Santa Cruz-, El Ballet Folklórico de la Provincia de Santa Cruz abre una convocatoria para músicos, cantores y bailarines de tango y folklore interesados en formar parte de diversos proyectos internacionales. Perfil buscado • Bailarines con conocimientos en: bombo, boleadoras, danzas folclóricas argentinas, danza contemporánea y tango. • Músicos y cantores con experiencia en repertorio nacional de folklore. Programación anual • Giras nacionales e internacionales: Chile, Arabia Saudita, Europa, México, Perú, China, Corea del Sur, entre otros. • Capacitaciones y montajes coreográficos junto a referentes de la danza nacional. • Ciclo de funciones en la zona norte y sur de la provincia de Santa Cruz. Requisitos • Tener 15 años o más. • Ser nativo de la provincia de Santa Cruz o contar con residencia mínima de 3 años en la provincia. • Disponibilidad para un encuentro mensual. Postulación Enviar un video (máximo 3 minutos) y completar la planilla de inscripción antes del 29/08/2025 al correo: balletprovincialsantacruz@gmail.com El Ballet Nacional de la Patagonia Santa Cruz es un proyecto federal que busca representantes de todas las localidades de la provincia.
Archivos de la etiqueta: Ballet Santacruceño
El Ballet Infantil Santacruceño finalizó su gira por Francia con una ovación en su despedida
Santa Cruz, julio de 2025. – El Ballet Infantil de la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras” —reconocido a nivel internacional como el Ballet Nacional de la Patagonia Infanto-Juvenil— concluyó su gira por Francia con un rotundo éxito. En su última presentación, en la ciudad de Espelette, en el País Vasco francés, el elenco fue ovacionado por el público local, coronando así una experiencia inolvidable. Durante la primera semana de la gira, la delegación argentina participó en la 37.ª edición del Festival des Enfants du Monde, celebrado en Saint-Maixent-l’École, un evento que reúne agrupaciones infantiles de todo el mundo. Luego, por segunda vez, fueron parte de la 28.ª edición del Festival Internacional de Niños Gauargi 2025, al que ya habían asistido en 2008. En esta edición, la emoción fue doble: algunos de los bailarines de aquella primera participación son hoy padres de niños que integran el elenco actual, reafirmando el valor generacional y cultural de este proyecto. La delegación estuvo integrada por niños y niñas de las localidades de Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos, quienes vivieron su primera experiencia internacional en escenarios europeos. La respuesta del público fue cálida y entusiasta, reflejando el impacto del folclore argentino en contextos multiculturales. Este logro es el resultado del compromiso y la trayectoria de la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras”, que en sus 28 años de vida ha consolidado un espacio de formación artística de excelencia. Hoy por hoy, es el único ballet infantil argentino que participa activamente en los circuitos internacionales de festivales folclóricos. La delegación estuvo conformada por nueve parejas de bailarines, bajo la dirección de los profesores Natalia Yerio y Daniel Uribe. Como en cada gira, la experiencia fue registrada por el fotógrafo Lorenzo Echeverría, quien acompaña al grupo con un valioso trabajo audiovisual. Esta gira no solo representa un hito para la cultura santacruceña, sino también una oportunidad de crecimiento personal, artístico y cultural para cada uno de los niños y niñas que integran este proyecto
Ballet infantil santacruceño sigue su gira por Francia con buenas repercusiones del publico
Santa Cruz-, El ballet infantil de la Escuela Municipal de danzas “General Las Heras” (Ballet Nacional de la Patagonia infanto-Juvenil) cumple su primera semana de participación en el 37° Edición del FESTIVAL DES ENFANTS DU MUNDO, el cual reúne a elencos infantiles de todo el mundo en la ciudad de Sanit-Maixent L Ecole (Francia). En esta primera etapa el ballet conformado por niños bailarines de Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos vivió sus primeras experiencias en los escenarios de Francia teniendo un gran recibiendo del publico internacional. El trabajo realizado durante años hoy tiene sus resultados. La experiencia es maravillosa para cada niño que tiene la posibilidad de conocer el mundo, sus culturas y de esta manera desarrollarse intelectual y culturalmente. Además, suman la experiencia de alojarse en casas de familias donde comparten e intercambian conocimientos de tanta historia que nos ofrece el viejo continente. La delegación conformada por 9 parejas de niños a cargo de los profesores Natalia YERIO y Daniel URIBE se despiden de Saint-Maixent y se preparan para partir y llegar por segunda vez en 30 años de historia de la escuela municipal de Danzas al País VASCO. Aquí participaran de la 28° edición del Festival internacional de niños “GAUARGI 2025” el cual se realiza en el maravilloso pueblo de ESPELETTE. experiencia que vivieron por primera vez en el año 2008, donde participaron con 32 niños de las Heras quienes hoy muchos de ellos son padres de los niños que hoy conocerán este maravilloso lugar. El ballet santacruceño sigue sumando experiencia y crecimiento en el ámbito internacional donde se afianza con el ballet infantil y con el ballet de la provincia de santa cruz siendo reconocidos en el mundo. Son pocos los elencos mayores y el único grupo infantil de la argentina que recorre el mundo de manera consecutiva, afianzándose en el circuito internacional de la cultura del mundo, donde ya se trabaja en los proyectos de representación internacional 2026 y 2027. PROXIMOS DESTINOS 2025 • Septiembre COREA DEL SUR- • Octubre-noviembre MEXICO PROXIMOS DESTINOS 2026 • Enero CHILE • Febrero-Marzo COLOMBIA, HONG KONG, MACAO, TAIWAN • Abril: EGIPTO • Julio-agosto GIRA POR EUROPA
Declaran de Interés, Municipal y Cultural al Ballet Internacional Santacruceño
Las Heras-, Desde el Honorable Concejo Deliberante, anunciaron que en la última sesión el Concejal Gómez presento un proyecto de Declaración, visto que el Ballet a cargo del Profesor Daniel Uribe, llevo a cabo una gira artística en representación de la Pcia. de Santa Cruz con destino a México 2025. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que el Ballet Internacional de Santa Cruz ha tenido una destacada participación en eventos Culturales Internacionales, incluyendo una gira artística en México en Marzo del corriente añio con su espectáculo «SOY ARGENTINA». Esta gira ha sido un gran desafío para los artístas y ha permitido fortalecer lazos entre Naciones a través del arte y la danza. Actualmente recibieron invitaciones para participar en varios festivales Internacionales ( 37º Festival de los Niños y Danzas del Mundo en Saint-Maixent-l’École, Francia (julio de 2025) ,28º Festival Internacional de Folklore Gauargi en Espelette, Francia (julio de 2025), XIX Encuentro Mundial de Folklore en Perú (junio de 2025), Cheonan World Dance Festival 2025 en Corea del Sur (Septiembre de 2025). Es un orgullo declarar de Interés, Municipal y Cultural, al Ballet Internacional de la Pcia. de Santa Cruz por su participación y representación en la gira Artística en México del 2025. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .
Uribe: “Esto para nosotros es un desafío y teníamos que estar a la altura”
Santa Cruz-, El Ballet Internacional Santa Cruz regresó luego de su exitoso paso por México, pero ya piensa en sus próximos destinos: Perú, Francia, España y algunos países de Asia en 2025, donde también participarán de festivales y competencias. Daniel Uribe, director del ballet habló con TiempoSur sobre la aceptación del público internacional. El Ballet Internacional de Santa Cruz es un proyecto federal con el fin de profesionalizar la danza en la provincia. Ya hace años trabaja en este sentido llevando la danza argentina a distintos países del mundo, han recorrido Europa, Asia y distintos países de América, con un espectáculo único, que refleja la esencia de nuestras tradiciones con la bandera celeste y blanca en lo más alto. Ya con el inicio de este 2025 tuvo su primera experiencia en el hermano país de Chile donde participó de varios escenarios siendo destacado por su calidad artística, tanto de músicos como de bailarines. Así continuaron los ensayos para potenciar la propuesta que durante el mes de marzo de presentó en México con una gira artística por 21 días en distintas ciudades. Este fue un desafío nuevo para los artistas ya que no se presentaron en festivales, como se había realizado hasta este viaje, sino que en esta oportunidad se animaron a llevar un espectáculo propio: “Soy Argentina”, es un show exclusivo, el cual se presentaron en distintos teatros, dando así un gran paso en lo profesional. Vale la pena mencionar que este año, el ballet está integrado por bailarines y músicos de Río Turbio, Río Gallegos, Piedra Buena, San Julián, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos y Gobernador Gregores. Daniel Uribe, director del Ballet Internacional Santa Cruz, destacó, en dialogo con TiempoSur, la participación de los artistas santacruceños en esta nueva gira, y celebró que “es la primera vez que vamos con un show, siempre estuvimos acostumbrado a las competencias y festivales, pero ahora tuvimos la propuesta de avanzar con esta experiencia, que trabajamos con dos productores, de los mejores de México, y que se hizo como experiencia de lo que será el primer mundial de la danza que será en el mes de noviembre. Fuimos el primer país en difundir este evento, recorrimos los medios y los teatros más importantes de México”. Implementan novedoso modelo de monitoreo de fauna marino-costera El director del ballet celebró las repercusiones del espectáculo, al señalar que “esto para nosotros, como cada proyecto es un desafío, teníamos que estar a la altura y la repercusión ha sido muy positiva, los músicos y los bailarines estuvieron se destacaron”, y remarcó: “esta experiencia nos ha abierto muchas puertas, por lo que estamos hablando de distintos proyectos, e incluso poder ser parte de una gira mundial que se realizará con el regreso de los personajes del Chavo del 8”. Respecto a lo que resta del año, y lo confirmado, Uribe adelantó que “el ballet sigue trabajando con distintos objetivos. A mediados de junio vamos al mundial de la danza que se organiza en Perú, en julio nos vamos con el ballet infantil a una gira por Francia y España, mientras que para el cierre de año vamos a hacer Asia, en países como Corea del Sur y China, que eran lugares donde teníamos ganas de participar”.
El ballet Santacruceño comenzó la gira por México de la mejor manera
Santa Cruz-, Luego de tres días de recorrido de prensa por la TV Nacional de México como “TV AZTECA” y varias radios, el ballet de la Patagonia conformada por artistas santacruceños dio su primer espectáculo desde el fin del mundo “SOY ARGENTINA” donde conto con un marco de prensa y publico notable. En un espectáculo de una hora y media el publico quedo deslumbrado por el trabajo presentado de música y danza de todas las regiones argentina. -INVITADOS ESPECIALES- El evento conto con la participación de varios artistas, actores y modelos famosas de México como Carmen Campuzano, la artista María Elena SALDAÑA más concedida como “La GUEREJA”, KiKo CAMPOS, Gloria MAYO, Gloria AURA, Jaime RUBIEL, Caro DEL CASTILLO, El Toso BERON, Leonardo GARCIA y la participación Especial del famoso y reconocido actor Edgar VIVAR mas conocido como “don barriga” en la serie de “EL CHAVO DEL OCHO”. Los medios de comunicación que participaron fueron Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen, Multimedios, Grupo Radio Formula, Grupo Acir y Medios digitales de todo el País. Finalizado el show los invitados especiales subieron al escenario con los músicos y bailarines santacruceños donde brindaron testimonio de lo maravilloso del espectáculo argentino. “GESTIONES OFICIALES INTERNACIONALES” En el marco de actividades de relaciones y gestiones internacionales el director del ballet folclórico de la Patagonia “Santa Cruz” y subsecretarios del Ente Cultural Austral Daniel URIBE fue recibido por el ministro de relaciones exteriores de México Jorge Luis ALVAREZ NOVALE. Dicho encuentro se realizó en el marco del evento “México Muy Mexicano” donde el ballet folclórico pudo mostrar parte del repertorio artístico internacional junto al ballet folclórico de “México Arte y Folklor” de Aranza Zu LOPEZ. Dierector: Daniel URIBE
El ballet santacruceño ya está en la maravillosa Ciudad de México.
Santa Cruz-, El Prof Daniel Uribe comunico que ya están en la Primera parte en la gran TV AZTECA y luego en la radio GRUPO FORMULA. ¡¡¡Un gran paso en lo profesional para nuestro Ballet Folclórico de la Provincia de Santa Cruz!!! También en las ultimas hora se conocio un saludos de famoso comediante “Barriga” del Chabo del 8, quien les dio la bienvenida a su tierra.
El ballet Santacruceño rumbo a México
Santa Cruz-, El ballet internacional de la provincia de Santa Cruz se prepara para concretar un proyecto más internacionalmente con músicos y bailarines santacruceños! Este martes 18 de marzo el ballet argentino, reconocido mundialmente parte rumbo a México donde realzaran una gira artística de 21 días por distintas ciudades y en teatros de México. Este es un desafío nuevo para los artistas ya que no serán las presentaciones en festivales como se hizo siempre. En esta oportunidad vamos con un espectáculo “SOY ARGENTINA” exclusivo el cual se presentará en distintos teatros de México dando así un gran paso en lo profesional. -Ciudades y fechas- • Viernes 21, Sábado 22, Domingo 23 “Foro San Rafael cdmx” • Miércoles 26 “Pachuca” • Jueves 27 “Marketeatro cdmx” • Viernes 28 “Foro majestic Tlalnepantla” • Sábado 29 “Xalap” • Domingo 30 “Foro antillanos” • Lunes 31 “Guaymas” • Martes 1 “Hermosillo” • Miércoles 2 “Cd Obregón” • Jueves 3 “Mochis” • Viernes 4 “Marketeatro” • Sábado 5 “Puebla” • Domingo 6 “Marketeatro” Desde este proyecto internacional participan músicos y bailarines representantes de Rio Turbio, Rio Gallegos, Piedra Buena, San Julián, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos y Gob. Gregores. Director: Daniel Uribe
El ballet Santacruceño fue despedido de pie en festival internacional de Chile.
Santa Cruz-, El pasado lunes 10 de febrero el ballet folclórico de la provincia de Santa Cruz cerro su participación en el “XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”. Este festival se realizó en la paradisiaca localidad de San Juan de La Costa a orillas del océano pacifico. Este evento fue organizado por el gobierno a cargo del alcalde local jose Luis Muñoz bajo la producción de Eduardo Godoy Perez. Pueblo Originarios Este evento cultural tiene la particularidad de que todavía mantiene viva la cultura originaria del pueblo Mapuche quienes son los principales protagonistas. Además, tuvieron participación artistas locales, nacionales e internacionales. El ballet de la provincia integrada por 25 personas entre músicos y bailarines santacruceños presento las 5 obras de repertorio argentino donde en la última presentación el público los despidió de pie. De esta manera el ballet sigue demostrando que con gestión y trabajo se pueden concretar estos proyectos de representación internacional donde hace dos meses regresaron de COREA DEL SUR y se prepararan para el mes de marzo realizar una gira por 10 ciudades con presentaciones en los mejores teatros de MEXICO y donde se destaca la presentación en el evento de equinoccio de primavera en las pirámides de Teotihuacán en la zona arqueológica más importante de MEXICO, evento que se televisa a todo el mundo. -AGRADECIMIENTO- Queremos agradecer a la diputada nacional ANA MARIA IANI, al senador nacional JOSE MARIA CAMBIA, al presidente del HCD de Las Heras MAURICIO GOMEZ por las gestiones y aportes de pasajes de algunos bailarines y músicos para los ensayos generales. ¡A la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de las Heras a cargo de JULIAN SAUCO por la gestión del traslado de Las Heras Perito Moreno de nuestros bailarines!
Ballet folklorico santacruceño realiza convocatoria abierta para el elenco 2025
Santa Cruz-, Como todos los años y desde su creación en el año 2014, este proyecto federal busca bailarines folclóricos, de tango y danza contemporánea Para proyectos internacionales elenco 2025 de toda la provincia. La idea siempre es tener al menos una pareja de cada localidad quienes acceden a capacitaciones con los mejores referentes del país y la gran posibilidad de recorrer los mejores escenarios del mundo en festivales y competencia internacionales. Se buscan parejas de tango y bailarines con conocimiento en malambo-bombo, boleadoras, contemporáneo. Info: balletrpovincialsantacruz@gmail.com Hasta el 15 de noviembre 2024. AGENDA 2025 • Chile • Arabia Saudita • Julio-Agosto Europa • Mexico • Peru • China Condiciones: • Mayores de 15 años. • Ser nativo de la provincia de Santa Cruz o tener residencia en Santa Cruz (mínima de 3 años) • Conocimiento en bombo, boleadoras, danzas folclóricas argentinas, danza contemporánea, tango • Disponibilidad 1 (uno) encuentro mensual. Modalidad dos opciones: 1. Presencial el día viernes 15 de noviembre. 2. Deberán enviar video a la siguiente dirección de correo: balletprovincialsantacruz@gmail.com ASUNTO: CONVOCATORIA – NOMBRE Y APELLIDO – LOCALIDAD condiciones: (máximo 1min 30seg) debe contener secuencia de lo requerido con música. *Se podrá reunir en 1 solo video o realizar en 2 videos diferentes (opcional) *Cámara horizontal – cuerpo entero Fecha límite: 15 de noviembre.