“El intendente Grasso No debería enojarse cuando le preguntan por la transparencia de su gestión”

Rio Gallegos-, Así lo señalaron desde ‘Encuentro por Río Gallegos’, el sublema de Encuentro Ciudadano que lleva como candidato a intendente a Gabriel ‘Faty’ Oliva. “La actitud evidencia una situación de autoritarismo, patoterismo e intransigencia”, objetó el candidato a concejal, Prof. Oscar Barrientos. “En las últimas horas tuvo amplia difusión un video en el que el intendente de Río Gallegos no supo dar respuestas ante las preguntas de un periodista”, señalaron desde Encuentro Ciudadano: “es inaceptable la actitud del intendente, un municipio siempre debe rendir cuentas a la comunidad”. En un texto difundido en sus redes sociales, el candidato a intendente del sublema ‘Encuentro por Río Gallegos’, el actual diputado Gabriel ‘Faty’ Oliva, planteó que el intendente Grasso  “debería dar respuestas claras y transparentes” y recordó que, en abril pasado, él apoyó de manera pública la denuncia penal presentada por parte del concejal opositor Pedro Muñoz. ‘SE DEBE INVESTIGAR LA CORRUPCIÓN’ “Se debe investigar la corrupción”, fueron las palabras de Gabriel ‘Faty’ Oliva el 12 de abril pasado. Ese día, el candidato a intendente escribió en su cuenta oficial de Facebook, en su rol de diputado provincial: “Expreso mi apoyo a esta denuncia penal que realizó el concejal Pedro Muñoz, por presuntos delitos cometidos en el IDUV, en el transcurso de las últimas cuatro Presidencias en su Directorio. Además de conversar con el concejal, tuve acceso a la presentación judicial que realizó: me pareció muy sólida, luego de un año de recopilación y análisis de documentación oficial”. LA DENUNCIA PENAL Desde Encuentro Ciudadano recordaron que la denuncia penal contra Grasso fue presentada por “presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta, abuso de autoridad, encubrimiento y violación de los deberes de funcionario público”. Allí, se hacen eco de las propias palabras del denunciante, el concejal Muñoz: “Esta denuncia surge a partir de que detectamos una serie de irregularidades gravísimas en la documentación incompleta de procesos de licitaciones, viviendas que no se terminaron, entregas inconclusas de planes de viviendas, pagos anticipados a empresas habiendo faltado a controles de avance de obras, explicó el concejal en ese momento”.  “Cabe recordar que Grasso fue presidente del IDUV, actualmente conducido por su hermana”, observaron. ‘LA ACTITUD PATOTERA DE GRASSO’ Quien también tomó la palabra por este tema es el profesor Oscar Barrientos, quien acompaña a ‘Faty’ Oliva encabezando la lista de concejales de ‘Encuentro por Río Gallegos’: “la actitud de nuestro intendente evidencia una situación de autoritarismo, patoterismo e intransigencia. No se puede vivir en estos tiempos siendo intolerante”, señaló. Barrientos argumentó que “no le hace bien a la sociedad, debemos respetar la diversidad de opiniones, la función del periodista es la de preguntar y quien es funcionario público debe someterse a las interpelaciones, tanto de quien es un ciudadano común como de los medios de comunicación”.  “Estas cosas deben cambiar”, concluyó el candidato a concejal de ‘Encuentro por Río Gallegos’.

Guenchenen calificó como “Acting” la visita de la Gob. Kirchner a Palermo Aike

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero se refirió a la recorrida mantenida por Alicia Kirchner junto a directivos de YPF en Palermo Aike, y desmintió que se haya iniciado la actividad en el mismo, debido a que las perforaciones iniciarán el próximo mes. Según manifestó, la visita fue un “acting” para atribuirse logros en el yacimiento considerado “la segunda Vaca Muerta” de la Argentina. Guenchenen confirmó que “es mentira que arrancó la explotación de Palermo Aike”, informando que las perforaciones iniciarán en el mes de octubre, cuando finalicen los trabajos de inspección, reparaciones y modificaciones para trabajar con alta presión. Según trascendió, los equipos se encuentran abajo, y solamente se simuló su funcionamiento para registrar las imágenes de la visita de la gobernadora, y posteriormente fueron desmontados nuevamente, para continuar las reparaciones. A raíz de esto, consideró como “oportunista” y “malintencionada” la intención de Alicia Kirchner de “mentirle a la gente, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados luego de sus 8 años en el gobierno”.

Comuna de Cañadón Seco inauguró un playón con césped sintético para la niñez

Cañadón Seco-, Jorge Soloaga dijo que se constituye en “un lugar de encuentro e integracion”. // La obra emplazada en el barrio Altos del Cañadón Seco, demandó una inversión de casi 9,5 millones de pesos con fondos de la propia comuna y quedó oficialmente inaugurada en la tarde del martes con la concurrencia de decenas de precoces deportistas que, acompañados por sus padres y madres, vieron cristalizado el anhelo de contar con un playón a cielo abierto diseñado como cancha de fútbol con césped sintético. Se trata de la primera etapa de aprovechamiento de un amplio terreno baldío contiguo al edificio del Colegio Secundario N° 33, donde los chicos habían armado una cancha –potrero y aún queda espacio para proyectar la instalación de juegos recreativos. La flamante obra, concurso de precios mediante, fue ejecutada por la empresa de la zona que lleva el nombre de su propietario, Miguel Cruz Guerrero, la cual en principio debió acondicionar el terreno y crear la base para la instalación del césped sintético de unos treinta metros de largo por casi veinte de ancho. Además, se construyeron gradas en ambos flancos, se colocaron arcos con redes y se efectuó el cerramiento con caños tubings y varillas de bombeo de la industria petrolera, tras lo cual se procedió a efectuar tareas de pintura multicolor y demarcación de la  cancha. A su vez, personal de la Dirección de Obras y Servicios, se ocupó de colocar artefactos de iluminación, limpieza del área circundante e instalación de una mesa con bancos de hierro. COMPROMISO CUMPLIDO Mayoritariamente fueron  los niños de la Escuela de Fútbol comunal los que acompañaron al Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, a efectuar el tradicional corte de citas, para minutos después comenzar a jugar el primer picado, aunque se le otorgó al mandatario el privilegio de practicar el primer penal oficial que desafortunadamente no pudo convertir. Antes de ello hizo uso de la palabra para referirse al acontecimiento, reconociendo que esta obra surgió principalmente por un expreso pedido de la niñez y que en principio estaba prevista para el año 2020, pero se demoró por las restricciones que impuso la pandemia del Coronavirus y luego por las complicaciones económicas y financieras que elevaron el costo del césped sintético ya que es un material importado y se cotiza en dólares. “Ciertamente –añadió- en algunos momentos nos invadió la incertidumbre de llevar adelante el proyecto, pero felizmente pudimos concretarlo y debo agradecer el esfuerzo de la empresa constructora porque también le significó un riesgo económico, pero finamente hoy pudimos concretarlo porque era nuestro compromiso”. “Consecuentemente –resaltó- es el cumplimiento de la palabra de ésta y otras tantas obras que tienen que ver con el deporte, la salud y la educación, aun cuando en Santa Cruz tengamos funcionarios que han provocado la tragedia más grande de la historia en lo que tiene que ver con ámbito educativo” Finamente hizo saber que la coordinación del uso del nuevo espacio recreativo estará a cargo de la Dirección de Deportes y “debe ser un lugar de encuentro, de integración, de respeto por el otro y que posibilite que desde la niñez, contribuya a formar a los futuros hombres y mujeres que van a tener las grandes responsabilidades de nuestro pueblo”.

(VIDEO) Le preguntaron por las denuncias contra el municipio a Grasso y se enfureció

Rio Gallegos-, El ex candidato a gobernador y actual intendente Pablo Grasso, se enfureció cuando le preguntaron por las denuncias contra el municipio por el manejo de fondos y acusó a los periodistas de buscar instalarlas (Nota: Im24streaming )

Se aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias en la Cámara de Diputados

Nacionales-, Con 135 votos afirmativos y 103 negativos, la Cámara de Diputados dio media sanción el proyecto que elimina la cuarta categoría de Ganancias y fue elevada al Senado. El ministro de Economía Sergio Massa, apareció en el recinto minutos antes de la votación y fue ovacionado por diputados del Frente de Todos. La Cámara de Diputados aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias Luego de una jornada, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias que envió el Poder Ejecutivo. La votación que se realizó este martes pasadas las 21:30 horas concluyó con 135 votos a favor, 103 en contra y 0 abstenciones. Minutos antes de la votación, el ministro de Economía, Sergio Massa, apareció en el reciento, lo que provocó una breve interrupción en las exposiciones ya que ante su presencia comenzó una ovación desde los diputados del Frente de Todos. El proyecto que, prácticamente, elimina la cuarta categoría de Ganancias, plantea que sólo pagarán el impuesto los mayores ingresos, cuyo valor esté por encima de 15 salarios mínimos, vitales y móviles, lo que equivale en números actuales a $1.770.000, pero es actualizable. Se prevé que el tributo alcanzará sólo a 90 mil contribuyentes sobre los 700 mil que pagan hoy, que representan un 0,88% de los trabajadores registrados en Argentina. Además, mantiene el beneficio de deducción del 22% para zona desfavorable. También se crea, dentro de la ley, el Impuesto Cedular para los mayores ingresos, que entrará en vigencia a partir de enero de 2024 y tendrá una escala progresiva con alícuotas que oscilan entre el 27% y 35%. A las 13 horas,  el oficialismo logró dar inicio a la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación para convertir en ley la modificación del Impuesto a las Ganancias  Además, discutieron iniciativas para Pymes y universidades nacionales. (La Opinion Austral)

La AFIP habilitó los pagos de impuestos a través de billeteras virtuales

Nacionales-, Las obligaciones fiscales podrán cancelarse mediante código QR o volante electrónico de pago. Conocé el procedimiento. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó las billeteras electrónicas como Mercado Pago, Ualá y MODO, entre otras, como alternativa de pago habilitada para que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales. De acuerdo con las indicaciones proporcionadas en su página web, los pagos podrán efectuarse tanto con código QR como con número de VEP (volante electrónico de pago). En los últimos días, la billetera virtual de Mercado Libre (Mercado Pago) habilitó la opción para abonar el monto correspondiente al monotributo y otras cuentas de AFIP, directamente desde su plataforma. Se trata de un pedido recurrente de los contribuyentes ya que, hasta el momento, el pago con QR sólo se podía realizar mediante la plataforma E-Pagos. Guía paso a paso Generar el VEP Como en todo pago electrónico a la AFIP, el primer paso es generar el volante electrónico de pago (VEP). Los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares, deben generar el VEP desde la opción CCMA – Cuenta corriente para monotributistas y autónomos, a la que se ingresa con CUIT y clave fiscal. Dentro del servicio, seleccionar las fechas y presionar “Cálculo de deuda”. Luego, en la parte inferior de la pantalla, se debe seleccionar “Volante de pago”. Finalmente, indicar las obligaciones a pagar y presionar “Generar VEP o QR”. Al momento de indicar el método con el que se abonará, seleccionar “Pago con QR”. Escaneo del QR En la pantalla siguiente se mostrarán el QR y el número del Volante de Pago. A continuación, se debe ingresar a la aplicación desde la que se hará el pago. Desde allí, se debe escanear el código como con cualquier otro pago, tras lo cual se accede a una pantalla donde se muestra el monto a abonar. Presionar en “Continuar”. Luego, indicar la modalidad de pago (dinero en cuenta o transferencia desde las cuentas bancarias asociadas) y seleccionar el botón “Pagar”. Pago con VEP Otra opción es pagar desde la billetera electrónica ingresando el número de VEP en forma manual. Para esto, desde la pantalla de inicio de la aplicación de Mercado Pago, ingresar al ícono “Cuentas y servicios» y buscar “AFIP VEP”. Por último, completar el CUIT, número de VEP y presionar sobre el botón “Pagar”, de acuerdo con la modalidad de pago elegida (dinero en cuenta o transferencia desde las cuentas bancarias asociadas). (Tiempo Sur)

Invitan a los cursos y talleres en Punto Digital Las Heras

Las Heras-, Desde Punto Digital Las Heras, invitan a visitar el mencionado espacio, donde además de informarte sobre cursos y diversos talleres que se realizan durante el año, también podes solicitar y realizar las siguientes gestiones: – Codem – Certificación Negativa de Anses – validador de datos app Mi Argentina – Segmentación energética – uso de sala de informática para estudiantes -clases de apoyo lengua extranjera inglés para niños en edad escolar. Pinto Digital LH esta ubicado en el Cic del Barrio Chalten de Lunes a Viernes de 09 a 17hs. Los esperamos!!!

Participa de la encuesta anónima para establecer la campaña política

Las Heras-, del espacio de Juanjo Olivera candidato a  concejal por el partido MOVERE, invitan a las vecinas y vecinos de nuestra amada comunidad, a participar de una encuesta con un propósito claro: conocer sus opiniones y preocupaciones en torno a una serie de asuntos cruciales que influyen directamente en el desarrollo de nuestra localidad. Esta iniciativa no solo busca recopilar sus valiosas perspectivas, sino también establecer las bases para una campaña política enfocada en sus necesidades y deseos. Desde Moveremos Las Heras, sostiene firmemente la creencia de que la acción política debe estar intrínsecamente ligada a la voluntad y las inquietudes de nuestra comunidad. ?Cabe destacar que la encuesta es anónima , no es necesario ni quedará registrado  ningún dato personal .  Acá dejamos el enlace ?? https://docs.google.com/…/1FAIpQLSd4kfafRaC…/viewform

(VIDEO) Trabajadores de canal 9 siguen con medidas de retención

Rio Gallegos-, El referente de la provincia del Satsaid, Jorge Alvarez, hablo sobre los trabajadores de canal 9 que continúan con medidas de retención de tareas, a la espera de una oferta superadora en la paritaria a realizarse en las próximas horas. (IM24streaming )

Entra a la nota y mira la cantidad de candidatos a Intendentes y Concejales de cada localidad

Santa Cruz-, El detalle de los sublemas de cada una de las comunas, discriminados por lemas y ciudades de la provincia, según lo dio a conocer la secretaría Electoral. La secretaría Electoral publicó todas las listas de candidatos a Intendentes y Concejales de cada una de las localidades de Santa Cruz. Aunque aclararon que está sujeto a cambios, ya se puede conocer cuántos sublemas hay en cada comuna y su respectivo lema. RUMBO AL 22 DE OCTUBRE Elecciones en Santa Cruz: la increíble cantidad de sublemas en localidades con pocos votantes En detalle, Nuevo Día te muestra cuántas listas  hay en cada una de las municipalidades y Comisiones de Fomento que renovarán autoridades el próximo 22 de octubre. Río  Gallegos Electores: 89460 23 candidatos a Intendente (uno cada 4260 votantes); 62 listas de Concejales (uno cada 1444 electores). -Por Santa Cruz es el lema con más candidatos. -Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 candidato a Intendente y 1 lista de concejales -Juntos por Río Gallegos: 5 candidatos a Intendente; 9 sublemas de Concejales -Por Santa Cruz: 9 candidatos a Intendente; 27 sublemas de Concejales -Unión por la Patria: 5 candidatos a Intendente;24 sublemas de concejales -Reconstrucción social: 1 candidato a Intendente y 1 candidato a Concejal. 28 de Noviembre Electorado: 7559 Un candidato a Intendente (5 en total) cada 1259 votantes; y un sublema de Concejales (30 total) cada 251 votantes Unión por la Patria lema con más listas. -Juntos por 28: 2 sublemas de candidatos a Intendente; 4 sublemas para Concejal -Por Santa Cruz: 1 candidato a Intendente; 8 sublemas para Concejal. -Unión por la Patria: 3 candidatos a Intendente; 18 sublemas de Concejales Río Turbio Electorado: 9333 8 candidatos a Intendente (un candidatos cada 1166 votantes); 17 sublemas para Concejales (una lista cada 549 votantes). Por Santa Cruz el lema con más listas. -Juntos por Río Turbio: 1 candidato a Concejal. -Por Santa Cruz: 4 candidatos a Intendente;  9 sublemas para Concejal -Unión por la Patria: 4 candidatos a Intendente;  7 sublemas para Concejal Caleta Olivia Electores: 42.700 16 candidatos a Intendente (uno cada 1668 electores); 63 sublemas para Concejal (una lista cada 678 votantes). Unión por la Patria el lemas con más listas. -Juntos por el Cambio Caleta: 3 candidatos a Intendente; 11 sublemas para Concejal. -Por Santa Cruz: 6 candidatos a Intendente;    23 sublemas para Concejal. -Unión por la Patria: 6 candidatos a Intendente; 28 sublemas para Concejal -Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 candidato a Intendente y 1 lista de concejales Puerto Deseado Electores: 12523 7 candidatos a Intendente (uno por cada 1789 votantes); 20 listas de Concejales (una lista cada 626 electores). Por Santa Cruz es el lema con más listas. -Por Santa Cruz: 4 candidatos a Intendente; 11 sublemas de Concejales. -Unión por la Patria: 3 candidatos a Intendente; 9 sublemas para Concejal Pico Truncado Electores: 19884 16 candidatos a Intendente (uno cada 1242 votantes); 55 listas de Concejales (una lista cada 361 electores). Por Santa Cruz el lema con más listas. -Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 lista de concejales -Juntos por Pico Truncado: 3 candidatos a Intendente; 3 sublemas de Concejales -Por Santa Cruz: 7 candidatos a Intendente; 29 sublemas de concejales -Unión por la Patria:  6 candidatos a Intendente; 22 sublemas de Concejales San Julián Efectores: 10395 10 candidatos a Intendente (uno por cada 1039 votantes); 11 listas de Concejales (una lista cada 945 electores) Por Santa Cruz el lema con más listas. -Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 candidato a Intendente y 1 lista de concejales -Por Santa Cruz: 6 candidatos a Intendente; 5 sublemas de Concejales -Unión por la Patria: 3 candidatos a Intendente; 5 sublemas de Concejales Puerto Santa Cruz Electores: 4389 4 candidatos a Intendente (uno cada 1097 electores); 10 listas de Concejales (una lista cada 439 votantes) Por Santa Cruz el lema con más listas. -Por Santa Cruz: 2 candidatos a Intendente; 4 sublemas de concejales -Primero de Diciembre: 1 candidato a Intendente;  2 sublemas de Concejales -Unión por la Patria: 1 candidato a Intendente;  4 sublemas de Concejales Piedra Buena Electores: 7299 11 candidatos a Intendente (uno por cada 663 votantes); 22 listas de Concejales (una lista cada 332 votantes) Unión por la Patria es el lema con mayor cantidad de listas. -Por Santa Cruz: 5 candidatos a Intendente; 11 sublemas de Concejales -Unión por la Patria: 6 candidatos a Intendente; 11 sublemas de Concejales El Calafate Electores: 19903 16 candidatos a Intendente (uno por cada 1243 electores); 14 sublemas de Concejales (una lista cada 1421 votantes) Por Santa Cruz es el lema con más listas de candidatos. -Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 candidato a Intendente y 1 lista de concejales -Juntos por El Calafate: 3 candidatos a Intendente; 1 sublema de Concejales -Por Santa Cruz: 10 candidatos a Intendente; 5 sublemas de Concejales -Unión por la Patria:  2 candidatos a Intendente; 7 sublemas de Concejales Perito Moreno Electores: 6566 9 candidatos a Intendente (uno por cada 730 votantes); 24 listas de Concejales (una lista cada 273 electores) Por Santa Cruz es el lemas con mayor cantidad de listas. -Por Santa Cruz: 5 candidatos a Intendente; 12 sublemas de Concejales -Unión por la Patria: 4 candidatos a Intendente; 12 sublemas de Concejales Los Antiguos Electores: 3895 6 candidatos a Intendente (uno por cada 649 electores); 12 listas de Concejales (una lista cada 324 votantes) Por Santa Cruz el lema con más listas. -Por Santa Cruz: 4 candidatos a Intendente; 7 sublemas de Concejales -Unión por la Patria: 2 candidatos a Intendente; 5 sublemas de Concejal Las Heras Electores: 18535 5 candidatos a Intendente (uno cada 3.707 electores);  26 listas de Concejales (una lista cada 713 votantes). Por Santa Cruz es el lema con mayor cantidad de listas. -Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 lista de concejales -Juntos por Las Heras: 1 sublema para Concejales -Por Santa Cruz: 3 candidatos a Intendente; 20 sublemas para Concejales -Unión por la Patria: 2 candidatos a Intendente; 4 sublemas de …