La Asociación «Punta Rieles» se reunió con el Intendente

Las Heras-, Con motivo de realizarse la entrega de premios a los ganadores y participantes del concurso de logotipo de «Punta Rieles», pasado el mediodía el intendente José María Carambia, recibió a la comitiva en la Sala de Situaciones «Karina Valenciano» del Municipio local. Los participantes explicaron y presentaron sus diseños, los cuales en su mayoría tenían que ver con los inicios ferroviarios de Las Heras. Se realizó entrega de premios al primer y segundo puesto, remarcando la importancia de este pequeño evento. José María Carambia, alentó y felicito uno a uno a cada participante del concurso, luego de la explicación de los logotipos y los instó a seguir activos socialmente, tanto en este tipo de concursos, como en otros ámbitos. Por su parte, la Sra. Susana Lima, en representación de «Punta Rieles» adelanto importantes obras, restauraciones y puesta en valor de la zona de galpones y vias de nuestra ciudad, lo cual se realizara conjuntamente con el municipio. Para cerrar el encuentro, el intendente Carambia junto a funcionarios y todos los presentes compartieron una exquisita torta, regalo de uno de los miembros de la asociación. ¡FELICITACIONES A TODOS!

Ya hay ganador en el concurso logotipo, de la asociación «Punta Rieles»

Las Heras-, El día viernes 11 del corriente en las instalaciones del Complejo Recreativo 11 de Julio se reunió el jurado designado para la elección del Logotipo de la Asociación Punta Rieles de nuestra localidad. El mismo estuvo compuesto por: Prof. Ramón Segura (directivo jubilado EPP N° 3 y creador del Logo del Jardín N° 47), Prof. Ana Madeline Ruiz (docente ciudadana nativa de Las Heras), Arquiteco Luis Pasó (miembro de Asociación Punta Rieles), Prof. Fernanda Rubolino (Comunicación Audio visual) y Subsecretaria de Cultura Prof. Analia Silvestre. Tenemos el honor de comunicar por este medio el resultado del presente concurso después de la difícil tarea de elegir un logotipo que representará está institución y formará parte de nuestra historia. El trabajo ganador como PRIMER lugar y logo designado oficialmente para está institución es el creado por la Sra. Mariela Nievas Rodrigo y en SEGUNDO lugar el logo creado por el Sr. Raúl Guillermo Schumm. A ellos nuestras felicitaciones por su creación y por participar en este hecho histórico para la Asociación. Agradecemos la participación de quienes presentaron sus obras e instamos a todos a seguir creando y engrandeciendo nuestra cultura. (Prensa municipal)

Petroleros pintaron Escuela de Danzas

Las Heras-, El pasado 08 de mayo y en el marco del trabajo social que se viene realizando, desde la Agrupación Petrolera Santacruceña se continúa colaborando con las instituciones en la localidad. Durante esta semana los integrantes de la agrupación se acercaron hasta la Escuela de Danzas Municipal Gral. Las Heras, donde se comenzó a trabajar en la refacción y mejora de las instalaciones. El profesor Daniel Uribe, director de la institución en dialogo con los medios manifestó su agradecimiento a la Agrupación, “como institución desde la gestión de Claudio Vidal venimos teniendo acompañamiento desde el primer día, como ser en la participación de Jesús María donde viajamos con el auspicio del sindicato petrolero, con las capacitaciones que son tan fundamentales también hemos tenido colaboración y ahora con esta gran mano que nos están dando la verdad que estamos más que agradecidos”. Asimismo, indico que “esto para nosotros es un granito de arena que aporta muchísimo, más allá del trabajo que se viene haciendo, queremos poner en el valor esta tarea del trabajo social, sabemos que las Heras tiene la característica de que gran parte d la comunidad vive del petróleo y muchos de los niños son hijos de trabajadores petroleros, y este aporte es también importante porque en definitiva también es hacia la comunidad”. Por su parte, Fernando Gangas, presidente de la agrupación indico que se gestionaron 80 litros de pintura que serán utilizados para pintar el exterior y el interior de la institución, además de la refacción de puertas ventanas, instalaciones eléctricas y luminarias. Seguimos trabajando en beneficio de la comunidad! – Agrupación Petrolera Santacruceña

«Se dictó seminario de danzas en Las Heras»

Las Heras-, Los días 14 y 15 del corriente, se realizó en el SUM «Caudillos Federales» un Seminario de Danzas Libres Contemporáneo, a cargo del Profesor Franco Giménez, que posee un extenso curriculum en cuanto al arte: actual bailarín de la compañía estable Martín Fierro, integro ballet oficial «Camin», realizo presentaciones con el gran ballet argentino, como así también giras internacionales. Actualmente dicta clases en varias localidades del país en formación de danza folclórica, tango, danza contemporánea, afro, danzas urbanas. Del seminario participaron bailarines de las distintas academias de nuestra ciudad, de Caleta Olivia y Pico Truncado. Durante dos días el Caudillos, fue sede de un hermoso trabajo realizado y como mencionara la Prof. Silvestre, a cargo de Cultura: «Aprender desde el Arte engrandece, conecta y enriquece. Vamos por más aprendizajes como este y los que vendrán».

Referentes culturales, participaron de un Encuentro Nacional

Las Heras-, Durante los días 12, 13 y 14 de este mes, personal de la Subsecretaria de Cultura de los sectores Museo, Turismo y Biblioteca asistieron al IV Encuentro Nacional de Formación de Educadores de Museos, en la localidad de Perito Moreno. La Subsecretaría de Cultura, Prof. Analia Silvestre declaró: «Siguiendo la premisa del intendente Carambia, apostamos a la capacitación de los sectores; se presentó la posibilidad de este encuentro, tan cerca de nuestra ciudad, que se ha hecho lo posible para que puedan asistir nuestras compañeras. Cada momento de este viaje fue muy bien aprovechado y todo lo aprendido y compartido, será volcado en la labor diaria. Es el conocimiento lo que nos hace crecer».

Grupo Nahuen, culminado su segundo trabajo discográfico

Nacionales-, El viernes pasado en Fm Ciudad, desde la ciudad de La Plata Pcia de Bs As, manifestaron que ya comenzaron con los trabajos y en esta oportunidad lo bautizaron «Tramas». El material está compuesto por 13 canciones, de las cuales 4 son inéditas. NAHUEN vienen gestando este material desde Noviembre 2016, seleccionando las canciones, construyendo los arreglos y realizando la pre-producción correspondiente para terminar de cerrar ideas. Este disco tiene una maduración sonora tanto individual como colectiva y por sobre tiene mucho amor por estas canciones. El grupo agradece a todos los que creen en su música, son muchísimos los brazos que nos estrechan manifestaron. Agustín, Emmanuel y Leandro, manifestaron a través de su cuenta que la realización de un disco independiente implica: dedicación constante de tiempo, ensayos, clases, grabación, difusión, comunicación y producción. Son innumerables y diversas las acciones que realizamos los artistas. Hemos tenido que aprender (y aún seguimos haciéndolo) todos los procesos que involucran llevar adelante el proyecto, el laburo NO VISIBLE del músico independiente… Gracias por creer en este trabajo y en el fruto cultural que sembramos. Difundiendo también nos ayudan un montón Clic ACA para ver unos de sus temas

Se desarrolló el «Via Crucis» en las calles de Las Heras

Las Heras-, Días atrás la Parroquia «San José», organizo y desarrollo el Via Crucis 2018 en las calles de la ciudad. El evento fue el día viernes 30 de marzo a las 20:00 hs, y dio comienzo con diferentes actores sociales que  participaron de las estaciones. -1° ESTACIÓN: Capilla Villa del Rosario. Comisaria Primera, Comisaria Segunda, Bomberos, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. -2° ESTACIÓN: Hipertehuelche, Hospital y Residentes de Catamarca. -3° ESTACIÓN: La Anónima, Salta y Tucuman -4° ESTACIÓN: Concejo Deliberante, Jujuy. -5° ESTACIÓN: Jóvenes -6° ESTACIÓN: Niños de catequesis 2° año. -7° ESTACIÓN: Medios de Comunicación -8° ESTACIÓN: Escuela de Arte Integral -9° ESTACIÓN: Bolivia y Perú -10° ESTACIÓN: Complejo Municipal- Municipalidad de Las Heras. De esta manera se recrearon escenas de la Pasión de Cristo, los últimos momentos de la vida antes de la crucifixión y a la espera de la resurrección, según la iglesia católica.

¿Porque se celebra el “Día de los Enamorados” ?

Sociedad-, Algunos a favor, otros en contra. Para ciertas parejas es un día comercial, mientras que para otras la excusa para hacer una salida distinta o regalarse algo especial. Lo cierto es que San Valentín está en boca de todos. Sobre todo este año que coincidió con el fin de semana largo de Carnaval. Pero, ¿de dónde surge este día? Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo con gran entusiasmo y alegría el Día de San Valentín. Un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados. Esta fecha, ha adoptado distintos nombres, Día de San Valentín, Día de los enamorados o Día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el origen de esta celebración tan particular? Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales. Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados). Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín. Además, como curiosidad, en cuanto a la comercialización de esta celebración, la primera reseña que existe es la que señala la norteamericana Esther A. Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840. Unos productos que se vendían por unos centavos en la librería que regentaba su padre en Worcester (Massachusetts) y las cuales se convirtieron en todo un éxito. Países Este 14 de febrero se celebra en muchos países europeos (España, Austria, Bélgica o Francia, entre otros) como el día internacional de los enamorados, sin embargo, no todo el mundo celebra San Valentín el mismo día. Incluso en algunos lugares cambia el significado. Sin salir del viejo continente, destacan Finlandia y Estonia. En estos lugares, el Día de San Valentín es todo un homenaje a la amistad y recibe el nombre de ‘Sobrapäev‘ y ‘Ystävän Paiva‘, respectivamente. Incluso suele ser una fecha preferida para pedir matrimonio y casarse. Otro caso curioso es el de Dinamarca y Noruega. Allí se mantiene una tradición que es regalar ‘Gaekkebrev‘: pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres envían a las mujeres de forma anónima. De hecho, el remitente se pone con tantos puntos como letras tenga el nombre del enamorado. Un juego en el que si la mujer acierta quién le envía el poema consigue un huevo de Pascua y si pierde, ella debe dárselo a él. A destacar también, el regalo de ‘cerdos’ en Alemania o la colocación de cinco hojas de laurel en Inglaterra, una en cada esquina de la almohada y otra en el centro, para intentar atraer al futuro marido. (La prensa de Santa Cruz)

Definición de “Navidad”

Cultura: Navidad es un término de origen latino que significa nacimiento, y da nombre a la fiesta que se realiza con motivo de la llegada de Jesucristo a nuestro mundo. El término también se utiliza para hacer referencia al día en que se celebra: el 25 de diciembre (para las iglesias católicas, anglicanas, ortodoxa rumana y algunas protestantes) o el 7 de enero (para las iglesias ortodoxas que no adoptaron el calendario gregoriano). Navidad Aunque la tradición indica que el nacimiento de Cristo se produjo un 25 de diciembre en Belén, los historiadores creen que la verdadera natividad de Jesús tuvo lugar entre abril y mayo. Esta teoría se basa en cuestiones geográficas imposibles de negar: por ejemplo, se sabe que en el hemisferio norte el mes de diciembre coincide con el invierno, lo cual pone en duda que los pastores hayan estado al aire libre, que el cielo de esa noche haya sido estrellado, todos elementos de los hechos narrados en los textos bíblicos. De todas formas, la Iglesia Católica tomó la decisión de mantener la fecha convencional de la navidad. Se cree que sus razones fueron que coincidiera con los ritos paganos por el solsticio. De hecho, existían importantes festejos que se realizaban el 25 de diciembre aún antes del nacimiento de Cristo: el Cápac Raymi de los Incas, el Natalis Solis Invicti de los romanos y otros. (Nota: definicion.de)

Se realizó el Pesebre Viviente «Bajo la Cruz del Sur»

Las Heras-, El pasado sábado 16 de diciembre se llevó a cabo el Pesebre Viviente de este año, organizado por la Parroquia «San José», en el Complejo «11 de Julio». En el mismo participaron distintas colectividades que conforman nuestra ciudad, y actores de diferentes entidades locales. El área de Culto, dependiente de la Secretaría de Gobierno, agradeció por tener en cuenta a esta dependencia municipal y felicito a todos los que organizaron y participaron de este evento tan importante en vísperas de Noche Buena. (Prensa Municipal)

preload imagepreload image