El Ballet internacional de Santa Cruz se presentara en el salón del congreso de la nación

Provinciales-, El Profesor Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, comunico que ayer el proyecto «Ballet internacional de la provincia de Santa Cruz» cumplió 8 años de vida! Tambien manifestó que ante este nuevo aniversario lo celebran con una gran noticia. Por medio de la gestión de la senadora nacional «Ana Maria IANI»  el Ballet vuelve a presentarse por segunda vez en la historia, en el SALÓN DE LOS PASOS PERDIDO DEL CONGRESO DE LA NACIÓN ARGENTINA. Este hecho histórico será el jueves 25 de agosto.

El Director del Ballet Santa Cruz Daniel Uribe Bezunartea, visitó a Cabral

Regionales-, El Presidente Comunal de Koluel Kayke, Tomás Cabral, se reunió en su despacho, en horas de la mañana de ayer con el Director del Ballet  Internacional de la provincia de Santa Cruz Prof.,  Daniel Uribe Bezunartea. Durante el encuentro abordaron temas en el marco de futuras representaciones y/o giras internacionales, teniendo en cuenta que una joven de la localidad integra el ballet. Daniel Uribe Bezunartea,  Director de la Escuela Municipal de Danzas de Las Heras y Director del Ballet Santa Cruz, además  con el Ballet Internacional Santa Cruz recorre el mundo en el marco del proyecto ICO. También es miembro de UNESCO en lo relacionado a la promoción de las danzas folclóricas y se ha presentado junto al cuerpo de baile en países como Arabia Saudita, México, Cuba, Colombia, entre otros. (Radio Sur 100.1)

Las Heras fue sede del Pre Cosquin y los artistas dejaron bien alto a Santa Cruz

Las Heras-, Santa Cruz cuenta con la sede única de pre Cosquín; sede Las Heras con el objetivo de que los artistas provinciales, regionales tengan la posibilidad de acceder a dicha plataforma. Por intermedio de la Municipalidad de Las Heras y el Ente Cultural Austral, nuevamente la localidad de Las Heras, Santa Cruz fue sede de Pre Cosquín, certamen de nuevos valores. Nuestra Sede participo del plenario realizado por la Comisión organizadora de Cosquín en el mes de mayo en el cual se debatieron modalidades para la realización, y así es como se concretó. Dicho certamen tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural YPF en la localidad de Las Heras durante los días 16 y 17 de octubre del año 2021 para el selectivo en el mes de enero 2022 en Cosquín Córdoba como las demás 50 sedes del país. La música, el canto y la danza fueron los grandes protagonistas; Los seleccionados fueron evaluados bajo un prestigioso jurado como: Liliana Randisi, Daniel Sánchez, Horacio Burgos y Mario Álvarez Quiroga. Quienes compitieron en los rubros siguientes y nos representaron Cosquin Cordoba: Solista vocal: Daniela Vallejos – Jairo Bernacki Dúo vocal: La toba Conjunto vocal: Voces del viento Solista instrumental: Ariel Carrizo Solista de malambo: Diego Salazar Conjunto de malambo: Edhucar- Caleta Olivia Pareja de baile tradicional: Luciana Enrrique – Javier Garcia Pareja de baile estilizada: Ayelen Alvarez – Miguel Saavedra Tema inédito: El norte aquí en el sur- Pablo Villacorta Conjunto de baile folklorico: Nuevos Vientos Ballet A pesar de las dificultades en el marco epidemiológico que ponía en juego la participación en Cosquin, gracias a la articulación entre la sede y los participantes, se concretó el objetivo; importante para destacar  y agradecer el grupo humano de la delegación en su totalidad. En la ronda clasificatoria es importante resaltar que fue la noche con mayores participantes en competencia quienes obtuvieron buenos resultados y grandes devoluciones. De esta manera es que se consagro finalista del certamen pre Cosquín en el rubro conjunto de baile folclórico, Nuevos vientos Ballet, siendo este el primer ballet finalista de la provincia de Santa Cruz, en tan prestigioso certamen. A modo de cierre, destacamos que programas culturales- artísticos de esta magnitud posibilita el intercambio, asienta valores sociales y reivindica al artista que busca nuevos horizontes. Es por esto que desde Sede Las Heras se realizó un intercambio junto al intendente de la ciudad de Cosquin, Gabriel Musso con el cual se abordó temáticas sobre proyectos nacionales e internacionales como programas futuros junto a la organización ICO , Arabia Saudita. Agradecemos al sr. Secretario de Gobierno de la municipalidad de Las Heras, Dr. Mauricio Gomez, al equipo de trabajo perteneciente al Ente Cultural Austral y al Sr. Intendente Dr. Jose Maria Carambia.

Ballet internacional de Santa Cruz realizo una gira provincial

Provinciales-, “PROYECTO FEDERAL 2022”. El Prof. Daniel Uribe manifestó que; “En esta oportunidad fuimos participes de diferentes eventos junto al proyecto federal como: Cañadón Cultura y Tradición en CAÑADON SECO, el aniversario de la localidad de 28 DE NOVIEMBRE, finalizando en el cierre del Encuentro provincial de teatro en la localidad de RIO TURBIO. En esta gira luego de dos años de trabajo de manera virtual, tuvimos el debut de nuevos talentos de nuestra provincia de SANTA CRUZ, quienes muchos fueron seleccionados en la última audición de este año y de esta manera ampliamos representantes de   localidades en nuestro proyecto. Queremos agradecer a quienes hicieron posible la realización de la gira; a la dirección de cultura de Cañadón Seco, dirección de cultura de 28 de Noviembre y Dirección de cultura de Rio Turbio, Diputada de nuestra provincia Paola Vessvessian por el traslado de una de nuestras bailarinas desde Buenos Aires. El agradecimiento más grande es para la municipalidad de Las Heras y gestión Intendente Dr. Jose maría CARAMABIA que siempre acompaña los distintos proyectos que estamos llevando adelante desde la secretaria de gobierno Dr. Mauricio Gómez y el Ente Cultural Austral. Así mismo queremos anticiparle que estaremos presentes en la grilla del aniversario de la localidad de Rio Gallegos en este mes de Diciembre junto al estreno de obra. Como asi mismo para la gira por Arabia Saudita. Para nosotros como elenco es importante seguir recorriendo y visibilizar el proyecto en cada rincón de la provincia.

Leuquen se refirió a la gran entrega de los Puntas de Flechas

Las Heras-, Raul Leuquen manifestó que; “A horas  de la gran noche, de la noche de emociones y aplausos; del reconocimiento y la gratitud. El esfuerzo, la dedicación y la entrega son los pilares que se distingue en los premiados. Cada uno con una historia distinta, pero enriquecedora porque aporta a la comunidad. Los picaderos en la zona eran los lugares de esparcimiento de las familias lasherences, que iban en busca de puntas de flechas, punta de flecha aparece en nuestra canción a la bandera nacional…hay algo más emblemático que eso! Hoy esta Distinción, este Premio es reconocido en la zona…son 490 estatuillas repartidas. Es un galardón con Identidad propia! Nacido de mi inspiración y respeto por este aike, nuestro aike ( ush guent) nuestra tierra! La gran noche será hoy viernes 12 de Noviembre de 2021, a las 20 hs en el Centro de Jubilados «Hebras de Plata» con entrada libre y gratuita, siempre respetando los protocolos vigentes. Personalmente, a un año de cumplir 30 años de aporte a la Cultura independiente y difusión de nuestra historia, con errores o aciertos, pero es todo un trayecto…mi guía y camino fue la Escritora Martha Rondanino, allá en el 92 participaba en un Encuentro de Trabajadores de la Cultura en Rio Gallegos…de ahí no paré…por qué digo esto? Porque este año ha sido especial, reconocimientos que no esperaba, y este mimo al alma, a mi esencia agradecida por tanto, es la primera vez en años de organizar este evento, que me ayudan con la realización del evento de parte de la Municipalidad…no tengo palabras! El Ente Cultural Austral Las Heras, dependiente de la Municipalidad ,en la persona del Prof. Daniel Uribe hicieron posible este hecho, Y a otras personas que personalmente pedí colaboración y que nombraré próximamente. Para finalizar algunas personas de las que recibirán el Punta de Flecha Cámara de Comercio LH Dalma Segura Camila Garay Estela Villafañe Linda Sanchez Matias Dominguez Laura del Valle Rodriguez Rosana Sastre Candela Granja-LA Edgardo E Peña Maria Ube Regular «Las Matreras» Grupo Malambo Femenino Quedan algunos nombres pero también habrá instantes de un homenaje Especial …y mucho más! Acompáñanos en la noche de Punta de Flecha XIII Edición 2021

Adelantan quienes son algunos de los galardonados en el Punta de Flecha 2021

Las Heras-, Llega la Edición xiii- “UNA MIRADA ENTRE HERMANOS” Declarado de interés nacional Dec. 2001/17 La distinción Punta de Flecha nace en un momento muy especial para nuestra comunidad de Las Heras por lo cual, su creador el profesor Raúl Leuquén, crea este premio al esfuerzo y dedicación de personas e instituciones, que han aportado a Santa Cruz, la Patagonia y el País.. Desde la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz, la secretaria de Gobierno y la subsecretaria del Ente Cultural Austral Las Heras en apoyo absoluto desde la organización y logística con el Prof. Raúl Leuquen creador del mismo es que se realizara la XIII de la más vigente y prestigiosa distinción. Es de esta manera que se realizara la noche de gala el día viernes 12 de noviembre del corriente año a las 20hs. en el Centro de Jubilados “Hebras de Plata”. Se entregarán a diferentes personalidades locales y regionales en reconocimiento a su labor, aporte, trayectoria en nuestra querida localidad; entre ellos se encuentran algunos como: EQUIPO HOSPITAL DISTRITAL LH DIEGO ARRIOLA PATRICIA SAMPAOLI DE BONACCI AZUCENA DE LA MATA RAQUEL ARCE SERGIO LUIS HARO MARCOS MENDEZ (LOS ANTIGUOS) GRUPO METAL (PICO TRUNCADO) LINDA SANCHEZ (QUIM. EN PETROLEO) PITOISE JAVIER TANGO PASIONAL YATÉN IMPRESIONES HUGO PASTOR GONZALEZ ANGEL PALACIOS Desde el convencimiento que la cultura posibilita el intercambio y asienta los valores sociales, es que apoyamos como Ente Cultural al reconocido actor social Prof. Raul Leuquen en esta premiación que ha transcendido las fronteras y permanece en la memoria del Pueblo… porque es… una mirada entre hermanos… porque es Punta de Flecha… Sentimiento de Identidad y Pertenencia.

Vuelven los Puntas de Flecha

Las Heras-, El profesor Daniel Uribe, fue quien compartió la noticia que se sigue trabajando por la identidad de nuestro pueblo “Las Heras”.. Uribe manifestó que: Ya está en marcha y trabajamos en los últimos detalles de lo que será una edición más de nuestros queridos y reconocidos “Puntas de Fechas”. Desde la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz, la secretaria de Gobierno y la subsecretaría del Ente Cultural Austral Las Heras apoyamos este evento desde la organización y logística poniendo en valor el trabajo y esfuerzo de nuestro querido Raul Leuquen. Agradecemos al artesano Raul Enrique Ledesma por el trabajo en las caras y a nuestro artesano local Jaime Olave por el trabajo en las flechas.

Asi quedo conformada la delegación que nos representará en el Pre Cosquin 2022

Las Heras-, Desde el Ente Cultural Austral dependiente de la Municipalidad de Las Heras, se llevó a cabo durante los días 16 y 17 de octubre, la sede Las Heras del Pre Cosquin, convocando artistas de toda la provincia, que compitieron en los distintos rubros, buscando un lugar en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui del mítico festival de Folclore que en el 2022 que volverá a la presencialidad, según confirmó el propio maestro de ceremonias de Cosquin, Claudio Juarez.. Dicho evento se desarrolló en el Centro Cultural YPF en modalidad presencial con aforo al 80% de personas de manera libre y gratuita; a su vez fue transmitido via streaming por la página oficial de la Municipalidad de Las Heras. El mismo fue llevado adelante bajo la locución del maestro de ceremonia oficial de Cosquín Claudio Juárez, junto al locutor regional Guillermo Rodríguez y la locutora local Yanina Figueredo. Luego de dos dias de competencia, el jurado compuesto por: Mario Alvarez Quiroga y Horacio Burgos (Jurados en Música) y Liliana Randisi con Daniel Alberto Sanchez (Jurados en Danza), definieron la delegación lasherense que viajará a Cosquin, Córdoba. Ellos son: SOLISTA VOCAL: Jairo Bernacki- Daniela Vallejos. DUO VOCAL: La Toba. CONJUNTO VOCAL: Voces del Viento. SOLISTA INSTRUMENTAL: Ariel Carrizo. TEMA INÉDITO: “El Norte aquí en el Sur”, Pablo Villacorta. SOLISTA DE MALAMBO: Salazar Diego Fabián. CONJUNTO DE MALAMBO: Edhucar PAREJA DE BAILE TRADICIONAL: Javier García y Luciana Enrique. PAREJA DE BAILE ESTILIZADA: Ayelen Alvarez y Miguel Saavedra. CONJUNTO DE BAILE FOLCLÓRICO: Nuevos Vientos, Ballet. A modo de cierre el maestro Horacio Burgos dicto una master class para músicos e instrumentistas, concierto en vivo, como también lo realizo el reconocido músico Mario Alvarez Quiroga. Fue posible la realización gracias al trabajo en conjunto con las diversas áreas municipales como: Guardia Urbana Municipal, Sub secretaria de Turismo, Sub secretaria de Cultura, Centro Cultural YPF, Prensa y Difusión Municipal, equipo de Streaming. Con el acompañamiento permanente del secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez y el intendente Dr. Jose Maria Carambia .

Exitosa realización del Pre Cosquin, en Las Heras

Las Heras-, Durante los días 16 y 17 de octubre, Las Heras fue sede del Pre Cosquin, convocando artistas de toda la provincia, que compitieron en los distintos rubros, buscando un lugar en el escenario mayor del mítico festival de Folclore que en el 2022, volverá a la presencialidad, según confirmó el propio maestro de ceremonias de Cosquin, Claudio Juarez. Luego de dos días de competencia, el jurado compuesto por: Mario Alvarez Quiroga y Horacio Burgos (Jurados en Música) y Liliana Randisi con Daniel Alberto Sanchez (Jurados en Danza), definieron la delegación lasherense que viajará a Cosquin, Córdoba. Ellos son: SOLISTA VOCAL: Jairo Bernacki- Daniela Vallejos. DUO VOCAL: La Toba. CONJUNTO VOCAL: Voces del Viento. SOLISTA INSTRUMENTAL: Ariel Carrizo. TEMA INÉDITO: “El Norte aquí en el Sur”, Pablo Villacorta. SOLISTA DE MALAMBO: Salazar Diego Fabián. CONJUNTO DE MALAMBO: Edhucar PAREJA DE BAILE TRADICIONAL: Javier García y Luciana Enrique. PAREJA DE BAILE ESTILIZADA: Ayelen Alvarez y Miguel Saavedra. CONJUNTO DE BAILE FOLCLÓRICO: Nuevos Vientos, Ballet. ¡Felicitaciones a todos los participantes, brindaron un espectáculo maravilloso y a la Delegación que nos representará en Cosquin, deseamos el mayor de los éxitos!

Ballet Internacional Provincial agradeció el acompañamiento de Vidal y Carambia

Provinciales-, El día viernes 24 de septiembre el Ballet recibió la visita del Intendente municipal Dr. José María CARAMBIA, el diputado Hernán ELORRIETA y del candidato a diputado nacional Claudio VIDAL.. En esta oportunidad fue posible visibilizar el trabajo que vienen realizando y conocer a los nuevos integrantes del elenco, quienes son representantes de las localidades de 28 de noviembre, Rio Turbio, Rio Gallegos, San Julian, Gregores, Caleta Olivia, Pico Truncado, Koluel Kaike, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos. La característica principal del ballet ha sido siempre la gestión permanente y el dialogo continuo. Gracias a esto los objetivos se concretan antes de lo previsto como recorrer los escenarios del país y el mundo. En la localidad se realizó la 7° audición del ballet folklórico de la provincia de Santa Cruz, gracias al acompañamiento principal de nuestro municipio de Las Heras y el acompañamiento del Sindicato. Desde la institución manifestaron el saludo: “Muchas gracias. Gracias Hernán Elorrieta, Josema Carambia y Cladio vidal”.