Las Heras-, En el dia de ayer, desde la municipalidad de Las Heras anunciaron una nueva adquisición en la flota vehicular. La misma tiene que ver con la sumatoria de una nueva maquinaria a la flota municipal. El Municipio de Las Heras cuenta con una nueva Motoniveladora y una Minipala Cargadora que se suman a la flota municipal. El anuncio se hizo a través de las redes sociales.
Archivos de la etiqueta: politica
La capacitación como herramienta efectiva para mejorar día a día
Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, informan que con esa consigna el equipo de trabajo de la Sala de Psicomotricidad dependiente de la Municipalidad participo de la Única Jornada Nacional Capacitación de Abordaje de Emergencias en Personas con Discapacidad. En esta oportunidad asimilaron los conocimientos necesarios para poder atender una emergencia, urgencia o crisis emocional, en personas con Discapacidad, ya sea Autismo, S. De Asperger, S. de Down, etc., En esta Capacitación Usted podrá asimilar en cualquier ámbito y diversas situaciones, accidentes y emergencias. Así como también intentos y amenazas de suicidio en cuadros de esquizofrenia y trastornos agudos mentales graves. Dichas emergencias suelen aparecer en cualquier ámbito, ya sea vía pública, instituciones, colegios, hogares, y diferentes escenarios como búsqueda y rescate, evacuaciones, intentos de suicidios, entre muchísimos contenidos más.
Claudio Vidal continúa e inauguró un merendero en El Chalten
Provinciales-, Vidal además reflexionó que “la educación, el deporte y la cultura son importantes, pero no se pueden hacer con el estómago vacío” El candidato a Diputado Nacional por SER Unidos puso en marcha un espacio de asistencia y contención en la villa turística, y destacó la importancia colaborar para afrontar la difícil situación que se vive en las distintas localidades de la provincia. “Si hay algo que nos puede salvar, es la unidad”. Claudio Vidal, candidato a Diputado Nacional por SER Unidos, inauguró ayer por la tarde junto al Intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon y el referente local Raúl Casco, un nuevo espacio de contención social y alimentaria. Se trata del merendero comunitario “El Chaltèn”, que ya se encuentra plenamente operativo en la localidad turística de la zona oeste santacruceña. “Este tipo de gestiones es muy importante en tiempos donde la situación en cada localidad a nivel provincial es compleja, complicada, tanto en lo político como en lo económico. Si hay algo que nos puede llegar a salvar es la unidad” señaló Vidal, en el discurso de apertura. “La educación, el deporte y la cultura, pero muchas veces con el estómago vacío se complica, y los que en un momento supimos atravesar situaciones de pobreza, sabemos lo difícil que es salir adelante». “Y verlos a cada uno de ustedes poniendo el hombro, trabajando y pensando en una localidad mejor habla de un futuro distinto, digno para todos. Es importante este lugar, este espacio, escuchando los reclamos de la sociedad, dispuestos a trabajar para salir adelante en beneficio de nuestros vecinos” Finalmente, Vidal resaltó que el acompañamiento al merendero comunitario no tiene tintes electorales, y continuará tras los comicios, más allá de los resultados.
Hasta el 7 de enero propuso el gobierno congelar los precios
Provinciales-, La propuesta de la Secretaría de Comercio Interior es la de mantener sin cambios, hasta el próximo 7 de enero, los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros, incluidos en el programa de Precios Cuidados. La Secretaría de Comercio Interior propuso este miércoles a directivos de las mayores empresas de consumo masivo un acuerdo de precios que permita mantener sin cambios hasta el próximo 7 de enero los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros incluidos en el programa de Precios Cuidados. Según indicaron a fuentes de la Secretaría, en su primera reunión con los empresarios del área, el flamante secretario Roberto Feletti pidió que le remitan los listados de precios vigentes al 1° de octubre. De la reunión con el secretario participaron representantes de unas 30 empresas productoras que concentran la mayor parte de la oferta de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras. «En su gestión, recién iniciada, Feletti tiene como prioridad frenar las tendencias alcistas en los precios de productos de consumo masivo», indicaron los voceros oficiales. Además, precisaron que se trabaja junto con empresarios y supermercadistas en expandir el listado de productos incluidos en Precios Cuidados, de 670 a 900 aproximadamente, con el objetivo de que «disminuya el peso de la canasta básica sobre los ingresos populares». A tales fines, Feletti se reunirá este miércoles también con las cámaras que agrupan a los supermercados, mayoristas y almacenes, anunciaron las fuentes. (Tiempo Sur)
Asesoramiento de programas Nacionales y Provinciales en zona de chacras
Las Heras-, A través de las redes sociales, se informa que a través del Ministerio de Desarrollo Social – Provincia de Santa Cruz, hoy miércoles 13 de Octubre de 12 a 17 Hs, en zona de chacras sur, Lugar; Cancha La Vasquita Q63 S/01 Sobre Calle Bezunartea, se realizara una jornada con distintas actividades. Las misma se desarrollaran Información y Asesoramiento de programas Nacionales y Provinciales. *DNI MOVIL (Registro Civil) *VACUNACIÓN COVID-19 (Primera dosis +18) *Entrega de Semillas (INTA). Tambien estarán presente integrantes de: *PAMI – SERVICIOS PUBLICOS- ANSES – IDUV- DISTRIGAS- VIALIDAD- CAJA de Servicios Sociales- CAJA de Previsión Social.
Carambia inauguró una galería de intendentes democráticos de Las Heras
Las Heras-, El intendente se reunió con familiares de intendentes de la democracia de la ciudad de Las Heras e inauguró una galería de fotos para la sala ¨Karina Valenciano¨ del Municipio. El intendente Josema Carambia se reunió en la Municipalidad de Las Heras con los familiares de los intendentes democráticos de la localidad: Emilio Fuentes (1958-1963), Luis Américo Ruiz (1963-1971), Carlos Lima (1973-1976), Pedro Prudencio Franco (1983-1987 y 1987-1991), Francisco Héctor Vásquez (1991-1995 y 1995-1999), José Luis Martinelli (1999-2003 y 2003-2007), Teodoro Segundo Camino (2007-2011 y 2011-2015). Junto a ellos, en la sala de situaciones “Karina Valenciano”, descubrió los cuadros de los mandatarios que estuvieron al frente de la intendencia, recuperando esta parte de la historia local para los vecinos y eventuales visitas. «Es importante reconocer a todos los que fueron y serán parte de esta historia que se escribe cada día. Más allá de las cuestiones políticas, hay que saber reconocer que todos fueron y son vecinos de nuestra ciudad y que lo principal es trabajar entre todos para mejorar día a día a nuestra querida Las Heras» expresó Carambia. (La Voz Santacruceña)
Conmoción por el fallecimiento del intendente de Los Antiguos
Provinciales-, La noticia se conoció en las últimas horas de ayer y confirman que el mandatario municipal falleció de un paro cardíaco tras la competencia. La jornada de lunes es de luto para Santa Cruz tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, por un paro cardíaco. Las primeras informaciones indican que el lamentable hecho sucedió luego de participar en la Carrera de la Aventura del Cerezal, tras lo cual lo habrían encontrado en un canal de riego en cercanías a la ruta principal de la zona en Los Antiguos. Aparentemente, vecinos que caminaban por el lugar encontraron a Mercado en el suelo, por lo que alertaron de la situación a la policía y luego se confirmaría que el ahora ex intendente había sufrido un paro cardíaco. Por el momento, no hubo información oficial al respecto y tampoco en el facebook de la intendencia de Los Antiguos, donde la última publicación confirmaba que se realizaba la tercera edición de la Aventura del Cerezal en las distancias 6 Km y 15 km, donde el Intendente Guillermo Mercado, acompañado del concejal Tomas Myburg, estuvieron largando los 6 km. (El Diario Nuevo Día)
El Juzgado de Faltas cita a catorce vecinos
Las Heras-, El Juzgado de Faltas N° 2 sito en la calle Antiguos Pobladores N° 330 de la localidad de Las Heras, a cargo de la Dra Ma. Soledad Moreno Gutierrez, jueza subrogante, cita y emplaza por este medio a las siguientes personas por el término de 5 (cinco) días hábiles, por motivos que le serán informados personalmente. ▪︎ GUICOGRAN MAURICIO S. ▪︎ VÁZQUEZ LISANDRO ▪︎ BORDA ALCOCER MILTON ▪︎ CASTRO JUAN S. ▪︎ TRONCOSO ANTONELLA ▪︎ MARTINEZ ANGELA R.E ▪︎ BEITIA CARLOS ANIBAL ▪︎ GONZALEZ BURGOS, FABIOLA ▪︎ DELICIO ESTEBAN ▪︎ NEGRAL OSCAR ALBERTO ▪︎ HIRALGO LUCAS ▪︎ BENITEZ WALTER JULIO ▪︎ ENCISO HUGO P. ▪︎ GOROSITO ANDREA
Asociación Ferroviaria Punta Rieles realizo una reseña Homenaje a Susana Lima
Las Heras-, Desde el Honorable Concejo Deliberante agradecio a la Asociación Ferroviaria PUNTA RIELES de Las Heras, por hacer llegar una breve reseña en HOMENAJE, a quien en vida fuera la Presidente Sra. Susana Lima. Fue una mujer que siempre tuvo un lugar dentro de nuestra ciudad. Nos remontamos al día que llegó la zorrita de Puerto Deseado para realizar unos paseos por el Aniversario de nuestra ciudad Las Heras. Es allí Susana nos comenta a un grupo de personas que teníamos que poner en valor lo que queda de los galpones y las vías. Comenzamos una serie de reuniones para así formar una Asociación en la cual ella es elegida presidente ( SUSANA LIMA), un 14 de marzo de 2017. Comenzo así una intención de dar un giro a la historia de nuestro ferrocarril en nuestra ciudad, y se empieza a dar los primeros pasos en presentar al Sr intendente municipal un proyecto consensuado dentro de la asociación la cual es : hacer un paseo cultural donde la historia de los pueblo que están al costado de las vías ( líneas Puerto Deseado – Las Heras) estén representados por murales, y que se encausara a los siguientes fines con sentido de pertenencia, ellos son : recuperación, mantenimiento, y preservación del patrimonio cultural del acervo ferroviario de Las Heras, que fue lo que dio origen a nuestra ciudad, entre ellos: la restauración del tanque de agua, de los galpónes en un museo, el vagón que se encuentra en uno de esos galpónes restaurarlo y colocarlo en las vías, como también así la reconstrucción de la estación que se quemó. Asímismo, la asociación representada por Susana Lima y sus integrantes dan lugar a un concurso para la creación de un logo que representará a nuestra institución, el cual se realiza junto al municipio quién otorgó los premios (1° y 2° puesto y certificados a todos los participantes) de los cuales se recibieron 9 sobres. Resultando ganadora la Srta. Mariela Nieva Rodrigo Al no encontrarse en nuestra localidad recibe el premio su señora madre. Se recibió una invitación del Honorable Concejo Deliberante, el cual nos da participación a la asociación en la creación del monumento «Homenaje a los Ferroviarios » en la rotonda ubicada en la intersección de las calles Isolina Picticar y Paulina Arguello de nuestra localidad. Se propone la escultura de un trabajador ferroviario que fue realizado por el escultor propuesto por Susana. La misma fue inaugurada el 27 de diciembre del año 2019 Atte. Asociación ferroviaria » Punta Rieles». (Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. -)
Adosac acordó un aumento salarial escalonado en octubre y noviembre
Provinciales-, Por mayoría gremial, docentes santacruceños aceptaron la propuesta del Gobierno de Alicia Kirchner. Representa «un total acumulado para el año 2021, de 50,3%». Los maestros santacruceños aceptaron este martes por mayoría gremial la propuesta del Gobierno de Alicia Kirchner de un aumento salarial escalonado en octubre y noviembre que representa «un total acumulado para el año 2021, de 50,3%», según el acta-acuerdo. La propuesta oficial aceptada por la mayoría de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) consistió en «elevar en el mes de octubre el valor punto a 171,9050 quedando el cargo testigo en $47.721.91» y «elevar el valor punto en el mes de noviembre a 180,5003, quedando el cargo testigo en $50.129,56, lo que significa un aumento total acumulado para el año 2021 de 50,3 %». La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), que forma parte de esta mesa de negociación, decidió «rechazar la propuesta salarial por considerarla insuficiente». El Ejecutivo reclamó a la Amet por la «transparencia» de sus asambleas, según explicaron los paritarios oficiales, por reclamos de afiliados al sector. Amet consideró «improcedente» el reclamo, al igual que la Adosac evaluó que «debe respetarse la autonomía y legitimidad de los mecanismos propios utilizados para la toma de decisiones». Adosac por su parte, en congreso provincial el día anterior, resolvió «incorporar la propuesta salarial», al tiempo que exigió la continuidad de la negociación en noviembre y diciembre, en función de las variables inflacionarias». El acuerdo de la paritaria de los docentes santacruceños llegó luego de sucesivas reuniones y propuestas rechazadas desde el 13 de septiembre último, y dos paros con movilizaciones provinciales por parte de los maestros. (Fuente: Télam) ADN Sur –