El HCD se adhirió a la Ley Pcial para la creación de Colegio Profesional de Técnicos

Las Heras-,  En el Concejo Deliberante local, trataron la resolución N° 091/19 que fundamente sobre la Ley Provincial 3311/13 (ANEXOI). El proyecto presentado por la concejal SALVATIERRA ALICIA considera Que,  en el año 2013, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia sanciono con fuerza de ley la creación del Colegio Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz; Que, este Colegio Profesional de Técnicos, tiene funciones y atribuciones para el cumplimiento de estatutos, códigos de ética profesional y resoluciones. Como así también, el control de las matriculas de técnicos que ejercen su profesión en la provincia;  Que, tratado en sesión Ordinaria del día 15 de Agosto de 2019,  quedo aprobado con modificaciones por unanimidad de criterios de los Ediles presente Salvatierra Alicia, Quilogran Juan Carlos, Cordoba Sandra, Bilbao Laura y Yapura Andrea; y que, debe dictarse el instrumento legal que así lo determine. POR ELLO: el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras y en uso de sus atribuciones que le confiere la ley orgánica de municipalidades de la provincia de Santa Cruz nº 55 sanciona con fuerza de RESOLUCION: ARTÍCULO 1º): ADHIERASE, en todos sus términos a la Ley Provincial Nº 3311/13, la cual crea el Colegio Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz.- ARTÍCULO 2º): DESE DIFUSION, en los distintos medios de comunicación radial, escrita y televisiva de la presente Resolución.- ARTICULO 3°): REFRENDARÁ el presente la Secretaria General Sra. Assis Nancy. ARTICULO 4º) COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo Municipal, y demás dependencias que correspondan. Regístrese y cumplido ARCHÍVESE.-

El Municipio continúa con las obras en el espacio público de la ciudad

Las Heras-, La gestión de Carambia avanza sobre la rotonda de las intersecciones de Isolina Picticar y Paulina Argüello (frente al Paseo de la Laguna), como así también en el acceso principal de Las Américas. El Municipio de Las Heras continúa con las obras en el espacio público de la ciudad. Dentro del Plan de Obras que lleva a cabo el municipio de Las Heras, se avanza hoy sobre la rotonda de las intersecciones de Isolina Picticar y Paulina Argüello (frente al Paseo de la Laguna), como así también en el acceso principal del barrio Las Américas (calle M.M Güemes). Ambas obras en ejecución contemplan pavimentación, iluminación LED, semáforos y cartelería y se estima que estarán finalizadas al 100% para el mes de octubre. «A los vecinos afectados, sepan disculpar las molestias ocasionadas, estamos trabajando para su comodidad y brindar al barrio mejores y más flexibles accesos» expresó la cuenta oficial del Municipio. (La Voz Santacruceña)

Declaran de Interés Municipal y Cultural el encuentro Coral “Canto a Santa Cruz.

Las Heras-, El Proyecto de Resolución fue presentado por la concejal Yapura para declarar de Interés Municipal y Cultural el encuentro Coral “Canto a Santa Cruz. El evento es organizado por el Coro General Las Heras, la cual nace alrededor del año 1995 con la iniciativa de la Directora de Cultura de la Municipalidad de Las Heras Sra. Julia del Carmen Vera. El Sr. Millar Raúl fue convocado para acompañar la formación del coro bajo la Dirección del Sr. Chananpa Luis. Dicho encuentro se realizará el día sábado 02 de Noviembre, donde se presentará la obra “Canto a Santa Cruz” presentada y dirigida por la Directora Sra. Arguello Roxana junto al coro polifónico Aonikenk de la ciudad de Rio Gallegos. Con esta actividad se busca acercar la música coral a la localidad en el marco de la semana de la Patagónica, participaran en el coro integrantes de diferentes localidades de la provincia de Santa Cruz. Por tal motivo el Honorable Concejo Deliberante declaro de Interés Municipal y Cultural el encuentro a realizarse en la localidad y otorga un aporte de $ 15.000.

Petroleros Privados se solidarizan con los vigiladores despedidos en las represas y anuncian medidas

Provinciales- Luego de varios días de reclamos que vienen manteniendo los 60 vigiladores despedidos de la empresa Fortaleza en las represas y sin obtener ninguna solución, los trabajadores del sector petroleros se solidarizan y anuncian medidas si no se destraba el conflicto. “No estamos dispuestos a seguir soportando este tipo de decisiones que ajustan y perjudican notablemente a las familias trabajadoras de Santa Cruz”. Así lo manifestó el Secretario General de petroleros privados Claudio Vidal, quien expresó su descontento ante la situación de los vigiladores despedidos. “Me parece que el gobierno provincial debe dar respuesta de forma inmediata a esta situación, ya que se puso en marcha un convenio entre el sector provincial donde la empresa que está construyendo la represa toma la decisión de despedir a 60 vigiladores para poner en su lugar a policías de la provincia”, y agregó, “Estoy de acuerdo en que los trabajadores de la policía tengan la posibilidad de generar otro tipo de salario, pero no estoy para nada de acuerdo que los compañeros vigiladores queden despedidos”. Asimismo, el líder petrolero indicó que la empresa Fortaleza que emitió los despidos a los vigiladores como la petrolera SINOPEC ejecutan la misma práctica, ya que ambas dependen de fondos estatales chinos destacando que el sector petrolero también se vio duramente afectado a causa de la desinversión de la operadora multinacional “Todos sabemos muy bien que son los fondos estatales chinos que operan a través de SINOPEC en yacimientos petroleros tienen la costumbre de realizar la misma practica de desinversión y de despido y la verdad que me parece totalmente injusto y es por eso que tomamos la decisión de respaldar al compañero Julio Gutiérrez. Finalmente, Claudio Vidal se refirió a las medidas que se anunciaron a nivel nacional respecto al congelamiento del precio del combustible, situación que perjudica gravemente al sector petrolero y anunció que desde el sindicato de petroleros privado Santa Cruz se solidarizan con el gremio UPSAP que encabeza Julio Gutiérrez y que se suman a la lucha unificando los reclamos “Si no hay respuesta vamos a unificar la lucha por la complejidad que hay en sector petrolero, por las medidas que tomaron a nivel nacional y el golpe durísimo en las empresas pymes que va a conducir seguramente a despidos, vamos a avanzar en una medida provincial si no hay respuesta por parte de los distintos sectores empresariales, estamos del lado de los trabajadores y vamos a trabajar en conjunto con CGT Zona Norte y petroleros privados para defender todos los puestos de trabajo que tengamos que resolver a nivel provincial” concluyó. (Nota: El Espejo Diario)

Alumnos y padres del Secundario Nº3, presentaron reclamos edilicios en el Concejo Deliberante

Las Heras-, Luego de finalizando la última sesión, la Presidente del Honorable Concejo Deliberante la Sra. Andrea Yapura, solicito una moción sobre tablas donde la misma fue aprobada por todos sus pares.. La misma fue la presentación de la nota presentada por parte de los alumnos y padres del Colegio Provincial Secundario N°3, a los efectos de poner en conocimientos de los graves problemas de calefacción, rotura de vidrios, ventanas que se encuentran fijas y soldadas, la estructura del hall de ingreso al establecimiento se encuentra con una rotura en peligro de derrumbe, problemas de agua en los sanitarios y roturas de los accesorios, entre algunas otras cosas. La preocupación de los padres se debe a la integridad física de sus hijos, haciendo mención a  las reiteradas veces que han reclamado a los directivos sin recibir ninguna respuesta es por ello que este cuerpo legislativo aprueba y acompaña a alumnos y padres al pedido urgente a la Señora Gobernadora y por su intermedio a la Presidente del Concejo Provincial de Educación a una solución rápida, no es más que redundar en la realidad en la que se encuentran muchos de los edificios educativos desde hace mucho tiempo. “Que no nos castigue, necesitamos una solución para los edificios escolares, ya que el gobierno provincial no permite que el municipio realice ningún tipo de arreglo en los edificios e íntima a los directivos que permiten la intervención de gobierno municipal, es que pedimos una solución rápida a la Gobernadora de la Provincia”. La concejal Salvatierra recordó el compromiso del actual Presidente del IDUV Pablo Grasso de arreglar todos los edificios escolares de la localidad; por su parte el edil Quilogran manifestó su total apoyo al pedido de los alumnos y padres del Colegio Secundario N°3

Carambia lanza obras para llevar agua potable a manzanas del Bº Calafate

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras comenzó esta semana un tendido para llevar la red de agua potable a ese barrio. Estas obras le corresponden a provincia, pero no las hizo en 4 años. Carambia lanza obras para llevar agua potable a manzanas del Barrio Calafate. La Municipalidad de Las Heras, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, comenzó esta semana un tendido que conectará a varias manzanas de la Quinta 86 del Barrio Calafate, a la red de agua potable. Esta obra se realizó conjuntamente con los vecinos de los frentes demarcados que, tras reuniones realizadas con las autoridades municipales, acordaron el comienzo para esta semana con maquinaria y mano de obra municipal Gabriel Guaitima, Subsecretario de Obras Públicas, declaró: “Es un compromiso del intendente José María Carambia, aportar en lo que sea necesario para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Si bien, todos los servicios como agua, cloacas, gas y luz, son responsabilidad del Gobierno Provincial y ante la falta de inversión en los barrios que todavía no cuentan con ellos, está gestión, respalda en la medida de lo posible y otorga soluciones efectivas a los vecinos. Estimamos que para mañana viernes, ya estará terminada la obra”. (La Voz Santacruceña)

Mediante proyectos, reconoces a personas asignando sus nombres a varias calles.

Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza fue presentado por la Concejal Salvatierra, para designar con el nombre “Maestro Albertino” en reconocimiento al maestro rural.. El primer docente rural que llego a Las Heras fue el Sr. Roberto Jacob trabajando en la E.P.P N°3 hasta su jubilación trasladando su responsabilidad de maestro Alberdino al Sr. Contentti siendo hoy el único en nuestra localidad. De la misma forma se aprobó designar con el nombre de Raúl Alfonsín a una calle sin nombre del ejido urbano. Visto la necesidad de preservar en la memoria de nuestro pueblo el recuerdo de aquellos hombres que fueron fundamentales en la recuperación de nuestra democracia entre los que se destacan indudablemente el ex Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. Se aprueba designar con el nombre de “Héroes del ARA San Juan”, visto la necesidad de hacer perdurar en el tiempo la memoria y el honor de los 44 tripulantes del Submarino A.R.A San Juan, este submarino sirvió a la Armada Argentina hasta su desaparición en el mar argentino. El 13 de noviembre del 2017 zarpo de Ushuaia con destino a Mar del Plata y dos días después el 15 de noviembre se hundió en aguas del Océano Atlántico con 44 personas a bordo. También se aprueba designar con el nombre de “Martha Rondanino Bardi” a la calle sin nombre, visto la Ley Provincial N° 3650/19 que intuye como “Día del Escritor Santacruceño el 4 de agosto de cada año, en nuestra localidad a través de los años ha surgido un semillero importante de escritores siento la Sra. Bardi una de las pioneras de las letras.

Avanza la construcción de la garita de control de ingreso

Las Heras-, La Secretaría de Obras Púbicas de la Municipalidad de Las Heras informó que se avanza a buen ritmo con la construcción de la garita de control de ingreso a la ciudad. Avanza la construcción de la garita de control de ingreso a Las Heras Además informan que ya se terminaron las plateas de hormigón y ahora se avanza en las paredes. Se trata de un edifico que será emblemático para Las Heras, ya que hasta el momento no existe un espacio para el control policial de ingreso y egreso a la ciudad. El proyecto impulsado por el intendente Carambia prevé oficinas para el control policial, bromatología, sectores de estacionamiento y control vehicular, iluminación LED y señalización de última generación. El edificio de 300 metros cuadrados tendrá dos plantas y se prevé que estará finalizado hacia fin de año. La obra la está ejecutando la expresa Fabri SA. (La Voz santacruceña)

Por el congelamiento del precio de los combustibles, Vidal cuestiono al Gob Nacional

Provinciales-, Claudio Vidal utilizo las redes sociales para cuestionar la decisión del Gobierno Nacional. El mensaje que publico dice textualmente: “Quiero contarles que en Petroleros estamos con una situación delicada a raíz de la medida que anunció hace algunos días el Gobierno nacional de manera irresponsable y sin ningún tipo de consenso, discusión o debate. Dicha medida plantea el congelamiento del precio de los combustibles, lo que atenta contra las economías provinciales, contra los trabajadores vinculados a la industria hidrocarburífera y contra las arcas de las provincias, ya que reduce regalías. Hasta esos anuncios desde el Sindicato estábamos negociando paritarias y nuevos equipos de perforación en los yacimientos. Ahora nos encontramos hablando con las operadoras la manera de mantener las inversiones acordadas y los puestos de trabajo de nuestros afiliados. Se deben corregir los efectos negativos del decreto 566, por eso estamos estudiando propuestas superadoras. No estamos contra el congelamiento de las naftas, estamos contra el diseño con la que fue presentado e implementado el Decreto. Pusieron en riesgo los trabajadores y el financiamiento de muchos Estados provinciales. Toda la industria entiende que es necesaria alguna acción que ayude a la población, ya que está sufriendo demasiado con la inflación y la devaluación del peso, pero se debió discutir antes con toda la cadena de valor la manera de afrontar la carga de ese congelamiento. Esta medida excede la cuestión gremial y es algo que afecta a cada uno de los santacruceños. Para nosotros nada terminó el 11 de agosto, más bien todo lo contrario. Se vienen momentos difíciles para el país, y desde Petroleros y SER Santa Cruz vamos a estar junto a los santacruceños buscando soluciones. Queremos una provincia más digna, más justa, más equitativa; una provincia donde cada mujer y cada hombre pueda ser artífice de su destino y del destino común de los santacruceños.

El Municipio avanza con las obras de gas en Calafate Norte

Las Heras-, La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Heras continúa trabajando en la extensión y anillado de la red de gas en el barrio Calafate. La obra beneficia a 104 familias de la ciudad. El Municipio de Las Heras avanza con las obras de gas en Calafate Norte La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Heras continúa trabajando en la extensión y anillado de la red de gas en el barrio Calafate. La obra beneficia a 104 familias de la ciudad y se realiza de manera conjunta con la empresa Distrigas. Este es el tercer tramo de una obra general que conectará a 290 familias del barrio El Calafate (ya se realizaron los primeros tramos en las ex Quintas 71 y 72 y en la zona del cementerio). Se encuentra en un 85% de nivel de ejecución y comprende las calles Tamarisco a El Coirón, y las paralelas: Los Rosales a Los Cerezos. La extensión de la red de gas es una obra que se realiza de manera conjunta con la empresa Distrigas. Gracias a un convenio firmado entre el Intendente Carambia y Distrigas , la empresa aporta los caños de gas, y el Municipio pone la mano de obra, la ingeniería y las maquinarias En los próximos días ya estará finalizada la obra. Luego las familias deberán solicitar la conexión domiciliaria a Distrigas para conectarse. (La Voz Santacruceña)