Las Heras-, Gran repercusión política se vivó este fin de semana pasado, donde el Diputado Álvarez recurrió a la Justicia por cobro de Tasa Municipal a Combustibles Ante esta situación, el concejal Juan Carlos Quilogran se refirió al tema en su cuenta de Facebook, donde manifestó lo siguiente: “Y si tiras un centro para nuestra localidad que también es la tuya, en vez tirar todos para el mismo lado, este gaucho tampoco ve la realidad de las obras que están en la calle .Póngase la camiseta de Las Heras diputado “.
Archivos de la etiqueta: politica
Diputado recurrió a la Justicia por cobro de Tasa Municipal a Combustibles
Las Heras-, El legislador provincial hizo una presentación en el TSJ, luego que comenzara a dudar de la legalidad de la medida de la Comuna de zona norte. Álvarez recurrió a la Justicia por cobro de Tasa Municipal a Combustibles El legislador presentó dudas sobre la iniciativa en zona norte. El Diputado Víctor Álvarez realizó una presentación en el Tribunal Superior de Justicia, presentando dudas sobre la legalidad de una tasa Municipal a los Combustibles Líquidos y GNC, según denunció el legislador a través de un comunicado de prensa. Según relata, la tasa implica un incremento del 3% en las estaciones de servicio de la localidad de zona norte. “Observamos como mediante este impuesto encubierto se determina con absoluta impunidad el hecho imponible a los usuarios con el cual desde el Municipio viene recaudando por intermedio de las estaciones de servicio (dos YPF y una Petrobras) en calidad de órganos de retención, un monto que no se refleja en un servicio concreto para los vecinos y constituye además una doble imposición a los combustibles, que además colisiona con el principio de interés general de asegurar el normal autoabastecimiento energético de toda la cadena productiva”, señala el legislador. Álvarez, expone en su presentación judicial que tal determinación del Municipio, colisiona con varias normas, entre ellas la Ley 505 que compromete a las provincias como a los municipios a no establecer gravámenes locales sobre los combustibles líquidos y lubricantes; también contra la Ley 23.966 que determina una serie de tributos nacionales encabezada por el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural. La presentación enmarcada en el artículo 300 del Código Procesal Civil y Comercial contra la Municipalidad de Las Heras, fue acompañada con copia de la Ordenanza 1435/15 además del cuadro tarifario y ticket de compra de combustible en la estación de servicio. (Tiempo Sur)
Carambia y Reyes resaltaron la situación provincial
Provinciales-, Roxana Reyes, precandidata a diputada nacional de “Juntos por un Cambio”, la lista que lleva a Eduardo Costa como candidato a senador, consideró que en Santa Cruz hay gente que la está pasando muy mal y dijo que quieren llevarle a esas personas la esperanza de “que los estamos escuchando y que vamos a trabajar para que esto se revierta”. Para Reyes, “es indignante que después de lo que han hecho en Santa Cruz en 25 años crean que en un año de Gobierno Nacional esto se haya revertido de esta forma” y agregó “esto es subestimar a la gente, que sabe perfectamente qué es lo que pasó”. “No estamos en otras épocas que eran problemas sectoriales, ahora nos damos cuenta que nos atraviesa a todos. Hoy el papá que tiene que ir a reclamar por la falta de educación de su hijo tiene que ir a la Justicia, que a su vez no está funcionando y así se da en todos lados”, analizó Reyes sobre la situación provincial. Por otra parte, se refirió a quienes proponen sólo mirar adelante y consideró que “no hay que mirar para adelante y olvidarnos del pasado. Tenemos que mirar lo que nos ha sucedido y a partir de ahí encontrar la solución. Nos han malversado los fondos públicos para educación, para salud, entre otros. Se ha dispuesto del dinero sin rendir cuentas, no lo podemos dejar pasar”. Consultada sobre sus propuestas, fue categórica y dijo que la primera propuesta es “poner al Estado a funcionar como corresponde” y observó que para sacar a Santa Cruz adelante “no hay que ser un iluminado”, ya que es una provincia muy rica y lo que hay que tener es “vocación de servicio y un poco de amor a esta tierra”. Por su parte, Antonio Carambia, que acompaña en la lista a Reyes en segundo lugar, sostuvo que la situación en Santa Cruz es muy compleja, ya que es una provincia que tiene muchos recursos, pero que están mal gestionados debido a la gran corrupción que existe. El candidato consideró que la provincia va a empezar a salir adelante con las nuevas oportunidades que traerán las represas, que se estiman en 6.500 puestos directos y cerca de 15.000 indirectos, asegurando que es necesario poner a Santa Cruz en clave de formación y productividad. Para Carambia, la formación en oficios es vital, ya que da herramientas concretas a los jóvenes para que se puedan desempeñar laboralmente y, sobre todo, para “poder responder a las necesidades laborales que se generarán con las represas y otros proyectos que están cerca de comenzarse a realizar, como los parques eólicos en zona norte”. (La Opinión Austral)
Importante reunión de la Municipalidad con la agencia de Seguridad Vial
Se llevó a cabo el día viernes 31 de marzo, en la ciudad de Río Gallegos un encuentro entre el Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, junto al Referente del partido MOVERE Sr. Antonio Carambia, por parte de Las Heras y la Sra. María Sanz por parte de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz. Los temas más importantes que se trataron fueron la capacitación de los inspectores de tránsito, en la cual en breve será requisito necesario el secundario completo obligatorio, la realización de test psicológicos para dar con el perfil de los agentes de tránsito. Además, se prevé para este mes la llegada del móvil de VTV (Verificación Técnica Vehicular) a nuestra ciudad, que por motivos ajenos al municipio se postergo el año pasado. Abordando la temática de la accidentología vial, se requirió un estudio por partes de técnicos en la materia, para tratar la solución al tránsito que accede por Ruta N° 43 en los diferentes accesos a nuestra localidad y zona de chacras. Asimismo, conforme lo requerido por el Intendente Carambia, se planteó en la mesa de trabajo, el reclamo por la iluminación, demarcación y elementos de seguridad vial, en la curva de acceso este a nuestra ciudad. Asumiendo el compromiso de la agencia de seguridad vial en elevar el reclamo a Vialidad Provincial, ya que dicho ente es el encargado de las rutas provinciales, como así también el mantenimiento de la Ruta N° 16 (camino al Vertedero Municipal) que es muy transitada diariamente por los vecinos de Las Heras. La ASV hizo entrega de chalecos, folletos y parasoles, que serán destinados al personal de Tránsito Municipal, y se obtuvieron avances en torno a la licencia nacional de conducir, ultimando detalles para implementar la misma en la localidad. El Dr. Gómez se comprometió a enviar la Ordenanza de Tolerancia 0 (cero) que se aprobó el año pasado en el HCD, en la cual estipula que el nivel de alcohol en sangre permitido al volante es 0,0 atento que fue el municipio de Las Heras uno de los precursores en la materia, en la Provincia de Santa Cruz. De esta manera el municipio de Las Heras refuerza y toma conocimiento de nuevas disposiciones en materia de tránsito, para mejorar diariamente el trabajo que se realiza por parte de la Dirección de Tránsito.
Álvarez “No vienen por Alicia Kirchner, vienen por Santa Cruz”
Política-, El diputado por el pueblo de Las Heras, Victor Álvarez alertó sobre un “programa de intervención federal” ejecutado por Eduardo Costa. “La intervención federal no es ni más ni menos que acatar directivas centralistas desde la Capital Federal” sentenció. El legislador se expresó sobre la difícil situación que vive la provincia con el momento de mayor tensión en la tarde noche de ayer donde estatales y jubilados sitiaron a la gobernadora en Casa de Gobierno hasta entrada la madrugada de hoy “uno entiende el enojo de los trabajadores y jubilados estatales por las dificultades que se presentan en el pago de salarios, es genuino el reclamo”. Aunque advirtió “por otro lado se presenta una clara intencionalidad ya no de desestabilizar sino de intervenir Santa Cruz”. “Este programa de intervención tiene nombre y apellido: Eduardo Costa. Es el quebrantamiento de todo lo institucional con lo que contamos, porque la intervención federal no es ni más ni menos que acatar directivas centralistas desde la Capital Federal” sentenció Álvarez. “A nivel provincial son sistemáticas las obstrucciones de CAMBIEMOS para ejecutar cualquier tipo de herramienta que nos permita sobrellevar la crisis, desde el empréstito hasta un nombramiento en una vocalía. La intencionalidad es muy clara pero no están diciendo que aplicando la intervención federal van a transferir la Caja de Previsión Social, echar trabajadores estatales, reprimir cualquier manifestación y todo tipo de medidas contrarias a los intereses de Santa Cruz. Acá ya paralizaron la obra pública con fondos nacionales incluida en el presupuesto nacional, junto a las multinacionales toman medidas en contra de los trabajadores como sucede con el sector petrolero, minero y pesquero por ejemplo, cancelan planes de salud como los que existían antes del 10 de diciembre en los CAPS y hoy sólo son oficinas vacías” indicó el legislador. Finalmente pidió “dialogo sincero entre todos los actores, sea en el marco formal del Acuerdo Social Santacruceño o donde sea. Tengamos como prioridad la realidad de la provincia de Santa Cruz porque aquellos que colgaron un cartel el 1° de abril diciendo ´dejen gobernar’ en Santa Cruz no lo aplican”, concluyó. (TN Rio Gallegos)
“Renuncia Alicia Kirchner”. La noticia falsa que circula en las redes sociales.
Provinciales-, Por redes sociales y WhatsApp se reprodujo un texto que informa la renuncia de la gobernadora. La supuesta “noticia” estuvo presente durante todo el jueves. El llamativo texto que se comparte. A la grave situación de la provincia de Santa Cruz, ahora hay que agregarle falsas noticias que se reproducen como un virus por redes sociales y WhatsApp. En esta oportunidad, se trató de la supuesta renuncia de la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner, que fue acompañada con un texto que emula una información publicada en un sitio web. Ayer, la consulta a periodistas fue sobre esta falsa noticia, justamente cuando la mandataria se encontraba en el acto de apertura de la XXVIª Reunión Comité de Integración Austral. El texto dice: «La gobernadora de Santa Cruz Acaba de presentar la renuncia al cargo de jefa del gobierno Santacruceño. Según informó el vocero de la mandataria, se fundamenta la renuncia a motivos de salud. Según nos informan fuentes confiables la razón fundamental es la virtual quiebra del tesoro Provincial. Y al boicot ejercidos desde el poder central. Además luego de la represión con tantos heridos de trabajadores de ATE, es la gota que rebalsó el vaso, y aceleró la decisión que se venía escuchando en los pasillos de la legislatura Provincial. En consultas con líderes de la oposición, coincidían que deberá asumir el vice Pablo González, y según la constitución la legislatura está habitada a convocar a elecciones para los próximos 60 días. Ampliaremos”. (El Diario Nuevo Dia)
Ya están las fechas para las próximas elecciones “Legislativas 2017”
Nacionales-, La Cámara Electoral aprobó el cronograma para las próximas elecciones. Fue esta tarde, a través de una acordada. Establece, entre otras cuestiones, que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias serán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre. La Cámara Nacional Electoral aprobó, mediante una acordada dictada este martes, el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales. Entre otras cuestiones, se establecen las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral. Por eso, se determinó que el 13 de agosto (segundo domingo del mes) se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), mientras que las elecciones generales se desarrollarán el 22 de octubre (cuarto domingo del mes). (Nota: La Opinión Austral)
Se dio inicio a las Sesiones del Honorable Concejo Deliberante 2017
Las Heras-, El día martes a las 11:00 hs, se desarrolló la apertura de sesiones del HCD en el Centro Cultural Las Heras. En el evento, se hicieron presentes las siguientes autoridades locales: presidiendo el acto el Intendente Dr. José María Carambia, acompañado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sr. Juan Carlos Quilogran, y las Concejales Andrea Yapura, Sandra Córdoba, Laura Bilbao y Alicia Salvatierra, para dar inicio al ciclo de sesiones 2017. Con gran concurrencia de vecinos y autoridades municipales, la primer sesión del 2017 se desarrolló con total tranquilidad y respeto por parte de los concurrentes. Los encargados en dar los discursos fueron el Dr. José María Carambia y el Sr. Juan Carlos Quilogran, en los cuales principalmente se brindó números del primer año de gestión de Carambia, en qué estado están las obras anunciadas, y la invitación a todos los partidos políticos a trabajar en conjunto. Asimismo, la máxima autoridad local entregó a los concejales copias del convenio para obras públicas firmados con Nación, las licitaciones de las mismas y los valores reales de la solicitada publicada días atrás en medios nacionales. Esto se debió a las publicaciones de diferentes medios y sectores políticos que tenían dudas o sospechas con los puntos mencionados. Finalizando, el Dr. José María Carambia nombró diferentes proyectos que se presentarán en la Provincia de Santa Cruz para mejorar el ingreso económico de la localidad, prometió mejoras en las condiciones laborales de los empleados municipales y agradeció el apoyo brindado por los vecinos y su equipo de trabajo durante el primer año de gestión. (Dirección de Comunicación MLH)
Diputado Alvarez, “No se puede contar con la oposición”
Provincial-, El diputado por pueblo de Las Heras, Víctor Álvarez, manifestó su malestar con el Diputado Daniel Gardonio, quien hizo pública su negativa a participar de una reunión con la gobernadora en el marco del Acuerdo Social Santacruceño. Días atrás se dio a conocer que el presidente del Bloque de Cambiemos, diputado Daniel Gardonio, decidió no asistir a una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner en el marco del Acuerdo Social Santacruceño, que fue convocado por la propia mandataria en la apertura de sesiones de la Cámara de Diputados. El diputado por pueblo de Las Heras, Víctor Álvarez, manifestó su malestar por la negativa del referente de la oposición, al expresar que “resulta claramente extorsivo el discurso el jefe del bloque de diputados de Cambiemos en Santa Cruz, más aun siendo que ellos se hacen autobombo como los principales impulsores del dialogo entre los Santacruceños”. En este mismo sentido, Álvarez lamentó que “esta actitud coercitiva no hace más que poner en claro que cuando se los invita a trabajar en un marco de diálogo permanente y sustentable no se puede contar con la oposición en Santa Cruz, que tan solo busca mediante declaraciones grandilocuentes y estrategias judiciales poner palos en la rueda de quienes trabajan día a día en pos de lograr el desarrollo que nuestra provincia se merece”. Asimismo, el diputado de Las Heras consideró que “la falta de ideas y proyectos es lo que se puede desprender de esta nueva demostración de desinterés en todo aquello que construya, y sin dudas esto no hace más que revalidar la obsecuencia con un poder central alejado de las necesidades de nuestro pueblo y en particular de nuestra provincia, a la cual castiga con medidas concretas que ven su correlato en las posturas que el jefe de diputados de cambiemos en Santa Cruz expresa públicamente en esta oportunidad”. Finalmente, Álvarez afirmó que “la inconsistencia con el clima social que ellos generan con la desocupación en Santa Cruz, con la pirotécnica política y la chicana permanente, delata la incapacidad de afrontar el aporte de ideas consensuadas, lo que hace que huyan de la oportunidad del diálogo”.