Se implementara un laboratorio tecnológico impulsado por petroleros, PAE y el ITBA

Caleta Olivia-, La iniciativa, impulsada por el Sindicato Petrolero liderado por Rafael Güenchenen, a través de la Mutual 12 de Septiembre, con el acompañamiento de la operadora Pan American Energy y el ITBA, busca  promover un programa de acción educativa y comunitaria que conecte a instituciones escolares y sociales a través de la tecnología, dando comienzo al proceso de diseño de la Red Educativa relacionada al Laboratorio Tecnológico (TechLAB).  En el día de hoy y a los efectos de conformar la red educativa que comenzará en el segundo semestre del 2025, se está llevando a cabo el 1er Encuentro de Formación  Docente STEM – DISEÑO DE LA RED DE ESCUELAS, facilitado por el ITBA y donde participan directivos de escuelas, docentes del campo STEM y representantes de la UNPA, CITECC y Supervisores Escolares. El TechLAB busca generar una acción educativa en red para conectar instituciones del sistema educativo a través de la tecnología y del interés por temáticas vinculadas a los campos STEM. Este nuevo espacio de aprendizaje a desarrollarse en la localidad de Caleta Olivia propone el desarrollo de un nuevo entorno tecnológico de vanguardia que ofrecerá a la comunidad y, especialmente a los y las jóvenes, una ecología diversa de arquitecturas tecnológicas y de pensamiento. Durante las jornadas de capacitación, que se extienden durante las jornadas de hoy y mañana, se trabaja en la implementación de este laboratorio, el cual busca impulsar la formación en campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) mediante un enfoque interdisciplinario basado en situaciones y problemas reales. En esta oportunidad, se contó con la presencia de representantes de establecimientos educativos de las localidades de Las Heras, Koluel Kaike, Pico Truncado, Cañadón Seco, Jaramillo, Fitz Roy, y Caleta Olivia, entre otros; junto a colegios secundarios, bachilleratos, escuelas técnicas, centros de formación profesional, INSET, UACO, UNPA, Instituto de Hidrógeno, CITEC y gremios como ADOSAC y AMET. La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Nallib Rivera; el referente de relaciones institucionales de PAE, Juan Taccari; la Licenciada Verónica Perosi, por parte del ITBA; y el profesor Roberto Borselli, asesor en materia educativa de SIPGER. Asimismo compartió unas palabras la Gerente Corporativa de Atracción de Talento, Aprendizaje y Desarrollo de Pan American Energy, Victoria Traverso.

Nallib Rivera se reunió con delegados de las distintas estaciones de servicio

Santa Cruz-, El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, informaron que Nallib Rivera, Secretario Adjunto de SIPGER, y  acompañado por los referentes sindicales Marcelo Ruz de Pico Truncado, Rubén Roa de Las Heras y Carlos Páez de Caleta Olivia, mantuvieron una reunión con delegados de las distintas estaciones de servicio de la zona norte santacruceña. El motivo de la reunión fue para comentarles sobre las modalidades de trabajo que se vienen implementando desde la institución. Paralelamente, se compartieron detalles sobre las obras y proyectos de SIPGER y los beneficios de  sumarse a la Mutual 12 de Septiembre, entre los que destaca la continuidad de la cobertura del 100% para los afiliados.

Petroleros realizo plenario de delegados para informar las novedades de la industria

Santa Cruz-, El encuentro fue encabezado por el Secretario Adjunto Nallib Rivera, y contó con la presencia de gran parte de los integrantes de Comisión Directiva. Se dialogó sobre paritarias, situación de la operadora YPF, y cambio en la modalidad de adquisición de medicamentos en la obra social OSPE, donde los afiliados de la Mutual 12 de Septiembre continuarán gozado del beneficio del 100% de cobertura. Iniciando el plenario, el Secretario Gremial del Sindicato Petrolero, Carlos Monsalvo, quien detalló las acciones del Secretario General Rafael Güenchenen, quien se encuentra en Neuquén manteniendo reuniones con gremios hermanos, en vísperas a una nueva reunión paritaria que se desarrollará la próxima semana en Capital Federal. Posteriormente, el Secretario Adjunto Nallib Rivera explicó las modificaciones que se pondrán en ejecución respecto a la adquisición de medicamentos en la obra social OSPE, como así también la situación de la operadora YPF, para que los delegados puedan trasladar oportunamente a los trabajadores. Respecto a los medicamentos, destacaron que se producirán cambios en la metodología de adquisición, pero aseguraron que se continuará propiciando el 100% de cobertura a los afiliados de la Mutual.

Güenchenen en la expo papelería de Tecnopolis, adquirió los kits escolares 2025

Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, concurrió junto al Adjunto Nallib Rivera y el Tesorero Diego Nieto este importante evento que congrega a más de 90 expositores en el Predio Ferial Tecnópolis, para conocer las tendencias, diseños y principales novedades, con el objetivo de realizar la adquisición de los kits escolares para el próximo año. La EXPOPAPELERÍA es una de las exposiciones más importantes del rubro a nivel regional, para público altamente especializado en librería, papelería y afines. Durante 4 días, más de 90 expositores presentan su oferta, con artículos procedentes de más de 220 marcas líderes del mercado. En esta oportunidad, el principal referente de SIPGER fue invitado especialmente debido a las grandes compras de artículos que se vienen realizando año a año, con motivo de la conformación de los kits escolares para los afiliados. En un ejemplo de organización, previsibilidad y anticipación, ya se encuentran adquiridos los útiles escolares para el 2025. Cabe destacar que, desde el inicio de las distintas gestiones que hoy lideran el Sindicato Petrolero (primero Claudio Vidal, hoy Rafael Güenchenen), se comenzó inmediatamente con la entrega de kits escolares, para colaborar con la economía de los afiliados, bajo el precepto de que la labor sindical no debía reducirse a los aumentos salariales y la mejora de las condiciones laborales, sino también en la generación de beneficios para toda la familia. Bajo estos ideales, durante los últimos 11 años, se entregaron kits escolares de primer nivel y la mejor calidad, previamente al inicio de clases.

SIPGER y Mutual 12 de Septiembre celebrarán el día del niño

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del SIPGER, Nallib Rivera, visitó esta tarde el Estadio Municipal de Caleta Olivia junto al Secretario de Cultura y Deporte del municipio local, David Jones. La institución petrolera, liderada por Rafael Güenchenen, realizará la celebración del día de los niños de manera conjunta con el municipio caletense. El SIPGER y la Mutual ’12 de Septiembre’ comenzaron con los preparativos para el festejo del día del niño que se celebrará el próximo 18 de agosto. El sindicato, al igual que todos los años, planea una celebración masiva para los más pequeños de la familia con premios y regalos. “Será una fiesta simultánea con las ciudades de Pico Truncado y Las Heras”. “Decidimos hacer este trabajo en equipo para llegar a más niños. Queremos que sea un gran festejo en toda la provincia y que los más pequeños de los hogares puedan tener un día con mucha alegría”, expresó Nallib Rivera. Participaron del recorrido los referentes de las diferentes localidades, Carlos Páez (Caleta Olivia), Marcelo Ruz (Pico Truncado), Diego Nieto (tesorero del SIPGER) y encargados de las distintas áreas que serán parte de la organización. Gestión Rafael Güenchenen // Secretario General // SIPGER

Un 95% del padrón  ratificó a Rafael Güenchenen como Sec. Gral. del sindicato petrolero

Santa Cruz-, Hace instantes, finalizaron las elecciones para la renovación de la Comisión Directiva del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, en las que más de 6500 trabajadores ratificaron a Rafael Güenchenen como conductor, convirtiéndolo en uno de los Secretarios Generales más votados de la historia de la organización.  Esta situación se dio en una elección histórica, con un porcentaje de participación superior al 95%, legitimando en las urnas un rol que ya venía desarrollando Rafael Güenchenen desde finales del año pasado, tras la asunción del anterior Secretario General, Claudio Vidal, como Gobernador de la Provincia de Santa Cruz. “Nos pone muy contentos la gran cantidad de trabajadores que se acercaron a las urnas” manifestó Güenchenen, concluida la elección. “Porque esto demuestra que venimos haciendo las cosas bien, defendiendo al afiliado, protegiendo a la familia petrolera, y haciendo crecer a una institución que muchos años estuvo abandonada, pero que desde nuestra llegada no ha parado de crecer” añadió. “Que los petroleros hayan venido a votar como lo hicieron, a apoyar a esta nueva Comisión Directiva, demuestra que estamos unidos, y que el Sindicato está más fuerte que nunca. Así que ahora a seguir trabajando, estamos viviendo tiempos difíciles, pero estamos convencidos de que juntos vamos a salir adelante” puntualizó el Secretario General petrolero. Cabe destacar que esta es la primera elección que se realiza luego de la modificación del estatuto del Sindicato Petrolero que, bajo la denominación SIPGER, comenzó a enmarcar también trabajadores de energías renovables, e incluso estaciones de servicio. A raíz de esto, además de los tradicionales puntos de votación ubicados en Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Río Gallegos, se desplegaron urnas móviles para permitir el voto de afiliados de otras localidades de la provincia, como Perito Moreno, Puerto San Julián, Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz. Con más de los 6500 sufragios recibidos, la dupla Rafael Güenchenen-Nallib Rivera se convierte en una de las más votadas de la historia del Sindicato Petrolero, en más de 50 años transcurridos desde su fundación.

Petroleros libera de nieve los accesos a edificios de educación

Las Heras-, Por expreso pedido del Secretario General Rafael Güenchenen, integrantes de Comisión Directiva y colaboradores de la sede Las Heras de SIPGER realizaron trabajos de acondicionamiento de los ingresos al Hospital regional y distintas escuelas, luego de las fuertes nevadas acontecidas en las últimas horas en la provincia de Santa Cruz. “Estamos siempre dispuestos a tender una mano amiga cuando se vive una situación complicada” señaló el Secretario General Rafael Güenchenen. “Porque no sólo acompañamos los esfuerzos del gobierno provincial para normalizar la situación ante este mal clima, sino que fundamentalmente ayudamos a nuestros vecinos, en servicios tan esenciales como lo son la salud y la educación” añadió. En Las Heras, un importante grupo de trabajadores, encabezados por el Secretario Adjunto Nallib Rivera y el referente sindical de dicha localidad, Damián Medina, realizaron desde primeras horas de la jornada la limpieza de los accesos en los establecimientos educativos junto al hospital, y la colocación de sal para evitar la generación de escarcha. Paralelamente, desde primeras horas del lunes, tanto en Las Heras como en las demás localidades de zona norte, se gestionó el despliegue de camiones para drenar el exceso de agua en las calles, y mejorar la transitabilidad en las regiones que carecen de pavimento. En Río Gallegos, además, se vienen realizando desde hace varios días campañas de distribución de leña.

Nallib Muanna: Estamos trabajando para asegurar los puestos laborales.

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del SIPGER, Nallib Muanna, junto a los referentes Carlos Páez (Caleta Olivia) y Marcelo Rus (Pico Truncado), se reunieron con los compañeros del sector horno pirolístico de la empresa Copesa, en el yacimiento de YPF. En la asamblea con los compañeros, Muanna revalidó el acompañamiento de la institución. «Estamos trabajando para asegurar los puestos laborales», dijo. «Vamos a trabajar con ustedes como queremos trabajar con todas las empresas. Estar siempre presentes cuando lo requieran», agregó. Por su parte, los trabajadores brindaron su apoyo a la comisión directiva. Al respecto, el Secretario Adjunto aseguró que “es muy importante estar cara a cara con los trabajadores, escuchar sus reclamos y responder a sus dudas”, cerró. Participaron de la reunión Exequiel García, referente del sector producción de Caleta Olivia y Omar Quiroga, comisión directiva de Las Heras. Gestión Rafael Güenchenen Secretario General SIPGER

Nallib Rivera continúa recorriendo los yacimientos

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, acompañado por los referentes de Las Heras Rubén Roa y de Caleta Olivia, Exequiel García, visitó a los trabajadores del perforador de la empresa VENVER y CALFRAC en el yacimiento Cañadón Escondido, como así también el de AESA, para compartirles las novedades más importantes de la actualidad de la industria petrolera, y recabar sus inquietudes. Entre otras cuestiones, se dialogó sobre las funciones que ellos realizan en cada uno de los equipos, buscando conocer de primera mano las necesidades de los trabajadores para poder ofrecerles resolución. Además, se explicaron los pormenores del último incremento salarial obtenido por el Secretario General Rafael Güenchenen, como así también detalles sobre la obra social y las distintas obras que se están realizando en las distintas localidades. Por último, se comunicó la actual situación en la cual se encuentran las áreas de la Operadora YPF, llevando tranquilidad a los trabajadores. Junto al Secretario Adjunto Nallib Rivera y los referentes de ambas localidades, participaron de la recorrida los colaboradores Abel Herrera, Rodrigo Odone y Damián Medina.

El Sec. adjunto del sindicato petrolero, estrecha vínculos con trabajadores en asamblea

Las Heras-, Nallib Rivera, Secretario Adjunto del sindicato liderado por Rafael Güenchenen, se reunió con trabajadores en una asamblea en las instalaciones de JMB en LH3. Discutió temas clave, desde malas liquidaciones hasta elecciones de delegados y la situación actual de la industria petrolera. En un esfuerzo continuo por mantener una conexión estrecha con los trabajadores, Nallib Rivera, Secretario Adjunto del sindicato dirigido por Rafael Güenchenen, encabezó una asamblea en las instalaciones de JMB en LH3. Acompañado por Rubén Roa, referente de Las Heras, y los colaboradores Gerardo Poblete y Mauro Romero, Rivera abordó varios temas cruciales que afectan a los empleados y la industria petrolera en general. Uno de los problemas destacados durante la asamblea fue la insatisfacción de los trabajadores con las malas liquidaciones por parte de la empresa. En respuesta, el sindicato anunció su intención de convocar una reunión urgente con los representantes de Relaciones Laborales para abordar y corregir esta situación. Además, se anunció la próxima convocatoria a elecciones de delegados, destacando la importancia de la participación activa de los trabajadores en la toma de decisiones sindicales. Se aclararon dudas sobre el reciente aumento salarial logrado por el Secretario General Rafael Güenchenen y se anticipó una mesa de negociaciones programada para finales de marzo, con la esperanza de asegurar un nuevo incremento salarial. La asamblea también abordó la compleja situación que atraviesa la industria petrolera, incluida la inminente retirada de YPF de algunos yacimientos. A pesar de los desafíos, el Sindicato Petrolero tranquilizó a los trabajadores, destacando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y su presencia constante para atender las necesidades de los empleados. La reunión concluyó reafirmando el papel fundamental del sindicato en representar y comprender las preocupaciones de los trabajadores, subrayando su compromiso continuo con el diálogo y la defensa de los intereses de la fuerza laboral en la industria petrolera.