Las Heras-, Desde el Hospital Distrital Las Heras, transmitió en vivo desde su red social la Presentación del Muro «Homenaje, Reconocimiento y Gratitud» dedicado a todos los compañeros fallecidos en actividad, desde que se inauguró el nuevo edificio hasta la actualidad. #SiempreEnNuestraMemoria El Homenaje, Reconocimiento y Gratitud ocurrió el pasado lunes 8 de agosto, donde se presentó el mencionado muro. Del evento se contó con la presencia de familiares, amigos, colegas y pacientes de los trabajadores de la salud homenajeados. Desde el hospital se agradeció la predisposición de los familiares al autorizar la utilización de las imágenes para los retratos.
Archivos de la categoría: Regionales
Municipio continúa entregando palmas de alumbrado a SPSE para los barrios
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informa que se ha entregado palmas de alumbrado a servicios públicos, destinadas a distintos barrios. El municipio hizo entrega a Servicios Públicos de un total de 65 palmas para alumbrado público: 40 palmas de 8 mts. 25 palmas de 12 mts. Las mismas, serán distribuidas por Servicios Públicos en distintos barrios de Las Heras, para extensión de alumbrado público. Desde el municipio comentaron que se continua trabajando conjuntamente para beneficio de todos nuestros vecinos.
La historia de Roma Romero tras la campaña gratuita de Detección de Displaxia
Las Heras-, El municipio de Las Heras realizó meses atrás por directivas del intendente Josema Carambia, una Campaña de Detección de Displaxia de cadera en forma precoz gratuita, a través de la contratación de la Dra. Verónica Aguirre. En esa oportunidad, la profesional pudo conocer a Roma, una pequeña de 5 meses a quien diagnostico de «Pie Bot»*, lo cual significaba que sin el tratamiento adecuado y a tiempo, se convertiria en una discapacidad a futuro. Después de cuatro meses de tratamiento gratuito, realizado por la Dra. Aguirre, la historia de Roma dio un giro de 180°… ¡CONOCELA! ?. *El pie zambo (también conocido como “pie equino varo” o “pie bot”) es una anomalía congénita frecuente que afecta a los músculos y huesos de los pies. En lugar de orientarse hacia delante y tener la forma típica de un pie normal, el pie zambo se orienta hacia abajo y gira hacia dentro.
Futbolista Peritense se consagró por 1ra vez campeón con la Selección Argentina Sub 20
Nacionales-, La mamá habló en LU12 y comentó la sorpresa para fin de año que tiene Juan Gauto para la familia. Así definió su alegría la madre del futbolista santacruceño que se consagró por primera vez campeón con la Selección Argentina Sub 20. Además afirmó que en noviembre Juan le entregará su casa que le está construyendo en el terreno que le regaló cuando firmó su contrato con Huracán. Las noticias se refrescan día a día y no hace mucho que anunciábamos que Juan Gauto era convocado por primera vez en la Sub 20. Pareciera que pasaron años, sin embargo, el futbolsita santacruceño de Perito Moreno sigue superándose y en este domingo fue tapa de los principales diarios del país junto al plantel de esta categoría que se consagró campeona del Torneo Internacional COTIF que se realizó en L’Alcúdia (España). De manera invicta, los dirigidos por Javier Mascherano tuvieron un excelente desempeño en la gran final ante Uruguay en la final del certamen español donde juegan las promesas del presente y del futuro futbolístico. Tras obtención de su primer título con la Selección Argentina Sub 20, la madre de Juan Gauto habló en La Opinión Radio tras la consagración del santacruceño y adelantó que en noviembre será cuando el futbolista de Huracán lo visite por una ocasión especial. «Orgulloso de mi hijo, la verdad que no tengo palabras, el está contento y muy feliz porque es un sueño que el esté ahí, como el dice», aseguró Norma en LOA Radio. La ilusión de su madre es que en el futuro se lo vea a Juan con la Selección Mayor: «Yo diría que en cuatro años va a estar en la Selección Mayor, yo lo veo así», destacó Norma. Por otra parte, en noviembre cuando culmine la Liga Profesional de Fútbol, el futbolista retornará a Perito Moreno para una situación especial que se vivirá en su ciudad. Cuando Gauto firmó su primer contrato con Huracán de Parque Patricios decidió entregarle a su madre un terreno en modo de agradecimiento y para que toda su familia pueda vivir en una vivienda amplia y con comodidades. Allí desde el año pasado un grupo de obreros comenzaron a trabajar en la construcción de la casa donde vivirá la familia Gauto a partir de fin de año. «El viene en noviembre si dios quiere, porque ya no habrán más partidos, estarán todos con la Seleccion Argentina, y me tiene que entregar la casa», dijo entre risas Norma que se la notó feliz por el presente de su hijo. De esta manera, el sueño del pibe se cumplirá. Uno más, el primero que se propuso a la hora de ser profesional fue que su familia tenga su vivienda propia y el se la dará antes de fin de año. Con respecto a Gauto, el futbolista ya se encuentra en Argentina junto a toda la delegación que llegó este lunes por la tarde y volverá a sumarse a los entrenamientos con Huracán de Parque Patricios. (Fuente/La Opinion Austral )
El agua de lluvia ya no es segura para beber, al igual que la nieve.
Nacionales-, Un grupo de investigadores reveló el hallazgo de químicos cancerígenos que también aparecen en la nieve. Los detalles. Agua de lluvia. Un estudio reveló que el agua de lluvia no se puede beber. Una investigación reveló la presencia de una sustancia dañina en el agua de lluvia Un nuevo estudio publicado recientemente reveló detalles nunca antes vistos en torno al agua de lluvia. Las consecuencias para quienes la beban son muy dañinas, más precisamente por el hallazgo de células cancerígenas, motivo por el cual indicaron que ya no se puede beber más en ninguna parte del mundo. Es común -más que nada en las infancias- jugar con el agua de lluvia e incluso abrir la boca para dejarla caer allí. Pese a la connotación positiva que se tenía sobre este tema, un grupo de investigadores oriundos de la Universidad de Estocolmo, en Suecia; y de ETH en Suiza, compartió un artículo que refleja lo nocivo que es y por qué. «Contiene sustancias químicas para siempre», indicaron en el estudio refiriéndose a la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, cadenas de carbonos perfluoradas químicamente sintetizadas. «Según las últimas pautas de EE. UU. para el PFOA en el agua potable, el agua de lluvia en todas partes se consideraría insegura para beber», sostuvo Ian Cousins, el director del estudio a cargo de la investigación. «Aunque en el mundo industrializado no solemos beber agua de lluvia, muchas personas en todo el mundo esperan que sea segura para beber y suministra muchas de nuestras fuentes de agua potable», precisó el experto. A pesar de que los principales fabricantes eliminaron esta sustancia gradualmente, su presencia continúa en la atmósfera. Las sustancias perfluoroalquiladas y polifuoroalquiladas -comúnmente conocidas por su siga PFAS- se detectaron en el año 1940. Las mismas están vinculadas a la alteración hormonal, el cáncer, problemas reproductivos y problemas de desarrollo fetal, por lo que encendieron las alarmas y fue el motivo principal para alertar a la sociedad a través de este estudio. Caos climático: el anuncio de los expertos que «pone fin a la civilización» Una investigación impulsada por científicos despertó algunos miedos y tiene que ver con el incremento del calentamiento global. Los datos revelados en las últimas horas indicaron que gracias al comportamiento humano se podría poner «fin a la civilización» en el marco de una catástrofe climática. Es sabido que el cambio climático es un problema que azota al mundo entero, por lo que varios investigadores afines a este tema trabajan con algunas especulaciones para combatirlo. Sin embargo, el resultado de un estudio no fue muy esperanzador para la sociedad. El científico Cristopher Mims se expresó a través de su cuenta de Twitter y publicó un artículo que refleja la actualidad climática. «Todavía estamos aprendiendo acerca de los puntos de inflexión del cambio climático que podrían poner fin a la civilización tal como la conocemos», señaló. El calentamiento global está impulsado por actividades humanas, como la emisión de gases de efecto invernadero. Once investigadores llevaron adelante el estudio, entre los que se encuentran expertos de Reino Unido, China, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y Australia. (El Destape Web)
El proyecto del Feedlot continúa avanzando en Santa Cruz
Provinciales-, Jornadas de arduo trabajo, marcan el avancé de una obra que genera muchas expectativas entre los vecinos santacruceños. Para abaratar el costo final de la carne en las góndolas de la provincia y generar mano de obra local. Bajo la supervisión del Diputado Nacional, Claudio Vidal, el Secretario Adjuntó de Petroleros Privados, Rafael Guenchenen y el Ing. Jaime Álvarez, quien está a cargo de la obra. Visitan el predio diariamente para que esté terminado en el menor tiempo posible. Frente al avancé de la inflación y la suba del dólar, este proyecto propone bajar el costo de la carne de calidad de exportación. (La Gaceta Truncadense)
Cooperadora de la Industrial informa sobre Gestión y pide Colaboración.
Las Heras-, Integrante de la cooperadora de la Esc. Industrial N 7, informo sobre la gestión realizada. La publicación informa que; “Cuando se comenzó con la cooperadora uno de los objetivos fue contar con un espacio para que los alumnos pudieran almorzar, merendar, descansar en los recesos, teniendo en cuenta que las jornadas se hacen largas. Una de las razones por las cuales se realizó la rifa fue está, ya que se pidió donaciones y no tuvieron suerte con el material que necesitaba. Con el dinero que ingreso se realizó: Cambio de malla de la parte de abajo de estructura. Se realizó una nueva estructura con malla y estructural completo alcanzando 1.80mts de altura de esta forma le da más seguridad al espacio. Se agradeció a: Sico Mat Divulga por mantenernos el precio para que nos alcance la compra. Al Sr. Fernández Roberto (Tts Figueroa) y al Sr. Vicente Franco (petromark) por la disposición y donación de la mano de obra, realizando el trabajo después de su jornada laboral. Aprovechando el receso invernal, ya que no había alumnado y docentes previniendo de algún posible accidente. La cooperadora de la Comisión Cooperadora Escuela Industrial N°7-2022 le pide a toda la familia de Escuela Industrial Las Heras SC la colaboración para que podamos concluir con la gestión. Estamos necesitando materiales para la realización de mesas y bancas, para dicho espacio. Lo cotizado Son los siguientes: Para 12 mesas y bancos 6 placas de 18mm en blanco. 24 Estructural 40×40 24 Tapacanto de aluminio de 18mm 48 Esquineros de 18mm 4 litros de antioxido satinado La realización de los mismo van a estar a cargo del sr. Carlos, externo de la institución, quien fue el que nos presupuestó y Dejo a precio viejo la realización de la misma. Como siempre, invitamos a todos aquellos que se quieran sumar a la cooperadora.
Importante capacitación dirigida a docentes de nuestra localidad
Las Heras-, Desde el Hospital Distrital Las Heras, anunciaron que el Equipo de Capacitación de Enfermería, la semana pasada realizó una capacitación sobre RCP, uso de DEA y Maniobra de Heimlich. La misma fue dirigida a docentes de nuestra localidad. De dicha capacitación nació éste mensaje enviado por el profesor Fernando Gutiérrez, que hace poco llegó a nuestra ciudad desde Misiones, buscando un futuro en nuestra ciudad: «Agarré el celular y puse en el GPS; «Hospital de las Heras». Me coloqué los auriculares y me dirigí caminando por la calle Alem para luego tomar la 13 de Diciembre hacia mi destino. La intención era conocer más Las Heras, ya que hacía poco tiempo que había llegado. Minutos antes leía algo sobre sus inicios allá por alrededor de 1906 con la llegada del Ferrocarril y mientras caminaba reflexionaba sobre su basta y profunda historia. También iba observando el paisaje y no pude menos que tomar unas fotos. Cuando llegué al hospital y entré me sorprendió bastante lo grande y moderno que era, todo estaba impecable. Entonces ingresé a la sala donde se dictaba la clase de RCP, me senté y me dispuse a observar y escuchar atentamente, era un lugar muy acogedor y tranquilo. Cada uno de los profesionales explicó su parte, primero de forma teórica y después práctica. Después hicimos grupos de cuatro integrantes, entonces mientras nos explicaban nos mostraban y platicábamos. Eso nos ayudó a fijar todo lo que se dijo durante la charla. Por otra parte fue muy interactivo; podíamos hacer preguntas y dialogar con los profesionales que todo el tiempo nos querían transmitir enseñanzas positivas, eso hacía que todo fuera más divertido además de instructivo. Fue una experiencia muy grata que sin duda alguna volvería a repetir, además de compartirla con otros. Así también nos enseñaron el valor de la vida y como, con procedimientos sencillos, podemos ayudar a salvarla y uno nunca sabe cuándo puedan salvar la nuestra.»
Semana Mundial de la Lactancia Materna en el CIC A.K.
Las Heras-, Desde el Hospital Distrital, publicaron la actividad de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se realizó este viernes pasado en el CIC Alicia Kirchner , dirigida a embarazadas, madres, padres y familia. Participaron de la misma nuestros servicios de Pediatría, Nutrición y Dietoterapia, Psicología, Enfermería Comunitaria y el Departamento de Salud Comunitaria y Trabajo Social., cómo así también referentes sociales y de salud del Centro Integrador Comunitario Alicia Kirchner. Una linda jornada llena de información importante sobre la preparación de la mamá durante el embarazo, la importancia de la lactancia y los cuidados del bebé.
Las Heras con 17 casos activos
Las Heras-, Según el último parte que publico el Hospital Distrital Las Heras, son 17 las personas con Covid 19 pero ninguna persona internada. El Informe Epidemiológico corresponde al día lunes 8 de Agosto a las 21 Hs. Desde el Hospital manifiestan que: Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19