Vidal logra reactivar la industria con nuevas inversiones en YPF y SINOPEC: “Logramos un importante acuerdo”

Provinciales-, Claudio Vidal se reunió junto al ministro Perincioli con el vicepresidente de Upstream-YPF y firmó un acuerdo para la electrificación de 1000 pozos. “Esto significa estabilidad laboral y mayor producción” manifestó. Se abrirían inicialmente más de 150 puestos de trabajo, entre petroleros y otros rubros afines. El Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en la ciudad de Buenos Aires con el vicepresidente ejecutivo de Upstream de YPF, Pablo Bizotto, en la sede central de YPF en Buenos Aires. El ministro de Economía de la provincia, Ignacio Perincioli participó del encuentro junto a  Vidal, quien además estuvo acompañado por el asesor en materia de hidrocarburos del gremio, Jaime Álvarez, el secretario gremial, Carlos Monsalvo y el dirigente Hernán Elorrieta. Durante la reunión analizaron la problemática de la provincia en materia energética y firmaron un acuerdo para la electrificación de 1000 pozos. Dicho logro se pondrá en funcionamiento gracias a los avances en la incorporación de un equipo de pulling, una celda para bombas electrosumergibles, una cuadrilla de verificación de anclajes, una grúa de 16 toneladas, un camión de hot oil más un camión abastecedor y dos cuadrillas de dinamometría. Al finalizar la reunión, Vidal resaltó la importancia del acuerdo firmado  y sostuvo que “hoy nos llevamos algo muy importante como es este acuerdo para la electrificación de pozos, que se traducen en mayor producción y  garantía de estabilidad laboral para los trabajadores” El dirigente resaltó que además se sumarán algunos equipos y cuadrillas nuevas que “incluiran a por lo menos 150 empleos nuevos para nuestro sector, más otro tanto que se generará para los compañeros de la UOCRA y también otro tanto para camioneros. Es algo muy importante”. Vidal había resaltado antes del encuentro que desde el gremio se venía haciendo “una fuerte resistencia al ajuste, pero llegó el momento de que ellos comiencen a levantar producción, ya no podemos esperar más”. Ambas partes se comprometieron a reunirse nuevamente el mes próximo para analizar los pasos a seguir de manera conjunta. Sinopec también aumentará la inversión Posteriormente, la comitiva petrolera se reunió con referentes de la multinacional china Sinopec, con quien se logró acordar la activación de tres equipos y la permanencia de uno más de workover, que se había levantado hace un mes. Además, Vidal anunció que exigirá el cumplimiento del compromiso de la operadora con la Provincia de Santa Cruz, consistente en tres pozos de agua para impulsar al acuerducto de Caleta Olivia, una localidad que viene sufriendo desde hace años problemas de abastecimiento del líquido vital. “La reunion fue muy satisfactoria, y nos reuniremos la semana que viene dos comisiones tecnicas de la operadora y el sindicato para llegar a un acuerdo que permita avanzar en cada uno de estos pedidos” puntualizó Vidal.

Claudio Vidal mantendrá reunión clave con representantes de Sinopec e YPF

Provinciales-, Hoy martes por la tarde, en Capital Federal, el Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto a referentes del gobierno provincial, protagonizará importantes encuentros con representantes de dos de las principales operadoras de la zona norte santacruceña, buscando avanzar en el crecimiento de las actividades de explotación que tienen lugar en la región. Por un lado, cerca de las 14 horas, se materializará una reunión con representantes de la operadora china Sinopec, y dos horas después, hará lo propio con YPF. El denominador común será la exigencia de aumentar las inversiones en la zona norte santacruceña. En esta oportunidad, Vidal estará acompañado por el Vicegobernador Pablo González, el lic. Ignacio Perincioli, Ministro de Economia, y el asesor del sindicato en materia de hidrocarburo y energías renovables, ing. Jaime Álvarez. Cabe recordar que, en los últimos días, el Secretario General petrolero, Claudio Vidal, acompañado por la comisión directiva del Sindicato, visitaron el yacimiento Fortín de la Piedra en Vaca Muerta, con el objetivo de ampliar el conocimiento en la explotación no convencional, y poder impulsar esta iniciativa que, en Neuquén, significó una inmediata apertura de 4000 puestos de trabajo. Siguiendo la misma línea, estas reuniones buscarán avanzar en la implementación de nuevas estrategias tendientes a aumentar la producción en la provincia de Santa Cruz y, por ende, fortalecer el empleo, las condiciones laborales, y la prosperidad económica general.

Carambia al Tribunal de Cuentas: ¨Transformaron un trámite administrativo en una cuestión política¨

Las Heras-, El intendente de Las Heras salió al cruce del Tribunal de Cuentas de la Provincia, lamentó la intromisión de la política y aclaró que su gestión «se maneja con total transparencia». Carambia sobre el Tribunal de Cuentas: ¨Transformaron un trámite administrativo en una cuestión política¨ El intendente de Las Heras, José María Carambia, lamentó que el Tribunal de Cuentas de la Provincia haya generado una cuestión política un trámite administrativo de solicitud de documentación. Aseguró que como el ente no quiso recibir los expedientes, los mismo fueron entregados en la Justicia, donde a su vez se efectuó una denuncia penal por “abuso de autoridad” por parte de los funcionarios del Tribunal de Cuenta. También hizo hincapié que está siendo blanco de críticas porque su figura está creciendo políticamente en la provincia, y su administración haciendo bien las cosas en Las Heras, “molesto a los que se quieren mantener en el poder con impunidad”. «No es que mágicamente que cayó el Tribunal, y apareció un aparato mediático kirchnerista como diciendo miren estos son los malos, son los delincuentes. Como lo dijimos, nunca nos negamos a dar información, pero si marcamos el ámbito de competencia que tienen ellos para con los municipios. El Tribunal vino tres veces en dos años, y además una requisitoria de documentación, cuando en comparación con otros fueron mucho menos, y además lo que pedían en cada requisitoria. A nosotros un poco más es acusar a mis directores. La segunda vez que comenzó el conflicto y que estábamos en un asueto administrativo, y ellos llegaron (funcionarios del Tribunal) y le enviaron un mensajes de Whatsapp a mi secretaria de Hacienda, diciendo que estaban en la localidad, y ella le dijo discúlpame no te pueden hace una inspección porque estamos en asueto. Además nunca nos notificaron y siempre las inspecciones te notificaban con anterioridad, y uno va juntando la documentación que ellos te piden. Imagínate, llegan y te piden 300 o 400 expedientes, y es imposible tenerlos de un día para el otro”, explicó Carambia. En este sentido, señaló que “ellos se fueron, y multaron a mi secretaria de Hacienda, a mi contador y a mí personalmente porque decían con fundamentos antijurídicos completamente. Doy un ejemplo claro, el dueño de un negocio que un lunes decide cerrar, y llega la AFIP, y no pueden allanar, y lo que debe hacer es una constancia de que el negocio está cerrado, y no te va a mandar un mensajes de Whatsapp al dueño del negocio. Se retirara y volverá en otra oportunidad, pero no se hará una multa porque este cerrado. En definitiva me están diciendo que soy un mentiroso, si me están multando por eso. Están suponiendo cosas, y en la cuestión jurídica no se suponen. Sobre todo resalto al doctor Stoessel, porque los otros integrantes del Tribunal son kirchneristas, y es entendible que quieran politizar el tema y saquen titulares que diga: ‘Multamos al intendente’ o ‘Esta ocultando’. Entonces, es entendible porque una es la esposa del ministro (Fernando Basanta). Lo que no es entendible, es el actuar de esta persona Stoessel, que se dice ser el sabio del Derecho, que sabe de Derecho como yo de mecánica. Cómo va a multar a un intendente, haciendo ejercicio de las atribuciones al intendente, completamente antijurídico”. También remarcó que “la gente del Tribunal ingresó a la municipalidad, nos dieron una requisitoria y les dijimos que vengan mañana y les entregamos la documentación. Se la quisimos darla, y se negaron a recibirla y esto consta en un acta del juez de Paz de Las Heras, que entraron a la municipalidad, y que se negaron a recibirla y se fueron por instrucción de los vocales del Tribunal, también por Stoessel que fue que lo comunicó a denunciarnos penalmente por algo. Esto es una cuestión política porque estamos creciendo y nos están atacando”. Además Carambia destacó “ellos usaron toda la cuestión publicitaria para decir que nos negamos faltando a la verdad. Casi toda la documentación que pedían, eran expedientes de gestiones pasadas y la nuestra. Uno de los expedientes que pedían, es donde está imputado Lalo Camino y el vocal. No pedían cualquier cosa. Fuimos a la Justicia, entregamos todo y que no tenemos nada que esconder. Pero este Tribunal de Cuentas tiene límites y tampoco pueden hacer lo que quieran. Es un ente provincial, y la Constitución dice que pueden concurrir o asistir, y no es entrar de golpe, pegar y allanar. Ellos tenían que haber recibido la documentación y de última intimarnos que no le presentemos más. Era un tema administrativo que lo transformaron en un tema penal. Por eso mis abogados al no querer aceptarnos la documentación, creemos que hicieron abuso de autoridad porque mandaron una requisitoria, excediendo sus límites y encima multando políticamente a un intendente, por eso hicieron una denuncia penal mis secretarios porque se sintieron avasallados. En tanto que el Tribunal hizo una denuncia injustificada, ya que me denunciaron por obstrucción a la Justicia, que es un delito de acción, que tengo que estar presente para que ese delito sea real, y me encontraba en Buenos Aires. Estoy mal imputado y están mal asesorado. Por eso digo que este señor Stoessel es una vergüenza jurídica y que este en el Tribunal. La UCR le debe pedir la renuncia urgente, porque hoy esta con el kirchnerismo. Avaló todas estas cuestiones. Hay cuestiones políticas más allá de los temas penales, pero estamos tranquilos porque no tenemos nada que esconder, y si las cosas se hacen, está en los papeles. Comparemos  los expedientes nuestros con los de la gestión pasada que están incompletos y que los entregamos a la Justicia, les falta documentación y firmas y solo dejaron fotocopias, entonces como es el control de la Provincia cuando el municipio es autónomo. Entendemos que nuestro primer ente de control es el Concejo Deliberante, ellos tienen límites, y la ley 500 (Orgánica del Tribunal de Cuentas) es clara que habla de los municipios y después de los entes provinciales. …

Diputado Alvarez, presento ley para intervenir el Municipio

Provinciales-, La iniciativa partió del diputado por pueblo de esa localidad, Víctor Alvarez (FPV). Se basa en lo ocurrido con el Tribunal de Cuentas que derivó en una denuncia penal por parte del organismo fiscalizador, que se vio impedido de realizar las inspecciones de rigor a la Comuna. En un proyecto, que no lleva el acompañamiento de ninguna otra firma de su Bloque, y que de una primera lectura tendría algunas inconsistencias en su redacción, el diputado por pueblo de Las Heras, Víctor Álvarez, del Frente para la Victoria, presentó un proyecto de ley para que la Cámara de Diputados avance en la Intervención del Municipio de Las Heras. La norma, consistente en sólo cuatro artículos y a la que tuvo acceso La Opinión Austral, establece en el primero la decisión parlamentaria de avanzar en la intervención del “Departamento Ejecutivo Municipal, del Municipio de la localidad de Las Heras, Departamento Deseado, con encuadre en el artículo 147, Inciso 2) b, de la Constitución Provincial”, y lo singular es que (salvo que sea un error de tipeo) establece que la misma dure “hasta el 10 de diciembre de 2018”. No queda claro, porque en sus fundamentos ni en el texto legal lo establece, si Alvarez pretende una Intervención “temporal”, ya que siendo que el mandato del intendente José María Carambia culmina en realidad el 10 de diciembre de 2019, se entiende que luego de cumplido el plazo establecido en la norma, si ésta se aprobara, debería volver a su sillón el actual jefe comunal o bien prorrogar el tiempo de la intervención. Cesantía de cargos En su artículo dos, la norma plantea la cesantía de Carambia, como así también de todos los cargos políticos designados por él, en un plazo de 15 días de promulgada la ley, la que afirma, “entrará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial”. Alvarez en sus fundamentos califica de “insólito” lo ocurrido con la resistencia a la acción de contralor por parte de los auditores del Tribunal de Cuentas, y hace referencia a los argumentos esgrimidos en el Acuerdo del TC que sirvió de base a la denuncia penal contra el intendente y agrega: “hemos asistido a observar en el comportamiento del intendente y su Gabinete una clara invitación a la rebelión”, y advierte que “de ser imitada esta conducta, nuestro Estado quedaría expuesto a transformarse en un territorio anárquico y contrario al sistema de pesos y contrapesos establecido por nuestro sistema republicano de Gobierno”. Por lo que afirma “la gravedad institucional que resulta de estas acciones y que en definitiva lo que se busca es garantizar la transparencia y la fidelidad de la administración de los fondos públicos”, lo que lo motiva a pedir la Intervención de la comuna que él representa en la Legislatura Provincial. (Nota: La Opinión Austral)

La Mutual 12 de septiembre ahora también en tu celular!!! (Descárgalo desde la nota)

Provinciales-, Ya está disponible la aplicación para todos los celulares con sistema Android, donde podrás acceder a toda la información sobre los grandes beneficios que te brinda la mutual. Descárgala ya a través de Play Store! Es muy fácil… Solo tenes que buscar como Mutal 12 de septiembre y descargar la aplicación! Seguimos trabajando en beneficio de los afiliados! Conducción Claudio Vidal. (Hace click ACA en este enlace y descarga tu aplicación)

Carambia: “Están nerviosos porque subimos en las encuestas»

Provinciales-, Así lo dijo José María Carambia, el intendente de Las Heras, sobre la confrontación con integrantes del Tribunal de Cuentas. Presentación de denuncias penales. Lanzamiento del MOVERE con proyección provincial. En comunicación con EL MEDIADOR, el intendente de la localidad de Las Heras, José María Carambia dio detalles sobre lo sucedido con la denuncia penal del Tribunal de Cuentas, “cuando empezó el conflicto estábamos en asueto administrativo, ellos le mandaron un mensaje de Whats App a mi secretaria de Hacienda y ella dijo que no podían hacer una inspección porque estamos en asueto y aparte nunca nos notificaron. Ellos se fueron y multaron a mi secretaria de hacienda, a mi contador y a mí porque dijeron que no quisimos colaborar en el proceso cuando estábamos en una cuestión constitucional de decretar asuetos y nos pusieron una multa, y no había una notificación anterior sino que nos esteramos por Whats App”. Por su parte, se refirió al Doctor Stoessel “resalto lo del Dr. Stoessel, porque los otros son Kirchneristas y es entendible que quieran politizar el tema y saquen titulares que digan multamos al intendente, es entendible. Lo que no es entendible es lo de Stoessel, cómo va a multar a alguien haciendo ejercicio completamente antijurídico”. Prosiguió el intendente “la última vez que vinieron la gente del tribunal entró a la Municipalidad nos dio una requisitoria les dijimos que vinieran al día siguiente para firmar la documentación, les quisimos dar toda la documentación y se negaron. Esto consta en un acta de juez de paz de Las Heras, que entraron a la Municipalidad y se negaron a recibir y se fueron a denunciarnos penalmente por algo”.. El intendente de Las Heras aseguró “para mi hay complicidad del kirchnerismo con Stoessel y Eduardo Costa en este caso, yo creo que esta es una cuestión política de que estamos creciendo entonces nos están atacando”. Consultado por la juntada que realizó en Río Gallegos con diferentes sectores políticos “contento porque hay mucha gente que hizo mil kilómetros para compartir un encuentro, para poder charlar y manifestar nuestra proyección. Nuestra idiosincrasia del Partido Moveré es que nos saquemos los colores de los partidos políticos, necesitamos ponernos el de los de Las Heras, todos en el fin queremos vivir mejor”. (El mediador TV)

Más de 2300 trabajadores aprobaron la Memoria y Balance del Sindicato Petrolero

Provinciales-, La presentación realizada por el gremio liderado por Claudio Vidal recibió un acompañamiento unánime por parte de los afiliados. Se reseñaron las inversiones realizadas a lo largo de la gestión, hubo importantes inauguraciones y un llamado a la unidad. Se anunciaron avances en la conformación de Sindicatos Unidos Santa Cruz. “Cuando nos tocó llegar a la conducción, nos encontramos con un gremio rico empobrecido. Había desidia, olvido, trabajadores desprotegidos, trabajadores que eran parte de un sindicato donde cada uno de ustedes aportaban, y no había estructura médica, proyectos que trabajen en lo social, que aporten en educación, a la salud, una obra social digna. No había proyectos que hablen de estructura, de una sede, un camping, que hablen del proyecto de tener 4 escuelas propias” manifestó Vidal, iniciando su discurso. “Claramente, cumplimos nuestro compromiso de campaña, la propuesta que llevamos a cada uno de los yacimientos, cuando les pedimos a ustedes que nos acompañen por primera vez. Y reforzamos esta propuesta con trabajo, con todo el esfuerzo, con compromiso, y con la lealtad de todos ustedes compañeros trabajadores” agregó el líder petrolero. Durante la lectura de la Memoria y Balance, se reseñaron los logros realizados a lo largo de los últimos años: la entrega de kits escolares y guardapolvos, la llegada de OSPE, la creación de la mutual 12 de Septiembre (con la proyección de beneficios en proveduría, farmacia, beneficios sociales, ayuda económica y vivienda); la adquisición de vehículos; la edificación de los campings de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Sarmiento, Río Gallegos y Calafate; la nueva sede en Pico Truncado, su ampliación en Caleta Olivia; y el Complejo Petrolero de Las Heras y Río Gallegos. En este marco, se realizó el corte simbólico de la cinta, dando por inaugurado el espacio recreativo de la ciudad capital, como así también la inauguración de una nueva escuelita petrolera.   Paralelamente, se compartió el abanico de servicios ofrecidos por la institución, a través de las escuelitas de fútbol y taekwondo del área de deportes; las clases de danza del área de cultura; y fundamentalmente el trabajo realizado por la Escuelita Petrolera. Pero también, se compartió el trabajo social desarrollado en cada una de las comunidades donde se desarrolla el Sindicato, con aportes no sólo económicos sino también operativos, de labor solidaria, en establecimientos educativos, sanitarios, y sectores vulnerables. “Tenemos una Comisión Directiva fuerte, fortalecida con el trabajo y el compromiso de ustedes. Vamos a seguir trabajado, no nos vamos a rendir. Hay un compromiso serio de seguir creciendo. Es por eso que les pedimos si están de acuerdo en seguir acompañando esta comisión directiva, de acá para adelante, como lo venimos haciendo, y aprobar esta memoria y balance” consultó Vidal a los trabajadores. La aprobación fue unánime. El evento contó con la presencia de veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación, que certificaron la legalidad de la ceremonia. Avanza la unidad de los gremios Finalizando el encuentro, Vidal hizo alusión al trabajo que se encuentran desarrollando con los integrantes de más de 20 gremios de trabajadores de la provincia, nucleados bajó la organización Sindicatos Unidos de Santa Cruz, en la cual fue elegido para encabezar la comisión directiva. En este sentido, el líder petrolero hizo una aclaración: “Nosotros desde el gremio no venimos a trabajar en cuestiones de política partidaria, eso lo dejamos para quienes se tienen que poner al frente y resolver las cuestiones políticas. No estamos ni a favor ni en contra, somos parte del pueblo y necesitamos representación política”. “Desde los gremios podemos aportar muchísimo. Vamos a trabajar en proyectos muy serios, que beneficien al trabajador que está dentro de esta provincia tan castigada. Para lograr esto, necesitamos trasladar el ejemplo de Petroleros Privados de Santa Cruz, no solamente con el trabajo gremial, porque de una buena vez por todas tenemos que entender que los dirigentes gremiales no están para pelear solamente por paritarias y por derechos laborales. Hay cosas que van más allá, y es el beneficio social y la proyección de la familia, y eso también lo tenemos que generar también desde los gremios” agregó el dirigente. Finalmente, antes de recorrer las instalaciones del camping y compartir un locro con la multitud presente, Vidal dejó un mensaje para sus afiliados: “Gracias por ponerle fuerza, predisposición, ganas, porque hay trabajadores, familia, y una provincia como Santa Cruz que nos necesita todos unidos. Gracias compañeros”.Más de 2300 trabajadores aprobaron la Memoria y Balance del Sindicato Petrolero La presentación realizada por el gremio liderado por Claudio Vidal recibió un acompañamiento unánime por parte de los afiliados. Se reseñaron las inversiones realizadas a lo largo de la gestión, hubo importantes inauguraciones y un llamado a la unidad. Se anunciaron avances en la conformación de Sindicatos Unidos Santa Cruz. “Cuando nos tocó llegar a la conducción, nos encontramos con un gremio rico empobrecido. Había desidia, olvido, trabajadores desprotegidos, trabajadores que eran parte de un sindicato donde cada uno de ustedes aportaban, y no había estructura médica, proyectos que trabajen en lo social, que aporten en educación, a la salud, una obra social digna. No había proyectos que hablen de estructura, de una sede, un camping, que hablen del proyecto de tener 4 escuelas propias” manifestó Vidal, iniciando su discurso. “Claramente, cumplimos nuestro compromiso de campaña, la propuesta que llevamos a cada uno de los yacimientos, cuando les pedimos a ustedes que nos acompañen por primera vez. Y reforzamos esta propuesta con trabajo, con todo el esfuerzo, con compromiso, y con la lealtad de todos ustedes compañeros trabajadores” agregó el líder petrolero. Durante la lectura de la Memoria y Balance, se reseñaron los logros realizados a lo largo de los últimos años: la entrega de kits escolares y guardapolvos, la llegada de OSPE, la creación de la mutual 12 de Septiembre (con la proyección de beneficios en proveduría, farmacia, beneficios sociales, ayuda económica y vivienda); la adquisición de vehículos; la edificación de los campings de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Sarmiento, Río Gallegos y Calafate; la nueva sede …

Hoy, Petroleros muestra los números en Asamblea de Memoria y Balance

Provinciales-, Como ya es una costumbre desde que Claudio Vidal lidera esta institución, el Sindicato Petrolero de Santa Cruz realizará en el dia de hoy en Rio Gallegos una nueva asamblea de Memoria y Balance, transparentando las inversiones y gastos desarrollados a lo largo del último año. Cabe recordar que, previamente a la asunción de Vidal, no se habían expuesto los números hacia los afiliados petroleros durante 8 años. Luego del inicio de la primera gestión del actual Secretario General, la asamblea de Memoria y Balance se realizó de forma ininterrumpida, otorgando transparencia respecto de la utilización de los fondos de los trabajadores. Paralelamente, se realizará la inauguración del camping edificado por la institución en la capital provincial, como así también la puesta en marcha de la escuelita petrolera. El lugar elegido será Rio Gallegos, una ciudad olvidada en anteriores gestiones, pero revalorizada por la actual dirigencia, no solo por el traslado de la asamblea de Memoria y Balance, sino también por la inversión realizada para la edificación de la sede, la instalación de la mutual y la inauguración del camping. Según trascendió, se espera la llegada de más de 2000 trabajadores de la zona norte santacruceña, quienes se acoplarán a los afiliados de la capital provincial.

Edil Yapura pidió informe de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos, en la gestión de Camino

Las Heras-, La Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras Sra. Andrea Yapura, en la sesión llevada a cabo el jueves 17 del corriente mes presenta un Proyecto de Resolución. Solicitando la documentación oficial en referencia a la Obra Pública de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos, durante la gestión del Ex Intendente Teodoro Camino. Dado que ha tomado estado público la Causa que ventila irregularidades en los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre los años 2013 y 2015; estas irregularidades se dan a conocer en el marco de la Causa 7302/16, que tramita en el Juzgado Federal Nacional en lo Criminal y Correccional N° 11, a cargo del Dr. Claudio Bonadío; el mismo ha citado para prestar declaración indagatoria al funcionario implicado en dicha causa, ex mandatario comunal y actual Secretario de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, el Sr. Teodoro Camino, para el mes de agosto; Según lo trascendido, se giraron a las arcas municipales, por parte del Gobierno Nacional, la suma de $8.645.659 – Pesos: Ocho millones seiscientos cuarenta y cinco mil seiscientos cincuenta y nueve-, desconociéndose la verdadera inversión, que no se ha visto reflejada en las obras concretas u objetivos pregonados por dicho plan. Como funcionarios públicos al servicio de la comunidad es nuestro deber, independientemente de las actuaciones judiciales y responsabilidades correspondientes que pudieran exigirse; contar con la documentación obrante, ya que no se cuenta con ningún tipo de documental que haya sido remitida a este Honorable Cuerpo, ello en función de dar cumplimiento a nuestros deberes y llevar claridad a la comunidad; Solicitamos al Ejecutivo Municipal a la mayor brevedad posible, remita toda la documentación que este cuerpo legislativo carece, y en caso de verificar tales anomalías, repudiarlas y esperar que el Poder Judicial haga lo propio. Proyecto aprobado por unanimidad. (Nota: ZNnoticias)

Intendente firmo un convenio con el jefe de Gob. Horacio Larreta

Nacionales-, “Un convenio para colaborar en la gestión de proyectos”, así lo denomino el mismo Carambia en su cuenta oficial en Facebook, al anunciar que el pasado lunes se firmó un convenio de colaboración con el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta para la colaboración de personal técnico en la elaboración de proyectos para municipios. Con este convenio, el gobierno de la ciudad va a aportar el personal técnico necesario para desarrollar proyectos municipales. El Intendente Carambia también manifestó que; “Es un paso más para seguir gestionando obras para nuestra ciudad”.