Hospital llama a voluntarios para colaborar en esta Pandemia

Las Heras-, La convocatoria se realizó a través de la página oficial de Facebook donde el mismo dice lo siguiente: El Hospital Distrital Las Heras convoca a voluntarios voluntarias mayores de edad que estén dispuestos a colaborar en esta pandemia. Se convoca a toda la población en general y en especial a estudiantes universitarios y o terciarios que residan en nuestra localidad. para más información deberán presentarse el día sábado 26 de diciembre a las 18 horas en el Centro de Monitoreo del COE picado en calle Rivadavia casi esquina San Martín detrás de las oficinas del Correo Argentino.

El hospital realizo reparaciones y el mantenimiento de móviles sanitarios

Las Heras-, La información fue compartida a través de la pagina del Hospital Distrital Las Heras , Santa Cruz. En el mensaje hacen alusión a que con fondos propios, el hospital lleva a cabo las reparaciones y el mantenimiento correspondiente de los móviles sanitarios. De ésta manera el nosocomio local puede disponer de todos nuestros vehículos en buenas condiciones y operativos para la comunidad. En las fotos: ☑Chapa y pintura completa para ambulancia. ☑Cambio de ópticas, parrillas y reparación de paragolpes.

Las Heras con 246 casos positivos y 04 personas Fallecidas.

Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo Informe Epidemiológico correspondiente al día domingo 13 de diciembre de 2020. El comunicado informa que desde el inicio de la pandemia nuestra localidad registra un total de 763 casos. También la cifra de recuperados desde los comienzos es de 513 pacientes. Los nuevos casos son 0 casos (Domingo no hay Detectar). También hay 04 casos que son considerados positivos por Criterios Epidemiológico. Con esta información la cantidad de casos positivos activos en Las Heras son de 246. Hasta el momento la localidad lamentablemente registra 04 personas fallecidas por Covid-19. Este lunes 14 vuelve el DETECTAR de 09 a 13 hs en el Gimnasio Güemes.

Preocupante, García manifestó “Estrés del sistema sanitario en Las Heras y P. Truncado”

Regionales-, Así lo manifestó, el ministro Claudio García, en el mensaje audiovisual diario de la Cartera Sanitaria Provincial. Además, se refirió a la situación de las localidades de Zona Norte, la ocupación de camas, el arribo de profesionales a la provincia, y la implementación del mecanismo burbuja para las fiestas de fin de año. En primer término, el Ministro de Salud y Ambiente, señaló que en la provincia se registraron más de 18.000 casos de COVID – 19 desde que comenzó la pandemia, y 15.500 casos de recuperados, quedando un total de 2.446 casos activos. “Estos casos activos se encuentran en gran parte de las localidades de Santa Cruz, principalmente en esta época en Zona Norte. De hecho, en el día de ayer se detectaron 192 casos nuevos en la provincia, especialmente en las localidades de Caleta Olivia, Las Heras, Puerto Deseado y Río Gallegos”, explicó. En ese sentido, indicó que en varias localidades hubo casos positivos, pero con una frecuencia menor de lo que se registró en las cuatro localidades antes mencionadas. *Ocupación de camas – Contingente de profesionales* En relación a la ocupación de camas, García puntualizó que Zona Norte es la que se encuentra con un nivel de complejidad más elevado. “Existe estrés en el sistema sanitario de las localidades de Las Heras y Pico Truncado. Dado que, en las mismas, prácticamente, la totalidad de camas se encuentran ocupadas. Por lo cual, si bien el sistema viene trabajando bien, requiere de un apoyo logístico desde el resto de los hospitales como así también de instancias del orden nacional que nos están brindando ayuda para poder sostener y manejar el número de casos que tenemos en Zona Norte”, detalló. Asimismo comentó que un contingente de médicos provenientes de la provincia de Buenos Aires, acompañado por profesionales de enfermería y kinesiólogos, está llegando en el día de la fecha a la provincia. El destino final del grupo de profesionales será la localidad de Pico Truncado porque la misma presenta necesidad de apoyo desde el punto de vista del recurso humano. Mecanismo burbuja para las fiestas de fin de año En ese contexto, sostuvo que además se está trabajando fuertemente en la preparación para poder pasar las fiestas de un modo adecuado. “El mecanismo burbuja del cual muchos habrán escuchado hablar, básicamente lo que pretende es cuidar al grupo familiar, no más de dos grupos familiares, ni más de 10 personas, que hagan previo al 24 de diciembre o al 31 de diciembre un aislamiento o cuarentena, es decir que eviten el contacto con otras personas fuera de ese entorno familiar, es lo que podrá garantizar que se puedan juntar al menos dos familias y no más de 10 personas”, precisó. “Con esta cuarentena previa y el tiempo que no se tenga contacto con otras personas, garantizará que no aparezcan personas sintomáticas y pueda haber riesgo de contagio”, recalcó. Recomendaciones permanentes Una vez más el Ministro remarcó la importancia de tener presente ciertas recomendaciones. “Hoy en la provincia tenemos cuatro localidades con Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, tales como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado, donde las medidas de prevención deben ser tomadas de la mejor manera posible porque existe circulación comunitaria del virus, y el riesgo de contagio es muy elevado”, amplió. En cuanto a las localidades de Río Gallegos y El Calafate que se encuentran en Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) con restricciones. “Entiéndase que la circulación comunitaria del virus sigue estando, por lo cual se deben seguir tomando medidas de prevención”, enfatizó. En el resto de las localidades, el riesgo es menor pero los cuidados deben ser los mismos. “El distanciamiento entre persona y persona tiene que ser de dos metros, utilizar el barbijo, estornudar en el pliegue del codo, lavarse las manos de manera frecuente, utilizar el alcohol en gel y los antisépticos basados en hipoclorito para limpiar las superficies, y también ventilar permanentemente nuestros lugares. Esas son las bases para que no se sigan generando brotes y no tengamos más contagiados”, finalizó. (Nota: Voces y Apuntes)

Según el parte Provincial, el 80 por ciento de las camas UTI están ocupadas

Las Heras-, El Ministerio de Salud y Ambiente público un nuevo parte de Saber Para Prevenir correspondiente al dia miércoles 02 de diciembre. En el mismo hacen mención a nuestra localidad con respecto a las camas de Terapia Intensiva en el hospital. Para el Ministerio nuestra localidad cuenta con: 1 persona fallecida 232 casos activos. También recuerdan que la ciudad está dentro de la categoría “Transmisión Comunitaria”. Con respecto al porcentaje en relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 65 %, y anunciaron que en Las Heras es del 80%.. A modo de información, el Dr Juarez manifestó el miercoles en Fm Ciudad 107.9, que ya en Las Heras hay 2400 personas aisladas.

Primer fallecido por COVID-19 en Las Heras

Las Heras-, La noticia fue confirmada por el Doctor Rubén Martínez a través de un video publicado en la página de Facebook del hospital local. El día de ayer se confirmó el primer fallecido por Coronavirus en la localidad. En el comunicado, el Doctor Rubén Martínez manifestó que por razones de respeto no va a trascender la identidad de la víctima. Lo que se pudo saber es que la persona había estado internada en la UTI, que había tenido una mejoría, pero por complicaciones lamentablemente falleció.

Confirmado, detectaron casos de transmisión comunitaria en Las Heras

Las Heras-, En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular, Claudio García resaltó diversos aspectos que están relacionados al impacto de la pandemia de COVID – 19 en Santa Cruz, tales como la situación epidemiológica de las localidades, los porcentajes de internación, movimiento en las rutas y el análisis de estrategias para las fiestas de fin de año. Además, dio a conocer que la localidad de Las Heras tiene transmisión comunitaria. “La localidad de Las Heras en la actualidad reúne criterios epidemiológicos para lo que se denomina transmisión de tipo comunitaria. Esto es una novedad porque venía siendo un brote de características comunitaria múltiple, pero se han detectado casos que corroboran la existencia de una transmisión comunitaria en la localidad”, consideró.  A su vez comentó que en dicha localidad regirán medidas especiales debido al volumen de contagios, la curva de transmisión y los brotes que están de tipo sostenido como así también los tiempos de duplicación de casos, y los índices de reproducción de la enfermedad que son elevados. “Esto requiere que se tomen medidas estrictas en lo que refiere al aislamiento, medidas de bioseguridad y prevención para que se corte de una manera rápida la cadena de contagios. Y de esta manera no tengamos que sumar más casos a la provincia”, añadió.

Las Heras con 173 casos positivos, mientras que 103 ya se recuperaron

Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo Informe Epidemiológico correspondiente al día domingo 23 de Noviembre de 2020. El comunicado informa que desde el inicio de la pandemia nuestra localidad registra un total de 276 casos. También la cifra de recuperados desde los comienzos son de 103 pacientes. Los nuevos casos son 07 casos. También hay 35 casos que son considerados positivos por Criterios Epidemiológico. Con esta información la cantidad de casos positivos activos en Las Heras son de 173. Hasta el momento la localidad no registra personas fallecidas por Covid-19. Este martes 24 vuelve el DETECTAR de 09 a 13 hs en el Gimnasio Güemes.

125 casos Positivos y el COE dio detalles de contagios y normas

Las Heras-, Ayer por la tarde el COE LH dio una nueva conferencia de prensa. Mauricio Gómez manifestó que el Centro de monitoreo estuvieron reunidos el COE LH y el conjunto, donde los datos No son alentadores y curva está subiendo. El Dr Hernández manifestó que seguimos con curva ascendente, donde ayer jueves tuvimos 20 casos positivos y en total la localidad tiene 125 casos activos, donde ya hay 6 internados y 1 en Terapia Intensiva, ósea que 5 en salas clínicas, donde además dijo que ya hay alrededor de 600 personas aisladas. El mensaje del Dr fue que “hoy más que nunca se respete las normativas, los distanciamientos y que no hagan reuniones ya que este es el peor momento. No queremos que, por una persona, un familiar termine con algún deceso por errores, seamos consiente que esto se puede complicar, insistimos en No tomar mate y no compartir vasos, salgan a caminar a correr, pero con distanciamiento. Javier Jara dio un paneo del ambiente petrolero, donde por ejemplo: La empresa San Antonio hay 15 contagiados. Empresa Servicom 8 contagiados. Empresa YPF 5 contagiados. Empresa OIL 2 contagiados. Empresa Cam 2 contagiados. Empresa Aesa 2 contagiados. Empresa Fomar 1 contagiados Empresa Clear 2 contagiados. Comisaria Seccional Segunda 4 contagiados. Referentes de Salud 2 contagiados (Administrativos No estaban Trabajando) La Municipalidad 6 contagiados. La Anónima 2 contagiados, además de otros locales más pequeños. Hay que tener en cuenta que cuando una persona tiene síntomas, él y su conviviente tiene que aislarse, ya que si van a trabajar perjudican a sus compañeros y hasta la empresa. Va hacer difícil de frenar esto si no se toma conciencia. Gómez antes de finalizar comento que la preocupación es mucha y creemos que primero es la salud y la conciencia social. Agradecemos al hospital, sindicato, policía, defensa civil, bomberos, etc, y hay que estar atentos ya que más adelante se habilitan los miércoles y sábados los viajes en colectivos, Por el momento el Casino y las canchas de fútbol se mantendrán cerrados mientras que las cervecería, gimnasio e iglesia tendrán una pequeña apertura en habilitación, además de actividades al aire libre hasta 10 personas. Próximamente se cerrarán calles para realizar una peatonal.

Las Heras ya supera los 100 casos positivos

Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo Informe Epidemiológico correspondiente al día domingo 15 de Noviembre de 2020. El comunicado informa que desde el inicio de la pandemia nuestra localidad registra un total de 129 casos. También la cifra de recuperados desde los comienzos son de 26 pacientes. Los nuevos casos son 16 de los cuales 2 son considerados positivos por Criterios Epidemiológico. Con esta información la cantidad de casos positivos activos en Las Heras son de 103. Hasta el momento la localidad no registra personas fallecidas por Covid-19.