Las Heras-, En la tarde noche de este lunes 16 de agosto pasado, se compartió las imágenes y la información que grupos de desocupados de las localidades de Pico Truncado y Las Heras, estaban cortando la ruta por manifestantes. Desocupados cortaron la ruta Nº 43 que une las localidades de Pico Truncado, Koluel Kaike y Las Heras. (Imagen:HD) Los desocupados exigen a la Gobernadora Alicia Kirchner puestos de trabajo en la industria Petrolera o Minera. En el corte de ruta se ven afectados los vehículos de distintas empresas, no así los particulares que circulan con normalidad. Así mismo exigen la presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo, que hasta el momento la cartera laboral no emitió ningún comunicado al respecto. (Fuente: Noticias Las Heras y propias)
Archivos de la etiqueta: pico truncado
Se realizó el Grand Prix de invierno de atletismo en nuestra ciudad
Las Heras-, La competencia se llevó a cabo en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz en Las Heras, con la participación de más de 100 atletas locales, de Pico Truncado y de Caleta Olivia. A continuación los ganadores de los 5K del evento organizado por “Hijos del Viento”.. El Grand Prix de Invierno de atletismo en Las Heras se vivió con grandes emociones en la jornada del sábado 10 de julio con la participación de más de 100 atletas de Pico Truncado, Caleta Olivia y la localidad lasherense. La etapa denominada “Día de la Independencia”, de este evento organizado por la Escuela de Atletismo “Hijos del Viento”, se llevó a cabo en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz, con un clima que acompañó en su inicio pero a lo largo de la jornada fue variando. En el Centro se realizó un circuito natural donde la modalidad de las carreras fue de 5 y 10 kilómetros. “Dentro de todo el clima se portó, luego en la segunda vuelta corrió un poco más de viento”, manifestó el entrenador José Soto de “Hijos del Viento” a La Opinión Zona Norte. La competencia se dividió en clasificaciones de 5 y 10 kilómetros tanto para hombres como para mujeres. En ambas hubo categorías mayores, pre veteranos, veteranos A y B. Mientras que en la general de hombres de 5K se agregó una categoría de juveniles de 17 a 19 años. La competencia se disputó este sábado en el Centro Tradicional Rastros de Avestruz Por su parte, este evento, que contó con el apoyo de la Fundación Sólo Deportes y la Municipalidad de Las Heras, permitió la participación de la categoría Especial donde los representantes Richard Maldonado y Emilio Aparicio de Ñandúes, completen la prueba. Este certamen tendrá una segunda etapa el 14 de agosto con el nombre “Libertador de América” A continuación todos los ganadores y ganadoras de los 5K de esta primera fecha del Grand Prix de Atletismo “Invierno 2021”. Los triunfadores de 10K estarán en la web de La Opinión Austral. Damas 5K En la categoría Mayores (20 a 34 años): 1° Carmen Ramos de Las Heras, 2° Kim Rodríguez de Las Heras , 3° Paola Sepúlveda de Caleta Olivia. En Pre-veteranas (35 a 39 años): 1° Cristina Colivoro de Pico Truncado, 2° Yanina Barrera de Patagonia Running, 3° Cristina Roja de Las Heras. Veteranas “A” (40 a 59 años): 1º Patricia Orellana de Pico Truncado, 2° Susy Guerrero de Las Heras, 3° Dora Vidal de Las Heras. Veteranas “B” (50 a 59 años): 1° Dina Medel de Las Heras, 2° Mirta Fuenzalida de Caleta Olivia, 3° Juana Carril de Las Heras. Varones 5K Especial: 1° Richard Maldonado y 2° Emilio Aparicio. Juveniles: Ayrton Ferreira de Las Heras, 2° Pablo Aldauc de Las Heras. Mayores: 1° Esteban Correa de Caleta Olivia, 2° César Olmedo de Las Heras, y 3° Darío Moreno de Caleta. Pre-veteranos: 1° Cristian Bordón, 2° Ismael Méndez, 3° Emanuel Méndez, los tres de Las Heras. Veteranos “A”: 1° Mario Peña, Miguel Barrientos y Juan Almonacid, los tres de Pico Truncado. Damas 10K Mayores: 1° Marisa Benítez de Las Heras, 2° Melisa Sánchez de Las Heras, y 3° Jennifer Reynoso de Caleta Olivia. Pre-veteranas: 1° Adriana Arias de Las Heras y 2° Claudia López de Caleta Olivia. Veteranas «A»: 1° Sandra Páez de Caleta Olivia, 2° Inés Triviño de Las Heras y 3° Nancy Giménez de Pico Truncado. Veteranas «B»: 1° Ana Muñoz de Las Heras, 2° Marilyn Sotomayor de Pico Truncado y 3° Erika Fuenzalida de Caleta Olivia. Varones 10K Mayores: 1° Ignacio Villarroel de Pico Truncado, 2° Emmanuel Macías de Las Heras y 3° Joel Ortega de Las Heras. Pre-veteranos: 1° Daniel Pereyra de Pico Truncado, 2° Carlos Gómez de Caleta Olivia y 3° Ángel Quiroz de Caleta Olivia. Veteranos «A»: 1° Francisco Arrieta de Las Heras, 2° Diego Santillán de Las Heras y 3° José Guillermo Soto de Caleta Olivia. Veteranos «B»: 1° Juan Borquez de Caleta Olivia, 2° Luis Mascherini de Pico Truncado y 3° Juan Carlos Gallego de Caleta Olivia. (Nota: La Opinión Austral)
Las Heras y Truncado al 100% de camas intensivas y con Transmisión Comunitaria
Las Heras-, Según el último parte provincial de la SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA, las localidades de Las Heras y Pico truncado se encuentran de la siguiente manera: TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Las Heras TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Gobernador Gregores CASOS ACTIVOS: Los Antiguos – El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 12/07 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias) – En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 42%. – En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 50% (Río Gallegos: 47%, El Calafate: 37%, Caleta Olivia: 94%, Las Heras 100%, Pico Truncado 100%, Puerto Deseado 0%, Río Turbio 17%) – La edad media de casos COVID es de 40 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres. – Curva de Duplicación de casos al 12/07 en Santa Cruz es de 376 días. (Imagen Ilustrativa)
Esc. del Viento reanudó sus actividades presenciales con un protocolo sanitario único
Regionales-, Cabinas individuales con sanitizantes propios, sistemas rotativos de ingreso, circuitos de circulación diferenciados, medidor de temperatura automatizado, y un sistema de desinfección total con sensores de movimiento, son algunos de los dispositivos que se pusieron en marcha desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero, para el regreso a las aulas de los alumnos de las Escuela del Viento en Pico Truncado y Las Heras. En la jornada de hoy, se produjo el retorno de las clases de manera presencial en la Escuela del Viento, institución modelo promovida desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero en Pico Truncado y Las Heras, para fortalecer las alternativas educativas a nivel provincial. Y como no podía ser de otra manera, se produjo en óptimas condiciones, con la puesta en marcha de un protocolo preventivo único en el país, para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus. Se trata de cabinas individuales para cada alumno, con sanitizantes propios para que no haya intercambio con los compañeros. Hay sistemas rotativos de ingreso (para evitar aglomeración de alumnos), circuitos de circulación interna señalizados y diferenciados para padres y alumnos, y modernos sistemas de medición de temperaturas y de desinfección automatizado, con sensores de movimiento que permiten prescindir del contacto a los niños, y sanitizan no sólo sus manos, sino también sus pertenencias. “Nos pone muy contentos que los chicos puedan volver a las aulas” detalló Claudio Vidal, presidente de la Mutual. “Porque sabemos que la educación es la base del futuro que todos queremos”. De todas maneras, Vidal destacó que, gracias a una temprana incorporación de los elementos informáticos y digitales, la Escuela del Viento tuvo una transición mucho más fluida para la implementación de las clases virtuales, durante los periodos más complejos de la pandemia. Y a su vez, que desde hacía varios meses, esta institución ya se encontraba preparada para el retorno de la presencialidad, con un protocolo preventivo único en el país.
Y llego el dia. Hoy inician las clases de manera progresiva la presencialidad combinada
Provinciales-, El Consejo Provincial de Educación comunica que a partir del Lunes 5 de Julio se retoma, de manera progresiva la presencialidad combinada en las localidades de Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado. En el marco de la Resolución 0800, normativa suscripta entre la cartera educativa y la autoridad sanitaria, que establece los requisitos y condiciones necesarios que permiten la presencialidad en sus diferentes modalidades, se ha dispuesto retomar la misma atento a la situación epidemiológica, los niveles de inmunización logrados y la autorización respectiva por parte del Ministerio de Salud y Ambiente. De esta manera los diferentes niveles y modalidades, esto es: educación Inicial, educación Primaria, educación Secundaria junto a las modalidades de Educación Técnica y Educación Especial, retoman la presencialidad combinada en las localidades mencionadas. En este sentido, el cumplimiento estricto de los protocolos vigentes atenderá a mantener una presencialidad cuidada que en la actividad escolar priorice garantizar la salud de los niños, niñas y adolescentes y personal docente y no docente que desempeñan su tarea en las instituciones educativas. Durante esta primer semana, la organización de la misma es gradual y escalonada priorizando a los más pequeños de todos los niveles y modalidades, y su forma de implementación será comunicada a las familias a través de los equipos directivos de los establecimientos educativos de Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado.
Distribuían droga en Las Heras y Truncado y fueron condenados a la cárcel
Regionales-, Sangre Verde: siete años de prisión para “Pilín”, el cabecilla de la banda de narcos. Se trata de Samuel Campano, el hombre que coordinaba la llegada y distribución de la droga en Santa Cruz. Él, junto a sus secuaces Brian Papich y Roberto Madroñal fueron sentenciados por el Tribunal Federal de Río Gallegos. En junio del 2018, la Policía de Santa Cruz anunció un golpe al narcotráfico tras meses de investigación. Se trataba del mega operativo denominado “Sangre Verde”, en el que se incautó una importante cantidad de droga encontrada antes de ser distribuida en las ciudades del norte de la provincia. Por el caso, quedaron detenidos tres hombres mayores de edad. El cabecilla y sus dos secuaces que estaban por “repartir” cocaína y marihuana en Las Heras y Pico Truncado. De igual manera, cabe recordar que habían sido siete los demorados en un primer momento tras los cinco allanamientos que había hecho la Policía de la provincia. Madroñal dijo no tener vínculos con la venta de drogas, pero su teléfono celular lo deschavó El caso fue supervisado de cerca por el comisario general Luis Águila, exsuperintendente de la Policía Judicial e Investigaciones. El propio comisario se comunicó la noche del 8 de julio de 2018 con La Opinión Austral para dar a conocer los resultados de los procedimientos. “Les habla el jefe de la Policía Judicial, era para comentarles que acabamos de concluir con el operativo Sangre Verde, con importantes resultados, alrededor de 9 kilos”, dijo con humildad tras desbaratar una banda narco. El juicio finalmente se hizo la semana pasada en Río Gallegos y gran parte del mismo fue a través de videollamada debido a las distancias con las localidades del norte y en el marco de la pandemia. El mismo tuvo como carátula “Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” contra los imputados. Para Samuel Campano, la doctora Patricia Kloster pidió ocho años de prisión de cumplimiento efectivo. Cinco años y cuatro meses para Brian Papich y cuatro años para Roberto Madroñal, debido a la participación que cada uno tuvo en el delito cometido y las funciones dentro de la banda. La mayor cantidad de droga estaba en la casa de Samuel Campano, en Truncado A Campano le pidieron más años de cárcel ya que era el cabecilla de la banda y la mayor cantidad de droga se encontraba en su vivienda de Pico Truncado. A Papich un poco menos porque la distribuiría en Las Heras y a Madroñal menos debido al grado de duda en torno a él, ya que sólo le encontraron 65 gramos de marihuana, pero su celular dio información sobre supuestas ventas de droga. En la jornada del miércoles se dio a conocer la pena para los narcos: finalmente el juez Alejandro Ruggero condenó a siete años de prisión a Campano, cinco años para Papich y cuatro para Madroñal. Asimismo, indicó que la pena será efectiva y que tuvo en cuenta la edad, el nivel socio económico y de educación de los integrantes de la banda. Para la Justicia, Papich era uno de los compradores de Campano, siendo éste último quien tenía la droga sobre la cama de su casa de la chacra de Truncado. Lugar donde se hacían las transacciones. “Debido a la cantidad de droga, había más compradores”, dijo Ruggero. (Nota: La Opinión Austral)
Más detalles sobre los detenidos por el robo de la camioneta
Las Heras-, En la jornada del miércoles efectivos de la División Comisaria Segunda de Las Heras son alertados por la sustracción de una camioneta marca Ford Ranger color blanca a través de sus propietarios, quienes habían estacionado el vehículo frente al comercio denominado “El Patagónico”, ubicado en Barrio Las Américas con las llaves colocadas y el motor en marcha. Una vez reunida toda la información los numerarios de esa División solicitan a todas las unidades operativas locales y aledañas a la localidad sobre la localización y demora del vehículo y sus ocupantes. Pasado 15 minutos de las Cero horas de esa jornada, efectivos del Centro de Monitoreo de la localidad de Pico Truncado observa transitar a una alta velocidad a una camioneta con similares características a la buscada sobre la Ruta Provincial Nro 43, dando aviso de inmediato a la División Comisaria Segunda de Pico Truncado, quienes salen al encuentro de la misma. Paralelamente un efectivo que se encontraba de Franco de servicio con su equipo de comunicación encendido es alertado por la situación y sale a la búsqueda del utilitario, dando con el mismo y realiza un seguimiento discreto hasta que los efectivos de guardia llegan al lugar e interceptan al mismo en intersección de Calles Pueyrredon y Pusch. Una vez localizado procedieron a la aprehensión de tres ocupantes de 27 (conductor) , 26 y 19 años (acompañantes) residentes de la localidad de Pico Truncado quienes quedan a disposición del Juzgado de Las Heras. En cuanto al rodado se procedió al secuestro y a la espera de directivas judiciales. (Nota: Radio Sur 100.1)
Tres detenidos por el robo de una camioneta en el B Las América
Las Heras-, Ayer miércoles por la noche se conoció la noticia de un nuevo robo en la localidad. La DDI Local comunicaba que se produjo un Robo afuera de un local comercial ubicado en el Barrio Las Americas de nuestra ciudad. El hecho ocurrió ayer 30/06/2021 pasadas las 22 hs y se pidió a la comunidad a estar atentos y si alguien la veía dar aviso a la seccional más cercana o llamar directamente al 101. La camioneta era una FORD RANGER de color BLANCA y con Chapa patente LSG-487., y contaba también con llantas deportivas y barra antivuelco. En la localidad se desarrolló un gran operativo policial para encontrar el vehículo, mientras se había dado el alerta a las demás localidades de la zona. Pasada varias horas, el medio digital zonal “Truncado informa”, publico que habían encontrado en la localidad vecina de Pico Truncado la camioneta sustraída en Las Heras. El procedimiento fue en la calle Sarmiento y Jose Fuchs y habría tres detenidos. (Fuentes: Periódico Las Heras y Truncado Informa)
Vuelco en la Ruta 43 entre Truncado y Las Heras
Regionales-, Ayer 21 de junio alrededor de las 22 hs, se produjo un vuelco sobre la ruta Nro. 43 a la altura de la empresa Hércules. Por causas que se tratan de establecer un joven a bordo de un Peugeot 307 que venía solo y en dirección Las Heras- Truncado se despisto dando varias vueltas. El mismo fue auxiliado por personal de la Sub-Comisaria Koluel Kayke y el masculino fue trasladado al Hospital de Pico Truncado. (Fuente: Truncado informa)
Pico Truncado: Tras accidente, se investigan la muerte de una mujer
Regionales-, En horas de la tarde de hoy se produjo un accidente de tránsito sobre la RP 12 a unos 15 Km., de la localidad de Pico Truncado en la provincia de Santa Cruz, en el que perdió la vida una mujer. De acuerdo con la información suministrada el hecho se originó minutos antes de las 16:30 de hoy, y al ser alertados de lo acontecido una comisión policial concurrió al lugar constatando lo dicho telefónicamente. Una vez en el lugar, se observó sobre la banquina derecha estacionado a un rodado, marca Volkswagen Bora, de color gris, como así también en cercanías el cuerpo de una mujer sin signos vitales, en tanto que en la banquina contraria se hallaba una camioneta Ford Ranger, de color rojo, conducida por una mujer de 44 años de edad. El personal de la División Comisaría Pico Truncado trabajó realizando pericias sobre la RP 12, en dirección a la ciudad de Caleta Olivia. Por razones que se tratan de establecer pericialmente la conductora de la camioneta que fijó domicilio a disposición del Juzgado de Pico Truncado y se practicó extracción sanguínea. La mujer fallecida tenía 30 años y estaba domiciliada en la ciudad de Pico Truncado. Según lo consigna la información suministrada el cuerpo será trasladado a la localidad de Puerto Deseado donde mañana se practicará la autopsia correspondiente. Por otra parte, Santa Cruz en el Mundo logró saber que la conductora de la camioneta será indagada durante el día de mañana. Finalmente se supo que también trabajó en el lugar personal de Accidentología Vial perteneciente a la localidad de Caleta Olivia. (Nota: Santa Cruz en el Mundo // Foto: Radio Sur 100.1)