Internacionales-, Al menos 44 países no tienen suficiente agua potable para abastecer a sus habitantes según la UNESCO. En la actualidad y según la UNESCO hay 1.600 millones de personas que viven con escasez de agua absoluta, es decir, no tienen el recurso hídrico para consumir, producir o realizar cualquier otra de sus necesidades básicas. Solo por citar un caso, fuimos testigos recientemente de una crisis hídrica sin precedentes en Uruguay producto de la sequía que afectó al país y que disminuyó considerablemente sus reservas de agua potable. “Las ciudades no solo son grandes consumidoras de agua, sino que también ejercen la mayor presión sobre los sistemas e infraestructura. El aumento de la población urbana va de la mano de un aumento de la demanda de agua para la fabricación, la generación de energía térmica y el uso doméstico”, explicó Víctor Guajardo, gerente general de Amanco Wavin Argentina. El agua dulce es el recurso más importante para la humanidad, es un bien transversal a todas las actividades sociales, económicas y ambientales. Es una condición para toda la vida en el planeta, un factor propicio para cualquier desarrollo social y tecnológico, además de una fuente de bienestar y cooperación. La realidad es que todos, personas, organizaciones, gobiernos y empresas pueden aportar para hacer un uso más responsable de este valioso recurso. Tomando en consideración que uno de los principales desafíos es contener la fuga de agua en las tuberías, que puede ascender a más de un 40% del recurso hídrico. Sin embargo, este no es el único frente en el que podemos trabajar, otra oportunidad de impacto es el uso del agua de lluvia, en la que ya muchos países vienen avanzando. “Justamente para no agotar nuestros recursos de agua dulce subterráneos, las soluciones de uso de agua de lluvia son una fuente muy importante de excelente calidad para que las comunidades, grandes edificios e incluso las familias puedan contribuir a preservar este valioso recurso”, finalizó Guajardo. Los países tienen grandes oportunidades para hacer uso de agua de lluvia y disminuir así la demanda de agua potable de fuentes tradicionales al usar el recurso pluvial para actividades de toda índole doméstico e industrial. Las soluciones integradas de gestión del agua de lluvia logran utilizar este recurso, pero, además, contrarrestar el riesgo de calles inundadas y evitar el estrés por calor urbano impulsando la ecologización de las ciudades. En este sentido, los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) buscan, a través de distintas metodologías, recrear las condiciones naturales de la zona antes de que existiese construcción alguna. Facilitando que el agua de lluvia sea gestionada en el mismo lugar donde cae sin necesidad de ser transportada por kilómetros hasta el lugar de desembocadura del sistema pluvial, y reduciendo al mínimo la escorrentía superficial a fin de no sobrecargar los sistemas de drenaje urbanos. Este tipo de soluciones, por lo general, son más económicas y rápidas de ejecutar que las soluciones de alcantarillado tradicional. Además, son fácilmente adaptables para funcionar como un componente paisajístico en la zona de intervención y debido a la gran versatilidad morfológica de estas soluciones, es posible implantarlas en espacios públicos (como plazas, parques, bulevares, veredas), playas de maniobras, estacionamientos e, incluso, dentro de edificaciones. Frente a esta problemática, Amanco Wavin está redefiniendo la industria de las tuberías y sistemas para el manejo de agua a través de soluciones eficaces e innovadoras, con su propósito de construir entornos saludables y sostenibles. La última incorporación de la empresa al portafolio de Argentina, son las novedosas celdas plásticas Aquacell para el manejo de aguas de lluvia, una solución plástica diseñada para facilitar la ejecución de sistemas enterrados de almacenamiento y/o retención de aguas de lluvia para su posterior infiltración, reúso o, simplemente, para ser retenida durante las tormentas, liberándola al sistema pluvial tradicional luego de que cese la misma (cuando las tuberías poseen más espacio para absolverla). Al mismo tiempo, la compañía cuenta con expertos de experiencia a nivel nacional e internacional, que trabajan arduamente para desarrollar productos que reparen y optimicen las fugas de agua de manera efectiva, sin tener que modificar completamente los sistemas de agua ya existentes, optimizando tiempos y recursos. Amanco Wavin se renueva y mejora sus productos de forma continua con el apoyo de su Departamento de R&D, Wavin T&I (Technology and Innovation), que esta enfocado en prestar servicio a las distintas unidades de negocio de la empresa, para ayudarlas a brindar portafolios de productos con las mejores prestaciones posibles, y a la medida de las necesidades del mercado.
Archivos de la etiqueta: campaña Medio Ambiente
Entregan herramientas para medioambiente
Las Heras-, Desde la municipalidad, anunciaron un importante aporte que ayudara a nuestra comunidad. En el anuncio informaron que el Secretario de Desarrollo Social, Javier Jara, ha entregado equipamiento a la Secretaría de Ambiente. Esta colaboración entre ambas áreas busca fortalecer nuestros esfuerzos en la protección del medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para todos. Jara manifestó que se consiguieron 6 bordeadoras, 2 máquinas corta cercos, 2 cortadoras de pastos con motor a explosión, dos cortadoras en altura, y además de cadenas para las motosierras Agradecemos al equipo de la Secretaría de Ambiente por su dedicación y compromiso #IntendenciaJosemaCarambia
Soloaga resaltó la importancia que reviste la protección del medio ambiente
Regionales-, Comuna de Cañadón Seco lanza programa medioambiental “El Pulmón del Cañadón”. Responde al proyecto de la Comisión de Fomento con el trabajo de la Dirección de Salubridad y Medio Ambiente comunal denominado “El Pulmón del Cañadón” y comenzó a concretarse este miércoles en un amplio predio del Parque “Tomás Castillo”. En ese lugar, donde hace muchas décadas se asentaron los primeros pobladores ypefianos, autoridades, un grupo de vecinos voluntarios, incluyendo alumnos del jardín de infantes y de la escuela primaria de la localidad acompañados por docentes, colocaron cien plantines de árboles y arbustos de especies autóctonas donadas por YPF Luz. Vale señalar que el mencionado proyecto, declarado de interés comunal, fue incorporado al programa “Plantamos el Futuro” de la compañía estatal en marco de su política de responsabilidad social empresaria. Además de Cañadón Seco se seleccionó a Comodoro Rivadavia para crear reservas naturales que constituyen una estrategia para preservar el medio ambiente y promover el conocimiento sobre la flora nativa. El acto contó con la presencia del presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga e integrantes de su equipo de gestión, en tanto que por YPF Luz concurrió Santiago Griffith, Mariana Costa y Joaquín Aguirregabiria. Previo a la colocación de plantines, habló el vecino Pablo Mikietyn, quien que uno de los impulsores del proyecto y luego hizo lo propio el ingeniero agrónomo Eduardo Hant, quien ofreció una clase práctica sobre el valor de las especies nativas y la manera en que debían ser plantadas. DESTINADO A LAS FUTURAS GENERACIONES Posteriormente hizo uso de la palabra Jorge Soloaga, agradeciendo en principio el aporte de YPF Luz y el trabajo logístico de áreas operativas de la comuna que se ocuparon de preparar el terreno para las plantaciones en un ala no concurrida del Parque Tomás Castillo que, sostuvo, también llamado “el parque de las flores”. Resaltó además que el proyecto “El Pulmón del Cañadón” tiene un significado superlativo en esta comunidad signada por el fuerte impacto negativo toda vez que por la actividad hidrocarburífera de muchas décadas y sobre todo por irresponsabilidades empresarias se generaron derrames petroleros que dañan la flora, la fauna, el agua y el medio ambiente. “Estos daños seguirán existiendo en la medida que los pueblos y los estados no adopten categóricas decisiones para proteger su medio ambiente, su lugar y su espacio sagrado, el que nos dio la divinidad para protegerlo”, puntualizó. En ese mismo marco dijo que es necesario comprender que la protección del medio ambiente no debe circunscribirse a una mera expresión de deseos, ya que tiene que ver con la salud integral de los pueblos y con el respeto a la tierra. También pidió que todo no quede circunscripto a un acto de plantación, sino que debe asumirse un compromiso de cuidar las especies con el paso del tiempo. En ese sentido dijo que serán las nuevas generaciones las que deberán continuar con esa tarea, pero por de pronto invitó a los alumnos a constituir un padrinazgo para que ellos mismos sean los que inspeccionen si se cumple con el riego y otros cuidados. Evaluó además que en tiempos futuros habrá actividad petrolera que irá siendo reemplazada por el aprovechamiento de otras energías renovables como la eólica y una muestra de ellos son los gigantescos aerogeneradores que montó YPF Luz en campos adyacentes a esta localidad con la anuencia y la licencia social otorgada por Cañadón Seco. De allí que afirmó que el proyecto forestación que se puso en marcha, está relacionado con las futuras generaciones que tendrán rol protagónico en la determinación de nuevas y mejores políticas de cuidado del ecosistema, la biodiversidad y el medio ambiente. “Es por ello que quienes hoy tenemos responsabilidades políticas, debemos elaborar un programa estratégico pensando en el piberío sagrado del 2050 “afirmó,
Municipalidad lanza campaña de concientización A CUIDAR LA PLAZA
Las Heras-, A través de las redes sociales, la municipalidad local informa a los vecinos que personal de Policía Ambiental, Guardia Urbana y Control Canino se encuentran realizando una Campaña de Información y Concientización en las Plazas de la ciudad de Las Heras. Por la mencionada campaña Recuerdan que: NO debe arrojarse residuos en la vía pública- Hay cestos de basura dentro y fuera de la Plaza. NO se puede pisar, ni sentar en el césped. – El mismo está recién colocado y en periodo de adaptación. NO se debe andar en bicicleta o cualquier otro vehículo en el interior a fines de evitar accidentes. Pasear los canes con correa y en caso de ser necesario con bozal. El dueño del animal deberá levantar las deposiciones de su mascota. EL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA PLAZA GRAL SAN MARTIN, ESTA SIENDO MONITOREADO LAS 24 HS.- EVITE SANCIONES. ¡LA PLAZA ES DE TODOS! ¡CUIDEMOSLA! #IntendenciaJosemaCarambia
En Cañadón Seco se declaró de interés un proyecto estudiantil ecológico
Regionales-, La Comuna de Cañadón Seco declarará de interés un proyecto ecológico de alumnos del Colegio Secundario N° 33 Se denomina “Semillero del 33”, está directamente relacionado con el tratamiento de residuos biodegradables y tiene como objetivo sumar un aporte al cuidado del medio ambiente. Fue seleccionado para intervenir en a instancia provincial de la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Medio Ambiente que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Río Gallegos. El proyecto elaborado por docentes y alumnos del quinto año del Colegio Secundario N° 33 de Cañadón Seco, fue elogiado por el presidente de la Comisión de Fomento de la localidad, la cual se apresta a emitir una resolución con la firma de su mandatario Jorge Soloaga para declararlo de interés comunal. Además, al margen de la valoración que pueda otorgarle el jurado que lo calificará en la Feria Provincial, la comuna ya tiene decidido incorporarlo a su programa de políticas medioambientales. Tal postura surgió luego que Soloaga concurriera al citado colegio que lleva el nombre de “Pioneros del Cañadón”, invitado por sus directivos para ser interiorizado sobre los alcances del proyecto elaborado por el grupo de alumnos y alumnas integrado por Kevin Ayala, Débora Barraza, Sofía Dagurre, Camila Herrera, Diago Lafont y Luciano Rojas. Los y las estudiantes, junto docentes comentaron que basaron su proyecto aprovechando la circunstancia que en su propia localidad se realiza la separación de residuos sólidos, por lo cual decidieron trabajar en torno al aprovechamiento de residuos biodegradables. De ese modo surgió la iniciativa de reutilizar la yerba mate para la realización de masetas biodegradables. Para llegar al resultado obtenido, explicaron, se pasó por varias etapas de investigación, pruebas e intentos con aciertos y otros no tan buenos, pero finalmente lograron diseñar una maseta totalmente biodegradable. “Con éstas se pueden reemplazar las masetas de plástico que habitualmente se utilizan para almacenar plantines y de esta manera creemos que se puede reducir el uso de polímeros y otros materiales que no son degradables”, precisaron. “Este es un proyecto y un trabajo trascendente, nos llena de admiración y orgullo por lo logrado por nuestros jóvenes estudiantes y merece no solo nuestro reconocimiento sino que nos mueve institucionalmente a incorporarlo dentro de nuestra política pública comunal en el ámbito del cuidado del medio ambiente, de la salud y la calidad de vida de nuestra comunidad.” Sostuvo el jefe comunal.
La Dirección de Policía Ambiental, Informa los Medios de Comunicación
Las Heras-, La Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental MLH, y a través de la Dirección de Policía Ambiental, Informa los Medios de Comunicación Activos: *Teléfonos Fijos* . ☎️ (0297) ? *4974200* – POLICIA AMBIENTAL– Activa de Lunes a Lunes de 09:00hs a 19:00hs ? *4975600* – CAMPING MUNICIPAL- Activa de Lunes a Viernes de 09:30hs a 13:30hs. *Celular Policía Ambiental* ? *2974762294* – Activa de Lunes a Lunes de 09:00hs a 19:00hs. Vías de Comunicación, para reclamos y denuncias
Se continua trabajando en el levantamiento y desarticulación de basureros ilegales.
Las Heras-, En el transcurso de la semana, la Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental, se abocó a la tarea del levantamiento de escombros en diferentes puntos de la ciudad, los cuales ya se habían convertido en basureros ilegales. Se recuerda que se encuentra vigente la Ordenanza Municipal 901/05 que refiere a que está PROHIBIDO ARROJAR RESIDUOS DE CUALQUIER ÍNDOLE EN LA VÍA PÚBLICA, y que las personas que fueran encontradas cometiendo dicha infracción, serán notificadas quedando a disposición del Juzgado Municipal de Faltas. ⚠️ Para reclamos o consultas, comunicarse con el área de Policía Ambiental al teléfono 4974200.
Las Heras. Control de podas
Las Heras-, La Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental comunica que: Según la Ordenanza N° 757/02, Capítulo V de las Prohibiciones, Artículo 17°: Prohibese a toda persona, empresa privada o estatal, a efectuar cortes, despuntes, poda aérea o radicular, escamonda, talas o extracciones del arbolado público, como así también la poda, escamonda o tala de ramas que importen inconvenientes si se puede solucionar con tensores, riendas u otro recurso técnico. Dicho esto es que, se solicita a la comunidad, que en caso de necesitar podar o extraer árboles, deberán presentar una nota dirigida a esta Secretaría, requiriendo permiso y/o autorización para la realización de la misma. Las oficinas se encuentran ubicadas en las instalaciones del camping municipal y podrán acercarse de lunes a viernes de 09 a 14 hs.
Plantan 117 árboles en la plaza de la Pirámide
Las Heras-, La información la compartió el jefe comunal de nuestra ciudad. José María Carambia publico n sus redes que se Plantaron 117 árboles en la Plaza del Bicentenario.. Carambia dijo que con esto Cada vez están más cerca de terminar la obra! En total son: 22 álamos piramidales 35 sauce llorón 30 sauce eléctrico 30 fresno americano El Intendente culmino diciendo: Sumamos más árboles para tener una ciudad más verde y espacios públicos que puedan disfrutar todos los vecinos.
Lanzan concurso: Embellecer mi hogar en verde.
Las Heras-, La Concejal Yapura presentó un proyecto de Ordenanza en la sesión Ordinaria pasada, con el acompañamiento de sus pares, sobre crear el concurso denominado – “Embellecer mi hogar en verde”, Programa de Forestación y Arbolado, donde participaran todos los frentistas de la Ciudad de las Heras.. Mediante el mismo pone en consideración, que la normativa tiene por objetivo proteger, preservar y resguardar el medio ambiente de la Ciudad de Las Heras, a través de implementar un concurso de política ecológica racional de arbolado y césped en cada una de las casas de los frentistas. El concurso titulado – “Embellecer mi hogar en verde”, es promover el embellecimiento y acondicionamiento de los frentes de las viviendas privadas, incentivando a nuestros vecinos a participar de la iniciativa de parte de este Honorable Concejo Deliberante, donde deberán sumarse al proyecto de mejoramiento del área libre de cada una de las viviendas particulares de los participantes. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: DISPÓNGASE, en todo el ámbito urbano de la ciudad de Las Heras, a participar del concurso a los frentistas y/o propietarios de viviendas familiares a ser parte de este proyecto que se denomina “Embellecer mi hogar en verde”. Tendrá como objetivo la implementación de responsabilidad de cada uno de los participantes en la plantación de “Césped y/o arbolitos o plantas floreales” en cada una de las viviendas de los frentistas y/o propietarios, el cuidado y la conservación del mismo será responsabilidad del concursante. Deberán desarrollar el programa en el espacio privado de su vivienda. El programa del concurso se desarrollará todos los años, utilizando la misma plataforma en los considerandos, que se aplicará al suscriptor. ARTICULO N ° 2: ESTABLÉZCASE, que la Autoridad de Aplicación, que determinará los procedimientos y las acciones de la reglamentación de la presente normativa será el Honorable Concejo Deliberante, en la aplicación y desenlace de la plataforma de requisitos técnicos que, están estipulados y prescriptos en los considerandos sobre el desarrollo del concurso. ARTICULO N ° 3: PARTICIPANTES, deberán inscribirse a partir del 1 al 20 de noviembre del periodo anual 2021, en el Edificio del Honorable Concejo deliberante. A partir del 21 de diciembre hasta el 21 de marzo incluido, se desarrollará el programa que se enfoca en embellecer el frente de tu casa, donde deberán sembrar césped y/o árboles o plantas florales. ARTICULO N ° 4: JURADO, estará integrado por los referentes de las menciones de Honor, que fueron denominados en las ternas de “Rodrigo Carlos y Lima Susana” en el periodo anual 2021. Todos los años los jurados serán elegidos de cada Mención de Honor. Cada Semana irán evaluando el desarrollo y avances del programa, a cada uno de los frentistas y/o propietarios inscriptos. Las dos (2) últimas semanas de marzo se evaluará a las viviendas inscriptas. Se elegirán tres (3) personas para cumplir el rol de Jurado, invitando a participar con el jurado a la secretaria de medio Ambiente de la Municipalidad. ARTICULO N ° 5: PREMIOS, para el Primer Puesto se Bonificará con una suma de $ 50.000 y una (1) mención honrosa “Diploma”, el Segundo Puesto se bonificará con la suma de $ 45.000 y el Tercer Puesto se bonificará con la suma de $ 35.000, premio al mejor esfuerzo y creatividad, premio al mérito y desempeño, se le obsequiará plantas florales. Las fotos de los jardines premiadas, serán publicadas en todo los medios de comunicación. Se entregarán certificados a todos los participantes, y trofeos a los tres (3) primeros puestos . ARTICULO N ° 6: DISPOSICIONES EMERGENTES DEL H.C.D, que datas las circunstancias que pudieran surgir antes y/o durante el desarrollo del concurso se tomaran las siguientes medidas: a) Modificar las presentes BASES bastando la publicación del nuevo instrumento en la página web del Honorable Concejo deliberante http://www.concejodeliberantelasheras@gmail.com de la ciudad de Las Heras, para considerarse fehacientemente notificados los PARTICIPANTES y GANADORES FINALES, b) 1. Modificar la fecha de vigencia del presente CONCURSO, c) Modificar el Concurso en cualquier momento previo a la entrega del Premio a los Ganadores Finales, d) Ampliar y/o disminuir la cantidad de GANADORES FINALES, e) Modificar la fecha de entrega de los PREMIOS o de acceso o ejecución de los mismos. ARTICULO N ° 7: NOTIFÍQUESE, a todo el personal de este Honorable Cuerpo Legislativo en la Organización y desarrollo durante las actividades del evento que se realizaran los meses establecidos en el Articulo N° 3 de la Presente normativa: (Personal de Maestranza – Chofer – Cargos Políticos – Personal de los Bloques Parlamentarios, Personal de Presidencia, Personal de Archivo, Personal de Contaduría, Personal de Comisiones, etc.). ARTICULO N ° 8: DECLÁRESE, de interés Local el Proyecto de “Embellecer mi hogar en verde”, que se aplicará en todo el ámbito urbano del radio de la Ciudad de Las Heras. ARTICULO N ° 9: INVÍTESE, a toda la comunidad de Las Heras a participar del concurso denominado “Embellecer mi hogar en verde”. ARTICULO N ° 10: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales. ARTICULO N° 11: DE FORMA Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.