Las Heras-, desde el Honorable Concejo Deliberante, el Concejal Gómez presentó un proyecto de Declaración, en la sesión Ordinaria en la jornada de ayer con el acompañamiento de sus pares. Visto el día 5 de Junio del corriente año, el Circulo de Antiguos Pobladores celebra sus 12° duodécimo Aniversario. Mediante el mismo pone en consideración, el circulo de antiguos pobladores fue creado el 5 de junio del año 2012 por iniciativa la Señora Julia del Carmen Vera, Carmen Castañon, Concia Derisio conjuntamente con los Señores Justo Garcia, Rogelio Vera, Belisario Bizama, Carlos Rodrigo y Luis Álvarez. El principal motivo de la creación de dicho circulo fue mantener la presencia activa en los actos oficiales de nuestra localidad como así también mantener viva la memoria de aquellos que construyeron estas tierras. Es primordial mantener viva y construir la historia de nuestras raíces dándoles la importancia que merecen nuestros antiguos pobladores, como el Señor Fabio Riquelme y la Señora Claudia Pródromos dejando plasmada sus historias en libros para que las nuevas generaciones sigan manteniendo vivos nuestros orígenes. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Pacheco Vera, Trotta y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE de interés cultural y municipal el 5 de Junio del corriente año, el 12° duodécimo Aniversario del Circulo de Antiguos Pobladores.- ARTICULO N° 2: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se de difusión de la presente. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Archivos de la categoría: Política
Gomez pidió establecer la emergencia institucional educativa al Jardín N° 8
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de comunicación, en la sesión Ordinaria en la jornada de ayer con el acompañamiento de sus pares. Visto los hechos acaecidos en relación al planteo realizado ante este Cuerpo Legislativo, y cuyos manifiestos de los padres de las niñas y niños del Jardín de Infantes N° 8 “Rucaylin” de la localidad de Las Heras. Mediante el mismo pone en consideración, que desde hace tiempo los padres de alumnos de la localidad de Las Heras, vienen realizando reclamos por redes, medios de comunicación y denuncias ante los entes provinciales competente, tales como el Consejo de educación provincial, directivos de los establecimientos educativos, supervisores de zona norte, no recibiendo respuestas satisfactorias de los antes mencionados. Dichos manifiestos son en relación al estado edilicio del Jardín N° 8 “Rucaylin” lo que adquirió dominio público, mismos que señalan la situación de abandono de la estructura edilicia de la institución como así también el mal funcionamiento de sectores necesarios de uso diario y equipamientos utilizados a tales fines. Según dicen padres y familiares, han agotado todas las instancias administrativas posibles planteando las condiciones en las que se encuentran el edificio, dejando sentado los reiterados reclamos, preocupados y alertados por los riegos a los que se encuentran expuestos sus hijos, nietos y conocidos que acuden diariamente a cumplir con sus obligaciones curriculares. Teniendo en cuenta de acuerdo a los manifiestos de los antes mencionados, los que no obtienen respuesta alguna, dado que uno de los reclamos principales tiene que ver con la ausencia de acción por parte del consejo provincial de educación que funciona bajo la órbita del gobierno provincial, es que acuden a este espacio a fin de solicitar no solo apoyo y asesoramiento por parte de este ámbito legislativo, sino también adhesión al reclamo. Los padres y familiares expresan su descontento al haber sido informados mediante nota que las niñas y niños serán distribuidos en diferentes establecimientos en días y horarios, dada que esta medida es solo temporal y aprobada por la dirección regional de educación zona norte y la dirección provincial de educación inicial dependiente del Consejo Provincial de Educación. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Pacheco Vera, Trotta y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: ESTABLEZCASE, la emergencia institucional educativa, en virtud de los considerandos, en el Jardín de Infantes N° 8 “Rucaylin” de la Localidad de Las Heras. ARTÍCULO 2º-. SUGIERASE al Consejo Provincial de Educación la creación y o la implementación de programas de inspección regular de instalaciones escolares para garantizar la seguridad y funcionalidad de los establecimientos educacionales. ARTÍCULO 3º: PROPONGASE al Consejo Provincial de Educación la instalación de una oficina de supervisión en la localidad de Las Heras, en virtud de la necesidad de su existencia planteada en el considerando ut supra. ARTÍCULO 4º: INSTESE al Consejo Provincial de Educación, a las autoridades pertinentes y a los involucrados en esta cuestión, a la conformación de una mesa de trabajo conjunta donde se exprese un plan de acción a seguir ante los reclamos para de este modo dar una solución definitiva, dicha mesa conformada por representantes del Consejo Provincial de Educación, padres y docentes. ARTICULO N°5 DESE a difusión, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – ARTICULO Nº 6¬: ANEXO nota firmada por padres de mencionado establecimiento. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Chau a: “Alicia Kirchner…”
Las Heras-, La Concejal Trotta presentó proyecto de Ordenanza, en la última sesión Ordinaria y con el acompañamiento de sus pares. Visto en rendir homenaje a una figura destacada de nuestra comunidad, el Dr. Javier Alberto Roller por su dedicación y compromiso con su ciudad natal y que ha dejado una huella imborrable en toda la sociedad. Mediante el mismo pone en consideración, que los CIC son edificios públicos con espacios de integración de y para los vecinos pensados para facilitar la integración de políticas de atención primaria de la salud y desarrollo social. Gestionados por distintas instancias gubernamentales. Y que pretenden proveer recursos para la construcción de una identidad colectiva local. Siendo los municipios los que se encargan de la administración de los mismos, garantizando el funcionamiento y mantenimiento diarios de los espacios. Para promover la integración de sus actores y fortaleciendo la articulación local. Que, en el Art. N° 36 de la Constitución Nacional, clausula en defensa del sistema democrático, que enuncia en la ética pública y ley 25188 en su art 42 estableciendo que la publicidad de actos, programas obras o servicios y campañas de órgano público deberá tener carácter educativo, informativo o de orientación social no pudiendo contar con ella nombre, símbolo o imagen que suponga promoción personal de autoridades o funcionarios públicos. Desde nuestro Honorable Concejo Deliberante, podemos reconocer y homenajear a personas que han cumplido alguna tarea destacada o se han conquistado un lugar digno de mención por una dedicación que amerite tal demostración pública. Desde hace un tiempo atrás nuestra localidad y provincia ha perdido a un hijo de estas tierras, hombre ejemplar, profesional dedicado y padre de familia que de la manera más desinteresada y sensible se brindó en cuerpo y alma al servicio de su comunidad desde su lugar como médico cirujano general, especializado en medicina legal y diagnóstico por imágenes. Nacido un 17 de octubre de 1966 en la Localidad de Las Heras Santa Cruz, casado, padre de dos hijas. Cuya formación primaria transcurrió en aulas de la Escuela Provincial Primaria Nº 3 de nuestra localidad para luego trasladarse a la ciudad de Comodoro Rivadavia y egresar de sus estudios secundarios como Bachiller y Subteniente de Reserva del Ejército Argentino en el Liceo General Roca Provincia de Chubut en 1984. Culminando sus estudios de medicina en la Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad Nacional de La Plata en 1992. Desde 1993 a 1995 realiza su residencia en Cirugía General en el Hospital Paroissien La Matanza Provincia de Buenos Aires. En el año 2007 y 2009 realiza su especialización en diagnóstico por imágenes con orientación Ecodiagnóstico y Ecodoppler en la Universidad Maimonides. En el año 2009 y 2011 se especializa en Medicina Legal. En el año 2011 y 2012 se especializa en Auditoria en sistemas de salud. En el año 2015 completa su especialización en Medicina del Trabajo. Desarrollando tareas laborales en la Municipalidad de las Heras desde 2013-2019. Coordinando salud ocupacional región VIII, YPF desde 2013 a 2019. Médico Cirujano y Diagnóstico por imágenes en el Centro Medico Las Heras. 2013 -2019. Director Asociado-Médico de El Hospital Distrital Las Heras del 2013 al 2019. Jefe de Quirófano Hospital Distrital Las Heras de 1996-2013. Cirujano de guardia Sanatorio del Valle Capital Federal año 1995. Médico de guardia Clínica Santa Ana, Florencio Varela, Buenos Aires año 1993. Entre sus publicaciones podemos mencionar: – Eventración Gigante y tumor abdominal presentación de caso 20º Jornada de la Sociedad de Cirugía de Lomas De Zamora 1993. – Sindrome Bouberet: 18º Jornadas de la Sociedad de Cirugía del Oeste Prov. De Buenos Aires 1994. – Carcinoma Adenoescamoso de ciego: 18º Jornadas de la Sociedad de Cirugía del Oeste Provincia de Buenos Aires 1994. – Hemoperitoneo no traumático: 18º Jornadas de la Sociedad de Cirugía del Oeste Provincia de Buenos Aires 1994. – Traumatismo duodenal 19º Jornadas de la Sociedad de Cirugía del Oeste Provincia de Buenos Aires 1995. – Neumoperitoneo en eventraciones Gigantes 19º Jornadas de la sociedad de Cirugía del Oeste Provincia de Buenos Aires 1995. Entre las que se destacan infinidad de actividades de Bioética, Docente, Actuaciones en Sociedades científicas y Congresos y cursos de postgrado. Su pérdida tan rápida y repentina nos ha conmovido profundamente y resulta muy difícil resignarse a ello pero fue realmente muy grato y estupendo haber compartido parte de su vida, su habilidad profesional y sus valores éticos y humanos. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Gómez,Pacheco Vera, Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DESIGNESE con el nombre de Dr. Javier Alberto Roller al Centro Integrador Comunitario de la Ciudad de Las Heras cito en manzana 277(a) Solar 2 entre Calles Piedra Buena, Chaltén, Ministro Calderón y Mapuche. En reconocimiento a su vida, trayectoria profesional y origen. ARTÍCULO 2°): DEROGUESE ordenanza Municipal N° 1162/11 y todo instrumento legal que se oponga a la presente. ARTICULO 3°): ENCOMIENDESE al Departamento Ejecutivo Municipal a través del área que corresponda a instalar la placa identificatoria de la presente designación. ARTICULO 4°): COMUNIQUESE a los familiares Padres, esposa e hijas y demás interesados del homenajeado y reconocido Dr Javier Alberto Roller. ARTICULO 5°) DESE DIFUSIÓN de la presente en los distintos medios de comunicación radial, televisiva y redes sociales. ARTICULO 6° Y 7°): DE FORMA. Prensa: Honorable Concejo deliberante de Las Heras.-
Soloaga calificó de hipócritas a quienes injuriaron la soberanía Argentina
Cañadón Seco-, En una mañana patagónica fría y lluviosa la comunidad de Cañadón Seco evocó este lunes en Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos Argentinos sobre las Malvinas, Sector Antártico y otras islas del Atlántico Sur, instituido en conmemoración el 10 de junio de 1829, cuando el gobierno argentino presidido por Martín Rodríguez nombró a Luis Vernet como primer gobernador del archipiélago que hoy es usurpado por al Reino Unido de la Gran Bretaña. Los actos se iniciaron con el izamiento de Pabellón Nacional en la Plazoleta Héroes y Heroínas de Malvinas y continuaron en el Auditorio del Complejo Cultural con una ceremonia de la que tomaron parte abanderados de instituciones comunitarias, vecinos en general y numerosos invitados espaciales, entre ellos el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Caleta Olivia, Luis Maza. Tras la entonación del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas, hizo uso de la palabra el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga quien, en principio, expuso una semblanza de las islas que por razones históricas, geopolíticas y diplomáticas pertenecen al patrimonio argentino, aludiendo además a los nombres que les otorgaron naciones imperialistas a través del tiempo como España, Francia y el Reino Unido. Tras ello centró su discurso de los acontecimientos de las últimas décadas donde, a pesar de las razones de peso que fundamentan nuestros derechos soberanos, se fueron registrando actitudes de hipocresía y cinismo de gobiernos democráticos propios a los que calificó de “verdaderos cipayos, sátrapas y antipatrióticos”. A ello sumó el desliz de la última dictadura militar que para perpetuarse en el poder, de manera desorganizada e inconsulta y bajo las órdenes de un general borracho como Leopoldo Galtieri, dispuso ocupar las islas por las armas, desafiando a los ingleses a venir diciéndoles en la histórica Plaza de Mayo ante una multitud: “si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla”. Sin embargo, resaltó, tanto él como otros generales cobardes y miserables no lo hicieron sino que “enviaron como carne de cañón a nuestros pibes (soldados) a que pongan el cuerpo, la sangre, la pasión y el amor para defender a la Patria”. Incluso reparó, aún hay gente en nuestra zona “que solo estuvo un par de horas en Malvinas y salen a defender a sus jefes genocidas y cobardes tratando de blanquear su pasado oscuro y siniestro”. Luego, rememoró, llegaron otros tiempos de políticos traidores como el caso de Carlos Saúl Menen que en materia de relaciones internacionales se caracterizó por sus “relaciones carnales con Estados Unidos e Inglaterra” y obvió ex profeso de luchar por la soberanía de las islas. Más tarde, puntualizó, “llegó el turno al “saqueador” Mauricio Macri que negoció con los poderosos del mundo que concentran riquezas, sin importarle la sangre derramada por los soldados argentinos que lucharon en la guerra de 1982, ya que el ex presidente concedió autorizaciones para explotar riquezas ictícolas y yacimientos petroleros en el entorno del archipiélago. Y cuando parecía que ese tipo de actitudes ya dejarían de suceder, ahora aparece el gobierno de la Libertad Avanza liderado por Javier Milei quien elogia y se referencia en esa criminal de guerra como Margaret Thatcher que ordenó torpedear arteramente al crucero ARA General Belgrano fuera de una zona de exclusión impuesta por el propio Reino Unido, donde murieron más de 300 de nuestros marinos argentinos. Por si esto fuera poco, el presidente también reivindica a la dictadura genocida e incluso afirmando que la decisión de la soberanía sobre Malvinas no la deben tomar los argentinos sino quienes las ocupan y hasta tiene el tupé de decir que las islas son ocupadas por el Reino Unido, por lo tanto, el nuevo canciller británico puede visitarlas cuando se le dé la gana”. “Estas son las hipocresías de quienes tendrían que tener el deber y la responsabilidad de custodiar los bienes patrimoniales e históricos de los argentinos”, vociferó. “A estas islas que nacieron con el nombre de Sansón en 1520 (durante la expedición de Magallanes) y que los imperialistas franceses llamaron Malouines, que los españoles llamaron Soledad y que los ingleses llaman Falkland, los argentinos las seguiremos llamado Malvinas por los tiempos de los tiempos y va a volver a ver flamear una sola bandera, la celeste y blanca, la de Güemes, la de Belgrano, la de San Martín y la de nuestros héroes, que lucharon por la soberanía en la guerra del Atlántico Sur”, exclamó.
Dra Reynoso desde defensoría solicita al CPE retomar las clases en jardín n8
Las Heras-, El pasado 31 de Mayo de este año, la Defensora Oficial de Las Heras, Dra. Sandra Reynoso recibió en su público despacho a los Padres del Jardín de Infantes N°8 “Rucaylin” de esta ciudad por la discontinuidad de las clases en esa institución escolar, y quienes indicaron que acudían a esta dependencia judicial como último recurso, luego de requerir ante las autoridades locales la solución del problema que se plantea. En este sentido, la Defensora Reynoso y ante la intervención requerida por los progenitores de los mas de 100 niños y niñas que asisten al Jardín 8 de Las Heras, remitió al Consejo Provincial de Educación un oficio a los fines de conocer las razones por las que no se normalizaba el dictado de clases en el Jardín 8. Desde el Ministerio del Interior se informa que en el día de la fecha 6 de junio de 2024 se coordinará en la normalización de las clases, ya que por estas horas estará arribando a nuestra ciudad el Director Provincial de Infraestructura del Consejo Provincial de Educación y el Director de Zona Norte del mismo área, para que junto a Distrigas, puedan corroborar la instalación de los nuevos accesorios y finalmente certificar la obra en cuestión, para retomar dentro de estas próximas 48 horas las clases de forma normal. Cabe destacar que el personal de Distrigas y el Consejo Provincial de Educación, confirmaron la inexistencia de una pérdida de gas en el edificio escolar, sino más bien, que la discontinuidad de las clases se debió a la necesidad del cambio de algunos accesorios de los artefactos para el normal funcionamiento del jardín.- Finalmente desde esta Defensoría se actuó como Ministerio Pupilar en representación de los niños y niñas del Jardín Nº 8 “Rucaylin” con la celeridad de estos y ante el Consejo Provincial de Educación para que en las próximas 48 horas se proceda al reestablecimiento del dictado de clases como de un Derecho fundamental de todos los seres humanos al acceso a la educación de calidad, como pilar primordial para un futuro justo.-
Se inauguró el 1er Centro Municipal de Abordaje Integral del Suicidio del país
Las Heras-, Hoy en Las Heras se inauguró el primer Centro Municipal de Abordaje Integral del Suicidio del país. Esta situación representa un hito significativo para nuestra comunidad. El Cemais se ideó con el propósito de brindar ayuda profesional a las personas que así lo requieran. Según se anunció en el acto, el mismo será para realizar prevención, capacitación y posvención. Desde la organización manifestaron que; “Estamos muy agradecidos por la concurrencia de hoy, y esperamos trabajar de manera conjunta con todos para lograr ese cambio que se necesita. #IntendenciaAntonioCarambia
Soloaga: La decisión del gobernador alivió los bolsillos de los santacruceños
Cañadón Seco-, El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, tuvo un gesto político de beneplácito hacia el gobernador Claudio Vidal, por haber impulsado un recurso de amparo ante la Justicia Federal, cuyo fallo posibilitó que se frenaran las exorbitantes tarifas de gas en Santa Cruz, las cuales se habían elevado a un promedio del 800 %, pero por resolución judicial ese incremento no podrá el 300 %. “Es justo reconocer que la decisión del gobernador Vidal alivió y estuvo a la altura de los bolsillos de los santacruceños”, expresó el jefe comunal, resaltando que el nuevo cuadro tarifario representa un gran alivio para los usuarios residenciales de esta zona del país donde el consumo de gas es elevado, sobre todo en los meses de otoño e invierno debido a las rigurosas condiciones climáticas. Vale recordar que el amparo fue presentado a través de la Fiscalía de Estado en el Juzgado Federal de Caleta Olivia y su titular, Marta Yáñez, falló a favor de la provincia, revocando por un lapso de seis meses los aumentos que se habían fijado en localidades ubicadas en departamentos de su jurisdicción, es decir los de la zona norte y centro. En contexto, la magistrada ordenó al Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) que comunique de manera inmediata la resolución adoptada a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del fluido. Luego, el Juzgado Federal de Rio Gallegos, a cargo del Dr. Julio Vázquez, replicó la misma disposición para los departamentos de la zona sur, por lo cual el freno a las exorbitantes tarifas ya comprende a todo el territorio santacruceño.
Georgión: La educación ambiental es clave para el cuidado del medio ambiente
Santa Cruz-, En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, el Secretario de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz Sebastián Georgión, destacó la importancia de “las políticas de equilibrio entre la producción y el cuidado de la casa común, que es fundamental para el desarrollo de las comunidades”. “Tenemos que hacer eje en la proyección de políticas que estén aferradas al cambio climático, a la conciencia, a la educación ambiental invitando a los vecinos a formar parte de este proceso” señaló el dirigente. “Por eso es importante la educación ambiental, seguir trabajando con las escuelas. La participación de actividades como el eco-canje, la conciencia de reciclar, de darle valor agregado a la basura. Invitar a los vecinos a formar parte de la conciencia, la separación en origen, de darle valor agregado” puntualizó. “El cuidado del medio ambiente lo hacemos entre todos, y todos debemos tomar conciencia de la importancia del mismo, no solamente hoy por el Día Internacional del Medio Ambiente, sino todos los días del año” finalizó.
En Santa Cruz, la Justicia hizo lugar a los amparos para frenar el tarifazo del gas
Santa Cruz-, El Juzgado remitió la causa al Juzgado de Caleta Olivia, en el marco del amparo colectivo. Se trata de una resolución que pone tope de aumentos del 300% a las tarifas del gas por seis meses. De esta forma queda incluído todo el territorio santacruceño en el amparo. Vale recordar que se esperaba una resolución para las localidades del sur. Tal como indican los tiempos, la Justicia Federal hizo lugar al pedido a través del amparo presentado por el Municipio de Río Gallegos, el pasado 23 de abril, para frenar los aumentos del gas. Esta semana vencían los plazos para que se expidiera mediante una resolución. Si bien ya se había expedido por los departamentos de zona norte, ahora se contempla además a los usuarios residenciales de los departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike, es decir todas las localidades del sur santacruceño. La medida cautelar ordena suspender los aumentos previstos por las Resoluciones n° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas desde el 2 de abril de 2024 por un plazo de 6 meses. De todas maneras, la distribuidas podrían apelar y hacer un descargo. Además, ordena al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) “comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras”. En esa línea, insta a que las empresas se “abstengan de aplicar incrementos superiores al 300% en comparación con el mismo período de facturación del año anterior”. “Nos acaban de notificar que el Juez nos concedió la misma medida cautelar que a Caleta Olivia. Se declaró incompetente, porque hay un amparo colectivo, remitió todo para allá y se dictó la resolución. Queda todo integrado en la misma causa, en el Juzgado Federal de zona norte” detalló Gonzalo Chute, Secretario de Legal y Técnica de la comuna capitalina. En rigor de verdad, el Juez notifica a la Municipalidad de Río Gallegos y a la provincia de Santa Cruz que al haber ya un amparo favorable sobre el mismo tema, corresponde unificar los actuados bajo el mismo amparo colectivo. “Lo que resuelve es que suspende la ejecución de las resoluciones de ENARGAS y aumentos por dicho período. Es una cautelar por seis meses, por la cual los aumentos no van a poder superar el 300% en comparación con el periodo de facturación anterior” detalló el funcionario municipal. «Es un logro para todos los riogalleguenses, sin ninguna duda. Obviamente esto recién empieza, queda solucionar la cuestión de fondo. Esta es la cautelar provisoria» aseveró. Desde la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Cruz también se recibió positivamente la novedad judicial. Lucio de la Vega ya había logrado sentar un precedente judicial al obtener días atrás el amparo favorable que permitió generar jurisprudencia sobre las actuaciones. Oportunamente, también había remarcado que se esperaba una segunda resolución para incluir a las localidades del sur provincial y así llegar con el beneficio a todo el territorio santacruceño, decisión que ayer fue informada por el Juez actuante. En redes sociales, el intendente Pablo Grasso escribió «luego de impulsar la emergencia gasífera en Santa Cruz, juntar 30.000 firmas y los amparos posteriores, logramos suspender los aumentos de las tarifas para Río Gallegos y toda zona sur. Seguimos organizados defendiendo nuestros derechos”. (Tiempo Sur)
Denuncian al ex Vicegobernador Quiroga, por transferirse fondos públicos a sus cuentas bancarias
Santa Cruz-, El actual Vicegobernador de Santa Cruz denunció penalmente a su antecesor por abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos. Esta tarde, el Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, denunció penalmente ante la Justicia al ex Vicegobernador, Eugenio Quiroga, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, tal como lo había anticipado durante la campaña. El “modus operandi” que utilizaba Quiroga para malversar fondos públicos durante su anterior gestión como Vicegobernador y en su entonces condición de Presidente de la Cámara de Diputados (2019-2023), consistía en ordenarle a sus empleados que le transfieran desde las cuentas bancarias oficiales de la Legislatura Provincial a sus cuentas bancarias personales. Únicamente entre febrero y noviembre del 2023, Quiroga recibió de las cuentas bancarias de la Legislatura Provincial la suma millonaria de 32.626.799 pesos, sin rendir cuenta de los fondos transferidos y haciendo abuso de su potestad por el cargo que ocupaba. En este sentido, Leguizamón enfatizó: “Esperamos que la Justicia esté a la altura de las circunstancias e investigue estos gravísimos hechos de corrupción que involucran al ex Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y perjudican directamente a todos los santacruceños”, y adelantó que en breve “se incorporarán más evidencias a la causa en la medida que la misma avance”. Vale aclarar que esos más de 32 millones de pesos transferidos a lo largo de 35 transacciones bancarias detectadas durante el último año de su gestión, fueron adjuntados como material probatorio en una planilla con fechas y montos específicos, que surgió de la información registrada en el sistema de administración financiera y presupuestaria de la Legislatura Provincial. Bajo el patrocinio de su representante letrado, Leguizamón solicitó a la Justifica que Quiroga sea investigado por las acciones y omisiones tipificadas en los artículos 248, 249, 174 Inciso 5°, 260 y 261 del Código Penal, que contemplan pena de cárcel de 2 a 10 años, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, multas que van del 20% al 30% de la cantidad sustraída, infracciones, etcétera. Asimismo, Leguizamón solicita que se cite a declaración testimonial para que rindan explicaciones de los hechos denunciados a los integrantes del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz para que testifiquen acerca de las prácticas de rendiciones de cuentas realizadas por el Poder Legislativo en el período que abarca del 10 de diciembre de 2019 al 9 de diciembre de 2023. Del mismo modo, se solicitó citar a todos los funcionarios y administrativos del Poder Legislativo Provincial que hayan intervenido en las tramitaciones denunciadas, entre ellos a Adrián Hamer (ex Director de Administración de la HCDSC), Myriam Miranda (ex Tesorera de la HCDSC), Silvina Ojeda (ex Subcontadora de la HCDSC), Patricia Agüero (ex Subdirectora de Administración de la HCDSC) y Gabriela Torres (ex Subdirectora de Presupuesto de HCDSC).