Desde Sipger destacó el inicio de una nueva etapa para la producción

Santa Cruz-, SIPGER acompañó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 006/2025 y destacó el inicio de una nueva etapa para la producción en Santa Cruz
El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) participó este lunes del acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nacional N° 006/2025, un hecho considerado clave para reactivar la producción en los yacimientos convencionales de Santa Cruz y recuperar la estabilidad laboral del sector.
La delegación gremial estuvo encabezada por el secretario general, Rafael Güenchenen, quien subrayó que este proceso “representa un paso fundamental para devolver previsibilidad a la industria, generar empleo y consolidar un desarrollo sostenido en toda la provincia”.
Desde el sindicato destacaron que, tras el retiro de YPF de las áreas convencionales, la situación productiva se tornó crítica, pero aseguraron que la articulación entre gobierno, gremios y empresas permitirá revertir años de declive.

“Hoy comienza una reconstrucción productiva que devolverá movimiento, estabilidad y futuro a los trabajadores santacruceños. Santa Cruz tiene potencial, y vamos a recuperarlo con unidad y compromiso”, afirmó Güenchenen.
El dirigente también remarcó que se abre una nueva etapa para los yacimientos convencionales, con la posibilidad concreta de recuperar fuentes de trabajo y generar nuevas oportunidades de desarrollo.
“Desde SIPGER vamos a acompañar toda iniciativa que signifique crecimiento para la provincia, fortalecimiento de la industria y bienestar para los trabajadores. Son tiempos en los que necesitamos que todos los sectores se sumen: los gremios, las empresas, el gobierno provincial y nacional. Solo así podremos garantizar un futuro con más producción y trabajo santacruceño”, concluyó.

Visited 11 times, 7 visit(s) today