El Municipio denunciara a Bilbao por malversación de fondos

Las Heras-, Con pruebas y datos, avanza una denuncia contra la actual concejal, ex secretaria de desarrollo social de la gestión de Teodoro Camino, por fondos sin rendirse en dinero enviado desde Nación. Grave denuncia contra la concejal Laura Bilbao por irregularidades en la rendición de fondos nacionales Hoy por la mañana se conocieron avances de la denuncia penal que el Municipio de Las Heras presentará a la concejal del Frente para la Victoria, Laura Bilbao, por malversación de fondos durante su gestión como Secretaria de Desarrollo Social de esa ciudad. El caudal de pruebas es amplio y está asociado a la causa por la que el ex intendente Teodoro Camino está siendo investigado por el juez Claudio Bonadío. Veamos. Hacia mediados de 2015 el Ministerio de Desarrollo Social envió 447.908 pesos a Las Heras para el “fortalecimiento de instituciones sociales”. Ese dinero se transfirió directamente a la cuenta municipal “Ampliación de Residuos Cloacales”, algo muy extraño ya que el dinero sería usado para un fin totalmente diferente. Cabe aclarar que las irregularidades de esa cuenta generaron la investigación del juez federal Claudio Bonadío contra el ex intendente Teodoro Camino por malversación de fondos. Camino recibió casi 8 millones de pesos para hacer obras que nunca se concretaron. Para aumentar las irregularidades, el Municipio decide entonces transferir el dinero a la cuenta de Rentas Generales. No está permitido que una gestión local mueva el dinero de una cuenta a otra a su antojo. “Las rendiciones deben hacerse con la cuenta de destino original, eso evita potenciales hechos de corrupción», citó una fuente a este medio. Por otro lado, las facturas de la rendición de esos gastos no están cargadas en el sistema, no aparecen. “Cuando le pagás a alguien desde el municipio podés buscar el detalle por número de factura. Acá no figura nada, es muy irregular”. Se pueden encontrar fácilmente numerosas facturas que se abonaron y no figuran en el sistema. Dos ejemplos: el dinero de la empresa “Track Music” no aparece en los libros contables y lo mismo ocurre con una factura de “Arbos, Jorge Norberto”. La gestión de Bilbao y Camino no cumplió con el procedimiento que establece la ley y, como no existe la rendición de los fondos, las autoridades actuales del Ministerio de Desarrollo Social de Nación traban el dinero para el CIC del Barrio El Calafate.  La denuncia que se prepara contra la concejal Bilbao es que rindió gastos “truchos”, facturas que no aparecen en el sistema ni tienen expediente o nota de contratación. Estos gastos, que debían ser rendidos al gobierno nacional, son los que están bajo la lupa. (Nota y fotos: La Voz Santacruceña)

Publican que la edil Bilbao estaría detrás de las denuncia al contador

Las Heras-, La concejal Laura Bilbao, su sobrino y su asesor acusados de supuestos ideólogos de una maniobra sucia en contra del intendente local. La mujer que destapó la supuesta  corrupción  en la municipalidad de Las Heras  estaría en una relación oculta con el sobrino de la concejal Bilbao. La noticia apareció el lunes pasado en la página de la revista  “La ciudad”, un medio propiedad del asesor de Laura Bilbao en el Concejo Deliberante. Investigaciones del portal «La Voz Santacruceña» revelan que la denunciante  Noelia Franco (ver foto) que lleva un juicio contra su ex pareja (el Contador Hugo Franco) con quien tiene un hijo de un año y medio, al no llegar a un arreglo mutuo en un juicio de alimentos cobro venganza con la maniobra denunciada. De esta manera la joven Noelia Franco estaría siendo manipulada por su pareja, ya que en realidad todo el romance y el circo mediático se originaría para intentar desprestigiar la gestión de Carambia según afirma el portal mencionado en una de sus notas. (AMPLIAREMOS. Foto: La Voz Santacruceña)) (Nota: Noticias Las Heras)

Esperan medidas del juez por la situación del contador

Las Heras-, El funcionario es investigado por al menos seis delitos que fueron denunciados por su ex pareja y que van desde violencia de género hasta enriquecimiento ilícito. La Fiscalía de Las Heras ya hizo los requerimientos de una serie de medidas. El Juzgado que conduce Eduardo Quelín en Las Heras deberá definir si acepta el requerimiento de Instrucción planteado por el fiscal Ariel Candia, en el marco de la denuncia que hizo la ex pareja del contador de la comuna, Hugo Franco. Ayer, TiempoSur publicó los detalles de la denuncia presentada por S.F, que acusa al contador de la administración de José María Carambia (Cambiemos) por violencia doméstica. Es en ese contexto que la mujer relató cómo presuntamente Franco fue abultando su patrimonio desde que asumió el cargo en la Municipalidad, llegando a comprarse un Volvo, una moto y una casa con tres habitaciones en apenas un año. Sin embargo, el testimonio que la ex pareja de Franco dejó en la Fiscalía cuenta cómo descubrió un bolso con dinero escondido adentro del placard de la casa que compartían y también aportó copia de un contrato de servicios a nombre de ella, sin que hubiera nunca trabajado en la comuna. El contrato como monotributista -que lleva las firmas de Franco y de Marcelo Barros- estaba a su nombre pero ella dice no haberlo firmado ni tampoco haber cobrado nunca esos sueldos. En su relato recrea la conversación que tuvo con su entonces pareja, en donde él le habría reconocido que esa era una modalidad que utilizaba la gestión de Carambia para hacer “caja para la campaña”. Franco ingresó el año pasado a la Secretaría de Hacienda y según informaron fuentes lasherenses, no es de esa localidad y desde que el escándalo salió a la luz, habría dejado de asistir a la comuna. La secretaria general de APAP, Ángela Sánchez, dijo ayer en una entrevista con Tiempo FM que “esto es tremendo, un escándalo total. Los lasherenses no nos merecemos este tipo de noticias pero cuando un Gobierno no es transparente estas cuestiones las tiene que ir a aclarar a la Justicia” y marcó que “la calle está indignada y la gente necesita las cuentas claras”. Uno de los puntos que también llamó la atención en la denuncia de S.F es que ella menciona lo nervioso que se había puesto su pareja cuando el Tribunal de Cuentas hizo la auditoría este año en el Municipio, y aseguró que incluso Franco decidió ausentarse de la localidad hasta que terminase la revisión de números. Hay que recordar que a mitad de año, el intendente Carambia le prohibió en dos oportunidades la entrada a una comisión del Tribunal de Cuentas. Esto generó una denuncia contra el Intendente y dos de sus funcionarios, que además fueron multados por el Tribunal. El asunto fue tan escandaloso, que hasta el presidente Carlos Ramos salió por este medio a advertir la gravedad institucional del caso, luego de que el intendente de Cambiemos dijera que el organismo de contralor “no tenía facultades” para auditar a los municipios. Las suspicacias no cesaron: ¿Por qué no querían que entrase el Tribunal de Cuentas? ¿Qué escondían? A eso se sumaron algunos hechos sospechosos, como que la concejal oficialista, Andrea Yapura salió apenas unos días más tarde a decir que el Tribunal de Cuentas les había manifestado telefónicamente que el resultado de la auditoría había salido bien, algo que el propio Tribunal tuvo que desmentir. Después Hugo Figueroa, responsable de sistema informático de la Municipalidad, volvió de sus vacaciones y no le permitieron el ingreso aduciendo que lo despedían por haberse robado información, algo que nunca se probó. Figueroa llevaba varios años en la comuna, era un hombre de carrera y sus sospechas fueron que en realidad, no querían que viera que se iba a manipular el sistema. Lo cierto es que se espera que el juez Quelín ordene una serie de medidas que pidió la Fiscalía de Candia, y se investigue al contador de la Municipalidad por los presuntos delitos de violencia de género, estafa, administración fraudulenta, falsificación ideológica o material de instrumento privado y enriquecimiento ilícito. (Nota: Por Sara Delgado – Tiempo Sur)

Cámara de Comercio: ¨El intendente tomó una decisión ejemplar¨

Las Heras-, En beneficio de los comercios locales, Carambia revocó el permiso para hacer la Expo Regalos en Las Heras. Cámara de Comercio: ¨El intendente tomó una decisión ejemplar¨ El presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Cristian Mercado, celebró esta tarde cuando conoció la noticia: el intendente Carambia, en beneficio de los comercios locales, no autorizó la llegada de una Feria Itinerante a la ciudad. “Una feria como esas, que están unos días y luego se van, afectan gravemente a los comerciantes locales. Sabemos que la situación del país es mala y acá se siente mucho mas”, dijo Mercado. El presidente de la Cámara local destacó que Carambia “tomó una medida ejemplar”, ya que si bien el municipio en principio había autorizado la realización de la Feria Expo Regalos, “a raíz de una nota que nosotros enviamos al intendente, éste nos escuchó y entendió nuestra preocupación”, continuó Mercado. “En el tiempo que llevo de gestión, que casi coincide con la gestión de Carambia,  rescato mucho ese dialogo siempre abierto. Ellos vienen de una familia trabajadora y comerciante de la ciudad, así que nos entiende como ningún otro intendente lo hizo”, concluyó. (La Voz Santacruceña)

Hoy se realizara una nueva Sesión en el H.C.D.

Las Heras-, Hoy se realizara una nueva Sesión ordinaria a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante. Los puntos a tratar son: Punto nº 1: aprobación de acta nº 820.- Punto nº 2: sexta banca – exposición llevada a cabo por padres de niños con TGD.- Punto nº 3: sexta banca – en la persona de la sra. Paula Álvarez, en representación de la protectora animal “dejando huellas”.- Punto nº 4: decreto municipal nº 140/2018.- Punto nº 5: nota presentada por la concejal Salvatierra, elevando copia de la resolución nº 31/18 del H.C.D. de la localidad de puerto santa cruz.- Punto nº 6: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, citando a la sra. Cynthia galera, a cargo del centro de zoonosis de la M.L.H., conforme al anexo i.- Punto nº 7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Bilbao, para crear el área de publicidad estática dependiente de la dirección de comunicación de la M.L.H.- Punto nº 8: proyecto de ordenanza  presentado por la concejal Bilbao, para designar con el nombre Ariel “gaby” Espeche, al natatorio municipal ubicado en las instalaciones del complejo municipal “11 de julio”. y designar con el nombre de Prof. Amanda Dioses a la escuela municipal de natación.- FUERA DEL ORDEN DEL DÍA Punto nº 9 : proyecto de resolución  presentado por la concejal Córdoba, solicitando al D.E.M. la colocación de carteles en distintos puntos de la plaza general San Martin, con fotografía antiguas y actuales de los diferentes edificios públicos.- Punto nº 10: proyecto de declaración  presentado por el concejal Quilogran, para declarar de interés municipal, cultural y deportivo al proyecto “primer encuentro de atletismo para escuelas de nivel primario y secundario”.- Punto nº 11: proyecto de declaración  presentado por el concejal Quilogran, para declarar de interés municipal, cultural y deportivo al proyecto “1er regional austral” estilo rally.- Punto nº 12: nota presentada por la concejal Bilbao, a los fines de que se acuerde fecha de reunión, a la mayor brevedad posible, en función al tema organizativo en virtud de las menciones de honor “Carlos Rodrigo”.- Punto nº 13: proyecto de resolución  presentado por la concejal Bilbao, para solicitar al P.E.M., a través del área que corresponda, informe sobre los motivos por los cuáles no se ha vuelto a instalar el tótem en la avda. Perito moreno y Ameghino.- punto nº 14: proyecto de resolución  presentado por la concejal Bilbao, para instar a las autoridades deportivas municipales para que a través de la S.A.Y O.P., se culminen las obras complementarias en el estadio municipal de césped sintético Roberto “ronco” Franco.- Punto nº 15: proyecto de resolución  presentado por la concejal Bilbao, para adherir en todos sus términos al proyecto de resolución nº 077/18 del consejo superior de la UNPA.- Punto nº 16: proyecto de ordenanza  presentado por la concejal Yapura, para declarar con el nombre de “Martín Sixto Brizuela”, todos los concejos abiertos que se realicen a partir de su segunda edición.- Punto n° 17: proyecto de resolución presentado por la concejal Yapura, para reiterar al D.E.M pedido de informe en concordancia con la resolución HCD n° 096/18 , remita a la mayor brevedad posible toda la documental obrante que tenga en su poder, sobre las presuntas irregularidades  en los programas municipales para la gestión integral de residuos sólidos urbanos, entre los años 2013 y 2015.-

ATE continua reclamando frente al Municipio

Las Heras-, Héctor Ampuero Secretario General ATE. Las Heras “Toda la clase trabajadora está sufriendo el feroz ajuste del gobierno nacional, donde la economía presenta un panorama triste para la familia trabajadora. Concluida la paritaria nosotros nos adelantamos con un paso más por la problemática que tienen los compañeros municipales de Las Heras particularmente porque perciben el sueldo más bajo de toda  la escala salarial de la provincia resolviendo avanzar a una paritaria municipal. Partiendo de un reclamo por paritarias libres y abiertas nos encontramos hoy  con un ejecutivo municipal que ha propiciado una mesa de diálogo con el consejo deliberante por fuera de la jerarquía que da la Subsecretaría de Trabajo y tenemos como resultante que nada más ha servido esta mecánica para dejar fuera a los trabajadores y no ofrecer soluciones concretas. Ante esto nosotros volvemos con un reclamo solicitando un aumento salarial genuino, por las condiciones de trabajo y medio ambiente laboral y reclamando también por negociaciones colectivas. En definitiva, para  resolver tanto las condiciones de trabajo, insalubridad e higiene, sino también por lo salarial. Como ejemplo es contundente mostrar que, en referencia a la asignación escolar primaria, los compañeros de Las Heras cobran $24- y por escolaridad secundaria superior  $36-. Sumas irrisorias que la verdad, hoy, no contemplan la realidad del gasto que significa para los trabajadores solventar la educación de sus hijos. Lejos queda poder cubrir la indumentaria y los útiles que demanda poder enviar a los chicos al colegio con los elementos necesarios para su formación educativa. Esto, que puede escandalizar y llamar la atención es lo que sufre todo trabajador municipal de Las Heras con la contradicción profunda, la paradoja que significa ser la localidad que provee, que diariamente asiste a las demás localidades provinciales y al erario nacional al ser una localidad petrolera. Nosotros en ese sentido y cerrada la paritaria provincial, toda vez que el municipio permanezca con la actitud, tanto  de cerrar las puertas a la representación de  éste sindicato, como para participar de la interna de éste sindicato a todo nivel, nosotros iniciaremos medidas de fuerzas; en principio para garantizar a los compañeros un aumento salarial para todos los trabajadores en ésta instancia de tanta angustia y preocupación. Sobre todo, un aumento en las asignaciones familiares que son ridículas, los pases a planta permanente, por una carrera administrativa, por un escalafón. La verdad, que la escala salarial de los trabajadores de Las Heras es tan triste, está tan deprimido éste escalafón que en el caso de las categorías, lo que tiene que percibir un trabajador que sube de una categoría a otra superior, en ocasiones, apenas ronda los $200-. Ante ésta situación, nosotros, estamos proponiéndoles a los compañeros el trabajo en unidad como lo hemos hechos siempre. Encontramos siempre un municipio de puertas cerradas. Nosotros recurriremos en definitiva a reclamar desde la calle, paritarias para toda la gente”. (Nota y Foto: ATE)

Huiscay: “Quiero verle la cara a cada diputado que dice ‘No’ a este proyecto”

Provinciales-, El concejal truncadense manifestó su apoyo al proyecto de mataderos rurales impulsado por Claudio Vidal, y se ofreció a exponerlo en el recinto de sesiones legislativas. “Desde la huelga del 21 siguen estando los mismos en Santa Cruz”, puntualizó. En el marco de la campaña de recolección de firmas impulsada por trabajadores del Sindicato Petrolero para que el proyecto de habilitación de mataderos rurales tome estado parlamentario, en los últimos días, referentes políticos de distintas localidades han manifestado su apoyo. Este es el caso del edil truncadense José Huiscay, quien se volcó a favor de la idea y se ofreció a llevar el proyecto al recinto de sesiones del Concejo Delirante. “No sabía que desde la huelga del ‘21 siguen estando los mismos en Santa Cruz, y que se opongan a este proyecto”, indicó, y lanzó una dura crítica contra empresarios extranjeros y hacendados patagónicos. “Es una cosa de locos que hoy un Benetton u otro que tiene mucha hacienda en la región tengan que frenar este tipo de proyectos que benefician a los vecinos”, resaltó el legislador truncadense. Asimismo, señaló que “es un disparate” la diferencia existente entre lo que se le paga a un productor rural por un cordero y el precio que este exhibe en la góndola. “Quiero que me inviten cuando haya que ir a manifestarse en Río Gallegos, porque quiero verle la cara a cada diputado que dice ‘no’ a este proyecto que sirve para los vecinos de nuestra Santa Cruz”. «VEMOS UN SINDICATO QUE TRABAJA, Y OJALÁ OTROS TOMARAN ESE EJEMPLO» Por otro lado, el concejal se ofreció a presentar el proyecto ante sus pares del Concejo Deliberante, y a realizar las gestiones necesarias para la reserva de tierras que servirá para la escuela que el gremio piensa construir en Pico Truncado. “Es otra cosa más que suma este Sindicato. Lo menos que podemos hacer es estar apoyando porque vemos que es un Sindicato que trabaja, y que ojalá otros tomaran ese ejemplo”, puntualizó Huiscay.

En nuestra localidad también se marchó en defensa de la Universidad estatal y gratuita

Las Heras-, Ayer 30 de agosto y en una marcha organizada de forma espontáneas a través de las redes sociales, se juntaron en la plaza Gral san Martin, a pedir por las Universidades estatales y gratuitas. Alumnos Y profes de la UNPA UACO de nuestra ciudad, se autoconvocaron, además participaron los gremios ADOSAC, ATE, alumnos del centro de estudiantes secundario N° 3 y vecinos de la comunidad en general. La concentración fue en la plaza y después se marchó por algunas calles de nuestra localidad, acompañados por pancartas, afiches y canticos en defensa de la educación gratuita. “No descartamos realizar una nueva marcha en estos días, para que más gente se sume y hacer escuchar este derecho para que cualquier habitante de Argentina pueda acceder a estudiar”, comentaba una docente a Periódico Las Heras.

Yapura participo de la inauguración de dos “merenderos”

Las Heras-, El pasado 25 de agosto, la Pta del Concejo deliberante, tuvo la oportunidad de participar de la Inauguración de dos Merenderos, uno ubicado en Hipólito Irigoyen 1347 y el otro en Av. 25 de Mayo y Calafate. La concejal brindo palabras ante tal situación donde manifesto que; “Quiero agradecerles por la Invitación al Sr. Pastor Mardones y su esposa. Los felicito por este trabajo tan amplio y arduo que realizan con todos sus allegados, y su Iglesia en momentos como estos que estamos atravesando, es una herramienta muy loable para toda nuestra comunidad, ayudando a tantas familias, niños, y jóvenes dándoles un lugar de contención y esparcimiento. ¡Felicitaciones!, concluyo la edil luego de finalizar los eventos.

Concejales también apoyaran proyecto de mataderos rurales

Las Heras-, El cuerpo legislativo lasherense se suma a la campaña para bajar el precio de la carne. Días atrás, ediles de Pico Truncado también manifestaron su acompañamiento: “Si va a ser para ayudar a la comunidad, nosotros vamos a apoyar” señaló Andrea Yapura. Continuando con las jornadas de recolección de firmas para apoyar al proyecto de reducción del precio de la carne, referentes del Sindicato Petrolero se reunieron con concejales de Las Heras para solicitar su apoyo. Allí, fueron recibidos por las ediles Andrea Yapura, Laura Bilbao y Alicia Salvatierra, quienes se mostraron a favor de la iniciativa y se comprometieron a tratar el proyecto para luego enviarlo a la Cámara de Diputados de la provincia. Yapura, presidente del ente legislativo, expresó que “si va a ser para ayudar a la comunidad nosotros vamos a apoyar». Por su parte, la concejal Laura Bilbao ratificó que «mientras sea para beneficiar a toda la comunidad, bienvenido sea», y propuso que el proyecto sea presentado en el Concejo para que desde ahí sea aprobado y el resto de los cuerpos deliberativos de la zona se adhieran. Asimismo, solicitaron que se les dejen planillas para que queden en el Concejo a disposición de todas las personas que deseen sumarse a la iniciativa.