Las Heras-, El Concejal Gómez presentó un proyecto de Declaración en la última sesión Ordinaria del día de la fecha y con el acompañamiento de sus pares. Visto los hechos que son de público conocimiento del caso de maltrato infantil en nuestra localidad acaecidos en nuestra localidad. Mediante el mismo pone en consideración, que en el marco de los sucesos perpetuados sobre maltrato infantil hacia un menor de la localidad de Las Heras por parte del progenitor, en dicho suceso acudieron los Agentes Policiales ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA. Al momento de tomar contacto con el menor, los efectivos notan rasgos compatibles con agresiones físicas, por tal motivo proceden a efectuar los protocolos correspondientes para tal actuación. Los mismos encontraron al menor de tan solo 8 años de edad en estado de abandono, siendo salvado por los funcionarios policiales del calvario que vivía a diario en el inmueble que compartía con su padre biológico. Los funcionarios policiales fueron los responsables de salvaguardar al menor, momentos fundamentales como este y el rápido accionar en estos tipos de casos son primordiales para salvar vidas. Se reconoce y agradece la intervención policial presurosamente, pudiéndose conocer que estos hechos de gravedad en muchos casos terminan de forma fatal. Los funcionarios policiales se encuentran entrenados y capacitados para resolver diariamente eventos relacionados en ayudar y asistir en diferentes situaciones a la comunidad en general, particularmente este suceso amerita gran profesionalismo y vocación. Por tal motivo es un honor poder contar con policías como ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA que trabajan arduamente al servicio de toda la sociedad. En muchas ocasiones son héroes anónimos, tomando intervención día a día en diferentes problemáticas, pero este caso evidencia y es menester reconocer la labor de excelencia, además agradecer el máximo aporte que hacen desde sus funciones. Cabe destacar los hechos que enaltecen las actividades de las fuerzas, que fortalecen el Sistema Público de Seguridad y que estos actos sean representativos para los demás agentes policiales de la localidad. Asimismo, es importante crear conciencia en la sociedad sobre estos hechos aberrantes, saber cómo actuar y proceder a notificar a las autoridades correspondiente a la mayor brevedad posible. Cualquier daño o maltrato intencional infringido a niños/as menores de 18 años de edad se considera MALTRATO INFANTIL, puede encontrarse de distintas formas y en muchos de los casos al mismo tiempo, como ser: Maltrato Físico, Abuso Sexual, Maltrato emocional, Maltrato Medico concluyendo en Abandono, de manera que resulta significativo poder estar informados y captar las señales de un niño que puede ser víctima de violencia. En la actualidad contamos con la Ley N° 27.709 la Ley LUCIO, el proyecto inspirado en la trágica muerte del nene de 5 años, establece tres nuevas herramientas CAPACITACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS AGENTES DEL ESTADO que trabajan en relación a la niñez, RESERVA DE IDENTIDAD y en CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN en los medios de comunicación y redes sociales. La Ley LUCIO refuerza a lo establecido en la Ley N° 26.061 de “PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRESE como CIUDADANOS DESTACADOS al los Agentes Policiales ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA, quienes intervinieron en el caso de Maltrato Infantil, por su esfuerzo y dedicación en la labor de sus funciones. – Articulo N° 2: SOLICÍTESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización del diploma de honor para los agentes mencionados en el Art. 1 de la presente. Articulo N° 3: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – Articulo Nº 4 y 5: DE FORMA. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Archivos de la etiqueta: concejo deliberante
Repudio, rechazo y preocupación por despidos masivos a nivel nacional.
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó un proyecto de Declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que desde el mes de Diciembre del 2023, hemos sido testigos de una alarmante escalada en los despidos, que según estimaciones del vocero presidencial y del titular del ejecutivo Nacional a cargo del Presidente de la Nación, en el Foro Internacional IEFA Latam Forum 2024, podrían alcanzar hasta 70.000 personas para el mes de Abril. Mediante el mismo pone en consideración, que cada despido impacta en nuestra vida cotidiana. Cada despido en un organismo del Estado se traduce en una política pública menos para el ciudadano, un servicio menos, una herramienta menos, un derecho menos. Detrás de cada puesto de empleo que se pierden existe un interés de quitar la presencia del Estado, sobre todo de aquellos organismos que tienen como objetivo la implementación de políticas públicas de protección a los sectores sociales más vulnerables. El titular del Ejecutivo Nacional ha decidido quebrantar normas fundamentales y violar el derecho constitucional a la estabilidad en el empleo público. Cada cesantía se convierte en un calvario para el trabajador, así como también a la familia que lo sufre en el marco de la crisis económica y social por la que está atravesando el País. Desde este cuerpo legislativo, repudiamos los despidos arbitrarios e injustificados que están sufriendo empleados y empleadas estatales de distintos organismos nacionales como ANSES, INADI, TELAM, ENACOM, entre otros. El Presidente de la Nación busca avanzar sobre los trabajadores y trabajadoras, que llegan a tener en muchos casos más de 20 años de antigüedad y que trabajan en áreas sensibles socialmente. Además, destacamos que estos despidos han afectado a trabajadores de manera intempestiva, sin una notificación adecuada y omitiendo los mecanismos previstos en la ley para realizar este tipo de acciones. A Causa de los miles de despidos se está generando oficinas acéfalas y sin capacidad para cumplir con tareas esenciales para la población, lo que representa un grave perjuicio para todos los Argentinos. Esta situación, sumada al deterioro en las prestaciones y servicios que brindaba el Estado Nacional, constituye una flagrante violación a la Constitución Nacional y a numerosos Tratados Internacionales. Las medidas que implementa este Gobierno, y que generan opresión, caos y conflicto, no tienen lugar en la realidad del país, ni resuelven la problemática del pueblo. Esta concatenación de hechos, es parte de una quita de derechos el cual afecta a toda la Argentina, y que también apunta al sistema previsional que pone en riesgo el bienestar de los jubilados y jubiladas. Así también a este ataque sistemático a los entes Nacionales, se suman los fuertes aumentos en las tarifas de servicios, y de alimentos, los ataques violentos a nuestros símbolos, a nuestra historia, provocando una vez más que la crisis la pague la clase trabajadora. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION, el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Las Heras declara el más enérgico y ferviente repudio a los miles de despidos arbitrarios, injustificados, ilegales de organismos estatales Nacionales ocurridos en las últimas semanas en todo nuestro país. ARTÍCULO N° 2: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se de difusión de la presente. – ARTICULO N° 3 y 4 : DE FORMA. – PRENSA : HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Proyecto para consolidar la “Guardia Urbana Municipal”
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de Ordenanza, en la sesión Ordinaria de la jornada de ayer, con el acompañamiento de sus pares. Visto la Constitución Nacional, Constitución de la Pica. de Santa Cruz, Ley N° 55, Código de Faltas Municipal, Ley de Seguridad, el proyecto presentado por el Concejal Dr. Mauricio Hernán Gómez. Mediante el mismo pone en consideración, que dado el comienzo de un nuevo período de Gobierno en el Honorable Concejo Deliberante y Municipalidad local. Es necesario Legislar y reglamentar nuestra Guardia Urbana Municipal, como es de público y notorio conocimiento la necesidad de implementar acciones inmediatas tendientes a prevenir, y evitar hechos de inseguridad en el ejido urbano de nuestra Localidad; La guardia urbana municipal colabora con la seguridad pública, trabaja mancomunadamente articulando tareas con fuerzas de seguridad y emergencia Locales y Provinciales. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: CRÉASE en el ámbito de la Municipalidad la “Guardia Urbana Municipal”, ARTÍCULO 2°: OBJETIVOS Y FUNCIONES: La “Guardia Urbana Municipal” tiene como objetivo consolidar la presencia del Municipio en los espacios de dominio público, promoviendo mejores condiciones de seguridad vial y convivencia a través del cumplimiento de usos sociales y normativa vigente en el orden Municipal, Provincial y Nacional. ARTÍCULO 3°: Serán funciones principales de la “Guardia Urbana Municipal”: a. Ejercer el poder de policía municipal con todas sus competencias y en todos los ámbitos. Para ello velara por el cumplimiento de las normas municipales y tendrá facultades para intervenir y resolver situaciones de riesgo y/o conflicto que involucren transgresiones a las normas vigentes, actuando para ello por sí solo o en colaboración con otros organismos. b. Prevenir, controlar y actuar mediante el labrado de actas pertinentes en caso que se detecten prácticas riesgosas en la vía pública o con características de peligrosidad que constituyan faltas o contravenciones. c. Asistir a lugares de afluencia de público para ordenar, prevenir y velar por las condiciones de convivencia. d. Vigilar los espacios públicos atendiendo las características particulares de cada zona a fin de prevenir, evitar y/o disuadir posibles conflictos, delitos o transgresiones. e. Ante la ocurrencia de un conflicto, actuar sobre la base de procedimientos establecidos para cada caso y establecer comunicaciones con las reparticiones o las aéreas que se consideren necesario. f. Ante la comisión de un hecho ilícito, y sin perjuicio de las facultades otorgadas por la legislación vigente, dar inmediato aviso a las autoridades pertinentes y/o requerir el auxilio de la fuerza policial. g. Aplicar y hacer cumplir la normativa municipal cuando se presenten o pudieran presentarse conductas que atenten contra los principios y pautas regulados por ella. h. Proteger los bienes y espacios de dominio público, municipales y privados de posibles daños y actos de vandalismo. i. Proteger la seguridad de los habitantes y visitantes de la ciudad mediante la presencia y vigilancia en los espacios comunes de recreación y esparcimiento (edificios municipales, plazas, paseos, etc.).- PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE LAS HERAS.-
El HCD realizo una nueva sesión de Abril
Las Heras-, Se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria convocada para el día de la fecha, dando inicio a las 10:20 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Fue presidida por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez , con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sra. Paola Paz, Concejal Sr. Tomas Monteros y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. El Profesor de Ajedrez Sr. Damián Murphy y el Sr. Juan Carlos Cardoso, realizaron el izamiento del pabellón Nacional. Del mismo se trataron los siguientes Puntos; PUNTO N º 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 937.- (Aprobada) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL TROTTA, PARA DECLARAR DE INTERÉS SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO EL PLASMADO DE TABLEROS DE AJEDREZ EN LAS MESAS DE LA PLAZA BICENTENARIO, ACTIVIDAD DE LA ESCUELA MUNICIPAL “PEDRO KRESIMIR PRPIC”.- (Aprobada) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PAZ, PARA RECONOCER LA DESTACADA LABOR DEL SR. JUAN CARLOS CARDOSO EN EL ÁMBITO DEL ARBITRAJE DEPORTIVO.- (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA CREAR EN EL ÁMBITO DE LA MUNICIPALIDAD “GUARDIA URBANA MUNICIPAL”.- (Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA ESTABLECER ASUETO MUNICIPAL SEGÚN CORRESPONDA DÍAS INMEDIATO ANTERIOR O POSTERIOR AL DESIGNADO POR EL EJECUTIVO MUNICIPAL PARA EL FESTEJO DE LA FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA EN NUESTRA CIUDAD.- (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DESAFECTAR PASAJE Y CALLE DE DOMINIO PUBLICO DE LA CIUDAD DE LAS HERAS.- (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PAZ, PARA DECLARAR SITUACIÓN CRITICA EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL DEBIDO AL AUMENTO DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN NUESTRA COMUNIDAD.- (Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dio por finalizada la sesión Ordinaria a las 11: 02 Hs. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Repudian y rechazan las medidas nacionales ante la privatización de YPF
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. El mismo manifiesta que, “Dado las ultimas resoluciones planteadas por el gobierno que encabeza actualmente la Nación Argentina, las que se encuentran en torno a una serie de similares características, y que están incluidas en el DNU N° 70/2023 y la ley ómnibus presentada ante la bicameral, respecto de la voluntad de privatización de la operadora YPF (yacimientos petrolíferos fiscales). Mediante el mismo pone en consideración, que estas decisiones son de marcada influencia negativa y plantea una marcada decadencia en la lucha a lo largo de muchos años de los trabajadores, las que fueron necesarias para la obtención de derechos y las condiciones para un trabajo digno. Si nos remitimos a la historia de la operadora YPF, cuenta que la misma en el año 1992 se privatizo a través de la ley 24.145. Asimismo se vendieron acciones de la empresa al capital privado quedando el Estado para el año 1993 con tan solo el 20% de las acciones y la acción del oro; un 12% los estados provinciales lo que trajo como consecuencia la perdida de miles de puestos de trabajo y la consecuente crisis social que la misma conlleva. La empresa fue creada en 1922, hacia el final del gobierno de Hipólito Yrigoyen, y fue dirigida en sus primeros años por el general Enrique Mosconi, Es una de las mayores empresas de la Argentina y la petrolera más grande de la región, empleando directa o indirectamente a más de 100.000 (cien mil) personas de todo el país. Según lo informado por la Secretaría de Energía, para el tercer trimestre del año 2022, las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz reunieron el 91%de la producción total de petróleo en Argentina correspondiente a un total de 8,56 millones de m3. Porcentajes por provincias: Santa Cruz: 12,5% Chubut: 25,8%. La problemática de la privatización de YPF generaría DESPIDOS MASIVOS, con la consecuente pérdida de miles de puestos de trabajo, siendo esto una consecuencia grave, social y económica, ya que no solo hablamos de trabajadores sino también de sus familias. Dado que la realidad productiva de la Provincia de Santa Cruz, depende casi exclusivamente de este mono cultivo el daño va a ser directo y catastrófico. Esta situación, pone en riesgo a toda la actividad productiva que se mueve en torno a la exploración y explotación de petróleo, de manos de empresas tercerizadas que prestan diferentes servicios, entre ellos, construcción, transporte, servicios especiales, etc y se encuentran enmarcados en diferentes instituciones gremiales que nuclean a sus trabajadores. Que además el perjuicio causado por este tipo de resoluciones viene también a afectar de manera piramidal a los comercios tales como hoteles, restaurantes, despensas, supermercados, emprendedores independientes etc. Sin dejar de lado la ruptura social, dado que muchas familias abandonan la localidad de Las Heras, ante la falta de trabajo migrando muchos a sus lugares de origen, quedando así, escuelas con una baja en el alumnado y por ende de docentes y así mismo en el ámbito de la salud. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE EL REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION ante las medidas tomadas por ejecutivo Nacional, a la privatización de YPF en virtud a todo lo expuesto. Artículo N° 2: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se de difusión de la presente. – Articulo N° 3: DESE A DIFUSION, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – Articulo N° 4 y 5: DE FORMA. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante
Las Heras-, Se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria convocada para el día de la fecha, y donde dió inicio a las 10:11 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Fue presidida por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez , con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sra. Paola Paz, Concejal Sr. Tomas Monteros y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. Participaron del izamiento del pabellón Nacional el Joven Nahuel Miranda y la Sra. Claudia Nuñez.- Los Puntos que se trataron fueron los siguientes; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 935 Y Nº 936.- (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA JORNADA EN MATERIA DE SEGURIDAD, LLEVADA ADELANTE CON EL MINISTERIO DE SEGURIDAD ENTRE MUNICIPIO Y PROVINCIA.- (Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA JORNADA DE HOMENAJE A MARGARITA DELGADO CON EL LEMA “24 DE MARZO: CONOCEMOS Y RECORDAMOS PARA EL FUTURO.- (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACIÓN ANTE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL EJECUTIVO NACIONAL, A LA PRIVATIZACIÓN DE YPF. –(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL EL RECHAZO Y PRIVATIZACIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. –(Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR REPUDIO Y preocupación ANTE LAS MEDIDAS DE PRIVATIZACIÓN SOBRE YCRT (YACIMIENTOS CARBONÍFEROS RIO TURBIO). –(Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dió por finalizada la sesión Ordinaria a las 11:45 Hs. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Homenaje a Margarita Delgado y victimas de la dictadura militar.
Las Heras-, En jornada de ayer, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, rindió homenaje a Margarita Delgado y a las y los 30.000 detenidos desaparecidos en la última dictadura militar. Reivindicando la lucha por la “MEMORIA POR LA VERDAD Y POR LA JUSTICIA”. De la emotiva ceremonia participaron la Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Romina Trotta, autoridades locales, Artista plástico Sr. Ángel Palacios, circulo de descendientes de Antiguos pobladores, referentes de los Centros de Estudiantes, alumnos expositores de la E.P.D.J.A N° 14 “Oschen Aike”, Alejandra Suarez hija de Margarita Delgado y familiares. El Presidente hizo entrega de una placa a Alejandra hija de Margarita, y familiares. Seguidamente Paola Romero (prima) hizo entrega del decreto y documentación que en su momento recibió desde el gobierno municipal, la cual se designó a una de las arterias con el nombre “MARGARITA DELGADO”. El Artista plástico hizo entrega de una emotiva obra de arte con la imagen de MARGARITA a Alejandra. Ángel expreso; mis trabajos los realizo a través de SENTIMIENTOS en las distintas situaciones y /o contextos. En esta ocasión esta obra de arte, fue muy difícil para mi pintar a Margarita, por los sucedido en la ultima dictadura militar . Este obsequio para su hija, fue poder agradarle con mi arte, llegar a su corazón y familiares, cautivar su mirada en el momento del descubrimiento de su obra. El Presidente expreso; ante todo quiero agradecerle al Senador Nacional Dr. José María Carambia ,al Intendente Sr. Antonio Carambia que hizo posible la llegada de Alejandra Suarez a nuestra ciudad . Sabemos que su presencia en muy importante porque tenemos en primera persona, el relato de la historia viva de lo que queda de esta triste historia de nuestra Argentina . Asimismo, recordar a Margarita Delgado, y que esta sea aprovechada para las futuras generaciones, y que quede una marca de la misma en nuestra Ciudad.- PRENSA : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Se realizó el acto protocolar por el día de la memoria, verdad y justicia
Las Heras-, Este domingo pasado, se conmemoró y homenajeo a las víctimas de la Última Dictadura Cívico Militar, el acto oficial del «Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la Justicia», se desarrolló en la plaza general San Martin, encabezado por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Goméz, Vicepresidente 1ra. Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da. Lic.Sra. Romina Trotta, Autoridades locales, instituciones, miembros del gabinete Municipal, y circulo de descendientes Antiguos Pobladores. Se recordó a Margarita Delgado, la Santacruceña militante de Montoneros , que a los 25 años fue secuestrada y fusilada en Ensenada, nacida en la vecina localidad de Perito Moreno, y residió en nuestra Ciudad. Contamos con la presencia de una de sus hijas Alejandra Suaréz y familiares presentes .- #48AñosDelGolpeMilitar #30Mil #NuncaMás #DíaDeLaMemoria #24M Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .-
Importante reunión por la seguridad en el Concejo deliberante
Las Heras-, Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, comunicaron que, en pos de mejorar la seguridad en las instituciones educativas y comunidades de la zona norte de Santa Cruz, autoridades de seguridad se reunieron para coordinar acciones y fortalecer la presencia policial en áreas críticas. La Subsecretaria de Seguridad Ciudadana, en conjunto con el Ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, convocaron a una mesa de diálogo en la ciudad de Caleta Olivia con diversos representantes del Consejo Provincial de Educación, personal policial de diversas comisarías de la localidad y el Jefe de la Uppl. El objetivo principal fue coordinar acciones para implementar el programa Senderos Escolares en toda la zona norte. Este programa busca establecer corredores seguros alrededor de las instituciones educativas, con presencia policial durante los horarios de entrada y salida de los alumnos, garantizando así su seguridad. Además, en la localidad de Las Heras, se llevó a cabo una reunión en el Honorable Concejo Deliberante local, presidida por el Ministro y el SubSecretario Eloy Tuliz, la misma contó con la participación de todos los concejales. Durante la reunión, se discutieron los programas implementados por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y se abrió un espacio de diálogo para escuchar las preocupaciones y sugerencias de los concejales en materia de seguridad para la localidad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad, demostrando el compromiso de las autoridades de seguridad con la protección de las comunidades.
El Concejal Mauricio Gómez, recibió a los abuelos de Lucio Dupuy
Las Heras-, En horas del mediodía, el presidente del poder legislativo local, Mauricio Gómez, recibió a los abuelos de Lucio Dupuy, el niño de 5 años que fue asesinado por su progenitora y la pareja de ésta. Los abuelos de Lucio arribaron en horas del mediodía a las instalaciones del Concejo Deliberante junto a la Senadora de Por Santa Cruz, Natalia Gadano, el artista plástico de la localidad de Las Heras, Angel Palacios, quién junto al presidente del cuerpo legislativo le hizo entrega al matrimonio Dupuy una pintura al óleo dónde se puede observar a Lucio junto a su Abuelo Ramón Dupuy. Un momento conmovedor se vivió entre los presentes al momento de sacar el envoltorio que cubría la obra que mostraba a Lucio junto a su Abuelo. Participaron de la recepción los concejales del partido moveré, Romina Trotta y Walterina Pacheco, también estuvieron la Abogada de Familia, Fátima Silva, columnista de LN+, Adrian Alfaro, referente de Infancia Compartida, familiares del artista plástico local, entre otros. El presidente del Concejo agradeció la visita del matrimonio Dupuy a la localidad, como así también agradeció a la Senadora Gadano por haber impulsado el encuentro que tuvo lugar en el Centro Cultura sobre capacitación y concientización en perspectiva de niñez, qué contó con más de 150 participantes. Por su parte, Ángel Palacios, se mostró muy conmovido por la visita de los abuelos de Lucio Dupuy a la localidad, por lo que al enterarse de su arribo, decidió realizar un retrato de Lucio junto a su abuelo Ramón. La obra fue realizada contra reloj, en un tiempo récord de 7 días en óleo sobre madera, el cuál hoy pudo entregar con mucha emoción y en un sentido abrazo a los Abuelos de Lucio Dupuy.