Provinciales-, Mientras se esperan definiciones del Consejo Agrario y la Cámara de Diputados, en Río Turbio se logró la habilitación de un matadero municipal, que ya abrió sus puertas el fin de semana. Múltiples comercios también bajaron sus precios, ante la inminente reducción que tendría lugar en caso de abrirse más espacios de faena. Poco a poco, va bajando el precio de la carne en Santa Cruz. El productor ganadero Claudio Gómez, flamante concesionario del recientemente inaugurado Matadero Municipal de Río Turbio destacó el logro obtenido en la cuenca para abaratar el costo del mercado de la carne en la zona. El concesionario remarcó “el fuerte apoyo del secretario general de Petroleros Privados Claudio Vidal para impulsar la impulsar a los productores locales y bajar el precio de la carne”. El matadero municipal fue inaugurado este sábado y en ese marco Gómez recibió de manos del intendente Brizuela la documentación que lo habilita como concesionario de ese espacio, lo cual fue logrado gracias al fuerte impulso de Petroleros Privados, “con el gran apoyo que nos dio Claudio Vidal y su equipo para encarar el proyecto del matadero”. Si bien el paso más importante ya se dio, restan habilitaciones de organismo nacional (RUCA) y el Consejo Agrario Provincial para comenzar con la faena. El productor Claudio Gómez puntualizó que “somos optimistas para que se avance prontamente dado que ya ha estado la gente del CAP realizando inspecciones indicando qué pasos realizar y eso lo hemos cumplimentado razón por la cual el municipio decidió inaugurar el matadero. Posiblemente a fines de noviembre, primeros días de diciembre ya cortemos cinta con la primera faena del matadero de cara a las fiestas de fin de año con un precio del cordero que se diferenciará a los valores de los últimos años”. El alto costo que implicaba para el productor local que produce el 75% de la carne que se consume en Río Turbio “era muy elevado con los traslados para faena hacia Río Gallegos con 1200 kilómetros de ida (en camión jaula) y vuelta (en camión térmico), con absoluta dependencia de los tiempos y costos que nos fijaban los frigoríficos de la capital y eso finalmente repercutía negativamente en los precios finales de la carne en la exhibidora de los comercios”. Con la instalación y puesta en marcha del matadero municipal en Río Turbio “largaremos un precio del cordero mucho menor al valor que el consumidor lo adquiría en los últimos años en el mercado. Tres pasos había antes. Productor, frigorífico y carnicero y desde ahora será directo, desde el productor al carnicero y eso sin duda que abaratará el precio de la carne”
Archivos de la categoría: Provinciales
Petroleros aprobó la construcción de la primaria “modelo” en Río Gallegos
Provinciales-, La Comisión Directiva apoyó la moción de Claudio Vidal y se avanzará en la edificación del primero de los establecimientos ‘modelo’ de educación formal, con sede en la capital provincial. La iniciativa no estará limitada a los afiliados petroleros, sino que estará abierta a la comunidad. “No hay futuro sin educación”, manifestó el Secretario General. Esta mañana, en una reunión mantenida en Pico Truncado, los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz aprobaron la propuesta de Claudio Vidal para que comience la construcción de la primera escuela de nivel primario en Rio Gallegos. Este establecimiento educativo ‘modelo’ no será exclusivo de los trabajadores afiliados al gremio, sino que, como viene ocurriendo con otras actividades sociales que últimamente organiza la entidad sindical, será abierta a toda la comunidad. La aprobación para que se construya esta primera escuela de nivel primario es la continuidad al compromiso asumido por los mismos integrantes del cuerpo dirigencial que en el mes de julio apoyó la moción del secretario general Claudio Vidal para que se edifiquen cuatro establecimientos en la provincia: en Rio Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. En su momento, Vidal consideró que este “es el momento de elegir qué clase de educación queremos en la provincia” y se mostró proclive a “extender la jornada de clases, enseñar idiomas, trabajar en la cultura y rodearnos de los mejores profesionales”. “Queremos que sea el mejor modelo de escuela a nivel país”, indicó el Secretario General, algo corroborado con la visita a ORT, establecimiento educativo de nivel internacional, y la incorporación del ex presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, como asesor en la materia. De esta manera, se establece un eslabón más en el proyecto educacional impulsado por el sindicato petrolero, algo que comenzó a visibilizarse con la creación de espacios de apoyo extracurricular para los hijos de los afiliados y en los aportes realizados recurrentemente a establecimientos de diferentes localidades santacruceñas.
Vidal recorrió la sede monumental que los petroleros disfrutarán en Pico Truncado
Regionales-, Se trata de un edificio de 4 plantas, con sector administrativo y un extenso gimnasio polideportivo. Será la primera de las megas obras planificadas por Claudio Vidal, que buscará replicar en las demás localidades petroleras. “Fue un compromiso con nuestros afiliados, y una demostración más de que con buena administración y mucho trabajo, se pueden lograr grandes beneficios”. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, junto a su equipo de trabajo, visitaron en las últimas horas la obra de edificación de la nueva sede de Pico Truncado, una obra monumental desplegada en el acceso oeste de dicha ciudad, sobre la ruta N°43. Ya en la última etapa de su construcción, se trata de otra promesa cumplida por Vidal a sus afiliados. Con sus 4 pisos más planta baja, terminaciones de gran calidad y ubicación estratégica, este edificio se convierte no sólo en un icono para esta ciudad, sino también en el modelo a seguir para replicar en las demás localidades donde funciona la institución. “Esto es lo que los afiliados se merecen. Pasaron muchos años, muchos dirigentes, muchas promesas, pero pocas veces se hicieron realidad. Las obras quedan, las palabras no. Hay que convertir las palabras en compromiso, y ese compromiso en realidad para nuestros trabajadores” señaló Vidal, en dialogo con la prensa. La nueva sede que el sindicato petrolero pondrá en funcionamiento en Pico Truncado comprende un edificio que ocupa una superficie de 2860m2, sobre un terreno de 6000. A grandes rasgos, se define en dos sectores principales: un dedicado al funcionamiento administrativo del sindicato, y otro destinado a la actividad física y esparcimiento del afiliado, y la comunidad en general. UN EDIFICIO MODELO El sector administrativo cuenta con 16 oficinas distribuidas en los 4 pisos del edificio, destinadas a cubrir todas las demandas de los afiliados. Cuenta con recepción y salas de espera cómodas en cada piso, a los que se podrá acceder a través de escaleras o ascensor. También se están acondicionando salas de capacitación y formación de los afiliados y su grupo familiar. UN POLIDEPORTIVO EJEMPLAR En la región restante, se desplegó una cancha multipropósito de 630m2, que permitirá desarrollar diferentes deportes como futbol de salón, básquet, vóley, hockey sobre pista, entre otros, pero también podrá utilizarse para eventos como asambleas, fiestas y espectáculos. La tribuna lindante, cuenta con una capacidad para 300 personas. Además, se destinó un espacio para el armado de un gimnasio para trabajo muscular y rehabilitaciones. Paralelamente, se edificó un tercer espacio, para ser utilizado como quincho, equipado con comedor, cocina y fogón.
(VIDEO) Claudio Vidal-nuevas perforaciones en áreas de PAE
Provinciales-, Claudio Vidal dialogo con la prensa sobre las nuevas perforaciones en áreas de PAE.
(VIDEO) Con fuertes mensajes a provincia Carambia anuncio obras.
Las Heras-, Fue en el marco del anuncio de obra de la construcción de la Garita de Control en el acceso a nuestra ciudad. Allí el Intendente Carambia dio detalles de la construcción, pero no dejo pasar por alto la falta de ayuda del Gobierno provincial hacia nuestra localidad. (Nota: Redacción Noticias- Canal 3)
Camino eficiente para hacer obras en 2 días. Licitó, contrató, adjudicó, pagó y la empresa hizo la obra.
Las Heras-, La corrupción en la era kirchnerista en Santa Cruz excedió todos los límites, pero estaba tan consustanciada con “el modelo” que no llamaba la atención ni siquiera de las autoridades de control como el Tribunal de Cuenta, que se cometieran aberraciones como las que vamos a describir en este informe. En el año 2014 debido a los fondos que mandaba el kirchnerismo desde Nación, la municipalidad de Las Heras, bajo la intendencia de Teodoro Camino, hoy Ministro de Trabajo de la provincia, recibió fondos para afectar a distintas obras de la comunidad. El Intendente, entonces, manejaba a discreción dichos fondos, le daba las obras a quien él quería y pagaba cuándo se le ocurría. Estaba tan arraigado este “mecanismo” que ya ni siquiera se reparaba en la formalidad, al menos para darle algún tipo de seriedad al proceso. Es tan obvio el robo de aquellos días, que vamos a resumir inicialmente el proceso sujeto a las fechas, de acuerdo a la documentación a la que accedió OPI y News para que el lector tenga a primera vista un panorama de lo trucho que resultaba el procedimiento. El objeto fue la contratación de materiales y mano de obra para la cobertura de residuos, según convenio RSU en la localidad de Las Heras. Licitación privada 22/14, con fondos nacionales. Lo interesante es remarcar y observar en los tiempos que se resuelve todo: El acta de Acta de adjudicación de la obra se hizo el 14 abril de 2014 La Resolución del Intendente adjudicando la obra y donde se autoriza abonarle a la empresa firmado el 14 de abril del 2014 Se realiza el Contrato de locación de obra el 15 de abril de 2014 Se protocoliza el Acta de inicio de obra el día 21 de abril de 214 La Certificación municipal que indica que el 100% de la obra está terminada por $ 633.750,00 está fechada el 15 de abril 2014 Resolución intendente Teodoro Camino – donde se aprueba el pago de los $ 633.750,00 a la empresa es del 15 de abril del 214. La Factura Nº 0016 de la empresa AR obras y servicios por $ 633.750,00 está fechada el 15 abril 2014 El recibo de la empresa AR Obras y Servicios por la recepción del pago es del día 15 de abril del 2014. Resumiendo: el día 14 de abril 2014 se hizo el acta de adjudicación de la obra, el intendente autorizó la adjudicación y el pago. El día 15 de abril 2014 (un día después) se hace el Contrato de locación de servicio, la certificación municipal del trabajo, la Resolución del Intendente aprobando el pago, se expide la factura Nº 0016 y el recibo de la empresa cobrando el monto asignado. El día 21 de abril (seis días después) se hizo el acta donde se dio inicio a la obra (¿?) Toda esta documentación, vale decir, ha sido requerida mediante oficio por el juez Claudio Bonadío a quien desde la Municipalidad le deberán enviar junto con la correspondiente a 5 obras realizadas de la misma manera que ésta, la cual describimos en el presente informe. Todas adolecen de las mismas irregularidades y la Justicia, que investiga a los intendentes por los desvíos de fondos nacionales para las plantas de residuos urbanos que no se hicieron pero se gastaron la plata, ahora podrá ampliar las investigaciones sobre fondos nacionales con estas “obras” donde el entonces Intendente Teodoro Camino (hoy Ministro de Trabajo) y su Secretario de Hacienda de la Municipalidad de las Heras, Víctor Hugo Álvarez (hoy Diputado por el pueblo de esa localidad), deberán dar cuenta ante la justicia por todo lo actuado, de lo cual una parte se informa en esta nota. Procedimiento apócrifo Aprovechando el envío de fondos indiscriminados que hacía la oficina de Julio de Vido en el año 2014, la intendencia de Las Heras en manos del intendente Teodoro Camino, recibió fondos nacionales para afectar a varias obras y una de ellas es la correspondiente a la denominada “Contratación de mano de Obra y materiales para la cobertura de residuos, según convenio RSU en la ciudad de Las Heras”, tramitado por el Intendente bajo Expte Nº 25.750/14, se hizo la licitación privada 22/14, con la participación del Secretario de Hacienda Víctor Hugo Álvarez, la Contadora Ana González y la Jefa de Departamento Luciana Oyarzún. En ese acto se adjudicó la obra a la empresa AR Obras y Servicios con domicilio en Ruta E 53Kms 1250 Dpto 17m 67 b Las Corzuelas, Urquillo Pcia de Córdoba, por la suma de $ 663.750,00. El mismo día 14 de abril del 2014 el Intendente Camino emitió la Resolución 2.163/14 donde indica que el día 14 se abrió la licitación privada y dice allí que solo se presentó un solo oferente, la empresa AR Obras y Servicios y en el mismo acto Camino le adjudica la obra en el Art 1º y en el Art 3º autoriza a la Tesorería del municipio abonarle lo pactado. El día 15 de abril, un día después que se decidiera todo por parte del Intendente, Teodoro Camino hace la Contratación de Obra con el señor Axel Rubenacker, en representación de AR Obras y Servicios donde se pacta el pago “por la concreta y correcta ejecución de la obra”, comprometiéndose iniciar las obras en ese mismo momento y en un plazo no mayor de 120 días. El día 15 de abril de 2014, la Secretaría de Obras de la Municipalidad de las Heras, certifica el 100% de la obra terminada. Es decir, un trabajo que podría llegar a demandar 120 días fue terminado en 24 horas, según los papeles firmados por las partes. El mismo 15 de abril de 2014, el Intendente emite la Resolución 2164/14, por la cual aprueba el certificado anterior correspondiente al 100% de la obra “Cobertura de Residuos” y en el mismo instrumento legal autoriza a la Secretaría de hacienda de la municipalidad a sacar el pago de $ 633.750,00 a nombre de la …
Las Heras: Santa Cruz dio luz verde a YPF para tener su “Vaca Muerta”
Las Heras-, La Secretaria de Estado de Ambiente del Ministerio de Salud y Ambiente dio luz verde al estudio de Impacto Ambiental para la perforación de pozos en Yacimiento Estancia La Cholita”, ubicada en cercanías de la localidad de Las Heras. La Secretaria de Estado de Ambiente del Ministerio de Salud y Ambiente dio luz verde al estudio de Impacto Ambiental para la perforación de pozos en Yacimiento Estancia La Cholita”, ubicada en cercanías de la localidad de Las Heras. La medida fue publicada en el último Boletín Oficial bajo la disposición Nº 096. La misma indica: “Aprobar el Estudio de impacto ambiental de la obra “Perforación de Pozos ECh 04 2016 (Pozos YPF. SC.ECh-362 y YPF.SC.ECh-369) Yacimiento Estancia La Cholita”, ubicada en cercanías de la localidad de Las Heras a 50 Km SE, Provincia de Santa Cruz”. Cabe destacar que en 2012, Miguel Galuccio, entonces titular de la empresa estatal YPF, anunció el descubrimiento de hidrocarburos “no convencionales” en la cuenca del Golfo San Jorge, en las provincias argentina de Chubut y Santa Cruz. Asimismo la provincia ya se encuentra realizando trabajos en exploración no convencional. (Fuente: la tecla patagonia)(Nota: Truncado Informa)
Yapura presentó pedido de informe requerido por el juez Bonadio
Las Heras-, El Concejo Deliberante de Las Heras recibió ayer el pedido de la Concejal Yapura para que se aborde el informe requerido por el Juez Federal Claudio Bonadió, referido a supuesto desvío de fondos enviados por Nación, durante la intendencia de Teodoro “Lalo” Camino. Cabe recordar que se trata de una investigación, que la justicia Federal inició el año pasado y que alcanza a casi un centenar de intendentes K, que durante la gestión de la ex Presidente Cristina Fernández fueron beneficiados con obras que nunca se concretaron. Puntualmente se trata de la financiación derivada del Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre 2013-2015. En ese sentido, Las Heras, fue uno de los municipios en donde hay mayores sospechas de malversación.. Camino era uno de los beneficiados con esos fondos que debían ser destinados a una Planta de RSU, erradicar el basural, compra de equipamiento y vehículos, pero no sólo no se hicieron las obras, y según se estima habrían sido ocho millones seiscientos cuarenta y cinco mil seiscientos cincuenta y nueve pesos ($ 8.645.659) los fondos girados, de los cuales no hay documentación. La documentación que recibió el Concejo ayer, esta vinculada a las licitaciones adjudicadas el 16 de mayo, el contrato con fecha el 20 mayo y el 23 de mayo, además de las certificación de obras que indicaría que la planta estaba en marcha, pese a que en la actualidad no existe tal instalación. Los sospechados Las investigaciones comenzaron el año pasado cuando intendentes K, comenzaron a estar bajo la lupa del juez federal Claudio Bonadio, que los llamó a indagatoria. A los Jefes comunales, entre ellos 5 de Santa Cruz, se los citó a indagatoria este año, como imputados por el presunto desvío de fondos, al no cumplir con “acordado en los proyectos” de remediación ambiental. En el caso de nuestra provincia los intendentes sospechados son José Córdoba de Caleta Olivia, Matías Mazú ex intendente de Río Turbio, que actualmente es diputado provincial y que pese a estar con prisión preventiva en la causa YCRT; esta libre por los fueros ( ver aparte);; José Bodlovic ex intendente de Comandante Luis Piedra Buena, Raúl Cantín ex intendente de la capital de la provincia y “Lalo” Camino, ex intendente de Las Heras y actual Ministro de Trabajo de Santa Cruz. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)
En Caleta avanzan los preparativos para la entrega de 200 terrenos petroleros
Regionales-, Desde el sindicato liderado por Claudio Vidal, se continúa trabajando en el acondicionamiento del predio donde en un corto plazo se realizará la entrega otra tanda de lotes para la construcción de viviendas familiares. “Con trabajo, compromiso y gestión, estamos colaborando para hacer realidad el sueño de muchos trabajadores: poder construir su casa propia” manifestó el Secretario General. En las últimas horas, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, visitó el predio donde se están ultimando detalles para una nueva entrega de terrenos, destinados a los afiliados que reciden en dicha ciudad. El plan habitacional contempla 200 lotes, de los cuales 11 ya fueron entregados previamente. Según trascendió, se espera poder realizar en un corto plazo la adjudicación de un centenar más de terrenos, aportando de manera fundamental para la concreción del proyecto familiar de los afiliados petroleros. LOS AVANCES Pablo Carrizo, integrante de comisión directiva de la entidad sindical, manifestó que “se está trabajando fuertemente tratando de dejar todo en condiciones para poder terminar en una primera etapa otros 100 terrenos, que serían entregados antes de fin de año”. En este sentido, más allá de mencionar que se dialogó con referentes del sector tierras del municipio “para agilizar algunos trámites pendientes que tienen los afiliados”, se reiteró la solicitud a los beneficiarios de que finalicen con la entrega de la documentación pertinente, para poder acelerar los plazos de adjudicación.
Diputado Santi, «es un plan integral para volver a ver como empezamos a incrementar el ganado»
Provinciales-, El diputado de Puerto Deseado, también presidente de la Comisión de Agricultura de la legislatura provincial, expresó su opinión respecto a la iniciativa de Claudio Vidal sobre mataderos rurales para bajar el precio de la carne en la provincia. “Este es un proyecto integral en donde tiene que ver mucho las decisiones políticas”, indicó. Luego de la presentación realizada por el secretario general de Petroleros Privados y Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, el diputado de Puerto Deseado, Carlos Santi, expresó que la ley de carnes está regulada desde hace mucho tiempo y hay distintas categorías de mataderos en los cuales también están contemplados los mataderos rurales. “El proyecto de Claudio Vidal es un proyecto interesante porque no solamente es el matadero rural, que está regulado por ley nacional, sino que es un plan integral para volver a ver como empezamos a incrementar el ganado ovino y porcino”, resaltó. Santi, además, explicó que “lo interesante del proyecto es que también ayuda a los productores porque se pelea por los silos, se pelea por volver a traer los granos y el elemento de engorde para corral en Santa Cruz donde todo ese material vendría por barco y bajaría los costos de la comida para animales en un 40 por ciento. Hay que apuntar a que hay que apostar más a la producción, hay que volver a recuperar campos improductivos y abandonados, esto es un proyecto integral en donde tienen que ver mucho las decisiones políticas”. Asimismo, señaló que “aquellos que se manifestaron en contra pensaron que no se iban a pronunciar los controles o que se podía esquivar la ley nacional, o quizás hubo un mal entendido con los mataderos rurales. Es cuestión de sentarse y entre todas las partes hablar, a través del dialogo todas las asperezas se pueden limar, este proyecto es para analizar, quedamos de acuerdo que vamos a dar nuestra opinión. El compromiso está”.