Presidente oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde septiembre

Nacionales-, El Gobierno dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán nuevas subas en los gravámenes a la nafta y el gasoil. La medida impactará en todo el país y tendrá efectos diferenciales en la Patagonia, donde rige un esquema impositivo especial.

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 617/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, que establece un nuevo esquema de incrementos en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

La norma dispone que desde el 1° de septiembre se aplicará un ajuste parcial, mientras que a partir del 1° de octubre se completará la actualización con los montos totales correspondientes a 2024 y el primer semestre de 2025.

Cuánto sube cada combustible

De acuerdo al cronograma oficial, durante septiembre los impuestos aumentarán de la siguiente manera:

Nafta súper y premium, y nafta virgen: incremento de $10,52 en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y de $0,64 en el Impuesto al Dióxido de Carbono.

Gasoil: incremento de $8,57 en el impuesto principal, más $4,64 correspondientes al tratamiento diferencial en la Patagonia, y $0,97 en el impuesto al dióxido de carbono.

Desde octubre, se aplicará la totalidad de los incrementos postergados, acumulando las actualizaciones de 2024 y de los dos primeros trimestres de 2025.

Contexto: subas en los surtidores

En los últimos meses, las naftas y el gasoil vienen registrando aumentos consecutivos en los surtidores de todo el país. En ciudades como Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y Ushuaia, los precios ya reflejan la presión de la inflación y de los ajustes impositivos anteriores. Con este nuevo decreto, se espera un nuevo salto en los valores de referencia en la Patagonia y el resto del país.

Régimen especial para la Patagonia

El decreto también ratifica que el gasoil mantiene un tratamiento diferencial en el sur argentino, que alcanza a Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa, además del partido de Patagones (Buenos Aires) y el departamento de Malargüe (Mendoza).

Esta medida busca atenuar el impacto en regiones donde el combustible es clave para la producción, la logística y la vida cotidiana debido a las distancias y el clima.

En los considerandos, el Gobierno argumentó que la decisión busca “continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible”.

El decreto también deroga normas previas que habían prorrogado aumentos y establece que los nuevos montos tendrán vigencia desde el 1° de septiembre de 2025, con alcance a todo el territorio nacional.

La Opinion Austral

Visited 67 times, 1 visit(s) today