Las Heras-, La concejal romina Trotta dijo que; “Primer día de asunción en el concejo deliberante de Las Heras Santa Cruz, me siento motivada y con muchas fuerzas de comenzar este gran trabajo, se pudo hacer realidad gracias al apoyo de mucha gente que confió, por eso desde nuestro espacio trabajaremos en seguir mejorando nuestra ciudad desde el lugar que nos toca. Agradecer y felicitar a cada uno de los concejales que conforman las bancas, Mauricio Gomez, Constanza Pacheco Vera, Tomas Monteros, Paola Paz. De manera oficial, hoy comenzamos a trabajar por nuestra ciudad, feliz y comprometida. #RominaTrottaConcejal
Archivos de la categoría: Política
El mensaje de Paola Paz tras la Sesión preparatoria
Las Heras-, La Edil Paola Paz manifestó que; “Una nueva etapa comienza. Agradecida infinitamente con todos los compañeros que confiaron en mi para hacer valer a cada trabajador, dándome la posibilidad de estar hoy aqui sentada. Quiero felicitar a los demás colegas, estoy más que segura que juntos trabajaremos por el bienestar de cada ciudadano. Una vez más, muchísimas gracias a todos los compañeros que se tomaron el tiempo de ir a compartir esta gran alegría y el inicio de una gran etapa!!!
Nuevas Autoridades: Así quedó conformado el Nuevo Concejo de Deliberante
Las Heras-, En el marco de una nueva sesión preparatoria y designación de autoridades del nuevo Cuerpo Legislativo, correspondiente al periodo 2024, dando cumplimiento a lo preestablecido por reglamento interno de la Ordenanza N° 1745/23. Dio inicio a las 10:00 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante. – La sesión fue presidida por el Presidente saliente Sr. Cristian Mercado, con el acompañamiento del Vicepresidente 1ro Sr. Jairo Bernacki , Vicepresidente 2do Srita. Constanza Pacheco Vera, Concejal Sra. Daniela Alonso y Concejal Sr. Tomas Monteros. El izamiento del pabellón Nacional, estuvo a cargo de la Sra. Úrsula Navarro y Sr. Carlos Alonso. Se realizó el descubrimiento de placa de los Concejales mandato cumplido, y el descubrimiento de placa acompañado de los familiares, de quien en vida fuera la Concejal Sra. Andrea Yapura . El Cuerpo Legislativo para el periodo Legislativo 2024 quedo conformado de la siguiente manera; Presidente Dr. Gómez Mauricio Hernán – Siempre pensando en vos – Moveré . Vicepresidente 1ra Srita. Pacheco Vera, Constanza Walterina – Seguimos junto a vos – Moveré Vicepresidente 2do Sra. Trotta, Romina – Creamos en Las Heras – Moveré Concejal Sra. Paz Paola de Jesús – Para crecer – Ser . Concejal Sr. Monteros Alberto Tomás – Es ahora Santa Cruz – Ser. Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Vidal se despidió de la familia petrolera con un sentido mensaje
Santa Cruz-, “Este mundo es de los trabajadores, así que nunca dejen que les pongan límites”. // El gobernador electo cedió su rol de Secretario General de SIPGER, a horas de su asunción como máximo mandatario de la provincia, y se dirigió a más de 10.000 trabajadores, en su último discurso al frente del sindicato más importante del país. “Infinitamente gracias” señaló Vidal. “No fue una tarea fácil, bien lo recalcaron los compañeros, pasamos por muchas situaciones. Y si logramos todo lo que logramos, es porque hubo lealtad. Yo no llegue solo, llegue por el equipo de trabajo, por mis compañeros. Por Rafael, que dice que siempre lo banqué, pero cuando uno tiene que tomar decisiones y sentirse respaldado, miraba para atrás y el primero en la fila era él” manifestó Vidal. “Quiero darles un consejo, porque entendemos que el mundo es de los trabajadores: nunca dejen que les pongan limites. Y a aquellos dirigentes que se creen una clase social superada, quiero decirles que llevo el mejor equipo en mi gabinete de gobierno, gente decidida a trabajar” puntualizó. “Miren lo que pudimos generar acá, más allá de la estructura, de lo económico, que es muy útil. Miren todo lo que logramos: que este escenario de dirigentes, de gobernantes, sea un escenario de trabajadores. Que son parte de ustedes, que van a ocupar lugares importantes, en los municipios, en el próximo gobierno” exclamó el gobernador electo. “Así que quiero decirles que no se detengan, sigan adelante, acompañando a los dirigentes. Se terminó esto de que el trabajador la peleaba solo y el gobierno miraba para otro lado. Por primera vez en la historia, ustedes van a tener un gobierno de trabajadores que sienten y piensan como ustedes, y va a dejar todo por poner de pie a Santa Cruz” Finalmente, con mucha emoción, Vidal expresó su agradecimiento “por estos 10 años de acompañamiento”.
Contundente mensaje de Guenchenen, tras asumir como Secretario General de Petroleros
Santa Cruz-, “Vamos a seguir trabajando para que lo imposible sea posible”. // Así lo expresó el flamante titular del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Guenchenen, tras el corrimiento de cargos y reordenamiento de funciones por la asunción de Claudio Vidal como gobernador de la provincia. “Cuando Claudio Vidal nos convocó para armar la Agrupación Petrolera Santacruceña, ya nos hablaba de polideportivos, de nuevas, sedes, y hasta de escuelas y de criar vacas para darle de comer al afiliado. Yo decía este muchacho está loco. Y más loco estaba yo que me dispuse a acompañarlo incondicionalmente” señaló. “Encontramos un sindicato abandonado, dividido. No tenía camioneta, se caía el techo, se habían robado hasta los picaportes. Éramos nuevos y fue muy difícil. Pero empezamos a crecer, hasta convertirnos en el mejor Sindicato del país” puntualizó Guenchenen en la asamblea desarrollada en Pico Truncado, que contó con más de 10.000 trabajadores, y coincidió con la inauguración del polideportivo Patricio Eladio Azocar en esta ciudad. “Yo vengo de muy abajo, laburaba de hachador, cortaba madera, y un viernes de cobro llegué a mi casa y le dije a mis viejos que me voy a buscar suerte a otro lado. Mi viejo me dijo ‘voy a orar por vos’. Y Dios me dio mucho más de lo que me imaginaba. Me rodeo de gente honesta, que da sin pedir nada a cambio. De buena madera, como Claudio y todos los que están acá” puntualizó. “Quiero agradecerte Claudio porque siempre me bancaste, en las buenas y en la malas. Hemos pasado situaciones muy difíciles, y siempre estuviste para respaldarme” puntualizó. “Esta siempre va a ser tu casa. Acá vamos a estar los trabajadores petroleros para acompañarte y respaldarte. Así como alguna vez nos convocaste, hoy nos ponemos todos en la misma línea, para transformar esta provincia, para cumplir los sueños que tenemos todos los santacruceños para estar mejor”. “Y quedate tranquilo: has dejado un equipo que sabe a dónde apuntar para buscarle los beneficios que faltan a la familia petrolera. Este es nuestro compromiso: con lealtad, unidad, responsabilidad, honestidad, vamos a seguir caminando por el mismo camino que nos enseñó Claudio, y seguir trabajando para que lo que parece imposible sea posible” finalizó.
Claudio Vidal: “NO queremos tierras ociosas”
Santa Cruz-, El gobernador electo se reunió en Santa Cruz, con las máximas autoridades de la Sociedad Rural Argentina. Dijo que llamará a concurso las tierras fiscales para ponerlas en producción, y que buscará acuerdos con las mineras y las petroleras para hacer lo propio con las tierras que tienen en concesión. Claudio Vidal, gobernador electo de la provincia de Santa Cruz, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, en la ciudad de Río Gallegos. Hasta allí llegaron las máximas autoridades del campo y escucharon, de boca del mandatario electo, los principales lineamientos para el sector. Vidal ratificó que entregará la conducción del consejo agrario a un representante de la producción. El gobernador electo reconoció que “el Estado está colapsado y la sociedad, o gran parte de la sociedad, entiende que el Estado es todo, que el estado tiene la responsabilidad de todo. Y cuando nosotros comentamos esto y hacemos hincapié de lo que interpreta gran parte de la sociedad, estamos diciendo que muchos piensan que ‘no hay que trabajar’ o que ‘no es importante producir’, y esa es una gran confusión”. Vidal anunció que asumirá el 10 de diciembre y que no se tomará vacaciones. “Nosotros asumimos, no nos tomamos vacaciones, tomamos posesión y queremos comenzar a trabajar”. Describió que “tenemos muchos territorios, tenemos muchos establecimientos rurales completamente abandonados. No digo que solamente tengamos que trabajar en materia ganadera, sino que también tenemos que trabajar en agricultura. Ahora, para todo esto, necesitamos que todos hagamos un esfuerzo. Estoy hablando con las empresas mineras y veo algo muy injusto, compran las tierras y en esa tierra no se producen ovejas, no tenemos lana, no hay vacunos, nada”. Al respecto, aseguró que “vamos a trabajar desde la cámara para ver qué es lo que podemos hacer. Algunas están de acuerdo, otras no tanto, dicen ‘nosotros compramos la tierra para extraer’ y nosotros entendemos que si no se produce, también termina siendo un perjuicio para el Estado”. En la situación de las empresas mineras, equiparó también a las de la industria hidrocarburífera. “Cuando ofrecí el Consejo Agrario, es una forma de pedirle a la Sociedad Rural que tenemos que trabajar en conjunto. Nosotros vamos a otras provincias y vemos cómo trabajan entre los municipios, el gobierno provincial y el sector privado”, afirmó. Anticipó que sabe que “esto no va a ser fácil” y que “hay que ver también qué decisión económica toma el nuevo gobierno nacional”. Al respecto, afirmó que “es un gobierno nuevo elegido por la gente. Es lo que nos brinda la democracia. Y creo que puede ser que tomen decisiones equivocadas, pero hay que darle un tiempo para que pueda desarrollar su plan”. El mandatario provincial, que asumirá el próximo 10 de diciembre, anticipó que “en la provincia, entre el 7 y el 11% de las tierras fiscales, jamás fueron concesionadas, jamás se entregaron. Nadie se encargó de avanzar en esto. Bueno, para esto estamos analizando cómo generar la posibilidad de llamar a un concurso público para poner esas tierras en producción. No queremos tierras ociosas”. Vidal está convencido de que, de esa forma, “vamos a volver a repoblar los campos. Si esperamos que solamente un sector avance, que son los que hoy tienen ganadería, ahí es medio imposible. Ahora, si sumamos a todos los otros sectores que tienen tierras que son parte del Estado, otras tierras que pueden llegar a producir, y bueno, me parece que de esa forma podríamos comenzar a trabajar en un proyecto que hable de recuperar la ganadería”.
Se declaró como vecino destacado al Sr. José Diopoldo Carrasco
Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Pacheco Vera presentó un proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que el señor José Diopoldo Carrasco fue uno de los representantes y voceros de los eventos gauchescos. Mediante el mismo pone en consideración, que el Sr. José Carrasco nació el 26 de Julio en Gobernador Costa, Provincia de Chubut. Se inició en radio un 5 de Octubre de 1988, en el programa “Entre usted el folklore y yo”. Con una trayectoria de 35 años, con su programa radial en FM SOBERANIA, donde se encuentra desde sus inicios hasta el día de la fecha. Con su arduo trabajo, recorrió varios medios radiales como LU14, FM CHALTEN, FM SOBERANIA y otras. Participo en canales de televisión en distintas ciudades como Rio Gallegos, Caleta Olivia y Sarmiento. Realizo locución en varios escenarios festivales de la zona norte de Santa Cruz. Fue un gran colaborador en comisiones de escuelas de danzas, y del Hospital Distrital LAS HERAS. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Mercado, Bernacki, Alonso y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRASE de Interés Municipal y Cultural al Sr. José Diopoldo Carrasco como vecino destacado de esta localidad, por el arduo trabajo y el desempeño en llevar nuestra cultura y nuestras raíces. ARTÍCULO 2°: DESE amplia difusión radial, televisiva y por Redes Sociales. ARTÍCULO 3° Y 4°: DE FORMA. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Última sesión ordinara del 2023 en el Honorable Concejo Deliberante
Las Heras-, En el día de ayer, se desarrolló la SESION ORDINARIA, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. La misma fue presidida por el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado del bloque; “Seguimos pensando en vos”, con la presencia del Cuerpo Legislativo; Vicepresidente 1ro Sr. Jairo Bernacki del bloque “Con vos”, Vicepresidente 2do Srita . Constanza Pacheco Vera del bloque “Con Vos”, Sra. Daniela Alonso del bloque “Compromiso y Juventud”, Concejal Sr. Tomas Monteros del bloque “Ser”, desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan . Los Puntos que se trataron fueron los siguiente; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 931.- (Aprobado) PUNTO Nº 2: INFORME ANUAL DE COMISIÓN Nº 1: “LEGISLACIÓN GENERAL Y DIGESTO JURÍDICO MUNICIPAL”. – (Aprobado) PUNTO Nº 3: INFORME ANUAL DE COMISIÓN Nº 2: “PRESUPUESTO, HACIENDA, CUENTAS Y OBRAS PÚBLICAS”.-(Aprobado) PUNTO Nº 4: INFORME ANUAL DE COMISIÓN Nº 6: “INDUSTRIA Y COMERCIO”.-(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL Y CULTURAL AL SR. JOSÉ DIOPOLDO CARRASCO COMO VECINO DESTACADO DE ESTA LOCALIDAD.- (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y CULTURAL AL PREDIO RASTRO DE AVESTRUZ.- (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA CREAR UN RÉGIMEN DE SUBSIDIOS PARA JÓVENES QUE CURSEN CARRERAS UNIVERSITARIAS Y/O TERCIARIAS EN MEDICINA.- (desaprobado) Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Nuevo paro docente por 48 horas decretado por ADOSAC
Santa Cruz-, El gremio ADOSAC determinó medidas de fuerza por dos días, en el marco de un reclamo salarial. Trabajo había dictado conciliación obligatoria. El gremio que nuclea a la mayor cantidad de maestros de la provincia, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), informó -a través de sus filiales- un paro de 48 horas previstos para la presente semana. Según se había comunicado, este miércoles 22 será la primera jornada de las dos previstas, mientras que el jueves 23 de noviembre será la segunda. Ya desde hace unas semanas el sindicato docente viene exigiendo un incremento salarial en paritarias. Cabe recordar que el ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria que hasta el momento no dio resultados. (La opinión Austral)
Soloaga: Soberanía no es mudar de amos sin destruir la dependencia ni el sometimiento
Cañadon Seco-, A pesar del temporal de viento que se registró este lunes, la Comisión de Fomento no suspendió el acto alusivo a una de las fechas más emblemáticas de la historia argentina, cual es el Día de la Soberanía Nacional´. La misma recuerda a la Batalla de la Vuelta de Obligado acontecida el 20 de noviembre de 1845 en un recodo del río Paraná, cuando soldados de la Confederación liderada por Juan Manuel de Rosas resistieron una invasión de tropas inglesas y francesas que con sus barcos pretendían controlar la navegación de los ríos y colonizar los territorios de nuestro país. Ese acontecimiento, que con el paso de los años sirvió para ratificar y garantizar nuestra soberanía y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional, fue conmemorado en la Plaza de los Héroes y Heroínas de Malvinas de Cañadón Seco, donde además de monumentos dedicados a quienes lucharon en la guerra de 1982, existe un busto que perpetúa la memoria de Rosas. POR UNA AUTONOMIA Y SIN SOMETIMIENTOS En ese marco hizo uso de la palabra el jefe comunal Jorge Marcelo Soloaga, quien además de rememorar pasajes de aquella gesta patriótica, dijo que hoy más que nunca vale la utopía que marca que la economía de un país debe ser manejada por el Estado en función de los intereses del pueblo y no por los monopolios locales y extranjeros en función de sus propios intereses. A modo de ejemplo, sostuvo que “soberanía es fortalecer la industria argentina a partir de sus recursos estratégicos como hoy lo son el petróleo, el gas, la energia o el litio para su independencia y autonomía. Soberanía significa eliminar procesos de endeudamiento que nos someten a los intereses de las corporaciones financieras internacionales”. Soberanía es el pensamiento vivo que enarbolaron José de San Martín, Juan Manuel de Rosas, Manuel Belgrano, Miguel Martín de Güemes. Soberanía no es el triste destino de los pueblos de mudar de amos sin destruir la dependencia, ni el sometimiento ni la colonización ante los poderosos de adentro y de afuera”. “Por eso –afirmó el jefe comunal-, para nosotros es crucial en este día remarcar lo que representa para todo argentino que piensa en un país libre, soberano, independiente y autónomo, rompiendo cadenas de colonialismo, recordar a Juan Manuel de Rosas como el primer argentino que derrotó a dos potencias extranjeras, Inglaterra y Francia”. “Entonces –expresó finalmente-, de la misma manera que Rosas, que Lucio Mancilla y que los soldados de aquella gesta histórica, nosotros tenemos que estar preparados para defender la verdadera soberanía. Ese es el legado de los prohombres de la Patria y esa es la responsabilidad, compromiso y obligación que debemos asumir en estos tiempos difíciles que vive la Argentina”.