COPIA, al departamento Ejecutivo Municipal (DEM), además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido Archívese. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras