Viviana Canosa creyo que Pablito era candidato a Intendente y Carambia la Fulmino

Las Heras-, La impresentable en la información de Viviana Canosa, creyó que el Sport de Pablo y Yanina era una publicidad de campaña. El Intendente Jose Maria Carambia rápidamente salió al cruce y la fulmino con la contestación / Aclaración. “Esto es lo que sucede cuando los medios de comunicación no se informan y cambian el sentido de las cosas ?? Desde la Municipalidad de Las Heras lanzamos una nueva campaña para la recaudación de impuestos municipales, (la cual viene dando resultados positivos en los últimos años), utilizando el personaje El Super Contribuyente, el cual es interpretado por Pablo y Yanina, de nuestro equipo de prensa municipal. Claramente, la producción del programa de de @vivianacanosaok  +Viviana, que se emite por @lanacionmas, confunde a los espectadores diciendo que se trata del spot de un candidato a intendente y le otorga un tinte negativo a la publicidad realizada por el Municipio. Sólo con buscar en Google se hubieran dado cuenta del error que cometieron. Esto pone en evidencia el descreimiento que tiene la sociedad para con los medios de comunicación, que si ni siquiera pueden buscar en Google algo tan sencillo, imaginen cómo informarán temas más importantes. Este tipo de informes pone a la sociedad en contra de los políticos y exacerba el odio. Pero no todos los políticos son iguales; como en toda profesión, hay buenos y malos. Es entendible el enojo con la política, pero no hay que generalizar. Formamos parte del partido vecinal independiente, Moveré, y nunca hemos estado en una boleta con el kirchenrismo. Desde el comienzo de nuestra gestión en 2015 hemos realizado grandes transformaciones en Las Heras incluso teniendo al gobierno provincial poniendo palos en la rueda constantemente. Y eso ha sido en parte gracias a que los vecinos pagan impuestos, que son reconvertidos en obras. Menciono algunas obras que se están haciendo en simultáneo: ✅ La Ciudad deportiva ✅ Tres cuadrillas haciendo cordón cuneta en barrios Malvinas , Calafate y Las Americas ✅ 2 cuadrillas de adoquinado ✅ Centro cultural y galpón cultural ✅ 2 plazas en el barrio Perón ✅ Cartelería publica ✅ Semáforos inteligentes de última tecnología ✅ Iluminación LED (avance del 85%) ✅ Extensión de red de gas de barrio Las Américas ✅ Plazoleta Héroes de Malvinas ✅ Mejoramiento Integral del Centro ✅ Paseo Ferroviario extremo este ✅ Cancha de paddle exterior para el Complejo 11 de Julio Lamento que la producción de un canal nacional no tenga el nivel de profesionalismo que se requiere para esta tarea. El municipio de Las Heras continuará con la campaña del Súper Contribuyente, que alienta a los vecinos a pagar sus impuestos, y ¡que además es divertida! Les dejo un link con el vídeo del súper contribuyente: https://fb.watch/kaG70dqVzM/?mibextid=uc01c0

Piden que CTERA convoque un paro Nacional por las Pcias que siguen en conflicto

Provinciales-, En el discurso pronunciado en la noche de este martes en la plazoleta del Gorosito, al concluir una nueva marcha de linternas por la crisis educativa, el secretario general de la filial local de la ADOSAC, César Alegre, ironizó la nueva y sutil propuesta salarial que hizo para los maestras y maestros del gobierno santacruceño: un 30 % de incremento al título. El Congreso Provincial pidió que Ctera convoque a un paro nacional en apoyo a las provincias en conflicto. Al respecto, el dirigente señaló que en realidad, la gestión de Alicia Kirchner “quiere transformar lo que nos adeuda en una especie de aumento”. Sostuvo que el gobierno no está cumpliendo con la paritaria que firmó en el mes de febrero y además “nos impuso la jornada extendida, nos cambió el cargo testigo y encima no está debiendo el pago del título, por eso las familias deben saber que no es cierto que hizo una nueva oferta”. Por otra parte respondió a las declaraciones que esta mañana formulara el vicepresidente del Consejo de Educación, Ismael Enrique, quien dijo que los maestros optan por tener uno o dos cargos. En tal sentido manifestó que “Enrique debería saber que los maestros y maestras se ven obligados a trabajar con doble cargo porque no les alcanza el sueldo con un cargo” teniendo en cuenta que la canasta básica (no la familiar) ya supera los 211 mil pesos. La nueva marcha de protesta convocada por familias autoconvocadas comenzó cerca de las 20:00 y se desplazó por las avenidas San Martín e Independencia y para mañana se espera otra manifestación poco antes del mediodía. Vale señalar que en este conflicto docente ahora se están registrando situaciones muy confusas dentro del mismo gremio ya que la dirigencia acusa a sectores de no afiliados militantes del kirchnerismo de intentar romper la huelga introduciéndose en las asambleas. El caso más álgido se registró en la sede Río Gallegos de la ADOSAC y otro se produjo en la sede Caleta Olivia, donde se aseguró que un funcionario referente de gobierno utilizaba su auto particular, haciendo las veces de “Uber” para llevar docentes no afiliados que tenían la misión de dividir a quienes se pliegan a los paros. Resoluciones del Congreso El Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC resolvió: Exigir que toda recomposición salarial sea al básico y acorde al costo de la CBT en la Patagonia para que ningún docente viva por debajo de la línea de la pobreza. Se exige. Además, que se reintegren los días caídos y que no se realicen más descuentos por medidas de fuerza, la lucha docente es legal y legitima. Asimismo, se demanda que la cláusula gatillo aplique de forma permanente atento a la crisis en alza que se vive económicamente en el país y que hace que el proceso inflacionario no tenga techo. Además, demandar paritarias abiertas para monitorear de manera constante los impactos económicos que se generan en el poder adquisitiva de los compañeros y por supuesto el abordaje de todas las problemáticas laborales que afectan al sector. Dar cumplimiento a la corrección en el pago del item Título, según el valor móvil del cargo de maestro de grado de jornada común el nivel primario (Ref. Escalafonaria: Jornada Extendida 1Hs.). Emplear este valor para liquidar el item titulo en el resto de los cargos que hacen al escalafón docente. Abonar el retroactivo correspondiente a este desfasaje según el momento de inicio de ciclo de los diferentes periodos (Especial: enero, Común: marzo). incluir a los compañeros en uso de licencias médicas y a quienes están en cumplimiento de relevos de funciones en la liquidación de haberes según corresponda a la modalidad de jomada que aplique en la institución a la que pertenece. Dar soluciones concretas e inmediatas a las problemáticas laborales que se han detallado durante las dos últimas reuniones de subcomisión. Para la docencia es tan importante el salario como así también el obtener respuestas favorables a los temas planteados en el ámbito laboral. Solicitar continuidad de las reuniones de subcomisión laboral. Exigir a CTERA la convocatoria a un paro Nacional en apoyo a las provincias que aún siguen en conflicto. Aparición con vida de Marcela López. Disolución del vergonzoso juicio en contra de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquin y Juan Manuel Valentín. El pedido de derogación inmediata del aporte solidario para los compañeros jubilados. Continuar denunciando la falta de solución respecto a la excesiva demora en el tratamiento de los expedientes jubilatorios de compañeros de toda la provincia (La Prensa de Santa cruz)

El Dir. Uribe manifestó que esta Con mucha expectativa por todo lo que se viene

Provinciales-, El director del Ballet Internacional de Santa Cruz, Daniel Uribe, habló sobre la próxima gira del grupo que representa a nuestra provincia en distintos lugares del mundo, entre ellos, Francia, México, Colombia. Así como también estarán presentando una nueva obra en el Encuentro Provincial que tendrá lugar en el Centro Cultural Orkeke. En estudios de TiempoSur, estuvo presente Daniel Uribe, director del Ballet Internacional Santa Cruz quien habló con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. En primera línea, se refirió al reconocimiento que recibió en el Senado de la Nación como «Hombre del Año 2023». Un reconocimiento que llega en un buen momento para Daniel Uribe, que tiene entre manos distintos proyectos y actividades. Respecto a las próximas giras con el Ballet Internacional Santa Cruz, precisó: “Por volver a México donde realizaremos una gira de un mes en teatros, hay posibilidades de ir a vivir un tiempo allá, para distintos trabajos”. En otro eje, hizo hincapié en las distintas giras que realizaron y las próximas previstas: “Es un año difícil por lo económico, siempre con acompañamiento. Arrancamos en enero a full con el Pre-Cosquín. Nos fuimos a Chile con una gira de 22 días, cerca de 15 ciudades y pueblos de Chile. Vino lo de México con distintas actividades. Ahora preparándonos para partir a Francia a mediados de julio”. Además, estarán presentes en el próximo Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas, que organiza la Municipalidad de Río Gallegos a través del Centro Cultural Orkeke. “Vamos a estar con una nueva obra en el Encuentro Provincial en el Orkeke. Con mucho trabajo, es un proyecto federal. Venimos a Río Gallegos, pasamos a la feria provincial y después nos vamos”, expresó. Por último, se refirió al proyecto de profesionalizar la danza en Santa Cruz: “La idea es avanzar, sería un gran paso para el desarrollo cultural de la provincia. Al no haber desarrollo cultural de la provincia, es imposible. Es importante para los jóvenes de la provincia para que tengan más posibilidades”, cerró. (Tiempo Sur)

500 mil pesos sera el nuevo piso para ganancia

Nacionales-, Los sueldos que superen los 506 mil pesos mensuales y sean inferiores a $ 583.851, tendrán una deducción especial incrementada, según informó el Ministerio de Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes que a partir de mayo no pagarán el Impuestos a las Ganancias los trabajadores en relación de dependencia que ganen hasta $ 506.230 brutos. “A partir de mayo sólo pagarán impuesto a las Ganancias las remuneraciones que superen los $ 500.000”, señaló el Ministerio de Economía a través de un comunicado de prensa. De esta manera, con el nuevo piso de este tributo “no corresponderá retención alguna cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230, inclusive”. En los casos que supere ese valor y resulte inferior a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada, se informó. (La prensa de santa cruz)

Guenchenen: Alicia ha fracasado en Santa Cruz y todo esto es responsabilidad de ella y sus Ministros

Provinciales-, La convocatoria de los padres en apoyo a los docentes contó con la participación de varias entidades gremiales como Judiciales y el Sindicato de Petroleros Privados; la movilización partió desde El Gorosito, donde al culminar el recorrido se llevó a cabo el acto en el que todos los presentes hicieron hincapié en la necesidad de lograr de manera urgente un acuerdo que signifique el retorno a las aulas con normalidad. En representación de la comisión directiva del Sindicato que preside Claudio Vidal, el secretario adjunto Rafael Güenchenen, encabezó la columna de trabajadores petroleros que participaron de la movilización convocada por los padres de Caleta Olivia, que tuvo como principal objetivo seguir juntando voluntades para visibilizar la necesidad que el Gobierno Provincial de respuestas al pedido de reapertura de las paritarias para los docentes, y también el acondicionamiento de los establecimientos escolares. Al ser abordado por los medios de comunicación el dirigente petrolero, señaló: «desde el Gobierno ven a los docentes como su enemigo, y lo que hacemos con este acompañamiento es reclamar un salario justo, en realidad lo que corresponde», y aseveró: «nos hemos encontrado con un gobierno que se preocupa por otras cosas y no por las necesidades del pueblo, en especial de nuestros hijos, y con esta actitud no le estamos garantizando educación». Por eso estamos acompañando, refirió Güenchenen: «Petroleros Privados está presente porque le preocupa la situación que están atravesando nuestros hijos, y nos ponemos a disposición y vamos a estar hasta que se encuentre una solución», y aseveró: «Alicia ha fracasado en Santa Cruz y todo esto es responsabilidad de ella y de sus Ministros»; para continuar dijo que el reclamo no es solo por salarios, «sino también del estado de los edificios. No puede ser que llueve y goteen los techos corriendo el peligro de la electricidad, son cosas que el estado tiene que garantizar y vemos que los han tomado a los docentes y a nuestros hijos de rehenes». (La vanguardia noticias)

Edilio Flores, ex combatiente de Malvinas, realizó su cambio de DNI HEROE

Las Heras-, Luego de que el Registro Nacional de Personas confirmara el lanzamiento de un nuevo Documento Nacional de Identidad que rige únicamente para los héroes y heroínas de la Guerra de Malvinas, muchos excombatientes comenzaron a tramitar su nueva placa de identificación. Las características. El pasado martes 24 de abril, Edilio Flores, excombatiente y actual presidente del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Las Heras, tramitó el nuevo Documento Nacional de Identidad, dispuesto por el Gobierno Nacional. A pocos días de conmemorarse los 41 años del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas, Flores fue recibido por la directora del Registro Civil local, Maribel Guardo, para realizar la gestión que le permitió obtener el nuevo ejemplar que lo identifica como un Héroe de la Guerra de Malvinas. Luego de que el Registro Nacional de Personas confirmara el pasado 31 de marzo el lanzamiento de un nuevo Documento Nacional de Identidad que rige únicamente para los héroes y heroínas de la Guerra de Malvinas, muchos excombatientes comenzaron a tramitar su nueva placa de identificación. Características del DNI El ejemplar cuenta con la leyenda “Excombatiente, Héroe de la Guerra de las Islas Malvinas”, tal como lo estable lo dispuesto por el Ministerio del Interior en su artículo primero. Según amplía la normativa, el documento para veteranos de Malvinas tiene impreso todos sus datos en mayúsculas. La única excepción está en las preposiciones o artículos presentes en el apellido. La adecuación de la normativa del Renaper se dá en el marco de una serie de modificaciones que se introdujeron en julio de 2021 para reconocer las identidades “no binarias”. Asimismo, la resolución señala que no es obligatorio renovar el DNI, ya que los documentos de “personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar” (La Opinion Austral)

En congreso, ADOSAC reclama que todos los aumentos sean al básico

Provinciales-, Fue en el marco del Congreso Provincial. Este miércoles se vuelven a reunir con el CPE. Este martes se llevó adelante un nuevo Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), en el cual el gremio docente en el marco de un paro por 120 horas, tomó una decisión acerca del último ofrecimiento salarial. En este marco, ADOSAC resolvió lo siguiente: * Exigir que la recomposición salarial sea al básico acorde a la Canasta Básica Total en la Patagonia, reintegro de días caídos y que no se realicen descuentos. * Cláusula gatillo de manera permanente “acorde a la crisis en alza”. * Paritarias abiertas para monitorear la inflación y el impacto económico * Solicitar continuidad de reuniones de subcomisión salarial Cabe recordar que la semana pasada, la cartera educativa propuso aumentar el ítem título en un 30%. Esto representa un aumento real en el salario del 8,11% para todo el sector docente. En este sentido, los docentes percibirán un aumento total del 15,11% con los haberes correspondientes al mes de abril; ya que a este aumento al ítem título se suma el 7% de la cláusula gatillo (porcentaje de inflación para región patagónica). De esta manera, en lo que va del año 2023, el salario docente alcanza un aumento acumulado del 34,13 %; mientras que la inflación acumulada en el mismo período es de 19,89 %. Con este incremento, los haberes del mes de abril superarán en un 14,25 a la inflación y representa un recupero salarial del 20,79%. (Tiempo Sur)

El Feedlot PIONEROS de Cañadón Seco a días de inaugurarse

Provinciales-, El Feedlot de Cañadón Seco está a punto de abrir sus puertas a la comunidad. Se trata de un proyecto que ha puesto en marcha la «MUTUAL 12 DE SEPTIEMBRE». El Feedlot es una técnica de engorde de ganado en corrales cubiertos, donde se les suministra una dieta balanceada y se realizan controles sanitarios para asegurar su crecimiento y salud también se trabaja con pauta de bienestar animal. La inauguración del «Feedlot Pioneros» está prevista para los próximos días y ya se están ultimando todos los detalles para que los visitantes y la comunidad en general puedan disfrutar de una experiencia única. El Feedlot ubicado en cercanías a Cañadón Seco cuenta con instalaciones modernas y equipamiento de última generación para garantizar el bienestar animal y la seguridad de los visitantes. Además, el proyecto es un importante impulso para la economía local, ya que fomentará la producción de carne de calidad. Con la apertura del Feedlot, Cañadón Seco se convierte en un punto de referencia en la producción ganadera de la región y una oportunidad única para conocer de cerca el sector agroindustrial de Santa Cruz. Gestión ??????? ?????  – ?????? ??̈????????

(VIDEO) Ingeniero Alvarez explica la llegada del Feedlot, el engorde de ganado

Provinciales-, Mutual 12 de Septiembre: Feedlot Pioneros “Producción eficiencia y trabajo”. Un total de mil terneros de la provincia de Santa Cruz llegaron al feedlot de la Mutual 12 de Septiembre, lugar destinado para el engorde de estos animales que comenzará a funcionar el primero de mayo, Día de los Trabajadores y Trabajadoras. El asesor e ingeniero Jaime Álvarez, indicó que “En esta primera etapa estamos ingresando mil animales y calculamos estar en cinco mil en unos meses más, que es el tope de acuerdo a lo que está proyectado en este momento pero que serán unos quince mil animales al año” Una de las cosas más importantes del proyecto es que está marcando un norte que va a ser de referencia para todo Santa Cruz y la Patagonia. “Y demuestra que la inversión privada, la producción y la generación de empleo es viable en la provincia de Santa Cruz con la planificación y políticas estratégicas como las que lleva adelante Claudio Vidal desde el sindicato y la Mutual 12 de Septiembre”. ENTREVISTA con el INGENIERO JAIME ALVAREZ (Infomedia 24)

Qué es y cómo funciona los tres tildes azules que lanzaría WhatsApp

Nacionales-, Entre las nuevas funciones que agrega constantemente la aplicación de mensajería instantánea de Meta, esta causará polémica entre los usuarios. Los detalles. WhatsApp suma nuevas funciones todo el tiempo para mejorar la experiencia de sus usuarios. Es por eso que se encarga de mantener su aplicación de mensajería instantánea siempre con las últimas innovaciones tecnológicas. Una de las últimas noticias sobre los cambios de la app de Meta tiene que ver con el ingreso de un tercer tilde azul a las conversaciones a modo de notificación o aviso sobre alguna actividad en el chat. Aunque aún no se confirmó oficialmente su lanzamiento, esta nueva función está generando expectativa y revuelo en la comunidad de usuarios de WhatsApp. Será toda una revolución ver cómo se implementará, cómo afectará a la privacidad y la forma en que los usuarios interactúan entre sí. Qué son los tres tildes azules de WhatsApp El tercer tilde azul es una forma de notificar a los usuarios cuando se realice una captura de pantalla de un chat. Además, si se toma una captura de pantalla de una conversación grupal, todos los participantes serán notificados. Para qué funcionan los tres tildes azules de WhatsApp La principal función es garantizar una mayor privacidad y alertar a los usuarios de que sus mensajes podrían estar siendo compartidos con terceros. Esto se suma a otras funciones de privacidad con las que ya cuenta la aplicación, como las dos tildes azules que indican la lectura de un mensaje o el aviso de que alguien está escribiendo. Por otro lado, esta nueva función también generó cierta controversia, ya que algunos usuarios consideran que puede violar la privacidad de las personas que realizan capturas de pantalla con fines legítimos, como guardar una conversación importante o para recordar información que se encuentra en ese chat a modo de nota. (C5N)