Bco Santa Cruz: Se podrá retirar dinero de los cajeros sin tarjeta de débito

Provinciales-, Así lo anunció oficialmente la entidad. La medida apunta a evitar además trámites bancarios que pudieran favorecer el contacto e interrelación entre clientes de la entidad. El Banco Santa Cruz informa que frente a la situación actual de cierre de sucursales ha dispuesto nuevas opciones para la extracción de dinero y para el cobro de los haberes jubilatorios de sus clientes en los cajeros automáticos sin contar con la tarjeta de débito. En el caso de los jubilados, aquellos que no tengan su tarjeta de débito deberán ingresar en la página web del Banco (https://www.bancosantacruz.com/gestion-efectivo) y completar un formulario para generar una orden de extracción. Con esta modalidad se podrá sacar el dinero de los haberes jubilatorios por cajeros automáticos sin necesidad de contar con una tarjeta de débito, ya que el Banco les enviará a los clientes un mensaje de texto (SMS) con una clave para operar por cajeros automáticos. Adicionalmente, todas las personas que no hayan utilizado su tarjeta de débito en cualquier cajero automático y/o hayan realizado compras en comercios durante los últimos 3 meses, podrán volver a usar la tarjeta de débito que tienen actualmente. Para ello, el Banco invita a que los clientes se acerquen a cualquier cajero de la red link con su tarjeta de débito y cambien la clave PIN ingresando con sus últimos 4 dígitos del DNI y coloquen una nueva clave de 4 dígitos. El Banco cuenta con todos los canales alternativos para que los clientes puedan seguir operando con normalidad en el marco del contexto actual del aislamiento social impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional. El Banco Santa Cruz está abocado sin descanso a adaptar su operatoria a estas nuevas circunstancias y continúa acompañando a los clientes y a toda la comunidad con estas medidas innovadoras para hacer frente a las necesidades específicas en la actual coyuntura. (Nota: El mediador Tv).

El Presidente Fernández ha decidido continuar con la cuarentena hasta la semana santa

Nacionales-, “He tomado la decisión de que vamos a prolongar la cuarentena hasta que termine semana santa”, anunció Alberto Fernández luego de mantener videoconferencias con los gobernadores. “Con esto vamos a lograr seguir controlando la transmisión del virus”, justificó el mandatario. El Presidente explicó que de esta forma se logrará también que “el ciclo de desarrollo del virus en el cuerpo se cumpla dos veces, así vamos a tener datos más claros de cómo se incuba la enfermedad”. “Es un largo camino, pero es una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos”, agregó. “Un grupo de ocho expertos a los que habitualmente consulto me dieron su opinión de cómo evolucionaba la cuarentena y su idea de lo que deberíamos hacer”, expresó sobre la reunión que mantuvo esta mañana. “Somos un caso único en el mundo”, remarcó sobre la decisión de haber puesto “la cuarentena plena a penas se inició la pandemia”. “La realidad es que los resultados iniciales son buenos, nos alientan a seguir en este camino. Cuando dispusimos hace 10 días el comienzo de la cuarentena obligatoria, nos preguntábamos si los argentinos íbamos a ser capaces de quedarnos en nuestras casas, estoy contento por como nos portamos como sociedad”, destacó el mandatario. Durante la tarde, el Presidente habló por teleconferencia con los gobernadores y planteó que de los problemas económicos “se puede volver, pero no así de las muertes”. Además, el jefe de Estado le pidió a los gobernadores que sean “muy firmes” en sus distritos con los empresarios para evitar prácticas especulativas. Por su parte, los mandatarios provinciales manifestaron su apoyo a las medidas tomadas hasta el momento y vieron con buenos ojos la extensión de la cuarentena para reducir los picos de contagio. Esta mañana un comité de expertos le recomendó “unánimemente” la extensión del aislamiento obligatorio, mientras que el ministro de Salud, Ginés González García, se mostró optimista con las estadísticas actuales. “Tenemos el orgullo que en el mundo se hable del modelo argentino. Porque no solo hemos comenzado con acciones muy fuerte desde el principio sino porque además las hemos hecho todas juntas: hemos iniciado antes y con muchísima más intensidad las medidas”, destacó Ginés. El objetivo de la Casa Rosada sigue siendo evitar que se aceleren los casos positivos porque de esa manera el sistema sanitario colapsaría. Pero la problemática social en el corazón del Gran Buenos Aires es otro de los termómetros que monitorean a diario. La continuidad del aislamiento no genera el mismo efecto en el conurbano que en la Ciudad (Nota: MSN)Infobae.

Las Heras con 86 aislamientos y 1 casos sospechoso

Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 9 (nueve) casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales ocho están en la localidad de El Calafate y un caso en Puerto San Julián. Se continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. La cartera sanitaria recuerda a toda la comunidad la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo. Situación epidemiológica: El Ministerio de Salud y Ambiente continua realizando el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Casos de aislamiento preventivo ZONA NORTE: Caleta Olivia 63 aislamientos; Fitz Roy 8 aislamientos preventivos; Lago Posadas 10 aislamientos asintomáticos, Las Heras 86 aislamientos, 1 casos sospechosos(no actualiza información desde el parte anterior); Los Antiguos 11 aislamientos asintomáticos; Perito Moreno 65 personas aisladas, un caso sospechoso que está evolucionando bien, hasta el momento se encuentra asintomático; Pico Truncado 91 aislamientos asintomáticos, tres (3) casos sospechosos a la espera de resultados; Puerto Deseado 9 aislamientos, uno a la espera de resultados del Malbrán. ZONA CENTRO: Gobernador Gregores 22 aislamientos (19 asintomáticos, 3 casos sospechosos); Piedra Buena 76 aislamientos asintomáticos; Puerto Santa Cruz 20 aislamientos; San Julián un caso confirmado, 53 aislamientos, 11 casos esperan resultados de las muestras tomadas, en el día de hoy recibieron el alta 24 personas las que continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020 ZONA SUR: Río Gallegos 382 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados, a la espera de dos resultados de casos sospechosos (no actualiza información desde el parte anterior); El Chaltén 11 personas en cuarentena asintomáticos (3 turistas y 8 locales); El Calafate actualmente tiene ocho (8) casos positivos (4 residentes que realizan el aislamiento domiciliario y 4 extranjeros que se encuentran internados), 6 internados como caso sospechoso en clínica y uno en terapia y 14 aislamientos con control y seguimiento del personal de salud, lo que resulta un total de 29 aislamientos; en Río Turbio 47 aislados preventivos; 28 de noviembre 31 aislamientos preventivos asintomáticos y un caso sospechoso el cual fue hisopado e internado en el Hospital de Río Turbio.

Santa Cruz sigue con 9 casos Positivos y Las Heras suma 3 resultados negativos mas

Provinciales-, CORONAVIRUS – Saber para prevenir – Actualización: Sábado 28 de marzo,21 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 9 (nueve) casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales ocho están en la localidad de El Calafate y un caso en Puerto San Julián. La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” informó el resultado negativo de seis muestras enviadas las cuales pertenecen a San Julián (1), Río Gallegos (2), Las Heras (3). En las últimas horas se recibió el resultado negativo de seis muestras enviadas las cuales pertenecen a San Julián, Río Gallegos y Las Heras. Desde el ANLIS “DR. Carlos Malbrán” informaron que todas resultaron negativas a COVID-19. Las muestras pertenecen; una (1) a San Julián, dos (2) a Río Gallegos, y una (3) a Las Heras. Con respecto a los aislados y la última actualización de las 18 hs, Las heras tenia 86 aislamientos y cuatro (4) casos sospechosos.

9 los casos en la Pcia y Las Heras sigue con los 5 casos sospechosos

Provinciales-, Desde el Ministerio de Salud de la provincia, informaron que con el caso positivo detectado en la jornada de hoy, ya son 9 los casos positivos de Coronavirus. De estos 9, ocho casos se registran en la localidad de El Calafate y el restante en la localidad de Puerto San Julián. Muestra negativa en Caleta Olivia Respecto del parte emitido a las 18 horas se agrega que la muestra enviada por el Hospital de Caleta Olivia dio negativa. En relación al parte nacional emitido a las 21 horas que suma dos casos nuevos para Santa Cruz, desde la cartera de salud provincial consideraron importante aclarar que el mismo no modifica la cifra de 9 casos en Santa Cruz. La situación es la siguiente; ayer en el parte nacional se informaron 5 casos para la provincia de Santa Cruz, llevando los casos a 8 (ocho). Por su parte, desde la provincia de Santa Cruz se amplió 1 resultado positivo más ayer, y uno más hoy (ambos en El Calafate). Nación al relevar cada 24 horas, sumó dos casos (el informado por la provincia en el parte de las 21 horas del día de ayer y el informado en el parte de las 18 horas del día de hoy). En ambos casos, el número total al momento deja la cifra en 9 casos. Con el caso positivo de hoy en El Calafate, ya son 9 los infectados en Santa Cruz. Situación epidemiológica: La provincia recibió la notificación sobre un nuevo caso positivo en El Calafate el paciente se encuentra internado en el Hospital SAMIC. Ya son 8 los casos positivos en la villa turística (4 residentes y 4 extranjeros). La cartera sanitaria continua el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Casos de aislamiento preventivo: ZONA NORTE: Caleta Olivia 79 aislamientos, un caso sospechoso a la espera de resultados; Fitz Roy 8 aislamientos preventivos; Lago Posadas 10 aislamientos asintomáticos; Las Heras 69 aislamientos, 5 casos sospechosos; Los Antiguos 16 aislamientos asintomáticos; Perito Moreno 63 personas aisladas, un caso sospechoso; Pico Truncado 84 aislamientos asintomáticos, dos casos sospechosos a la espera de resultados de las muestras tomadas; Puerto Deseado 17 aislamientos, un caso sospechoso. ZONA CENTRO: Gobernador Gregores 22 aislamientos asintomáticos; Piedra Buena 53 aislamientos asintomáticos; Puerto Santa Cruz 28 aislamientos, un caso sospechoso a la espera de resultados; San Julián un caso confirmado, dos nuevos casos sospechosos a la espera del resultado COVID-19, total 35 aislamientos (no actualiza información desde el parte anterior) Personal del Ministerio de Salud y Ambiente continúan la localidad realizando el análisis epidemiológico de la situación y realizar los controles necesarios. ZONA SUR: Río Gallegos 391 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados, solo un caso sospechoso a la espera de resultados de laboratorio; El Chaltén 20 casos asintomáticos. El Calafate actualmente tiene ocho casos positivos (4 residentes y 4 extranjeros), además continúan realizando el aislamiento 4 personas dentro del establecimiento hospitalario y 4 aislamientos locales, en control y aislamiento domiciliario, 14 turistas cumplen aislamiento con control y seguimiento del personal de salud en hotel. En Río Turbio 45 aislados preventivos; 28 de noviembre 29 aislamientos preventivos asintomáticos y un caso sospechoso. (L.O.A.)

Vinieron desde San Julián y los llevaron a su domicilio para cumplir con la cuarentena

Las Heras-, La justicia intervino en un caso de un hombre que pretendía ingresar a Las Heras y había estado en contacto con un positivo de coronavirus en San Julián Cerca de la medianoche del miércoles, personal de Tránsito municipal y de la policía provincial detuvieron en uno de los accesos a Las Heras, un vehículo que pretendía ingresar a la localidad. Según se informó, desde hace varios días, Tránsito y Policía iniciaron días atrás un estricto control vehicular en inmediaciones al acceso de la localidad, en la ruta provincial 43. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que cuando el personal municipal comunicó las restricciones para la circulación y las medidas tomadas por la comuna se inició un entredicho en el cual intervino la policía. Según trascendió, el hombre que conducía el automóvil explicó que viajaba desde San Julián y que pretendía buscar a su hijo para retornar a esa localidad. En medio de la disputa, y ante las diferencias de opiniones sobre como actuar en ese caso, intervino la justicia y en el procedimiento se habría determinado que el hombre que manejaba el automóvil habría estado en contacto con la mujer que había dado «positivo» de Coronavirus en San Julián. Entre la compleja situación, las autoridades locales habrían determinado confinar al hombre y a su familiar en un domicilio para que cumplan con las cuarentena obligaría. (Nota: La Prensa de Santa cruz)

Santa Cruz con Nueve casos positivos

Provinciales-, Saber para prevenir: Miércoles 25 de marzo | Actualización 21 horas El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 9 (nueve) casos positivos de Coronavirus (COVID-19).  Se sumaron seis (6) nuevos casos de El Calafate, todos con vínculo con el paciente que se encuentra internado en el Hospital SAMIC; y un caso en Puerto Deseado. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: La provincia recibió la notificación sobre  seis (6) nuevos casos positivos en El Calafate; todos con contacto con el paciente que se encuentra internado en el Hospital SAMIC y días atrás dio positivo. El Ministerio de Salud y Ambiente informa la recepción de los resultados de siete (7) muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. El caso del residente de El Calafate con antecedente de viaje a Brasil resultó negativo a COVID-19. Por otro lado se recibió la notificación de 6 casos positivos vinculados a importación (tres turistas franceses por contacto estrecho de un caso confirmado y otros tres residentes de la localidad, dos de ellos personal de salud por el mismo motivo) Se comunica que una muestra enviada desde Puerto Deseado, de una persona oriunda de Provincia de Buenos Aires  también dio positivo a COVID-19, la muestra había sido enviada por el Hospital local. Con los nuevos casos confirmados,  la provincia cuenta con 9 casos COVID-19 positivos, 7 (siete) en la localidad de El Calafate, donde hasta el momento no hay transmisión comunitaria del virus; uno en Puerto Deseado y uno en Puerto San Julián también por contacto con una persona que viajó a un país de riesgo. Además se informa que en la jornada de hoy en el Hospital de la Cuenca Carbonífera fue asistido, un paciente adulto mayor con antecedentes de riesgo (diabetes-  hipertensión) y por el delicado estado de salud se inició el protocolo de aislamiento y se procedió a realizar el hisopado para COVID-19 así como otras pruebas diagnósticas las cuales fueron trasladadas a la capital provincial. Al momento Rio Turbio reporta 43 aislamientos preventivos.

Vidal. ¿POR QUÉ SIGUEN EN YPF?

Provinciales-, Vidal: «Es realmente increíble que todavía se encuentre en funciones alguien como Jorge Boeri, Gerente Ejecutivo de la Regional Sur YPF. Una persona que jamás se dignó a recorrer los yacimientos de Santa Cruz y a cumplir correctamente con su trabajo. Para que se entienda el nivel de desidia y desinterés que demuestra por la producción hidrocarburífera en la provincia, nunca se movió de Comodoro Rivadavia y viajó a Santa Cruz para solucionar los conflictos. No conoce realmente la realidad que vivimos y los problemas que tenemos que afrontar a diario. Nunca visitó los pozos, ni conoció los equipos que están activos, ni habló con los delegados o trabajadores de la empresa. ¿Nos preguntamos cómo puede auditar así el trabajo en los yacimientos? ¿Cómo puede proyectar las inversiones y articular los equipos si no sabe lo que pasa realmente en el territorio? Más allá de los problemas macroeconómicos que pueda presentar el país y la empresa, está claro que la falta de políticas de exploración, inversión en superficie y desarrollo de la producción en general está quebrando a la actividad. La causa se encuentra, en gran medida, en tener dentro de YPF gente como Jorge Boeri o su jefe de hecho, el vicepresidente de Upstream de YFP Pablo Bizzotto. Los dos han demostrado serias falencias en sus funciones. Es necesario que diputados nacionales de Santa Cruz exijan que se revean muchos puestos jerárquicos dentro de YPF. Ellos saben muy bien que hay un número importante de personas que ingresaron durante el gobierno anterior y ocupan cargos estratégicos dentro de la empresa. Desde esos lugares han castigado muy duro a la provincia. Se deben renovar los puestos más importantes dentro de YPF. Los compañeros legisladores de la provincia, también lo saben muy bien. Necesitamos incorporar gente nueva, que piense en el bien general y en el desarrollo de la producción hidrocarburífera en la región. Gente que incorpore valor a la producción y que sume a las pymes santacruceñas. YPF sabe muy bien que nuestra provincia tiene el yacimiento convencional más grande de la Argentina. El presidente de la empresa, Guillermo Nielsen, aseguró “la supervivencia del petróleo convencional”. Bueno, debe entender que con ejecutivos como Jorge Boeri o Pablo Bizzoto en sus cargos, será imposible que eso suceda. Esperemos el presidente de la operadora estatal renueve los cargos en cuestión ante el pedido de nuestros representantes. Esa es la única manera de poder enfrentar de la mejor manera la crisis que vivimos, y de defender los intereses de los santacruceños y santacruceñas.  

Vidal «Tengo críticas para la actual gestión de YPF”

Provinciales-, El líder de los trabajadores petroleros criticó fuertemente desde su cuenta oficial de Facebook  a funcionarios de YPF . La Argentina vive una situación difícil, sobre todo en la producción hidrocarburífera. A la grave crisis petrolera que dejó el gobierno de Mauricio Macri, tenemos que sumarle la guerra de precios entre dos grandes productores mundiales como son Arabia Saudita y Rusia, y la pandemia generada por el Covid-19. Más allá del contexto nacional e internacional que vivimos, una de las mayores trabas que tiene la industria, está en las políticas que desde hace años ejecuta YPF. La operadora estatal debe revertir la actitud demostrada en Santa Cruz. Y eso es imposible de lograr si en posiciones claves de la empresa siguen sentados hombres que, durante el gobierno de Juntos por el Cambio, lo único que hicieron fue desestabilizar y vaciar a nuestra petrolera de bandera.

2do positivo en la Pcia. Las Heras 67 aislamientos con 5 casos sospechosos

Provinciales-, SABER PARA PREVENIR: Martes 24 de marzo Actualización 21 horas… El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene dos casos positivos de Coronavirus (COVID-19), y continúa aguardando el resultado de las muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. *El nuevo caso es de Puerto San Julián.* Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Situación epidemiológica: En el día de ayer se sumó un nuevo caso positivo, el mismo corresponde a la localidad de Puerto San Julián. Se trata de una mujer de 39 años que se encontraba en aislamiento esperando los resultados siguiendo el procedimiento correspondiente para este tipo de casos. Se informa que la cartera sanitaria continua el monitoreo constante y evaluación de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Casos de aislamiento preventivo ZONA NORTE: Caleta Olivia se suman 4 aislamientos asintomáticos provenientes de EEUU, lo que resulta 94 aislados asintomáticos, respecto al caso sospechoso reportado, el paciente se encuentra estable y a la espera de los resultados de enviados para el análisis; Jaramillo 7 aislamientos preventivos; Lago Posadas 12 aislamientos asintomáticos; LAS HERAS 67 AISLAMIENTOS, 5 CASOS SOSPECHOSOS; Los Antiguos 16 aislamientos asintomáticos; Perito Moreno tiene actualmente 46 aislamientos; Pico Truncado 63 personas aisladas, dos casos sospechosos a la espera de resultados de las muestras tomadas; Puerto Deseado 12 aislamientos. ZONA CENTRO: Gobernador Gregores 5 aislamientos; Piedra Buena 33 aislamientos; Puerto Santa Cruz 10 aislamientos de los cuales uno es caso sospechoso; San Julián 32 personas que cumplen el aislamiento social. ZONA SUR: Río Gallegos 382 aislados con nexo epidemiológico sin síntomas, ninguno de los casos requiere internación; El Chaltén 31 casos asintomáticos. En El Calafate se reporta el único caso confirmado de la provincia, 7 casos sospechosos de los cuales 2 se encuentran internados y 5 realizan el aislamiento preventivo domiciliario. Además en la localidad hay 15 aislados preventivos de turistas en un establecimiento hotelero. Lo que resulta un total de 23 aislamientos. En Río Turbio 44 aislados asintomáticos; 28 de noviembre 26 casos en aislamiento preventivo asintomáticos. Por otra parte la cartera sanitaria *recuerda que los Mayores de 60 años, embarazadas y personas con patologías crónicas deben reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:* Distanciamiento social (mantener un metro de distancia entre personas) Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel. Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables. No llevarse las manos a la cara. Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo. Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia. NO AUTOMEDICARSE. En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultar inmediatamente al sistema de salud, 107 En la medida de lo posible, delegar la realización de mandados o compra de medicamentos a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a los grupos de riesgo. Las personas mayores de 60 años, embarazadas o quienes están dentro de los grupos de riesgo NO deben convivir con personas que vengan desde el exterior. Respecto de la información brindada por el Ministerio de Salud de la Nación previa al parte emitido por la provincia informamos que los datos que allí se difunden como en el parte oficial se aclara deben ser leídos teniendo en cuenta lo siguiente *»Nota: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.»