Nacionales-, Pese a lo atípico de este año debido a la pandemia de coronavirus, muchos esperan con ansias un nuevo fin de semana largo. ¿Cuándo es el próximo feriado en 2020? Luego de conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que posibilitó un nuevo fin de semana largo en el almanaque el pasado 12 de octubre, Argentina atraviesa un largo período sin feriados, aunque ahora faltan exactamente dos semanas para el próximo. La pandemia de coronavirus lógicamente modificó los habituales planes de aquellos que esperaban los feriados para poder hacer las famosas «escapadas», aunque muchos los siguen esperando con ansias, ya sea para poder tomarse un día más o bien para poder cobrar el doble su jornada, como bien lo indica la Ley de Contrato de Trabajo. El próximo feriado en el país, entonces, será el lunes 23 de noviembre, jornada en la que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional (en realidad es el 20, pero se pasa) y que se producirá un nuevo fin de semana largo. Calendario de feriados 2020 en Argentina En diciembre se dará el último fin de semana «XXL» de 2020, ya que el lunes 7 (fines turísticos) y el martes 8 (Inmaculada Concepción de María) serán feriados. El último feriado del año, en tanto, se producirá el viernes 25 de diciembre por Navidad. La particularidad de estos últimos dos feriados es que el turismo en la Costa Atlántica, uno de los principales destinos elegidos por buena parte del país para realizar las famosas «escapadas», ya permitirá la entrada de turistas, por lo que seguramente habrá muchos que se inclinen por unos días en la playa por primera vez en más de 9 meses. (Nota: El Patagónico)
Archivos de la categoría: Sociedad
Las diferencias entre covid-19, resfrío, gripe y alergias
Nacionales-, ¿Cómo diferenciar al coronavirus de otros padecimientos respiratorios? Generalmente, el orden de aparición de los síntomas juega un papel importante. Aquí, en una sola imagen, toda la información. Muy importante: diferencias entre covid-19, resfrío, gripe y alergias En la temporada de gripe estacional, y con la pandemia de coronavirus acechando en todo el mundo, muchas personas se preguntan cómo distinguir el covid-19 de otras enfermedades que tienen casi los mismos síntomas. En la mayoría de los casos el orden de aparición de los síntomas juega un papel importante, según un estudio de la Universidad del Sur de California (EE.UU.). ¿Tenés tos? Con estos consejos podrías aliviarla Así, una gran parte de los pacientes sintomáticos que padecen el covid-19 comienzan con fiebre, seguida de tos, mientras que en el caso de la gripe estacional generalmente ocurre lo contrario y las personas desarrollan tos antes de tener fiebre. En la siguiente infografía se enumeran los síntomas de diferentes enfermedades: el covid-19, la gripe estacional, el resfriado común y las alergias. No obstante, cabe mencionar que estas listas de síntomas, así como el orden en que aparecen, no son infalibles. Por ejemplo, un porcentaje de personas que padecen covid-19 son asintomáticas, y algunas no desarrollan fiebre en absoluto, mientras que hay pacientes con gripe que no tienen tos. Covid-19 El covid-19 tiende a desarrollarse de manera más gradual que la gripe, y si bien algunas personas comienzan a mostrar síntomas del covid-19 en los primeros 2 días tras la infección, estos pueden tardar hasta 14 días en manifestarse, de acuerdo con los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). En promedio, las personas comienzan a sentirse enfermas 5 días después de haberse infectado. Gripe Las personas que padecen gripe generalmente empiezan a sentirse enfermas entre 1 y 4 días después del contagio y la mayoría de los pacientes se recuperan en menos de dos semanas. Bastantes pacientes con covid-19 también mejoran en dos semanas, pero una parte cada vez mayor de personas reportan que sus síntomas, vez superado el covid-19, duran meses. Resfriado Los síntomas del resfriado común alcanzan su punto máximo dentro de los 2 o 3 días posteriores al contagio, pero a menudo aparecen de manera más gradual. Algunos síntomas del resfriado duran menos que otros: el dolor de garganta puede durar hasta 8 días, dolor de cabeza de 9 a 10 y la congestión o secreción nasal, así como la tos, durante más de dos semanas. Alergias Las alergias tienden a durar más (unas 2 o 3 semanas) y no pasan hasta que el alérgeno sale del aire. Y las alergias estacionales tienden a ser más graves en la primavera. (Nota: El diario Nuevo dia)
Graduados y ex alumnos, darán cuenta de parte de las 3 décadas de vida de la UNPA
Regionales-, Este miércoles 11 de noviembre continuarán las actividades que se enmarcan en el ciclo de conversatorios “A 30 años de la creación de la Universidad Federal de la Patagonia Austral (1990-2020). Los orígenes, en la voz de sus protagonistas”. La propuesta se desarrollará mediante la plataforma virtual ZOOM, desde las 18 horas, y los interesados pueden inscribirse para participar, completando previamente el formulario ubiicado en este link: https://forms.gle/dkwFqPi2asyzCyGm9 Cabe destacar que en esta oportunidad, la propuesta que tiene como responsables a los docentes Sandra Díaz y Carlos Gómez, reunirá en una mesa de alumnos a: Prof. Neli Baeza: Dr. Omar Carrizo; Prof. Alberto Alonso; Sra. Patricia Viejo; y al Sr. Nelson Aguilar. LA PROPUESTA El ciclo de conversatorios “A 30 años de la creación de la Universidad Federal de la Patagonia Austral (1990-2020). Los orígenes, en la voz de sus protagonistas”, es una iniciativa que tiene objetivos realizar un reconocimiento a todos los actores de la etapa fundacional de la Universidad, pública, laica, gratuita e inclusiva de la Provincia de Santa Cruz, recuperando “la memoria histórica y la voz de algunos de los protagonistas fundamentales de los debates y acciones desarrolladas en la sede Caleta Olivia, en los orígenes de la actual UNPA”. Es por ello que se presenta este espacio, que consta de encuentros a desarrollarse bajo la modalidad de conversatorios mediante la plataforma ZOOM, con distintas personalidades centrales del diseño y desarrollo inicial de la sede Caleta Olivia de la Universidad Federal de la Patagonia Austral. No obstane, desde la organización se indicó que es también se tiene como finalidad generar registros permanentes del testimonio de los protagonistas de los primeros años de la UFPA para su posterior uso en futuras investigaciones históricas, otorgando así “significatividad al pasado institucional de la UNPA”.
41 positivos y muestran las zonas de concentración de contagiados
Las Heras-, El referente de Desarrollo social e integrante del COE local, manifestó que se están realizando el programa Detectar. El anuncio fue el día sábado al mediodía a través de las redes sociales. El plan detectar se realiza de lunes a sábado de 09 a 13 hs Es un sistema que funciona únicamente si tiene síntomas, la persona que no tenga síntomas puede generar alguna situación donde le da negativo y a los días puede generar síntomas y ser positivos, por eso le pedimos a la sociedad que valla cuando tenga alguna clase de síntomas. El 1er día tuvimos 42 personas testeadas y 15 dieron positivos, el segundo día se realizaron 62 testeos y bajo el número de positivos a 6 y el 3er día de 34 personas solamente 5 dieron positivos. También Jara mostró un mapa de las zonas más CALIENTES de la localidad donde se encuentran ubicados las personas con contagios y esto es el mensaje para los comerciantes de esas zonas para que extremen las medidas de prevención. El barrió Malvinas, Perón y en la zona del centro son los lugares con mayores personas de contagiadas.
Se realizaron controles camino al Rio Deseado
Las Heras-, A través de la pagina de la Municipalidad, informaron que durante la tarde del fin de semana, se realizaron controles preventivos en el camino al Río Deseado, verificando cantidad de pasajeros, que los mismos conformen un núcleo familiar y se cumplan con las medidas sanitarias en vigencia. Desde el municipio instaron a que sigamos cuidándonos, que evitemos las reuniones, que mantengamos la distancia, usemos siempre el tapabocas de manera correcta y lavemos con frecuencia nuestras manos ¡Entre todos podemos!
El HCD pide a Pcia. se habilite el camión y los 10.000 test PCR de Petroleros
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante y en el marco de la Pandemia por Covid 19 y el estado actual en nuestra localidad, el Cuerpo del Honorable Concejo Deliberante en conjunto con el Diputado por Municipio Sr. Hernán Elorrieta, elevaron en el día de la fecha, un petitorio dirigido al Ministerio de Salud Colectiva a cargo del Dr. Claudio García. En el mismo, solicitan y exhortan a las autoridades provinciales, que desde el Ministerio de Salud y Ambiente, se habilite la puesta en funcionamiento de un camión que cuenta con el equipamiento de última tecnología y 10.000 test PCR para ser utilizado como herramienta preventiva a los efectos de la detección de casos, y de esta manera lograr controlar y tomar las medidas necesarias para combatir esta problemática sanitaria, priorizando el derecho a la salud y a la vida de nuestra comunidad.
Santa Cruz cuenta ya con 2378 casos positivos y 182 fallecidos
Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente, publico un nuevo parte de Saber para prevenir, informe epidemiológico del dia domingo 8 de noviembre. Santa Cruz registra un total de 11678 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 2378 activos, 9117 pacientes recibieron el alta y 182 fallecieron (140 Río Gallegos, 24 Caleta Olivia, 12 El Calafate, 3 Pico Truncado, 2 San Julián, 1 Puerto Deseado), 1 Fallecimiento causa externa a covid19 en Caleta Olivia. Resultados totales del sábado 7 de noviembre 271 nuevos casos de covid19 fueron confirmados: 92 en Rio Gallegos, 6 El Calafate, 84 Caleta Olivia (12 por criterio clínico epidemiológico), 77 San Julián, 1 Rio Turbio, 5 Pico Truncado, 6 Puerto Deseado 267 muestras negativas (104 Rio Gallegos, 39 El Calafate, 56 Caleta Olivia, 38 Pto San Julián, 19 Pico Truncado, 1 Puerto Santa Cruz, 1 Piedra Buena, 9 Puerto Deseado Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 531 102 pacientes recibieron el alta de covid-19 (83 Rio Gallegos, 13 Caleta Olivia, 1 Perito Moreno, 5 Pto. Deseado) Casos activos en toda la provincia 849 son de Río Gallegos (incluidos represas) 793 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 14 Cañadón Seco) 361 El Calafate (incluidas represas) 174 San Julián (incluido minera) 73 Puerto Deseado 61 Pico Truncado (incluido 3 Koluel Kaike) 41 Las Heras 9 Piedra Buena 5 Gobernador Gregores 4 Perito Moreno (incluidos minera) 4 Puerto Santa Cruz (incluido represas) 3 El Chaltén 1 Río Turbio SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – Transmisión Comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado Transmisión por conglomerado: Pico Truncado, San Julián Brote Local:Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Las Heras, Piedra Buena, Gobernador Gregores, El Chaltén – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 7/11 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos: -Todos los servicios del 34% en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 47%. -En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 58%, en Rio Gallegos es de 79%. – La media de edad es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres. En relación a los grupos de edad más afectados, tiene mayor representatividad el grupo de 30 a 39 años; y se observa una tendencia creciente en grupos de 20 a 29 años, y en esta última semana el grupo de 40 a 49 años. – Fallecidos: el promedio de edad es 70 años en base a registros SISA, 34% mujeres y 66 % hombres. En relación a la edad en fallecidos, la tasa aumenta en el grupo de 80 a 89 años (23%), seguida por los grupos de 70 a 79 años (16%); 90 años y mas (12%); y en el grupo de 60 a 69 años (5,2%). -Curva de Duplicación de casos al 7/11 en Santa Cruz es de 32 días.
La noticia que cacheteo a Las Heras, 20 casos ayer y 6 internados
Las Heras-, La conferencia se realizó ayer por la tarde y participo por parte del municipio el Sec de Gob. Mauricio Gómez y Jara referente de desarrollos social, mientras que del hospital estuvo el Dr Hernández y participo de la conferencia el diputado Elorrieta. Ayer se dio a conocer una triste noticia sobre el resultado del plan detectar, donde dio un resultado muy alto. En el anuncio se dio a conocer que Las Heras ya tiene 30 casos positivos y que el plan detectar continua el día viernes y sábado. El legislador provincial Elorrieta pidió al gobierno provincial , que se habilite el camión laboratorio con 10 mil test. El Dr. Hernández manifestó que el tema está complicado, ya que de 42 testeos, 15 dieron positivos. Además 4 hisopados en el hospital que dieron positivos. La suma es grande y hace que tengamos 6 personas internadas en el hospital. “Pedimos que se cumplan con el aislamiento, esto no es divertido y no podemos estar renegando si están o no haciendo el aislamiento, que parte no están entendiendo esto es por el bien de los familiares y los amigos” manifestó el Doctor. Los que tengan síntomas pasar por el gimnasio del barrio Güemes de 09 a 13 hs. Por su parte Javier jara dijo que: “La situación esta complicada y la opinión de casi todos los integrantes del COE es la misma, que esto se evita con el distanciamiento. Por un caso específico tuvimos que aislar a casi 100 personas, y es preocupante como mienten cuando llama la gente de monitoreo, comunico Jara. Esto le puede pasar a cualquiera y la idea es buscar los nexos. Gómez luego agradeció a las instituciones, comisiones barriales e iglesias que se han contactado para ayudar, donde también se anunció el asueto municipal. Gómez dijo que está a la espera de la decisión de Provincia y Nación sobre qué medidas tomar y hay que tener en cuenta que otras localidades van a tomar medidas sobre las personas que viajen desde acá.
Las Heras: ¨Cuidados y distanciamiento”, Hay circulación por conglomerado.
Las Heras-, El Secretario de Gobierno de Las Heras Mauricio Gómez habló como integrante del COE y expresó que según los especialistas hay ¨circulación por conglomerado¨ en la ciudad. Pide cuidados y distanciamiento. El Secretario de Gobierno de Las Heras Mauricio Gómez habló como integrante del COE y expresó que según los especialistas hay ¨circulación por conglomerado¨ en la ciudad. Pide cuidados y distanciamiento a la ciudadanía para no extremar medidas. «Estamos multando a la gente por no cumplir las normas. No nos gusta, pero tenemos que sancionar a los que no se cuidan porque ponen en riesgo al resto. En estos momentos tememos que extremar las precauciones porque estamos ante una situación compleja». En la ciudad ya hay 30 casos activos y se está poniendo en marcha el Plan Detectar para testear, rastrear a los contactos estrechos y aislarlos. El COE le pidió encarecidamente al gobierno provincial que habilite el laboratorio para trabajar correctamente y crear buenos testeos. «Ya tenemos los profesionales, ya no hay pretextos» expresaron en conferencia de prensa. (Nota: La voz santacruceña // Foto: Redes Sociales J.B.)
Municipio declara asueto municipal hoy y el lunes para prevenir el coronavirus
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa que, en atención a lo comunicado por las autoridades del COE, se dispone como medida preventiva establecer asueto hoy y lunes 09 de noviembre. La Municipalidad de Las Heras informa que, en atención a lo comunicado por las autoridades del COE respecto al nuevo caso positivo en Covid-19 y a los 15 casos nuevos positivos determinados el día de hoy en el marco de la implementación del Plan Detectar, alcanzando un total de 26 casos activos positivos en la localidad, la investigación de nexos epidemiológicos que se lleva a cabo y el personal municipal que se encuentra aislado preventivamente, se dispone como medida preventiva establecer asueto en fechas viernes 06 y lunes 09 en todo el ámbito dependiente de la Administración Pública Municipal de Las Heras a los fines de favorecer el distanciamiento social y evitar la aglomeración de personas. Por lo tanto, en fechas 06 y 09 de noviembre, las dependencias de esta Administración mantendrán guardias mínimas a fin de garantizar la continuidad de los servicios esenciales. (La voz santacruceña)