La esc. municipal de gimnasia artística participo de un torneo

Regionales-, El pasado 13 de abril, la escuela de gimnasia artística, bajo la dirección de los profesores Moraga Dariela, Sánchez Juan Manuel y Nahuelpan Noelia, participaron en la primera fase del Torneo Provincial. Desde los referentes manifestaron que: “Estamos emocionados de anunciar que 14 gimnastas clasificaron para los próximos Torneos Regionales-Nacionales. Desde la organización dejaron un mensaje; “Felicitaciones a cada alumno por su dedicación y agradecimientos especiales a todos los que hacen posible esto. #IntendenciaAntonioCarambia

Gran inauguración del Galpón Cultural

Las Heras-, El sábado 13 y domingo 14 se llevó a cabo la inauguración del Galpón Cultural, un nuevo espacio para todos los vecinos. En la apertura participaron bandas locales de diferentes géneros, así como la exhibición de los artesanos locales, quienes añadieron su toque especial a esta inauguración. Desde la organización dejaron un mensaje a la comunidad: “Agradecemos a todas las personas que contribuyeron en este día. Esperamos que todos disfruten y aprovechen al máximo esta gran obra que ahora forma parte de nuestra comunidad.”

Convocatoria bailarines  2024 “Proyecto Federal”

Santa Cruz-, ¡¡¡RESULTADOS!!! El Prof. Daniel Uribe manifestó que; “Queremos agradecer todos los bailarines de los distintos puntos de la provincia que han participado de esta gran convocatoria para integrar nuestro elenco 2024-2025-“ El elenco internacional cuenta con un total de 15 parejas (12 titulares y 3 suplentes). Con esta convocatoria provincial se necesitán cubrir tres parejas y los resultados fueron los siguientes;   •        Morena VADAL- Cte Luis Piedra Buena •        Lorena CARDENAS- Rio Gallegos •        Milagros MIRANDA- Rio Gallegos •        Cristian MANSILLA – Cte. luis Piedra Buena •        Ignacio CUENTEO – Caleta Olivia •        Yago Lair BRUZ DIAZ- Pto. San Julian De esta manera se completó el elenco federal y provincial para los proyectos a concretar en distintos puntos de la provincia, el país y el mundo. Hoy el proyecto federal queda conformado por bailarines de las siguientes localidades: •        28 de noviembre •        Rio Turbio •        Rio Gallegos •        Cte Luis Piedra Buena •        Pto San Julián •        Caleta Olivia •        Pico Truncado •        Las Heras •        Gobernador Gregores •        Los Antiguos •        Perito Moreno

Excelentes resultados para representantes Lasherenses en torneo de ajedrez

Rio Gallegos-, Se realizó el Torneo sub18 LA22., disputado el pasado sábado 13 de abril en el quincho del correo Argentino sobre calle Yugoslavia 1650. Los principales resultados fueron: 1. Jorge Guerra Mansilla. UMAG 2. Alex Flores Colque. RIO GALLEGOS 3.Caleb Mamani. Las Heras – Santa Cruz Mejor femenino. Keyla Fernandez CHESS CLUB LA22 RIO GALLEGOS Con los chicos como protagonistas, un nuevo torneo fue orgnizado por el club de ajedrez La 22. La competencia fue destinada a menores de 18 años y se anotaron ajedrecistas locales y otros tantos de Las Heras, El Calafate y Punta Arenas. Entre estos, los representantes de la ciudada localista fueron mayoría. También compitieron de Chile. De El Calafate, Las Heras y Punta Arenas para ser más preciso. Algunos de los primeros inscriptos fueron:  Keyla Fernández -La 22 (Río Gallegos) Joaquín Godoy – La 22 (Río Gallegos) Jorge Guerra – UMAG (Punta Arenas) Caleb Mamani – Escuela Municipal (Las Heras) Santiago Casas – Río Gallegos María Ignacia Guerra – UMAG (Punta Arenas) Sofía Mamaní – Escuela Municipal (Las Heras) Martina Ortiz – La 22 (Río Gallegos) Thiago Paiva – Alfil Negro (El Calafate) Juan Cruz Sarmiento – Río Gallegos (Fuente: Tiempo Sur y PLH)

(VIDEO) Llego al cine: Arthur una amistad sin limites

Sinopsis de la película: Michael Light y su equipo compiten en un campeonato mundial de aventuras extremas. En el momento de mayor desesperación, cuando las fuerzas y la moral parecen haber desaparecido, surge un perro que los hará reinterpretar el significado de victoria. La película es apta para todo público y tiene una duración de 107 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 11 al Domingo 14 a las 19:45 hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Godzilla y Kong: el nuevo imperio

Sinopsis de la película: Godzilla y Kong se enfrentan a una amenaza colosal escondida en lo profundo del planeta, desafiando su propia existencia y la supervivencia de la raza humana. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 115 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 11 al Domingo 14 a las 17:30 Hs y a las 17:30 hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Kunfu Panda 4

Sinopsis de la película: Después de tres aventuras desafiando a la muerte y derrotando a villanos de clase mundial con su incomparable coraje y sus alocadas habilidades en las artes marciales, Po, el Guerrero Dragón (Omar Chaparro), es llamado por el destino para… tomarse un descanso. Específicamente, se le pide que se convierta en el líder espiritual del Valle de la Paz. Esto plantea un par de problemas obvios… La película es apta para todo publico y tiene una duración de 94 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 28 al domingo 31 a las 18 hs.

(VIDEO) Llego al cine: Cazafantasma: Apocalipsis fantasma

Sinopsis de la película: La familia Spengler regresa a la famosa estación de bomberos de la ciudad de Nueva York con los cazafantasmas originales. Cuando un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los cazafantasmas nuevos y antiguos deben unirse para proteger el mundo. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 115 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 21 al Domingo 24 a las 20 Hs y a las 22:15 hs.

Multifacética  y atractiva Expo Día de la Mujer

Cañadón Seco-, En la continuidad de las actividades programadas por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco durante el mes de marzo con el fin de resaltar el rol protagónico de las mujeres en todas las facetas de la vida cotidiana, el sábado tuvo lugar  en el Polideportivo Comunal una muestra multifacética alusiva al género. La Expo Día de la Mujer, con entrada libre y gratuita, se desarrolló de 17 a 20 horas y fue visitada por centenares de personas que pudieron apreciar y realizar compras en diferentes  stands de expositores manualeros y gastronómicos, tanto de ésta como de localidades vecinas. Además, los grupos familiares disfrutaron shows  musicales en vivo con la actuación de los grupos Los Cruzados de Caleta Olivia  y Amapola de Comodoro Rivadavia. El atractivo evento incluyó la actuación de integrantes del taller de baile y coreografía dependiente de la Dirección de Cultura, a cargo de la profesora Macacha Sirsek. Por si esto fuera poco, la organización realizó sorteos de voucher preparados por el grupo de mujeres emprendedoras locales y además se realizaron sorteos de dinero en efectivo. La Expo también contó con un recreativo para niños y niñas, instalándose castillos y otros juegos infalibles, tarea de la que se ocupó la  Dirección de Recursos Naturales y Salubridad, que hizo propicia la ocasión para difundir mensajes de concientización acerca de la importancia que tiene el reciclado y cuidado del medio ambiente.

Un influencer viajero y la perfecta armonía del Parque Patagonia

Santa Cruz-, En un contexto en que la armonía entre el ser humano y la naturaleza pareciera una utopía lejana, el Parque Patagonia se presenta como un oasis de esperanza donde esto sigue siendo posible. Gonzalo “Gavito” Gavinia relata su experiencia en el noroeste santacruceño, donde la sinergia entre el hombre y su entorno es palpable, conmovedora y transformadora. El Parque Patagonia no es solo un lugar físico, es un testimonio vivo de “la armonía que hay entre el hombre y la naturaleza en pos de generar restauración y un impulso hacia las comunidades, la fauna y la flora», cuenta Gavinia, cuya propuesta, @gavito.travelling documenta “viajes y emociones” en Instagram. Con más de 11 años de experiencia viajando por el mundo con su esposa, en esta etapa de su proyecto Gavito se enfoca en explorar la Argentina, su país natal. Inspirado por su reciente viaje por Sudáfrica, se sintió atraído por proyectos de conservación y desarrollo de áreas protegidas, por lo que visitó Parque Patagonia y tuvo la oportunidad de hospedarse, recorrer senderos y avistar fauna. «Lo que más me llamó la atención es la sinergia que hay entre el ser humano y la naturaleza, donde el desarrollo del proyecto se lleva a cabo en un ambiente sumamente escénico que cautiva al visitante», describe. Adentrarse en este territorio, es adentrarse en la inmensidad del paisaje patagónico. «Lo imponente de los cañadones, que compiten de par a par con la estepa, es simplemente impactante», comparte Gavito. «Te sumergís en un mar de estepa y de repente se abre la tierra al medio y ves enormes cañadones que se lucen con sus pendientes». Pero la experiencia en el Parque Patagonia va más allá de la contemplación del paisaje. Gavito destaca las actividades de senderismo como una de las más enriquecedoras. «Fue una actividad donde fuimos tres días a hacer trekking, con distintos senderos, distancias y ambientes. Las salidas coordinadas con guías profesionales que transmitían pasión por su entorno fueron inolvidables». También tuvo la oportunidad de ir “con uno de los chicos que trabaja en la Fundación a Tierra de Colores. Fue un momento muy lindo, llevamos el mate, vimos el amanecer, y vimos ese accidente geográfico con una paleta de colores, yendo del amarillo, el naranja, al rosa, al rojo, al marrón, al blanco y al gris, o sea, algo que no había visto, y fue sumamente rico”. Gavito describe con exquisitez la experiencia de la caminata cuanto relata las sensaciones de cada instante, donde sintió “por momentos el silencio, ese viento que corre libremente con fuerza. El olor de la flora, de la flora autóctona, del lugar”. También hubo momentos donde se detuvo a sacar fotos, para anotar los ejemplares de fauna que había en el camino. “Me llamó mucho la atención y fue un momento muy lindo en el Cerro Amarillo, donde avistamos 16 cóndores a la vez que sobrevolaban mientras nosotros almorzábamos… fue una postal impactante. La verdad es que he estado en muchos lugares y nunca me había topado con un suceso de esas características”. “Ese desierto estepario en donde parecería ser que no tiene fin hasta que los caminos te llevan hasta un momento donde se corta la estepa y aparece otro fenómeno geográfico, que son los cañadones. La postal es de inmensidad, es de una estepa que juega un rol de desierto y que es impactante, y los cañones dándole ese color, esa rotura a la estepa que lo lleva a otro nivel”. Además de las experiencias diurnas, las salidas nocturnas al observatorio brindaron momentos de paz y conexión con el universo. “Nos quedábamos charlando, mirando las estrellas y disfrutando de la inmensidad de la Patagonia». En cuanto a la conservación y preservación del ambiente, destaca “el trabajo serio y organizado” de la Fundación Rewilding. «Están devolviendo al lugar su lugar en el mundo, con amor y responsabilidad». Según su experiencia, bien vienen algunas recomendaciones para aquellos que deseen visitar el Parque Patagonia. «Prepárense para caminar, para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión», aconseja. “Disfruten de caminar por la noche, en donde la escasez de la luz artificial hace que haya un show de estrellas, y el cielo sea el protagonista. Pero que vayan con ganas de conocer, de caminar, de disfrutar, y de alojarse en un lugar como La Posta de Los Toldos, aporta confort luego de un día a plena naturaleza y donde te atienden y reciben con mucho amor, calidez y profesionalismo”. «La experiencia en el Parque Patagonia es única, reconfortante y transformadora. Es un lugar donde el hombre y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía, un ejemplo inspirador para el mundo entero».