Las Heras-, El mismísimo Intendente Antonio Carambia anuncio que días atrás recibió en su despacho a Danna Beitia y a sus papás. Ella tiene solo 12 años y ya ha representado a Las Heras en varias ocasiones con un talento enorme. Esta vez, viajará a Buenos Aires para competir en acrobacias en tela, una de las muchas disciplinas que practica con dedicación. Carambia dijo que es un orgullo ver cómo nuestros niños y jóvenes se esfuerzan por cumplir sus sueños y llevar el nombre de nuestra ciudad bien alto, deseando muchos Éxitos a Danna. Tambien un dia antes, el jefe comunal, y el diputado Javier Jara, recibío a Facundo Vargas, un joven de nuestra ciudad que viene apostando fuerte al deporte y a las nuevas generaciones. Facundo puso en marcha una escuela de entrenamiento formativo para arqueros de futsal hace muy poco, es un espacio que no solo promueve el deporte, si no también el trabajo en equipo. Los funcionarios manifestaron que desde el Municipio van a seguir acompañando a quienes, como Facundo, trabajan para construir oportunidades. ¡Felicitaciones por este gran paso! 👏🏼
Archivos de la etiqueta: Javier Jara
El Diputado Jara acompaño a competidores de Esc de Boxeo en un torneo regional
Perito Moreno-, El Diputado de Las Heras, manifestó que durante el fin de semana estuvo en Perito Moreno en un festival de Box. El mismo estuvo organizado por el municipio de esa localidad. Jara acompaño a los jóvenes de la Escuela Municipal L.H. Chueco Torralbo (Team Metralleta Ramon Torres ), Más allá de los buenos resultados que se obtuvieron, el diputado manifestó que le dio mucho orgullo la forma que se manejan cuando compiten en otra ciudad, siempre con respeto nunca subestimando ni sobrando al rival, u que se volvió con eso, contento y sabiendo que vamos por el buen camino , felicitaciones !!!
Intendente y Diputado ayudaron a vender pizzas a una escuela para conseguir un Tatami
Las Heras-, En un gran gesto de colaboración, el Intendente Carambia y el Diputado jara ayudaron a una escuela de Judo a la venta de pizzas. El mismo diputado manifestó que; “Anoche estuvimos con el intendente Antonio José Carambia , colaborando junto a padres y amigos con la Escuela de Judo Yamamoto ,en la venta de pizzas para la compra del Tatami , elemento fundamental para entrenar y competir”. El objetivo ayudo a vender 186 Pizzas y se logró cumplir el tal anhelado objetivo. Desde quienes trabajaron en las ventas agradecieron a todos los que colaboraron para poder hacer realidad este sueño. Un tatami es una estera tradicional japonesa hecha de paja de arroz prensada y recubierta de una capa tejida, utilizada como suelo en habitaciones y para la práctica de artes marciales como el judo. Los tatamis son conocidos por su textura, aroma y capacidad para regular la temperatura y la humedad
Tras ganar 5 medallas por sus alfajores, fue recibido por el intendente y el diputado
Las Heras-, El intendente Antonio Carambia manifestó….¡Orgullo Lasherense! Carambia comento que; “Hoy recibí a Gustavo Souza, joven emprendedor de nuestra ciudad y creador de los alfajores “Rastros de Ñandú”, quien fue uno de los grandes ganadores del Campeonato Argentino del Alfajor, realizado en Avellaneda, Buenos Aires. Más de 400 alfajores compitieron en distintas categorías, y Rastros de Ñandú ganó en 5 de las 6 categorías que participó. Desde el Municipio celebramos y apoyamos a quienes llevan el nombre de nuestra ciudad con tanto orgullo y talento. ¡Felicitaciones Gustavo!
Municipio también trabajo en espacios internos del jardín
Las Heras-, La información la dio a conocer el diputado Jara al agradecer al Intendente Antonio Carambia, al secretario Alejandro Aldauc ,y a todo el personal de Medio Ambiente del Municipio por realizar la limpieza de los espacios internos del Jardín 69 de nuestra ciudad. De esta manera y una ves mas, desde el municipio continua con el compromiso de trabajar articuladamente en espacios públicos provinciales. Ya con anterioridad y desde la gestiona anterior, se había realizados trabajos de pintura, iluminación y mas limpieza en otros establecimientos educativos.
Coop. Jardin N 69 y Diputado trabajan en la integración de los niños con discapacidades diferentes
Las Heras-, A través de las redes sociales, la Cooperadora del Jardin N 69, anunciaron que el pasado 02 de junio, se recibió la visita del diputado por el pueblo, el señor Javier Jara. En la misma se mantuvo una charla con Jaqueline Álvarez la directora del Jardín de Infantes N69 La finalidad de la mencionada charla es de seguir forjando la integración de los niños con discapacidades diferentes, donde se vio el trabajo realizado en un baño que fue adaptado para los niños. Se le dio a conocer al Diputado Javier Jara las instalaciones del jardín y el trabajo que se está llevando a cabo con los integrantes de la Comisión cooperadora.
El Gobierno y Municipio aunaron esfuerzos para garantizar el derecho a la Identidad de las personas
Santa Cruz-, En la jornada de ayer, el Ejecutivo Provincial a través de la subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales del Ministerio de Gobierno, Soledad Boggio, firmó un convenio con el intendente de Las Heras, Antonio Carambia, con la finalidad de garantizar el derecho a la Identidad de quienes viven en dicha localidad. Es importante destacar que, a través de este acuerdo, las partes se comprometieron a llevar adelante los procedimientos administrativos para otorgar en la seccional del Registro Civil de la localidad de Las Heras, la autorización para emitir DNI común y gratuito, para aquellas personas que no cuenten con los recursos económicos para afrontar el pago de la tasa. En ese contexto, se informó que en el convenio rubricado también se estableció que aquellas personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD), y que deban acreditar titularidad para la obtención de la pensión por invalidez, podrán acceder al informe de dominio expedido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Santa Cruz, también dependiente de la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales. La firma de este tipo de acuerdos con las localidades de Santa Cruz, representa un paso significativo en la protección de los derechos de los habitantes de la provincia, y refleja el compromiso de las autoridades del Ejecutivo Provincial y de los Municipios. Durante el encuentro, estuvieron presentes, la subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales del Ministerio de Gobierno, Soledad Boggio; el intendente de Las Heras, Antonio Carambia; y el diputado por el Pueblo, Javier Jara.
La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley
Santa Cruz-, Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas. Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños. En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General. Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz. De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno. Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad. Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.
Diputados aprobaron por unanimidad la nueva Ley Electoral Provincial Transitoria
Santa Cruz-, Los legisladores sancionaron la iniciativa del Ejecutivo Provincial para dar un marco legal provisorio a las elecciones en Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el fallecimiento del presidente de esa Comisión de Fomento. Presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 21 legisladores en el recinto (y la ausencia injustificada de Claudia Barrientos y José Quiroga), esta tarde se realizó la 1° sesión extraordinaria del 52° período legislativo en la cual se aprobó por unanimidad la Ley Electoral Provincial Transitoria. Es importante recordar que el proyecto de Ley N°216/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial permite aplicar un régimen electoral transitorio a fin de llevar adelante las elecciones extraordinarias para cubrir el cargo vacante de Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tras la derogación de la Ley de Lemas y el reciente fallecimiento de Jorge Soloaga. Gracias al debate y al consenso entre los representantes del pueblo de los distintos bloques y fuerzas políticas, durante un cuarto intermedio los diputados lograron acordar un texto definitivo incorporando algunas modificaciones técnicas que no desvirtúan en absoluto el espíritu de la iniciativa original. De este modo, la elección de Gobernador y Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, de intendentes municipales, de los presidentes de las Comisiones de Fomento y Consejo de la Magistratura, será directa y a simple pluralidad de sufragios, en un todo de acuerdo a lo establecido en la Constitución Provincial, como así también de la Ley 55 y sus modificaciones. Por su parte, el Poder Ejecutivo Provincial convocará al electorado provincial con una antelación no menor a los 120 días corridos a la fecha prevista para el acto comicial, al igual que para la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, fijando el número de cargos electivos, titulares y suplentes a cubrir, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Provincial, el Código Electoral Nacional, leyes provinciales y demás normas complementarias. Además, en caso de muerte, separación, inhabilidad, incapacidad permanente, o renuncia de un diputado provincial por distrito, o diputado por municipio o concejal municipal, lo sustituirá quien figure en la lista como candidato titular según el orden establecido. Una vez que este listado se hubiere agotado, ocuparán los cargos vacantes los suplentes que sigan, y los reemplazantes se desempeñarán hasta que finalice el mandato que le hubiere correspondido al titular. Asimismo, el Tribunal Electoral Permanente entenderá como cuerpo de instancia única observando los procedimientos previstos en el Código Electoral Nacional, en todo lo referente al registro de candidatos, período de oficialización de listas y aprobación de las boletas de sufragio, estableciendo como instrumento la Boleta Única de Papel. El Poder Ejecutivo adoptará todas las medidas necesarias, logísticas, operativas o de cualquier otra índole, que a pedido de la Comisión de Fomento sea requerida a modo de colaboración, a fin de garantizar el cumplimiento de la presente ley. Mientras que se convocará a los integrantes de los bloques parlamentarios y a los diputados que soliciten su participación, para redactar la nueva Ley Electoral de la provincia de Santa Cruz. Finalmente, se establece que la ley tendrá plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2025, improrrogable y quedará sin efecto a partir de la mencionada fecha, por lo que durante ese término se sancionará la nueva ley que definirá un sistema electoral provincial en el marco del consenso con las diversas fuerzas políticas. Por último, no hubo quórum en la 2° sesión extraordinaria, motivo por el cual no se dio tratamiento al oficio N° 535/2025 por el que había sido convocada.
Intendente Carambia valoro el trabajo y el aporte a la comunidad con Momento Vivire
Las Heras-, El intendente Antonio Carambia, manifestó que; “Juntó al Diputado Javier Jara nos reunimos con el Lic. Marcos Olave, Director del CeMAIS, quien presentó su nuevo libro MEMENTO VIVIRE: Relatos de procesos suicidas de la estepa. El Intendente Felicito por este valioso trabajo y le agradeció profundamente por su enorme aporte a la comunidad. El libro es un trabajo profundo y necesario que aborda con sensibilidad esta temática tan importante. La convocatoria fue un verdadero encuentro de reflexión, con la presencia de autoridades, vecinos que acompañaron este importante momento. Este libro representa un paso clave hacia una comunidad más empática, que se atreve a mirar, escuchar y cuidar. #IntendenciaAntonioCarambia