Las Heras-, El pasado viernes a las 11 horas, en la Plaza General San Martín se realizó el Acto en Conmemoración del Día de la Mujer, organizado por distintas áreas de la Municipalidad de Las Heras. Con la presencia de autoridades municipales, miembros del Honorable Concejo Deliberante, vecinos y vecinas, se vivió una emotiva jornada con la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas de nuestra localidad. Las palabras alusivas estuvieron a cargo del referente cultural Raul Leuquen y de la Doctora Cristina Davies. También se leyeron palabras dirigidas a todas las mujeres, enviadas por la Sra. Roxana Totino y por la Sra. Subsecretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Las Heras, Graciela Barros. Finalizado el acto, el personal del Área del Joven recorrió la ciudad llevando presentes a las mujeres de distintas instituciones, establecimientos, radios, comercios, llegando a los barrios más lejanos, zona de chacras y otros, reconociendo el rol importante de cada una para nuestra sociedad. ¡FELIZ DIA MUJERES!
Archivos de la etiqueta: provinciales
Petroleros iría al paro con el respaldo de la multisectorial y la GGT Santa Cruz.
Provinciales-, Fuerte postura de los gremios ante el conflicto con Sinopec. Rafael Guenchenen: “Los hidrocarburos son el principal recurso que tiene Santa cruz, no vamos a permitir despidos ni que jueguen con la necesidad del trabajo de nuestra gente” Dirigentes de gremios que conforman la CGT Regional Zona Norte de Santa Cruz, dieron un formal respaldo a otras cuatro entidades que la conforman, las de los trabajadores petroleros convencionales, jerárquicos, obreros de la construcción y camioneros que mantienen firme su decisión de paralizar en principio todas las áreas concesionadas a la operadora de capitales chinos SINOPEC, ante su persistente negativa de recomponer sus inversiones en base a los compromisos contractuales que firmara con el gobierno provincial. La puesta en vigencia o desactivación de la medida de medida de fuerza dependerá de una última audiencia de conciliación que tendrá lugar este lunes al mediodía en Buenos Aires, convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, a la cual han sido citados directivos de Sinopec; dirigentes del Sindicato Petrolero y Gas Privado que lidera Claudio Vidal; y de la Asociación del Personal Jerárquico conducida por José Llugdar, integrantes de los gremios de Camioneros y Uocra, también está previsto que asistan funcionarios de alto rango del gobierno provincial y del gobierno central de Alberto Fernández. El panorama por ahora no es muy alentador ya que, en la rueda de prensa ofrecida esta tarde en Caleta Olivia por los miembros de la CGT, el adjunto del gremio de los petroleros convencionales, Rafael Güenchenén dijo que “por lo que hasta el momento sabemos, no hay indicios de que SINOPEC vaya a instrumentar acciones a favor de los trabajadores”. Y agrego que se ha perdido un año de producción desde que la empresa inicio el proceso de desinversión, despidos de trabajadores y bajas en los contratos con las empresas que prestan servicios. El secretario general de los Petroleros Jerárquicos, José Llugdar indico “nos preocupa el silencio desde la empresa china, sabemos de su accionar en otros lugares, queremos mantener los puestos de trabajo y llegar a un acuerdo, de no ser así, pediremos que se liberen las partes e iniciaremos un paro general hasta tener respuestas”. De la reunión en zona norte participaron el Secretario Adjunto del Sindicato petrolero que conduce Claudio Vidal, Rafael Guenchenen, el titular del gremio de los camioneros en esta provincia, Sergio Sarmiento, sus pares de UPSAP (vigiladores), UTA (transportistas), SOEMCO (municipales), Gastronómicos, ATSA (administración pública), SUPA y AMET (docentes de escuelas técnicas y de magisterio).entre otros, contándose además con la asistencia de diputado por el pueblo de Las Heras, Hernán Elorrieta. DESIDIA DE LA OPERADORA En otro pasaje de las declaraciones al periodismo, Güechenén reiteró que las políticas de desinversión de SINOPEC lleva varios años, lo que ha motivado que cinco de sus áreas haya quedado abandonadas ya que solo existe una producción mecánica y no se han perforado nuevos pozos, estimándose que a lo la largo de un año se pierden de extraer unos 300 mil metros cúbicos de crudo, con el consecuente perjuicio de reducirse no solo las fuentes laborales sino también el ingreso de regalías a la provincia, lo cual repercute luego la distribución de recursos para los municipios y para los sistemas de salud y educación pública. Por su parte Llugdar citó que, si bien en este reclamo los gremios tienen el respaldo del gobierno provincial, en este tipo de conflictos hay que tener un gran cuidado ya que pueden darse varias circunstancias, que por el momento existe una conciliación obligatoria, pero el Ministerio puede dictar la libertad de acción de las partes en caso de no llegarse a ningún acuerdo. Desde el sindicato encabezado por Claudio Vidal ya se avisó a las bases de una posible medida de fuerzas, los delegados y los trabajadores manifestaron estar de acuerdo con las medidas que se adopten el lunes tras la reunión.
Conflicto Sinopec. Elorrieta: Hemos pedido informes al Instituto de Energía
Provinciales-, El nuevo presidente de la Comisión de desarrollo, energía, combustibles, minería, industria y comercio de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Hernán Elorrieta, afirmó que el próximo martes se reúne por primera vez la comisión y analizaran los informes que se envíen. Con postura firme ante la situación Hernán Elorrieta aseguro que “una de las soluciones es pedirle (a Sinopec) que, si no quieren invertir que se vayan, sabemos que no es fácil. Hay alternativas de trabajar con inversiones propias y con UTEs que quieran y puedan mantener los puestos de trabajo en cada yacimiento”. El diputado por la localidad de Las Heras participó de la reunión de la CGT zona norte y en conferencia de prensa dijo “se están haciendo mesas de trabajo con el gobierno provincial, están preocupados por lo que está haciendo Sinopec, venir a llevarse todo y no dejar nada” asevero que pedimos informes al IESC y el martes tenemos la reunión. Remarcó que “hay denuncias de todos los entes, en Energía y Medio Ambiente ha recibo nuestras denuncias, esperemos que sean responsables también para multar” en caso de que sigan explotando las áreas”.
Carambia: Queremos ser el primer municipio de Santa Cruz en tener su propia Carta Orgánica
Las Heras-, El intendente afirmó que «tener nuestra constitución generará independencia económica para seguir creciendo»Carambia: ¨Queremos ser el primer municipio de Santa Cruz en tener su propia Carta Orgánica¨ El intendente de Las Heras, José María Carambia, inauguró el período de sesiones ordinarias 2020 del Concejo Deliberante, donde manifestó que buscará el sueño de ser el primer municipio de la provincia en tener su propia Carta Orgánica. “A los concejales les digo que tenemos que dejar un legado en la ciudad. Queremos hacer algo que ningún otro municipio de la provincia de Santa Cruz hizo en toda la historia, que es algo que nos genera independencia, que es algo que nos genera poder por nuestros propio recursos, que es nuestra Constitución, nuestra Carta Orgánica Municipal”, dijo el Carambia expresó que “éste es un sueño que tenemos hace mucho, porque nos va a brindar la independencia que necesitamos para poder seguir creciendo”. El intendente adelantó que enviará el proyecto al Concejo Deliberante en los próximos meses. “Nuestra idea es que en la próxima gestión el intendente sea votado por nuestra propia Carta Orgánica. Y para eso necesitamos de los concejales para ponernos de acuerdo. Creemos que van a estar todos a favor del pueblo, porque éste es un sueño que en algún momento tiene que empezar”, finalizó el intendente Carambia. (La voz santacruceña)
ATE Provincial se solidariza con los docentes despedidos
Provinciales-, El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado – CDP. ATE. Santa Cruz – pone en conocimiento a los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Santa Cruz, a la opinión pública en general y haciéndolo extensivo a los medios de comunicación social, lo siguiente. En un estado de derecho, con la plena vigencia de la Constitución Nacional base de sustentación de la república y columna vertebral del ordenamiento jurídico y las libertades individuales y colectivas que rigen en el país, hoy, como organización sindical, no podemos dejar de elevar nuestra voz para expresar nuestra solidaridad y nuestro más enérgico repudio ante los despidos producidos en el sector docente dictaminados por el Consejo Provincial de Educación – CPE haciéndolo extensivo a todos los trabajadores y trabajadoras despedidos en todo el ámbito provincial que, como vieja prácticas que creíamos desterrada. para de ese mogarantizan esos derechos, tales son, el derecho de huelga o manifestarse con justa causa. En nombre del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, Seccionales Delegaciones, les hacemos llegar nuestra solidaridad a los docentes despedidos y al secretariado de la Filial y Provincial de la ADOSAC. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL Olga Reinoso Secretaria General Carlos Garzon Secretario General Adjunto José Navarro Secretario Gremial
Conflicto SINOPEC. Sin acuerdo el lunes se pararía toda la industria en Santa Cruz
Provinciales-, Continúa el conflicto con la operadora SINOPEC que desde el año 2013 comenzó con una etapa de desinversión en distinas partes de la provincia de Santa Cruz, la producción bajó considerablemente luego de la reducción de perforaciones que llegaron a una etapa crítica y continúan peligro los puestos de trabajo en la provincia. Bajo este contexto se llevó a cabo una reunión entre los principales dirigentes gremiales de Camioneros Santa Cruz y Petroleros Privados, quienes reunidos en un céntrico hotel de la ciudad de Río Gallegos acordaron acciones sindicales conjuntas en vista a una futura reunión de negociación que se llevará a cabo este lunes. De la misma, participará la empresa china SINOPEC y los distintos gremios afectados y de no destrabarse el conflicto se pudo saber que los gremios comenzarían con medidas de fuerza en toda la provincia desde las 00:00 horas del día martes que incluirían un paro general y cortes de ruta en el territorio provincial.
Sindicato Petrolero entrego kits escolares
Provinciales-, Para los hijos de los afiliados al gremio que conduce Claudio Vidal, el Sindicato de Petrolero entrego kits en las localidades de Pico Truncado, Las Heras, Gallegos y Caleta Olivia.. A cuatro días de iniciar el ciclo lectivo 2020 en Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y Gas Privado dio comienzo el jueves con la entrega de guardapolvos y kits escolares para hijos e hijas de afiliados las cuatro sedes gremiales ubicadas en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Rio Gallegos. Este beneficio se viene concretando desde la primera gestión del secretario general Claudio Vidal y contribuye a aliviar de sobremanera la economía de las familias petroleras. Los materiales de primera calidad, fueron adquiridos con fondos que mensualmente aportan los mismos afiliados y la entrega continuará hoy, estimándose que serán algo más de cinco mil los alumnos que los recibirán a través de sus padres. Indistintamente, las mochilas, guardapolvos, cartucheras, lápices de colores y otros elementos indispensables están destinados a niños que concurren a jardines de infantes desde los 4 años, a todos los que asisten al nivel primario y a los que cursan hasta el tercer año de colegios secundarios. En Caleta Olivia tienen previsto entregar para 2200 afiliados, la entrega se realiza de 8 a 20 en el camping y complejo deportivo que el gremio posee en la zona costanera y el operativo que demanda la participación de numerosos colaboradores, es coordinado por el referente de la comisión directiva Pablo Carrizo. (Nota: La vanguardia noticias)
Desde Santa Cruz Educación anunciaron que trabajaron en escuelas de la localidad
Las Heras-, A través de las redes sociales, desde Santa Cruz Educación dio a conocer el Plan de Mantenimiento Escolar 2020 donde informan que se realizó mil intervenciones en escuelas de la provincia El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, llevó adelante este verano el plan para la reparación y el reacondicionamiento de los edificios escolares, garantizando las condiciones edilicias para el inicio del ciclo lectivo 2020 el próximo lunes 2 de marzo. Si bien en la página donde se publicó esta el detalle de cada localidad, compartimos la imagen donde anuncian los trabajos realizado en nuestra ciudad.
Duras declaraciones de la Edil Yapura a la Caja de Servicios Sociales
Las Heras-, La presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Andrea Yapura, se manifestó acerca del funcionamiento de la CSS. “Espero que el interventor Stesso dé las respuestas necesarias ante tanta desidia”.. “Observando y analizando a detalle la situación de la C.S.S quiero sumarme a repudiar los destratos, la falta de empatía, y la insensibilidad de la mano de nuestro actual Interventor de la Caja de Servicios Sociales de la provincia, ya que es de público conocimiento el mal funcionamiento de la misma, desde hace muchísimo tiempo”, indicó Yapura. Me ha tocado de cerca ver pelear a familiares, amigos y conocidos por sus derechos como usuarios, sin obtener respuestas favorables, y sin tener cobertura de los servicios de nuestra Obra Social estatal, siento que hoy debemos sumarnos como sociedad a exigir respuestas concretas por parte del que hoy es el encargado de decidir sobre nuestro derecho humano como lo es el derecho a la salud”, explicó. “Por ello espero que el Sr. Federico Stesso actual Interventor de las respuestas necesarias ante tanta desidia sobre la vida de todos los que hoy están luchando por sus derechos”, sentenció Yapura. (Nota: La Voz Santacruceña)
Municipio intima a Provincia a que cumpla con las partidas presupuestarias para el pan en las escuelas
Las Heras-, La municipalidad local asegura que desde hace varios años financian la provisión del «pan» que se entrega a los alumnos que concurren a los establecimientos escolares de Las Heras. El Intendente José María Carambia intima a la Gobernadora Alicia Kirchner a que ejecute las partidas presupuestarias provinciales que dan cuenta del suministro de pan para el desayuno y la merienda de los alumnos que concurren a las escuelas en la localidad norteña. CARAMBIA INTIMA A LA GOBERNADORA KIRCHNER POR HABER SUSPENDIDO LA ENTREGA DE «PAN» A LOS ALUMNOS EN LOS COLEGIOS DE LAS HERAS. Desde la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos de la municipalidad su titular Dra. Natalia Crnkovic curso al área correspondiente del Concejo Provincial de Educación una Carta Documento donde íntima al mismo para que comience a ejecutar las partidas presupuestarias provinciales que permiten continuar con la provisión alimentaria a las escuelas de Las Heras. «PIDEN PAN NO LE DAN»… En la intimación cursada a la cartera de Educación la Municipalidad local se reserva el derecho de iniciar acciones legales correspondientes para conseguir el recupero de los fondos municipales erogados durante los periodos contables de los años que van desde 2016 hasta 2019 para financiar la entrega de «pan» en los establecimientos educativos provinciales. (Nota: Noticias Las Heras)