(VIDEO) Sindicato de Petroleros realiza entrega de Kits Escolares 2023

Las Heras-, El Sindicato de Petroleros realiza entrega de Kits Escolares 2023.

La institución liderada por Vidal continúa trabajando fuertemente en materia de educación

Regionales-, En esta oportunidad el Secretario Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen, recorrió las instalaciones de la Escuela del Viento en Pico Truncado. «Claudio Vidal está al tanto de todos los avances que se están llevando adelante en la obra de la escuela para Río Gallegos y también sobre cómo se preparan éstos establecimientos educativos para comenzar un nuevo ciclo lectivo en la zona norte de la provincia», indicó Güenchenen. En el recorrido por los establecimientos de Pico Truncado, se supervisó las remodelaciones y todos los trabajos de acondicionamiento que se llevan adelante para garantizar los 180 días de clases ininterrumpidos que ofrecen las «Escuelas del Viento» como ya lo vienen haciendo durante estos años pertenecientes a la Mutual 12 de Septiembre, del Sindicato Petrolero. El Secretario Adjunto conversó con las maestras de las escuelas para diagramar en conjunto las diversas actividades que se tienen programadas para este año, en pos de una experiencia de aprendizaje totalmente didáctica e inclusiva abierta a toda la comunidad. Por otra parte, el Sindicato Petrolero a través de la Mutual 12 de Septiembre continúa con el control de stock y actualización de datos para la entrega de más de 7.000 «Kits Escolares 2023» para todos los petroleros de la provincia, afiliados a la Mutual. «Sabemos que este año los útiles escolares aumentaron un 143% aproximadamente, lo cual se vuelve muy dificultoso adquirir todos los materiales necesarios para que los chicos puedan empezar las clases». «Por eso, es que como todos los años desde la institución seguimos otorgando este beneficio que alivia el bolsillo de cientos de familias que tienen hijos en edades escolares. Para nosotros es muy importante poder contribuir en todo lo que esté relacionado a la educación, por que sabemos que es la única manera de poder sacar esta provincia adelante», remarcó Güenchenen.

Kits escolares 2023: Se sigue recepcionando la documentación en las diferentes localidades

Provinciales-, Así lo anunció el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen quien resaltó la continuidad del beneficio para los hijos e hijas de afiliados petroleros, afiliados a la Mutual 12 de Septiembre. “Desde que asumió está Comisión Directiva liderada por Claudio Vidal, siempre se cumplió con la familia petrolera, son años de entrega de útiles escolares de excelente calidad y significa una gran ayuda para los compañeros”, resaltó Güenchenen. Además agregó que «Tenemos contabilizados más de 7,000 (siete mil) kits escolares completos, de los cuales se encuentran divididos por localidad y niveles preescolar, primario, secundaria y secundaria técnica». Por último, comentó que todavía se continúa recepcionado la documentación en las distintas localidades para actualizar datos correspondientes

Se viene una nueva entrega de Kits Escolares 2023

Regionales-, El pasado martes se realizó un conteo general de Kits Escolares, para actualizar el stock para una nueva entrega en este año 2023. Desde la organización manifestaron que: “Nos preparamos para brindar uno de los beneficios, que desde el comienzo de esta gestión, ha estado presente para los hijos de nuestros afiliados”. ??RECUERDAN A LOS AFILIADOS QUE SE EXTIENDE LA ENTREGA HASTA 6 To AÑO. Informamos a los afiliados a la Mutual 12 de Septiembre que obtienen el beneficio de los KITS ESCOLARES, ESTE AÑO SE INCORPORA 4To-5To- y 6To AÑO. Ya se están recepcionando la documentación para la entrega de los kit escolares 2023. Como es habitual todos los años. ?️Presentar último recibo. ?️Credencial de afiliación  a la Mutual. ?️Certificado de alumno regular. (Aquellos que tengan su legajo completo) de lo contrario se le solicitara la documentación correspondiente. Conducción – ??????? ?????  – ?????? ??̈????????

Sindicato Petroleros realiza paro en todos los yacimientos de CGC de Santa Cruz

Provinciales-, Un Último momento, anuncian que desde el Sindicato de Petroleros lanzo un paro general en todos los yacimientos de CGC de la provincia. Así lo anunció el Secretario Adjunto, Rafael Guenchenen. La medida responde a distintos reclamos que se están realizando ante la operadora, sin respuestas a favor de los trabajadores. Será por tiempo indeterminado, hasta lograr destrabar la situación. Cabe recordar que, la semana pasada, se realizaron distintas reuniones con representantes de la operadora, la última de las cuales tuvo lugar esta mañana, sin soluciones favorables. Fundamentalmente, los reclamos remiten a la necesidad de generación de puestos de trabajo, retroactivos adeudados por malas liquidaciones, mejoras en condiciones laborales y asistencia sanitaria en yacimientos alejados.

Petroleros realiza medida de fuerza en la empresa COP Buenos Aires

Las Heras-, A  través de las redes sociales del Sindicato Petrolero Sede Las Heras, anunciaron que se encontraban en estado de ¡¡¡ALERTA!!! Nuevamente el Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz encabezo una medida de fuerza, y esta vez a la empresa COP Buenos Aires (empresa de seguridad). La misma se desarrolla en base de la empresa CALFRAC, por finalización de contrato. Acompañaron esta medida de fuerza, parte de la comisión directiva, los referentes Lucas Diaz, Nallib Muana, delegados y colaboradores “Una vez más nos toca estar del lado de los trabajadores, así como lo indica nuestro Secretario General Claudio Vidal y Rafael Guenchenen” así lo indico Nallib Muana. Conducción Claudio Vidal

El Sindicato Petroleros realizo la última reunión de comisión directiva 2022

Provinciales-, En CaletaOlivia, se realizó el último encuentro de este año de la sede gremial con la presencia del Secretario General ??????? ????? y del Secretario Adjunto ?????? ??̈????????. Durante dicho encuentro, se realizó el balance general de este año, junto a todos los miembros de comisión tanto como en obras y proyecto de nuestra institución sindical, también los nuevos proyectos para el año 2023 en los cuales ya se están trabajando a través de la ?????? 12 ?? ??????????. «Nosotros trabajamos con hechos, obras y beneficios para nuestros afiliados y la familia de Santa Cruz, es por eso que este 2023 continuaremos trabajando con mucho más compromiso para los trabajadores de nuestra Provincia». Mencionó Claudio Vidal. Le deseamos un Prospero Año nuevo un fuerte abrazo… Conducción: ??????? ?????  – ?????? ??̈????????

El partido SER recupero las jineteadas a Caleta Olivia tras casi 10 años sin actividades

Regionales-, Más allá de las trabas del municipio liderado por Fernando Cotillo, SER Santa Cruz hizo posible la realización de un espectacular festival de jineteada organizado por la Agrupación Petroleros a Caballo, que contó con payadores y competidores de nivel nacional, y repartió más de 1.300.000 pesos en premios. El evento tuvo lugar en el campo de doma Hugo Gimenez Agüero, y significó el retorno de esta actividad a Caleta Olivia tras casi 10 años. Contó con un total de 120 montas, el padrinazgo de Jorge Pardo y Dario Clena, y la presencia de los payadores Gustavo Gabiña de Buenos Aires con dos guitarreros, y Carlos Gómez de La Pampa. Recorrieron el lugar más de 2000 personas por día, en las dos jornadas en las que se desarrolló el certamen. Hubo asado criollo para toda la gente, y bailanta campera al finalizar. Respecto a las montas especiales, fueron protagonizadas por el último campeón de Jesús María, Beto Jara, montando “el político corrupto”, en basto con encimera; Carlos Aparicio de Las Heras, montando el caballo de Abogado del Diablo de Sarmiento, en la divisional Grupa; y Diego Valencia, también lasherense, se despidió en el caballo Malambo de la tropilla de Ricardo García, en basto con encimera. Popi Roa, encargado de la organización, agradeció el acompañamiento de Claudio Vidal, Rafael Guenchenen, y el espacio político SER Santa Cruz, y cuestionó la actitud del municipio liderado por Fernando Cotillo que, en vez de aportar para el regreso de este deporte tan tradicional a Caleta Olivia, “pusieron un montón de trabas para evitar que lo podamos realizar”.

Gran corrida atlética Día del trabajador Petrolero

Las Heras-, El evento esta organizado por el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz «Gestión: Claudio Vidal / Rafael Güenchenen» La Fiscalización está a cargo de “Comodoro Corre “ El evento esta preparándose para el próximo sábado 10 de diciembre de 2022: ⏰Hora : 15:00 hs ??Distancias : 5 Km / 10 km – Circuito de Calle ??Categorías 10 Km Damas y Caballeros : Juveniles, Mayores, 30 – 34, 35 – 39, 40 – 44, 45 – 49, 50 – 54, 55 – 59 60 o más años ??5 Km Categoría Gral. Damas y Caballeros: ?Costos : 5 Km : $ 2.000 10 Km : $ 2.500 ? Inscripciones 1️⃣ Paga La Inscripción ✔️ *Transferencia Bancaria * Empresa:SINDICATO PETROLEROS Y GAS PRI          CUIT:30624044882 Banco: Santander Cuenta: CC$ 503-000282/2 CBU: 0720503320000000028222 Alias: AVENA.CADENA.GRANJA 2️⃣ Informa el pago por WhatsApp al 297 5303205 ?Envia un mensaje aquí: https://walink.co/b54ba5 3️⃣Completa el formulario Remera para los primeros 200 inscriptos.

El secretario adjunto del Gremio Petroleros Privados cuestionó a Matias Bessi.

Provinciales-, Guenchenen, duro contra Matías Bessi: «La Cámpora se metió en YPF para perjudicar la industria de nuestra provincia» El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero se refirió a la labor del gerente de Asuntos Internos de la operadora estatal, Matias Bessi, argumentando que «defiende a empresas de otras provincias, en contra de los intereses del pueblo de Santa Cruz». A su vez, señaló que “debería trabajar en que se respeten los acuerdos, porque llegando a fin de año, nuevamente YPF no cumplió con lo que se comprometió con Santa Cruz”. «Es lamentable lo que está haciendo Matías Bessi, un dirigente de La Cámpora que maneja las relaciones institucionales de YPF para beneficiar a empresas amigas de afuera de la provincia y defenderlas. Empresas que no cumplen con el Convenio Colectivo de Trabajo, la Ley de Medio Ambiente, no invierten, y realizan sus inversiones en otra provincia» puntualizó Guenchenen. «Es una lástima que La Cámpora entre a YPF con este tipo de maniobras. Esto no le hace bien a la industria. Deberían preocuparse por levantar la actividad, y no por este tipo de  maniobras que perjudican a la actividad. Tenemos que defender las empresas regionales» sentenció el Secretario Adjunto petroleros. En este sentido, Guenchenen puntualizó que “esto es un reclamo histórico nuestro. De la misma manera que peleamos por que se contrate mano de obra santacruceña, que se compre a proveedores locales, también somos partidarios de que se prioricen a las empresas regionales que cumplen con lo que marca la ley, en vez del amiguismo e intereses personales. Hay que tener sentido de pertenencia. Desde q llegó a YPF no aporto ninguna idea, ninguna una propuesta positiva para Santa Cruz”. “Lamentablemente, con estos personajes la situación se complica. Sería bueno que Bessi le exija a las máximas autoridades de YPF a que realice todas las inversiones comprometidas para el 2022, ya que hasta la fecha solamente cumplieron con la mitad de lo acordado. Llegando a fin de año, nuevamente YPF no cumplió con lo que se comprometió con Santa Cruz” reflexionó Guenchenen.