Las Heras -, El Servicio de Nutrición del Hospital Distrital Las Heras informa sus horariosDe lunes a viernes atiende de 08:00 a 12:30 hrs en el Hospital. (Tres veces a la semana por la tarde según demanda – consultar en ventanilla nro 2 -) Todos los miércoles del mes en el CIC Alicia Kirchner de 08:00 a 12:00 hrs, de 14:00 a 16:00 hrs y de 13:00 a 19:00 hrs. Todos los martes del mes en el Centro de Salud Micaela Santana de 14:00 a 17:00 hrs. Lic. Trotta Romina (Mat. Prov. N°050) Lic. Romero Natalia (Mat. Prov. N°007) Para mas información: Ventanilla Nro 2 en horario administrativo o en el CIC Alicia Kirchner. #Nutrición_HDLH #Hospital_Distrital_Las_Heras
Archivos de la categoría: Sociedad
Carambia firmó un acuerdo para construir dos nuevas plazas
Las Heras-, Estas dos plazas se construirán en los barrios Perón y Américo Lima y ambas tendrán la característica de ser funcionales durante todo el año. Contarán son skate park y juegos para chicos. El intendente de Las Heras, José María Carambia, junto al Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública, Fernando Álvarez de Celis, firmaron el acuerdo para la construcción de dos nuevas y modernas plazas para nuestra ciudad. «Esta es una gran noticia que soñamos desde el inicio de esta gestión y hoy empieza a cumplirse» expresó Carambia en sus redes sociales. Estas dos plazas se construirán en los barrios Perón y Américo Lima. Ambas tendrán la característica de ser plazas funcionales durante todoel año. Es decir, que en ellas se harán salones de usos múltiples desmontables, para que puedan funcionar tanto en verano como en invierno. También las plazas tendrán skate park, juegos para chicos y espacios para actividades deportivas. Estarán además cerca de establecimientos educativos, ya que fueron pensadas para que la usen sobre todo de los más chicos. Dentro de poco tiempo se hará el llamado a licitación pública para empezar a construir estas nuevas plazas que cambiarán y darán un enorme salto de calidad a nuestro Los Heras. «Gracias a Fernando Álvarez de Celis por la gestión y el acompañamiento a nuestro municipio», agregó Carambia. Este es el render de las nuevas plazas. (La voz santacruceña)
“Viral” la emotiva carta con la que una joven se despidió de Las Heras
Las Heras-, La joven trabaja en la industria petrolera y debe dejar de ciudad. «Cuando llegué a la ciudad hace 5 años no entendía el cartel de ¨amo a Las Heras¨. Hoy lo digo con todas las letras». La emotiva carta con la que una joven se despidió de Las Heras La joven Guadalupe González del Port es geóloga y trabaja en la industria petrolera. Como tantas personas vinculadas a esa actividad, debió pasar un tiempo en la ciudad de Las Heras y, frente a un nuevo traslado, decidió dejar un emotivo texto en su perfil de Facebook. «Y cuando llegue a Las Heras hace 5 años estaba este cartel.. Que no terminaba de entender.. Despues de un tiempo, mas alla de la experiencia lo que me llevo es buena gente, el compañerismo y la calidad humana que no creo que haya en otro lado.. Amores, amigos, compañeros, conocidos, desconocidos.. Muchos se fueron, muchos llegararon, otros quedan aca.. Con otros nos volveremos a encontrar.. Momentos buenos, momentos malos.. buena musica, mala musica, asados, despedidas, bienvenidas, risas, llanto, alegrías, broncas.. trabajo en equipo, entre bombos y tambores, en la casa en la oficina, el puchito en la entrada, el mate de por medio, alfajores, la negrita y muchos perros (ya me llevo 3) y claro que si viento viento viento. Gracias a todos los que me ayudaron de una u otra manera, personal como profesionalmente, por el apoyo, por creer, por estar, por confiar, por pelear, por enseñar, por la vocación, por la pasión.. Por eso hoy si digo Yo ❤ a Las Heras»– (Nota: La Voz Santacruceña)
Emma Macías se adjudicó la maratón del carnaval 2019
Las Heras-, *En una fría y ventosa tarde esta tarde se corrió la 1era. Edición de la Maratón del Carnaval 2019 organizada por el Club Deportivo NOCHEROS, que tuvo como brillante ganador al atleta local Emmanuel Macías, con un registro de 31’ 46’’ para los 8 kms. del recorrido callejero . La prueba integrativa de 4 kms. tuvo como ganador al atleta Santiago González . En damas la ganadora fue Susana Barría de las Águilas MTB. * La prueba atlética tuvo como epicentro las instalaciones del Estadio Cristina Uribe de la entidad organizadora. La tarde desapacible y fría, absolutamente antagónica con el motivo carnavalesco de su realización , no permitió una mejor participación de atletas , aunque de todos modos se registraron en la línea de largada poco más de medio centenar de competidores que recorrieron las calles lasherenses para darle vida a esta primera realización atlética de la institución tricolor. La Clasificación General tuvo como ganador al atleta representante del Club Deportivo Hijos del Viento EMMANUEL MACIAS, que clavó 31’ 46’’ para los poco más de 8 kms. de un circuito callejero , mientras que en Damas la primera en cruzar la línea de llegada en el césped de Nocheros fue SUSANA BARRIA, representante de Las Águilas MTB con un registro de 40’ 03’’ . En los 4 kms. de la prueba de integración el joven atleta de la Agrupación Los Ñandúes SANTIAGO GONZALEZ fue el 1ero. en llegar con un tiempo de 19’ 03’’ . A continuación reproducimos las posiciones generales según las categorías en las que fue dividida la prueba, tanto la prueba integrativa de 4 kms. como la prueba central que tuvo un recorrido de 8 kms. PRUEBA INTEGRATIVA – 4 KMS. CATEGORIA JUVENIL 1° – SANTIAGO GONZALEZ (LOS ÑANDUES) – 19’ 03’’ 2° – SASHA SONDON (PUERTO DESEADO) 19’ 12’’ 3° – JEREMIAS BARRIENTOS (PTO DESEADO) 20’ 05’’ CATEGORIA ESPECIAL – MAYORES 1º – EMILIO APARICIO (LOS ÑANDUES) 29’ 20’’ CATEGORIA VETERANOS 1º – RUBEN NAHUELQUIR (ALCO Las Heras) 33’ 49’’ 2º – JESUS ALABAR (Las Heras) 34’ 45’’ CATEGORÍA DAMAS VETERANAS 1º – CLAUDIA ABELLO (HIOS DEL VIENTO) 42’ 00’’ 2º – LAURA MANSILLA (HIJOS DEL VIENTO) 42’ 06’’ 3º – ROSEMARI CANTERO (HIJOS DEL VIENTO) 42’ 07’’ PRUEBA CENTRAL – 8 KMS. CATEGORIA CADETES VARONES 1º – AYRTON FERREYRA (LOS ÑANDUES) – 39’ 56’’ 2º – CRISTIAN MONTEVERDE (LAS HERAS CORRE) 51’ 36’’ CATEGORÍA JUVENILES VARONES 1º – EMMANUEL MACIAS (HIJOS DEL VIENTO) – 31’ 46’’ 2º – GUILLERMO TAVERNA (PTO DESEADO) – 34’ 51’’ 3º – JEREMIAS SONDON (PTO DESEADO) 35’ 46’’ CATEGORIA JUVENILES DAMAS 1º – RUTH ZOTAR (HIJOS DEL VIENTO) 44’ 01’’ 2º – LUCIA AUSILI (HIJOS DEL VIENTO) 50’ 13’’ CATEGORIA VARONES MAYORES 1º – DANIEL SANDOVAL (Hijos del Viento) 34’ 56’’ 2º – JOAQUIN MAMANI (Hijos del Viento) 36’ 47’’ 3º – GUILLERMO VENEGAS (M.H) y JOSE ITURRIOZ (LAS HERAS CORRE) 37’ 47’’ CATEGORIA DAMAS MAYORES 1º – SUSANA BARRIA (LAS AGUILAS) 40’ 03’’ 2º – ANDREA FRANCO (HIJOS DEL VIENTO) 46’ 05’’ 3º – JAZMIN ARGARAÑAZ (HIJOS DEL VIENTO) 47’ 28’’ CATEGORIA VETERANOS VARONES 1º – CRISTIAN GALLARDO (Las Heras) 37’ 50’’ 2º – OMAR SONDON (PTO DESEADO) 37’ 52’’ 3º – FRANCISCO ARRIETA (LAS HERAS CORRE) 39’ 05’’ La organización de la prueba atlética agradece a quienes colaboraron con la realización de la misma: Dirección Municipal de Tránsito, Las Heras Deportes, Municipalidad de Las Heras , agrupaciones atléticas locales , siendo auspiciado el evento por las empresas NUEVO CERRO DRAGON, EMPRESA VETUCHI SRL, SINDICATO DEL PERSONAL JERARQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO, EMPRESA CALLENDER Y CANAL 3 LAS HERAS . Emmanuel Macías ganó de punta a punta la carrera de esta tarde sobre un recorrido callejero de 8 kms. La primera vuelta pasó en 15′ 18” y finalizó el recorrido con un registro de 31′ 46”, con más de tres minutos de diferencia con el segundo. Pese al viento hubo buena participación de atetas locales esta tarde en el marco de la 1º edición de la Maratón del Carnaval organizada por el Club Deportivo Nocheros. Integrantes de la Agrupación Municipal Los Ñandúes presentes en la prueba atlética de esta tarde en el césped del Club Nocheros (NOTA Y FOTO: SOLO DEPORTE LAS HERAS)
Municipalidad comenzó con movimiento de suelo en el acceso del barrio Petroleros
Las Heras-, Días atrás la municipalidad dio a conocer a través de las redes sociales que se comenzó a realizar el movimiento de suelo en el acceso del barrio 110 Viviendas (Petroleros) para hacer cordón cuneta, adoquines y se empieza también con una plaza y cancha de césped sintético. Desde el municipio se pide a los vecinos precaución a la hora de transitar por las arterias en que las maquinarias están trabajando.
Impulsan un proyecto para que los trabajadores puedan elegir obra social
Provinciales-, “Al trabajador estatal hay que darle la posibilidad de elegir qué obra social quiere tener. Hay reclamos por la salud y la obra social, por eso debemos generar la libertad de optar’, afirmó el Legislador. Blassiotto impulsa un proyecto para que los trabajadores puedan elegir obra social El diputado José Blassiotto, adelantó que el proyecto para que los trabajadores estatales puedan optar por obra social se encuentra en comisiones de la cámara de diputados. El proyecto de su autoría busca darle la posibilidad a los trabajadores de optar por la obra social que consideren la mejor para cubrir sus necesidades. NOTICIAS RELACIONADAS “Fue un discurso agresivo, como la forma en que llegó a la intendencia” “Hay más de 125 mil afiliados cautivos que no pueden optar, en una población de 250 mil habitantes, la mitad de los que habitan esta provincia no pueden elegir su obra social” remarcó el legislador. El diputado considera que “Debe haber libertad de elección de obra social” y que la obligación de afiliarse a la C.S.S. “está impuesta por el gobierno al empleado”. Asimismo remarcó “Una obra social ineficiente es una pesadilla para el paciente y sus familiares”, señaló también que:“Las prestaciones médicas y los medicamentos están restringidos cada vez más por la Caja”, y que “cientos de vecinos padecen la falta de prestación digna”. Proyecto Respecto del proyecto de su autoría señaló que: “La gente nos eligió para defender y legislar de acuerdo a sus intereses, no de los políticos, hay un sinnúmero de reclamos por temas referidos a la salud y la obra social, por eso debemos generar la libertad de elegir», sintetizó. Por último el Dr. Blassiotto explicó que: “Esta herramienta abrirá la puerta a la libertad de elección, y considerando que hoy un agente público no puede elegir salir del sistema público porque no hay oportunidades laborales en el sector privado, cada vez más se restringe la posibilidad real de elegir de los trabajadores”, concluyó. (Nota: EL DIARIO NUEVO DIA)
La canasta básica más costosa de la región está en Comodoro y Caleta
Regionales-, La Canasta Básica Total (CBT) para un grupo familiar conformado por dos adultos y dos niños en edad escolar, ascendió a los 38.611 pesos en Caleta Olivia y ese fue el valor más elevado de la región. El Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que tiene al frente al contador César Herrera, elaboró un completo relevamiento de más de 500 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Trelew y Puerto Madryn. Asimismo, para el informe se efectuó una recolección de datos sobre los mismos productos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para poder realizar una comparación con los precios patagónicos. Del relevamiento se desprende que la canasta básica de Caleta Olivia es la más elevada de la región con un costo de 5.018 pesos (para una persona sola), seguida por la de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly con 4.991 pesos y la de Trelew con Puerto Madryn que ascendió a los 4.594 pesos. La CBT de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que se posicionó en los 38.402 pesos La Canasta Básica Total (CBT) para un grupo familiar conformado por dos adultos y dos niños en edad escolar, ascendió a los 38.611 pesos en Caleta Olivia y ese fue el valor más elevado de la región. En el segundo escalón se ubicó la CBT de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que se posicionó en los 38.402 pesos, mientras que la de Trelew y Puerto Madryn fue de 35.351 pesos para el mismo grupo familiar mencionado. La CBT porteña se ubicó en los 36.805 pesos mostrando las mismas variaciones concluidas anteriormente. DIFERENCIAS ENTRE EL VALLE Y COMODORO – LA PATAGONIA Y CABA Estos valores relevados en enero pasado mostraron que la CBA de Trelew y Madryn fue un 3,5% más barata que en CABA; mientras que la de Comodoro estuvo un 4,3% por encima de los precios registrados en el mayor centro urbano del país. Así se concluye que en el Valle chubutense es más barato vivir que en la Capital Federal, pero además es un 7,5% menos costoso que en Comodoro. Entre las de Caleta y Comodoro la diferencia de la primera por sobre la segunda es de solamente un 0,5%. Las diferencias entre los precios del Valle y Comodoro más abultados se registraron en los rubros de las legumbres con un 33,5% más barato en el norte chubutense, y las frutas y las verduras con un 32,9% por debajo que en el sur provincial. Las bebidas no alcohólicas en el Valle fueron un 8,4% más económicas que en Comodoro y los precios del azúcar, café, te, yerba y condimentos tuvieron una diferencia a favor del Valle del 7,6%. El rubro de mayor diferencia entre Comodoro y Rada Tilly frente a los precios de CABA fue el de las legumbres que se posicionó un 38,7% por encima de los valores capitalinos; mientras que los el rubro de los aceites y vinagres del Valle fueron un 18,2% más caros que en CABA. El rubro que resultó más barato que en CABA fue el del azúcar, café, te, yerba y condimentos, los que en Trelew y Puerto Madryn estuvieron un 25,3% por debajo de los capitalinos y los de Comodoro y Rada Tilly se ubicaron un 19,2% más abajo (Nota: El Patagónico)
(VIDEO) discurso completo de Carambia en la apertura de sesiones 2019
Las Heras-, Apertura de sesión 2019. Discurso completo del Intendente local Jose Maria Carambia . (Fuente: Redacción Noticias- Canal 3)
Discurso completo de Yapura en la apertura de sesiones
Las Heras-, La concejal arranco de la siguiente manera: “Agradecer en primer lugar la presencia de uds. en este nuevo periodo de sesiones ordinarias de nuestro concejo deliberante. Cuando nos aferramos al facilismo nos cuesta mucho afrontar las adversidades. A esta altura, y con los años que vivimos en democracia, no soy quien para dar una clase de ella. Creo que ya hemos aprendido lo suficiente. Cuando uno ocupa un cargo, tiene que ser capaz de pensar y obrar más allá de sus apetencias y egoísmos personales. Veo y observo como a todos los niveles sociales, empresariales y políticos que las reglas de juego vienen cambiando. Las estructuras cerradas o aferradas a una sola postura, ya no son la regla inamovible. Salir de esas estructuras es posible, siempre que el objetivo sea positivo y bueno para todos. Los difíciles tiempos vividos no son para nosotros una cuestión de caprichos, son producto de una consecuencia. A quién de nosotros no le gustaría acompañar todos los proyectos que nos permita vivir en un estado de equidad e igualdad, pero si no medimos las consecuencias de nuestras decisiones sería una irresponsabilidad. como se pretende que una ciudad progrese, que haya mejoramiento e inversiones, que se pueda asistir a los más necesitados, si no ajustamos los costos a la realidad. y no hablo solo de la nuestra realidad, observemos los ajustes regionales, provinciales y, nacionales. Es difícil, pero tenemos que darnos cuenta que hay una crisis generalizada. No se ha logrado mejorar los salarios a esta realidad, es una materia pendiente, no porque sea de nuestro agrado, es porque no tenemos garantías de mantener estos ajustes en el tiempo. los ingresos a las arcas municipales fluctúan y el daño y las consecuencias que se puede producir sería algo parecido a lo que estamos sufriendo hoy. creo, que este año, será más prometedor, siendo un tema de prioridad que he sostenido y manifestado en cada reunión que mantengo con el sr. intendente y en donde amablemente pone a disposición su equipo para demostrar la situación de los números municipales. No debemos confundir los fondos para las inversiones que se realizan para mejorar nuestra ciudad, y querer destinarlos a mejorar salarios, porque eso son fondos temporarios destinados a un solo fin. La pregunta que nos tendríamos que hacer es porque en nuestra mejores épocas no se aplicaron incrementos salariales, mejoras en servicios, infraestructuras e inversiones. Cada uno de los que hoy ocupamos cargos de responsabilidad política debemos tener la capacidad de tener memoria, hacernos cargos de los errores cometidos y de las promesas inconclusas. Coherencia, es lo que hoy necesitamos todos, creo que es la mejor manera de salir adelante. La gran mayoría de los integrantes de este cuerpo atendieron muchas de las inquietudes y requisitorias de entidades, representantes deportivos y culturales, clubes y lo más preocupante, los desocupados del sector petrolero. Se gestionaron, dichos pedidos, dentro del alcance que se tiene. Convocamos a una mesa de dialogo con la intervención y participación de autoridades empresariales, políticas y gremiales, llegando, ante la falta de respuesta, a solicitarle a la Sra. Gobernadora que intervenga y coordine la misma poniéndonos a su disposición. Pero tampoco hubo respuesta. Lo últimos que se ha realizado fue la semana pasada, y ante la iniciativa de las concejales Laura Bilbao y Alicia Salvatierra, quienes convocaron a una reunión, solicitado la presencia de los sectores más representativos y ante la falta de asistencia resolvimos, en forma mancomunda, pedir nosotros una reunión para que nos atiendan los referentes de U.O.C.R.A, camioneros y petroleros y encontrar la forma de encarar un trabajo en conjunto para afrontar la situación del sector más castigado. Detrás de cada reclamo hay intereses personales, políticos, económicos y gremiales que muchos de nosotros desconocemos y en consecuencia, por más voluntad que los ediles pongan para dar soluciones, solo se obtiene silencio o indiferencia. Nuestro pueblo fue el receptor de muchas familias en busca de mejorar su futuro, vinieron de distintos puntos de país en donde en sus provincias empobrecidas no había trabajo. hoy es nuestra provincia, netamente petrolera y minera la que pasa por este contexto. lo lamentable, que a sabiendas de que tanto la minería como el petróleo son Recursos no renovables, no se han implementado alternativas para garantizar sustento y trabajo. Hubo proyectos y propuestas importantes, pero a veces son pedidos de herramientas que, utilizadas por inescrupulosos, solo provocarían incertidumbre, es por ello que no han prosperado. hoy, en tiempos de campaña, la propuesta de muchos es “hay que dialogar” pero cuando uno lo pone en práctica, siendo oposición, se lo caratula de traidor y la principal traición es la que le hacemos a la gente cuando solo obran y actúan por lo que les mandan, como ovejitas obedientes. se confunde lealtad con complicidad y amiguismo. se hace oposición sin propuesta y se manifiestan como si no hubiesen tenido la oportunidad de demostrar que eran capaces. Cuando hablen de lealtad o traición empiecen por ver las urnas, que es ahí donde la gente se expresa. Hoy el discurso demagógico, el desprestigio y la propuesta de soluciones fáciles no puede ser el eje de las campañas. se deben hacer propuestas positivas y serias, si nos queremos dejar engañar sin ver la realidad y los resultados de todo lo vivido hasta el presente, solo seguiremos en la incertidumbre viviendo el día a día sin dejar nada que se sostenga en el tiempo asegurándonos estabilidad económica, social y laboral. Con respecto al trabajo institucional una mayoría a acompañado decisiones que eran necesarias para el mejoramiento operativo, prolijidad administrativa y la necesidad de generar ingresos para afrontar el déficit. Quiero dejar aclarado que la tarifaria para el año 2019 solo tuvo modificaciones sobre tasas e impuestos en sectores que obtienen un lucro significativo en nuestra localidad. no se han aprobado variación alguna que afecte el pequeño comerciante o el vecino en particular manteniéndose, totalmente, los mismos montos del año 2018. Los gastos del honorable concejo deliberante, desde que estoy a cargo, se …
Seguir leyendo «Discurso completo de Yapura en la apertura de sesiones»
Red de Mujeres agradecen a Vidal
Caleta Olivia-, Integrantes de la Red Nacional de Mujeres Policías con perspectiva de género agradecieron ayer al Secretario General del Sindicato Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal por colaborar con el alojamiento de referentes de las provincias de Santa Fe, Chubut, Córdoba, Buenos Aires y Santa Cruz. El agradecimiento se realizó debido a que mañana en la Cámara de Diputados de la Nación, la abogada de la Red, la doctora Herrera, presentará ante legisladores nacionales el proyecto de Ley Policial con perspectiva de género. “Después de 50 años proponemos un reglamento que proteja a todas las mujeres integrantes de las fuerzas de seguridad”, señalaron. Por su parte, en Santa Cruz, Gabriela Macias, integrante de la Red Nacional expondrá durante la apertura del proyecto, junto a integrantes de la red y una concejal de la provincia del Chubut. “Agradecemos en particular a Claudio Vidal por las gestiones que realizó para que las compañeras tengan cubierta su estadía”, señaló Macias.