Regionales-, El día sábado el equipo del team “Metralleta” perteneciente a la escuela municipal de boxeo Héctor “Chueco” Torralbo viajo hasta la localidad de Puerto San Julián donde participaron de un importante evento de box. Quienes tuvieron la oportunidad de representar a la ciudad de Las Heras fueron Brandon Torres, Santiago Mateo, Walter Ramírez, Eduardo Molina y Camila Paz. Cabe destacar que todos los boxeadores lasherenses compitieron estrenando las licencias obtenidas por la Federación Argentina de box. En cuanto al desarrollo de los combates Eduardo Molina se presentó en el ring para dar demostración de una exhibición de boxeo. Por otro lado, Brandon Torres, Walter Ramírez y Santiago Mateo no se pudieron alzar con la victoria tras caer por puntos en sus respectivas peleas. Finalmente, Camila “La china” Paz fue quien pudo llevarse y ganar el combate dando un gran espectáculo y dejando a la ciudad de Las Heras en lo más alto del podio. Tras su regreso a Las Heras, el profesor a cargo Ramon “Metralleta” Torres se expresó en dialogo con Canal 3: – “Es una satisfacción muy grande como profesor de la escuela de boxeo, fuimos a representar a Las Heras y los chicos lo hicieron de la mejor manera. Mas allá de los resultados disfrutamos de una gran experiencia y de esta manera podremos ir llenando con peleas las licencias que hemos obtenido”. Por último, Ramon Torres agradeció a todos los competidores, a quienes fueron a alentar y a todos aquellos que hicieron posible afrontar este gran desafío en San Julián, tanto integrantes de la escuela de box como autoridades municipales. (Nota: Rodrigo Arias – Canal 3)
Archivos de la categoría: Sociedad
Diecinueve vecinos son citados en Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro
Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro emplaza por el termino de 5(cinco) días hábiles, en horario de atención de 08.30 a 13.30 hs., a los Sres.: OCUPANTES DE HECHO Mza N°390 PARECLA 19 CANDIA CORINA DE LOS ANGELES DE LA MATA MARIA ANDREA CARDOZO LUBRANIS MARIA FATIMA GARCIA CARRILLO FROILAN ERNESTO ASENJO ROBERTO MARTIN VILLACORTA GLORIA YOLANDA SOTELO ARROYOS AMELIA ENRIQUE HILDA RAMONA GONZALEZ LUIS DAVID LOPEZ ALEXIS SERVANDO RAMOS ROJAS EUGENIA NOEMI LEDESMA PEDRO ALEJANDRO ACOSTA ALEJANDRA DEL VALLE RAMOS SERGIO DARIO – NUSS VANESSA SOLEDAD BARRIA JAVIER ALEJANDRO – LUCERO YESICA NOELIA MANSILLA MARIA CANTERO DARIO CAFFIERO GENARO quienes deberán apersonarse ante la Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierras y Catastro, sito en calle 13 de Diciembre Esq Malvinas, en cumplimiento de la Ordenanza N° 1498/17 y N° 1554/18 reglamentación que ordena, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer.
Bomberos intervinieron en un incendio en el B Güemes
Las Heras-, La unidad de Bomberos local 11ra, intervino en un nuevo incendio en la localidad. El hecho ocurrió cerca de las 14:35 Hs, cuando un llamado anónimo manifestaba que se estaba produciendo un incendio en el barrio Güemes Manzana 224 solar 07 y solar 08.-S Según fuentes cercanas a este medio, los bombero arribaron al lugar mencionado en conjunto con el apoyo del autobomba de la operadora YPF y observaron un incendio generalizado sobre una vivienda, la cual estaba constituida por madera y chapa. También las llamas se propagaron hacia una vivienda lindante, ósea sobre el vecino del solar 07, que esta si estaba construida de material sólido, y el incendio solo afecto parte de cielo razo en el sector de la cocina. También bomberos informó que no habían moradores en el interior de ambas viviendas, por lo tanto no se registraron personas lesionados. El motivo hipotético del incendio habría sido accidental.-
Denunciaron que desnudo interceptó a una mujer y desconocidos rompieron el auto
Las Heras-, El acusado es un hombre de 40 años oriundo de Pico Truncado. La denuncia fue radicada por la familia de la víctima en la Comisaría Segunda. Aguardan directivas por parte del Juzgado. Las Heras no sale de la conmoción tras conocerse el caso de una mujer que logró escapar, tras un intento de rapto que se registró en las calles de la localidad. El hecho se registró en horas de la noche del viernes, en el barrio 80 Viviendas y tiene como víctima a una mujer de 56 años. Ella estaba caminando, regresando a su morada, cuando fue interceptada por un auto que era guiado por un hombre mayor de edad. De acuerdo al testimonio que la mujer realizó en la Comisaría Segunda, quien conducía el rodado era un hombre de mediana edad, de pelo corto y que, como dato, estaba completamente desnudo. Él abrió la puerta, intentó agarrar a la mujer y, luego de forcejar y ver que no logró su cometido, apretó el acelerador y se dio a la fuga. La vecina encontró refugio en la casa de un hombre que vive a unos metros del lugar y, luego de incorporarse, anotó todo lo que se acordaba para poder dar con el conductor: en un papel escribió las características físicas del hombre y del auto. Aquel papel sería fundamental. La mujer sólo recordaba los tres números de la chapa patente, el color del rodado y unos stickers que tenía pegados en el baúl. El hijo de la mujer usó las redes sociales para intentar dar con el autor del intento de rapto y comenzó una investigación por sus propios medios. Un conocido encontró el auto, se trata de un Volkswagen Vento que estaba estacionado afuera de un departamento emplazado a cinco cuadras de la Comisaría Segunda, dependencia donde radicaron la denuncia. Hernán es el hijo de la víctima y dialogó con La Opinión Austral para comentar como avanza la causa. «Por ahora hicimos la denuncia en la Comisaría y nos dijeron que esperan directivas del Juzgado que, hasta ahora, no hizo nada. Capaz el lunes lo llaman al tipo a declarar o algo. Nosotros no vamos a parar hasta que él esté detenido aunque sea un día. Se metió con quien no debía», expresó. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso este diario, se pudo saber que el señalado es un hombre oriundo de Pico Truncado y se encuentra en Las Heras, alquilando solo por motivos laborales, aseveraron fuentes consultadas. Hernán contó a La Opinión Austral que, tras la publicación que rápidamente fue viralizada en las redes sociales, jóvenes de la localidad se contactaron para preguntarle si es que ese hombre era el mismo que, en su momento las había acosado sexualmente. Como dato, el hijo de la víctima encontró el perfil de Facebook del presunto conductor y le mostró la foto a su madre. «Es él, es él» le dijo la mujer, curiosamente cuando realizaban su descargo y versión de los hechos en la dependencia policial. Se aguardan directivas del Juzgado de Instrucción. Destrozos Ante la inacción del magistrado interviniente y del «escrache» que sufrió el hombre, personas hasta el momento desconocidas, decidieron tomar el «toro por las astas» y decidieron dañar en el patrimonio del acusado. El domingo, el Vento apareció con sus cristales rotos e incluso esas mismas personas que habrían hecho «justicia por mano propia», destrozaron las ventanas del departamento que el hombre alquilaba. Voceros policiales indicaron que la causa está en manos de la Comisaría Segunda y que no hubo que darle intervención, por el momento, a la Dirección de Investigaciones. En el mismo sentido, se buscan cámaras de seguridad que podrían haber registrado el momento del intento de rapto o la mera presencia del auto en cuestión en la zona del hecho. En su publicación de Facebook, Hernán escribió: «imaginen la situación y el temor con el que se encuentra en estos momentos mi vieja, sumando la incertidumbre de que este tipo degenerado ande por ahí. Nosotros lo hacemos público para que nadie más pase por una situación como ésta»: Una vez que vio los resultados de la publicación, Hernán decidió ser más cauto ya que la sociedad podría hacerle algo al acusado. «Por lo que vimos, el auto tenía stickers de una familia y no sabemos si tiene hijos o algo. Queremos que haya justicia no que lo linchen», concluyó. (Nota: La opinión Austral)
Policía demoro a 5 personas que circulaban por la ruta con una carabina sin papeles
Las Heras-, Por el caso, cinco hombres mayores de edad fueron identificados por la Policía de Santa Cruz y les incautaron el arma de fuego. El procedimiento se hizo en la Ruta Provincial N°18, en cercanías a uno de los ingresos a la localidad petrolera. En la continuidad de los trabajos preventivos que viene realizando el personal de la Policía de Santa Cruz, en las últimas horas, sacaron de circulación un arma de fuego larga que carecía de documentación, tras un control en las rutas del interior de la provincia. El procedimiento fue hecho por el personal de la Dirección de Operaciones Rurales (DOR) Perito Moreno en retenes que realizaron en la Ruta Provincial N°18, cerca de la localidad petrolera de Las Heras en horas de la madrugada del domingo. Fue cerca de las cinco de la mañana cuando los efectivos interceptaron el recorrido que hacía una camioneta que venía de la zona rural, indicaron fuentes policiales consultadas por La Opinión Austral. Dentro del rodado viajaban como ocupantes cinco hombres mayores de edad que tenían como destino final a la ciudad de Las Heras. Cuando entrevistaban a los vecinos, en un momento determinado, se percataron que circulaban con un arma larga que, al consultarles sobre la documentación, les respondieron que no la tenían consigo. En consecuencia, los efectivos realizaron las pericias correspondientes para este tipo de casos: procedieron a secuestrar el arma en cuestión (una carabina calibre .22 con mira telescópica apta para el disparo y muy utilizada para cometer delitos de abigeato en la zona) y los ocupantes de la camioneta fueron demorados.. Tras ser notificados por la situación, el Juzgado de Instrucción N°1 de la localidad de Las Heras, decidió que fijen domicilio y puedan continuar su camino hasta la ciudad petrolera. El arma quedó a disposición del magistrado interviniente. (La opinión Austral)
Ediles participaron de la Fiesta del Inmigrante 2022
Las Heras-, Este fin de semana, el Vicepresidente 1ro a/c de la Presidencia el Sr. Cristian Mercado y el Vicepresidente 2do el Sr. Jairo Bernacki, participaron de la FIESTA DEL INMIGRANTE 2022, que se desarrolló en el Centro de Jubilados “Hebras de Plata, y donde desde el Honorable Concejo Deliberante se reconoció de Interés Cultural y Social, que todos los 4 de Septiembre de cada año, sea el Día del Inmigrante en la Ciudad de Las Heras. En el mismo se conmemorará con un Acto Oficial y la Fiesta Local de las colectividades del inmigrante y lograr la unión y mancomunión entre todas las COLECTIVIDADES que la integran, esta es una Provincia que, recibió a miles de personas y aún hoy es elegido como lugar de adopción por quienes, por diferentes razones, han decidido dejar su país de origen. Desde el área de Extranjería a cargo del Director Sr. Matías Sosa , reconoció a quien en vida fuera la Sra. Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, por su entera predisposición para que el área tenga su espacio físico, por su interés sobre la realidad de los extranjeros que habitan en nuestra querida Ciudad. Participaron las Colectividades de Chile, Perú, Paraguay, Venezuela, Brasil, Republica Dominicana y Bolivia, con sus STANDS de comidas, bebidas típicas, paseo de artesanos, escuelas de danzas y diferentes artistas. En una jornada de tradiciones y colores fue electa la nueva embajadora Cultural la Srita Romina Salazar, de la colectividad Boliviana, fue seleccionada por el jurado como la nueva representante del Inmigrante 2022. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .
Raul leuquen publico sentidas palabras por la Feria del libro 2022
Las Heras-, El creador de la bandera de Las Heras, el Prof. Raúl Leuquen, compartió sentidas palabras en sus redes, ante la realización de una nueva Feria del Libro en nuestra localidad. El texto dice lo siguiente: …y el día llegó…cómo hacen muchos años, la Feria del Libro local comenzó este viernes, en el Complejo Deportivo. La magia de los libros, con propuestas para todos los gustos está a su alcance, también distintas actividades que se irán desarrollando y las visitas de escritores a nuestra localidad. Bienvenida Luisa Zerbo de Río Gallegos, escritora de amplia trayectoria …que emotivo encontrarte y ese abrazo fraterno que no olvidaré. Muchas gracias Claudia Pródomos por el Libro Retazos de la Memoria, Centenario de la Escuela Primaria N 3 «Benjamín Zorrilla» quien junto a Fabio Riquelme han hecho un trabajo enorme sobre la historia y trayectoria de dicha institución. También se cumplen 91 años de la Biblioteca Municipal «Domingo Faustino Sarmiento» y la organización lo tiene presente en esta ocasión…si tendrá historias en tanta trayectoria…es un honor y una reliquia que tiene nuestra comunidad. Felicidades a los que están y los que han pasado por sus instalaciones durante todos estos años! También destaco la participación del Escritor y prof Gustavo Laguardia…quien estuvo disertando en la Feria. Visite la Feria con sus chicos, que tengan la posibilidad de ver la cantidad de libros con diferentes temáticas y que quizás por el celu y la compu, no están familiarizados con los mismos. «Es lo que lees cuando no tienes que hacerlo lo que determina lo que serás cuando no puedas evitarlo» Oscar Wilde Hay un rincón infantil para que los chicos puedan disfrutar! Visita la feria y apoya estos eventos culturales para que continúen realizándose. Felicitaciones a la organización!
Un Planetario en la Patagonia: el legado de Elsa Rosenvasser Feher para Argentina
Regionales-, La renombrada científica y filántropa argentina Elsa Rosenvasser Feher, quien donó el Centro de Interpretación y Planetario que se está construyendo en el Parque Patagonia, falleció el pasado jueves. Su vida dedicada a la divulgación científica y esta generosa donación dejan un invaluable legado para las futuras generaciones. El Planetario se inaugurará en Semana Santa. Un Centro de Interpretación y Planetario de casi 800 metros cuadrados inmerso en la estepa del Parque Patagonia (Santa Cruz), que recorre temas de astronomía, geología e invita a descubrir la vida silvestre local, es apenas una parte del gran legado que Elsa Rosenvasser Feher dejó para todos los argentinos cuando falleció días atrás en la tranquilidad de su hogar en California a los 89 años. Elsa Rosenvasser Feher fue una renombrada física argentina que se especializó en la divulgación científica y desarrolló su carrera en Estados Unidos, donde dirigió el centro interactivo de ciencias Reuben Fleet en San Diego. Dedicó su vida a la enseñanza y al desarrollo de muestras interactivas y contenido para museos de ciencias y escribió un libro de “astronomía a simple vista” para niños llamado Cielito Lindo. Si bien vivió en Estados Unidos una parte importante de su vida, volvía siempre a Argentina, el lugar donde se sentía arraigada, y visitó la Patagonia en repetidas ocasiones con sus hijas. Apasionada por la astronomía y especialmente fascinada por los cielos de la Patagonia, Elsa decidió donar los fondos para construir un gran Centro de Interpretación y Planetario en el Parque Patagonia, en el noroeste de Santa Cruz. Siempre dedicada, generosa, creativa y rigurosa, pasó los últimos tiempos de su vida estudiando diversos aspectos de la región e intercambiando saberes con el equipo local para contribuir con su conocimiento y su visión en la elaboración de los contenidos. Ubicado en el Portal Cañadón Pinturas sobre la Ruta Nacional 40, el Centro repasará en una original e interactiva muestra permanente la formación geológica de la región desde el Big Bang, la evolución de sus especies, la crisis de biodiversidad y el rewilding como estrategia para restaurar los ecosistemas de la estepa. El edificio, que incluye un recorrido que finaliza en un planetario donde se hacen proyecciones para interpretar el cielo, fue diseñado para integrarse al paisaje y construido bajo los mayores estándares ecológicos. Pero quizás lo más trascendental de este lugar se resume en una frase simple pero potente: Conocer Para Proteger. Este legado único para la divulgación científica y para la conservación de la Patagonia invita a descubrir los ecosistemas naturales de la Patagonia y ser parte de su restauración a través del turismo de naturaleza. En Fundación Rewilding Argentina trabajamos desde el Parque Patagonia para honrar su visión. El Centro de Interpretación será inaugurado en Semana Santa de 2023.
Nuevo secuestro vehicular de la DDi por casa de estafa
Las Heras -, El pasado 01 de septiembre alrededor de las 23:50 Hs, personal de investigación en las Heras (DDi), procedió al secuestro de un rodado Chevrolet S10. El mismo pesaba un pedido de secuestro activo por el delito de estafa. El rodado en cuestión se encontraba en posesión de una familia zíngara y próximo a ser trasladado junto a otras unidades automotrices procediendo la incautación del rodado aludido quedando a disposición del ministerio público fiscal Comodoro Rivadavia provincia del Chubut. En tanto el poseedor de la unidad, fijo domicilio a disposición del magistrado en mención.
UNPA y Fundación YPF presentan talleres abiertos y gratuitos sobre Ciencias Aplicadas
Regionales-, Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia y la Dirección de Vinculación Tecnológica, se destacó que se ultiman detalles para el inicio, desde este jueves 1 de septiembre, de lo que será el primer encuentro de la propuesta organizada por la UNPA y la Fundación YPF: una serie de siete talleres de Ciencias Aplicadas, que estarán a cargo de docentes investigadores de esta sede, y a los que quienes estén interesados podrán inscribirse mediante el formulario: https://forms.gle/tVEQEZ25R8Rwax8g7 La iniciativa, que está bajo la coordinación del Esp. Pablo Delgado Dodds y está destinada a Estudiantes de los últimos años de colegios secundarios o escuelas técnicas de la provincia de Santa Cruz, tiene como objetivo “despertar curiosidad e incentivar vocaciones en el área de las ciencias duras y las ingenierías a través de actividades como charlas, seminarios, desarrollo de actividades demostrativas de laboratorio, debates organizados, y otras iniciativas que pue dan surgir por demanda”. Asimismo, según se detalló, la actividad busca “promover la divulgación del conocimiento científico-tecnológico en la comunidad a través de los estudiantes de las escuelas secundarias; consolidar la inserción de la Universidad en la comunidad incrementando la interacción con el resto de la comunidad educativa regional”, con el fin de fortalecer la relación con la comunidad educativa de la zona a través de la difusión de actividades Teórico-Prácticas que se centren en el aprovechamiento de nuestros recursos energéticos y el cuidado del medio ambiente.. LOS TALLERES Desde la organización del evento, se remarcó que el cronograma de actividades comenzará el 1 de septiembre, con la la convocatoria y socialización de los talleres de ciencias aplicadas y del concurso de “El agua como centro de nuestras vidas”, que comenzará a las 9 horas y desde una plataforma virtual. Por otro lado, en relación a las propuestas que llevarán en conjunto la UNPA y la Fundación YPF, el 28 de septiembre a las 9 horas, se hará la visita al laboratorio del Centro de Investigación de Desarrollo y Transferencia (CIDT) Cañadón Seco, a cargo del Dr. Hugo Montani. Por su parte, el 29 de septiembre, desde las 9 y en la Unidad Académica Caleta Olivia, se realizará el Taller experimental I “Los movimientos y sus causas”, con el Lic. Luis Montenegro; luego será el turno del Taller sobre calidad del agua 1: “Tecnología y equipos de medición para el agua”, a cargo del Esp. Pablo Delgado Dodds, el 4 de octubre de 09 a 12hs en esta sede; Taller “Introducción a las actividades de Laboratorio” y “Aspectos físicos/químicos del Petróleo y su relación con el ambiente”, con el Esp. Javier Berezosky, se hará el 14 de octubre de 17 a 20 horas; y las Charlas de divulgación sobre algunos temas sorprendentes de la Física Moderna, con el Dr. Hugo Montani, se llevarán a cabo los días 7 de octubre y 11 de noviembre de 18 a 20hs. A su vez, la Convocatoria y socialización de los talleres de ciencias aplicadas y del concurso de “El agua como centro de nuestras vidas” y Taller sobre calidad del agua 1: “Tecnología y equipos de medición para el agua, se concretará durante los días 11 y 12 de octubre, en la localidad de Las Heras. Finalmente, se destacó que el 13 de diciembre, y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule”, serán las V Jornadas del día del Petróleo con la propuesta “Charla abierta sobre la industria del petróleo”, a cargo del Ing. Luis Paz. Los interesados en conocer más información podrán visitar la web institucional en: https://www.uaco.unpa.edu.ar/Actividad/talleres-de-ciencias-aplicadas ó bien podrán comunicarse por correo electrónico a: sec_extension@uaco.unpa.edu.ar.