Río Turbio-, El Secretario Adjunto del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables ultimó detalles para la adquisición de los predios donde se extenderá la cobertura de la institución sindical, en la región donde se encuentra el yacimiento Palermo Aike, cuyas dimensiones la equiparan con Vaca Muerta. De esta manera, el Sindicato Petrolero continúa incrementando su extensión en la provincia de Santa Cruz, ofreciendo un respaldo no sólo a los puestos de trabajo que se generarán en Palermo Aike, sino también a los empleados de estaciones de servicios, una rama incorporada en la modificación del estatuto realizada en el mes de abril. En relación a “la nueva Vaca Muerta”, como se considera a Palermo Aike, las expectativas son las mejores, y en los próximos días se estaría comenzando la perforación. En caso de buenos resultados, el yacimiento generará nuevas inversiones en la provincia, y la posibilidad de nuevos puestos de trabajo. En este caso, se acordó la adquisición de dos terrenos: uno para el Sindicato y otro para la Mutual. Junto a Guenchenen, participó de la reunión donde se concretó la adquisición el Tesorero de SIPGER, Diego Nieto.
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
Petroleros exige plan de inversiones en el área off shore Magallanes
Santa Cruz-, El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen junto al Gremial Carlos Monsalvo participaron de una audiencia con representantes de ENAP e YPF en el Ministerio de Trabajo, y acordaron acciones para reactivar la producción en el área off shore Magallanes. Nuevamente, el gobierno provincial se ausentó de la reunión, para la que habían sido citados tanto el Instituto de Energía como el Ministerio de Producción. Desde el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, se planteó nuevamente el reclamo de informes, planificaciones y proyectos en el área, buscando generar mayor actividad. A raíz de esto, desde ENAP se asumió el compromiso de iniciar un estudio con profesionales especializados de offshore, reservorios y geología, con el objetivo de elaborar un plan de operaciones y estrategias a futuro para minimizar la caída de producción actual. Concluída la reunión, el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen manifestó su disconformidad con esta nueva ausencia de los representantes del gobierno provincial, y se mostró optimista con que “quienes estén al frente del área de energía en del nuevo gobierno provincial nos acompañen en este tipo de reclamos, para que entre todos podamos elaborar un plan que nos permita asegur ar la producción, la actividad, fomentar el cuidado de los puestos de trabajo y garantizar que el área offshore Magallanes pueda crecer y generar oportunidades”.
Guenchenen: No vamos a permitir que se despida ni un solo trabajador
Santa Cruz-, Güenchenen se reunió con delegados de ENAP Sipetrol,yacimiento Offshore Magallanes El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, Rafael Güenchenen, se reunió junto a los referentes de comisión directiva del SIPGER con delegados de ENAP Sipetrol para dar cuenta de las gestiones y presentaciones legales para asegurar el cumplimiento de un Plan de Inversión entre la operadora y la provincia.Mientras tanto se prepara una reunión crucial ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, solicitada por el Sindicato Petrolero el próximo jueves 31 de agosto a las 14:00hs.en la que están citadas ENAP,YPF y el Ministerio de Produción de la Provincia de Santa Cruz Baja de Producción La operadora ENAP Sipetrol con la complicidad del gobierno provincial de Alicia Kirchner, ha dejado como resultado una alarmante situación en todo el yacimiento Offshore Magallanes, que hoy en día se encuentra frente a una baja de producción por el incumplimiento del programa anual de inversión y el proyecto PIAM. Deuda e incumplimiento “Queremos que ENAP cumpla con sus compromisos de inversión y regularice la deuda que mantiene con la provincia de más de $123 mil millones de dólares, nuestra tarea es garantizar el crecimiento y desarrollo del yacimiento para preservar los puestos de trabajo de todos los compañeros”. “Otra gravedad es que esta deuda compromete seriamente el futuro las regalías que corresponderían a nivel provincial y nacional, además pone en riesgo a más de cuatrocientos puestos de trabajo debido a la baja de la producción que es más del 50% con respecto a la extracción de gas, situación que viene sucediendo paulatinamente desde el año 2018 debido a la falta de funcionarios idóneos del gobierno”, indicó el propio Rafael Güenchenen.
Guenchenen detalló los alcances del histórico acuerdo de devolución del impuesto a las ganancias
Pico Truncado-, El día lunes por la tarde se llevó a cabo en Pico Truncado un plenario de delegados del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, destinado a los referentes de los trabajadores de las distintas localidades de la provincia de Santa Cruz. Durante el mismo, tanto el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen como el gremial Carlos Monsalvo detallaron los alcances del acuerdo histórico rubricado a fines de julio, en el cual no sólo se confirmó la devolución de un porcentaje del impuesto a las ganancias, sino también el reintegro de los gastos de los trabajadores por el concepto de “guardería”. Inicialmente, el Secretario Gremial Carlos Monsalvo detalló los alcances de ambos beneficios, que marcan un nuevo hito en la historia de esta entidad sindical. Por un lado, se realizará una exención del 21% del total de las remuneraciones, porcentaje que se venía afectando por el impuesto a las ganancias. Pero además, las empresas deberán hacerse cargo de los gastos que tengan los trabajadores y trabajadoras por el cuidado de sus hijos mientras se encuentran cumpliendo funciones. Posteriormente, se dirigió a los delegados el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, quien destacó además el logro del Secretario General Claudio Vidal, gobernador electo de la provincia. “Hoy los trabajadores somos gobierno en Santa Cruz. Que un trabajador que sabe lo que es ponerle el lomo, que sabe del sacrificio, es un orgullo, y ustedes son parte de este logro. Se viene una etapa nueva donde los trabajadores van a ser protagonistas, hay que levantar la provincia” señaló Guenchenen, invitando a los trabajadores a aportar para levantar los yacimientos.
Güenchenen exige explicaciones al Ministerio de Producción ante la falta de control a ENAP Sipetrol
Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, Rafael Güenchenen, continúa junto a la comisión directiva del SIPGER con las intensas gestiones y presentaciones legales para asegurar el cumplimiento de un Plan de Inversión entre la operadora y la provincia. Mientras tanto se prepara una reunión crucial ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, solicitada por el Sindicato Petrolero. La operadora ENAP Sipetrol con la complicidad del anterior gobierno provincial de Alicia Kirchner, ha dejado suscitar una alarmante situación en todo el yacimiento Offshore Magallanes, que hoy en día se encuentra frente a una baja de producción por el incumplimiento del programa anual de inversión y el proyecto PIAM. “Esto pone en riesgo a más de cuatrocientos puestos de trabajo debido a la baja de la producción que es más del 50% con respecto a la extracción de gas, situación que viene sucediendo paulatinamente desde el año 2018 debido a la falta de funcionarios idóneos del anterior gobierno”, indicó el propio Rafael Güenchenen. Con respecto a esto el SIPGER continúa efectuando presentaciones y ahora solicitó una nueva audiencia prerrogativa ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, en donde citó la presencia del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, el Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz y la operadora estatal YPF, socia Argentina de Sipetrol. “Queremos que ENAP cumpla con sus compromisos de inversión y regularice la deuda que mantiene con la provincia de más de $123 mil millones de dólares, nuestra tarea es garantizar el crecimiento y desarrollo del yacimiento para preservar los puestos de trabajo de todos los compañeros”. “Otra gravedad es que esta deuda compromete seriamente el futuro las regalías que corresponderían a nivel provincial y el nacional”, manifestó Güenchenen. Además, el Secretario Adjunto informó que “hoy en el yacimiento de lo que se extrae más del cincuenta por ciento es agua, la cual no se le da ninguna utilidad para las operaciones y es desechada a mar abierto incumpliendo todas las normas de medio ambiente”.
Rafael sobre Vidal: Un orgullo como dirigente, como compañero, como amigo.
Santa Cruz-, Rafael Güenchenen felicitó a Claudio Vidal tras el histórico triunfo en las elecciones: Me pone muy contento este nuevo logro histórico de Claudio Vidal, porque conozco de cerca el gran esfuerzo que le pone a cada proyecto que emprende, con la voluntad de no rendirse nunca, y la generosidad de trabajar siempre por el bien de los demás. Un orgullo como dirigente, como compañero, como amigo. La verdad que esto es un acto de justicia, no sólo con el compañero Vidal, que sabemos lo mucho que ha trabajado para tener esta oportunidad, sino también para el pueblo santacruceño, que hace años que está esperando para poder vivir en la provincia que se merece. Se viene una nueva era para esta provincia, y es importante que estemos unidos, trabajando por el bien de nuestros vecinos. Llegó el momento de la esperanza, y que de a poco podamos poner en marcha a esta Santa Cruz que merece mucho más que lo que vivimos en los últimos años.
Petroleros logra reducción del impuesto a las ganancias y se cumple otro compromiso
Santa Cruz-, Nuevamente, la institución conducida por Claudio Vidal cumple con lo propuesto en campaña. En reunión con las cámaras empresariales, se logró un Importante acuerdo que reducirá el impacto del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los trabajadores petroleros. El anuncio fue realizado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, quien participó junto al Gremial Carlos Monsalvo de la reunión definitoria en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con la presencia de su titular Kelly Olmos. Según trascendió, dicho acuerdo establece que un 21% del total de las remuneraciones normales y habituales que perciban los trabajadores, será exento del impuesto a las ganancias. Este beneficio se suma a los conceptos salariales que ya son exentos por aplicación de la Ley 26.176, y a la devolución en concepto de asignación vianda complementaria no remunerativa acordada en el convenio colectivo de trabajo. El acuerdo se firmó con las cámaras empresariales y será ratificado por la Dirección Nacional de Impuestos dependiente de la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, para su posterior comunicación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La familia petrolera celebra este 6 de agosto el Mes de las Infancias en 04 localidades
Santa Cruz-, A través de un comunicado anuncian lo siguiente: «¡PETROLEROS! El Sindicato liderado por Claudio Vidal se une a la Mutual 12 de Septiembre y al partido SER para preparar un emocionante festejo en el Mes de las Infancias dedicado a todos los niños y niñas. Este año, el tradicional festejo por el Día de las Infancias se llevará a cabo el próximo domingo 6 de agosto en cuatro localidades: Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos. Rafael Güenchenen, Secretario Adjunto, ha anunciado que los preparativos están en marcha para asegurar un día lleno de alegría y diversión. Todos los niños y niñas serán recibidos con un delicioso chocolate caliente, una gran torta, golosinas, espectáculos infantiles y emocionantes premios. Petroleros Privados, junto a la Mutual 12 de Septiembre y el partido SER, invitan a toda la comunidad a participar en esta gran fiesta que se extenderá desde las 14:00 hasta las 17:00 horas. Este evento especial es una muestra del compromiso y el espíritu solidario de la comunidad petrolera y de los colaboradores de la Mutual 12 de Septiembre, quienes trabajan incansablemente para hacer realidad este hermoso festejo. La alegría y la risa de los niños y niñas llenarán cada rincón de las instalaciones deportivas mientras disfrutan de actividades pensadas especialmente para ellos. Además, se contará con medidas de seguridad y protocolos sanitarios para asegurar que todos los asistentes puedan disfrutar de la celebración con tranquilidad. ¡No te lo puedes perder! Anota los lugares para cada localidad: Caleta Olivia: Cancha de Talleres Pico Truncado: Polideportivo Azocar Las Heras: Polideportivo David Río Gallegos: Polideportivo Recuerda que el evento está abierto a toda la comunidad, así que ¡no dudes en unirte a esta celebración para crear recuerdos inolvidables con los más pequeños de la casa! ¡Te esperamos para vivir juntos un día lleno de felicidad y diversión!»
Delegados de contratistas de ENAP SIPETROL preocupados por la baja de producción
Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, acompañado por el Gremial Carlos Monsalvo y referentes de Comisión Directiva de Río Gallegos, recibieron a delegados de empresas contratistas que prestan servicios para Enap Sipetrol Argentina en el yacimiento BRM de zona sur, donde se analizaron distintas cuestiones referentes a la baja de producción de la operadora en dicha región. Entre otras cuestiones, se evaluaron informes de producción, la situación de las plataformas off shore, la falta de inversiones, y las reservas declaradas. En este sentido, los delegados de personal expresaron su preocupación por la baja de inversiones que se está viendo en los yacimientos. Desde la comisión directiva se transmitió confianza hacia los delegados y trabajadores, y se informó que se tomarán cartas en el asunto.
Guenchenen: Logramos sostener la actividad en la época más difícil y con el gobierno mirando para otro lado
Santa Cruz-, Así lo expresó el Secretario Adjunto de SIPGER, Rafael Guenchenen. En reunión con los delegados en Pico Truncado, el dirigente volvió a resaltar la ausencia de acompañamiento del gobierno nacional y provincial durante los años más difíciles de la industria, pero destacó el trabajo realizado junto a Claudio Vidal para lograr gestiones históricas al frente de la institución sindical. “Siempre cumplimos con cada compromiso asumido” “No ha sido nada fácil llegar a este lugar. Nos ha tocado atravesar tiempos difíciles, donde nos costó mucho sostener los puestos laborales. Lamentablemente, la mala política del gobierno nacional y provincial llevó a esa situación, aprovechándose de la baja de la actividad y la crisis del sector petrolero. Muchas veces tocábamos la puerta de los ministerios, nunca se abrían, y la gobernadora miraba para otro lado” inició Guenchenen su discurso. “Hemos reclamado miles de veces la falta de inversión, la reducción de producción, el vaciamiento de las reservas, mientras nuestros gobernantes aplaudían a los grandes empresarios. El gobierno pudo presionar miles de veces para que se realicen inversiones, siempre tuvo todas las herramientas para sostener las fuentes de trabajo, y no lo hizo” reclamó Guenchenen. “Costó mucho, pero todos los trabajadores que se fueron, han sido reincorporados nuevamente en la industria” exclamó Guenchenen.