Las Heras-, El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Rafael Guenchenén, expresó el repudio de la institución que representa recientes hechos vandálicos que se perpetraron en instalaciones que YPF posee en Las Heras. Al mismo tiempo recriminó la actitud del intendente José María Carambia que, de manera coincidente y sospechosa, dispuso clausurar algunas oficinas y hoteles de la misma operadora, lo que hace presumir que todo se relaciona con una intencionalidad política que lo enfrenta con la empresa. Para ser más claro, el dirigente gremial advirtió que la conflictiva relación entre YPF y el jefe comunal lasherense puede generar la pérdida de más de un centenar de puestos laborales “y eso es algo que el gremio no va a permitir”. Al respecto vale señalar que este cuadro de solapadas aristas, comenzó a ser reflejado por medios periodísticos y analizado por observadores de conflictos sociales, teniendo en cuenta que en principio la operadora presentó una denuncia penal por sabotaje en la Planta de Almacenaje, el cual se atribuiría a un grupo de desocupados ligados al intendente Carambia, aunque el gremio no puede dar fehaciente constancia de ello. Sin embargo se sabe que, tiempo atrás, el municipio había logrado gestionarles subsidios mensuales que van de los 5 a los 15 mil pesos y prometido además incorporaros a empresas de servicios petroleros mediante la intervención YPF. Sin embargo, voceros de la operadora dejaron entrever que solo se contemplarían 30 casos, lo cual habría generado la fractura de relaciones con el intendente de alianza política Cambiemos. Es por ello que se presume que el jefe comunal, a modo de revancha, dispuso clausurar varias oficinas y hoteles de huéspedes y personal que la petrolera posee en Las Heras, a pesar que la comuna no tendría facultades legales para llevar adelante ese tipo de procedimiento. De hecho YPF hizo circular un comunicado de prensa indicando que las disposiciones del municipio “ponen en riesgo no sólo la continuidad de la operación de YPF en Las Heras generando un perjuicio en las arcas provinciales y afectando todos los procesos administrativos vinculados, entre otras cosas, al pago de proveedores, que en su mayoría son empresas de esta región, sino que también podría afectar el servicio de telefonía celular, debido a que las autoridades no permiten el ingreso al predio donde se encuentra la antena de telecomunicaciones”. POLITICAS IRRACIONALES Ante tan crucial panorama, Guenchenén sugirió que sería conveniente que algunas personas que ejercen cargos púbicos deberían buscar la forma de instrumentar su manera de hacer política desde un punto de vista racional, generando puestos laborales, llevando servicios básicos a los barrios de la periferia, realizando campañas de prevención de adicciones “un flagelo que azota fuertemente a los jóvenes en nuestra ciudad. Además indico que aquí pagamos el combustible más caro del país “pareciera que al Intendente Carambia no le alcanza con el 3% que va a parar directamente a las arcas municipales” enfatizó. Sostuvo que es entendible que en estos tiempos de crisis económica y social hay mucha gente que no tiene trabajo pero incluso los que lo tienen ni siquiera llegan a la mitad de la canasta básica con sus ingresos como el caso de los obreros y empleados municipales de Las Heras. Por ello, a modo de reflexión, consideró que actitudes malintencionadas no contribuyen en absoluto al crecimiento, al desarrollo y al mantenimiento de la paz social en esa comunidad. En consecuencia instó a quienes están detrás de estas nefastas maniobras puedan recapacitar, en claro mensaje dirigido tanto hacia el municipio como a la operadora que mantienen un fuerte enfrentamiento sin medir consecuencias a lo que agregó “parece que están más preocupados por las elecciones del 2019 que por llevarle soluciones a los vecinos”. Por ello afirmó que desde el sindicato “no vamos permitir que compañeras y compañeros queden en la calle” por las secuelas que generó el sabotaje supuestamente impulsado por un sector político a la planta de la operadora, pero además por la clausura de oficinas y hoteles ordenadas por el municipio. Finamente dijo que para que no queden dudas, la institución gremial no dudará en enfrentar a la operadora si tiene intenciones de frenar su operatividad en Las Heras, pero también lo hará contra los sectores políticos que impulsan conflictos estériles. “Y lo haremos bajo la premisa de defender a los trabajadores que se ganan diariamente el pan para sus familias y no permitiremos que nadie destruya lo que tanto esfuerzo nos costó” puntualizó
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
Petroleros realizo donación para pintar el edificio de la Escuela N°64
Las Heras-, Los referentes lasherenses del Sindicato colaboraron con elementos para pintar el edificio escolar. Fue un pedido de los directivos al gremio ante la falta de respuestas de autoridades provinciales. Referentes de la Sede Las Heras del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, respondieron al pedido realizado por los directivos de la Escuela Nº 64 quienes solicitaron colaboración para poder pintar el edificio escolar. Los directivos, preocupados por el deterioro que presenta el edificio y ante la falta de respuestas de autoridades provinciales, se contactaron con referentes del gremio petrolero para solicitar su colaboración y poder mejorar el aspecto edilicio de la institución. Ante esto, los referentes de la comisión directiva se pusieron a disposición y colaboraron con pintura, rodillos, pinceles, thinner y demás materiales para pintar el establecimiento. “Nos da mucha satisfacción poder asistir desde nuestro lugar a las instituciones”, manifestó Germán Carrizo, colaborador del gremio. Cabe destacar que desde el sindicato que conduce Claudio Vidal se viene llevando a cabo un importante trabajo social, especialmente con las diferentes instituciones educativas pensando siempre en el bienestar de los niños y jóvenes de la comunidad.
Rafael Guenchenén hablo sobre la juntada de firmas.
Las Heras-, Unos de los referentes principales del Sindicato de Petroleros, Rafael Guenchenén, hablo sobre el proyecto de firmas para bajar el precio de las carnes en Santa Cruz. (Nota: Redacción Noticia- Canal 3)
El Sindicato petrolero logro una nueva extensión de servicios
Las Heras-, Se inauguraron redes de agua y gas en el barrio de sus afiliados. La institución liderada por Claudio Vidal ya había logrado avances similares en Pico Truncado y Caleta Olivia. “Sigamos redoblando el esfuerzo, poniendo lo que haya que poner para que también llegue el asfalto”, manifestó Rafael Guenchenen. El día viernes, se puso en funcionamiento el sistema de abastecimiento de agua y gas para los petroleros residentes en el barrio Néstor Kirchner de Las Heras. La ceremonia contó con la participación de autoridades provinciales y dirigentes sindicales, entre ellos el Secretario Adjunto de petroleros, Rafael Guenchenen, quien instó a seguir trabajando obtener beneficios para los trabajadores, enfocándose principalmente en el asfalto. “Quiero agradecer a los vecinos por la confianza que han puesto siempre con esta comisión directiva. Cuando hubo una usurpación confiaron en nosotros, fuimos, peleamos y se recuperó el barrio. Confiaron en este sindicato porque se dieron cuenta que nos arremangamos y nos pusimos a trabajar” manifestó Guenchenen. “Cuando llegamos encontramos como adjudicatarios sólo familiares de dirigentes políticos y sindicales, que ya tenían vivienda. Mientras tanto veíamos compañeros con familia que se recorrían todos los alquileres y no tenían la oportunidad de tener su casa propia”, reflexionó. “Agradezco a la compañera Eliana Ibáñez, quien se ocupó de que cada una de estas viviendas sean bien utilizadas” finalizó Guenchenen.
Güenchenén: «No vamos a entrar en un círculo de 5 empresarios que ponen el precio de la carne»
Provinciales-, “Proyecto mataderos rurales”. El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados se refirió al proyecto que busca economizar el precio de la carne para beneficiar al trabajador petrolero. «Este proyecto lo venimos discutiendo con distintos sectores, pero nunca llegamos a un acuerdo» dijo Guenchenén a «La Mañana del Sur», por eso «desde la mutual, decidimos encarar esta idea para que el afiliado tenga el beneficio de pagar un precio diferencial en la compra de la carne.» Por su parte Guenchenén recordó que hay enojos de otros sectores que «en Santa Cruz ponen los números acorde a sus ganancias y no en función del bolsillo de la gente, nosotros nos vamos a enfrentar a eso y en los próximos días será un hecho», dijo el referente al tiempo que agregó que «no podemos estar en un circulo de cinco empresarios que ponen el valor de la carne de acuerdo a sus ganancias», tenemos una forma de abaratar los costos, le guste a quien le guste», afirmó. En cuanto a la implementación de este proyecto el secretario adjunto explicó que no van a necesitar ninguna habilitación de la Cámara de Diputados, «será carne santacruceña y le pedimos a la provincia que nos habilite los mataderos rurales, vamos a poner las carnicerías del gremio por intermedio de la proveeduría que ya se esta levantando en Pico Truncado, y desde allí se comercializarán en bulto cerrado. Por último Guenchenén adelantó que sólo faltan detalles para ejecutar este proyecto que será comercializado en la proveeduría, donde además el afiliados no sólo podrá adquirir carne sino también productos de primaria necesidad a un costo más económico que llegarán desde Buenos Aires, será un beneficio para cualquier familia de Santa Cruz,» culminó. (Nota: La Vanguardia del Sur)
Petroleros y Sindicatos Unidos, respaldan al Ministro de Trabajo Camino
Provinciales-, La dirigencia de Petroleros y Sindicatos Unidos estuvo presente en el acto de asunción del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, que presidió esta tarde la mandataria provincial Alicia Kirchner en Casa de Gobierno. Representando a Petroleros, estuvo presente el secretario adjunto Rafael Guenchenen, quien manifestó que “estamos respaldando a un compañero y un amigo en su asunción, Teodoro Camino, quien seguramente al frente de este nuevo Ministerio mantendrá el mismo compromiso que ha tenido como Secretario de Trabajo de la provincia. Este Ministerio es muy importante no solamente como nueva herramienta para la provincia, sino también para cada compañero y compañera, que verá cómo desde éste ámbito se podrá discutir los temas que realmente nos preocupan y ocupan a los santacruceños”. Paralelamente, el dirigente sindical manifestó que “desde éste Ministerio se podrán resolver problemas para los cuales antes se debía viajar a Buenos Aires, y discutir temas que deben ser tratados dentro de la provincia de Santa Cruz. Ésta es una importante iniciativa que seguramente va a rendir sus frutos para nuestra provincia y los trabajadores”. “Este es un importante paso que da Sindicatos Unidos, impulsando la creación del Ministerio de Trabajo de la provincia, cuya herramienta será el ámbito para que los gremios puedan discutir y resolver cada uno de los problemas que tiene la actividad que infiere a los trabajadores en Santa Cruz. Estamos muy contentos y felices para trabajar en pos de la unidad, construyendo consensos y defendiendo a los trabajadores santacruceños”. En esta oportunidad, el Sindicato Petrolero estuvo representado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen; el titular de Acción Social, Pedro Luxen, delegados de zona norte y sur, referentes y colaboradores. Asimismo, participaron del acto dirigentes que conforman Sindicatos Unidos: Panaderos, UOCRA, APAP, UPCN, Luz y Fuerza, SITRAVIC, Petroleros Jerárquicos, SATSAID, Correos y Telégrafos, Taxistas, Federación de la Carne, SITRAVIC, APOC, SUPET, SITIGAS, APINTA, Amas de Casa, ATUMPA, Comercio, SECAFI, APEL, La Bancaria, UPSRA, SADOP, entre otros.
Guenchenen: “En el Ministerio de Producción hay cosas turbias”
Provinciales-, Lo dijo el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen. Todavía no hay respuesta al reclamo de los trabajadores de Vientos del Sur. “El Ministro Leonardo Álvarez está más pendiente de levantar sus empresas que de las necesidades de la gente”. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, se mostró crítico con la labor del Ministro de Producción de la Provincia, Leonardo Álvarez, tras la falta de resolución de la situación de los trabajadores de Vientos del Sur. “En el Ministerio de Producción hay cosas turbias” manifestó el dirigente sindical, dejando entrever un arreglo entre su titular, Leonardo Álvarez, y la operadora YPF. “Está buscando un interés personal en todo esto, se está enriqueciendo a través de sus empresas, y deja de lado a los propios trabajadores”.
Se festejó el 1er año de la Escuelita Petrolera
Las Heras-, “El crecimiento es festejo”, así lo denominan al gran momento vivido en el día de ayer, tras celebrar el primer aniversario de la Escuelita Petrolera. El gremio de Petroleros Privados y Gas de Santa Cruz festejo con mucho orgullo el primer añito de la escuelita en la localidad de Las Heras, donde el proyecto fue realizar un acompañamiento escolar a los más pequeños. Las referentes de la Institución manifestaron que “Vivimos una jornada inolvidable con la celebración del primer año de vida de nuestra Escuelita Petrolera”. En el acto realizado en el día de ayer, se contó con la presencia de los principales referentes del Sindicato del Petróleo, Claudio Vidal y Rafael Guenchenén. También en la ceremonia se pudo disfrutar de los padres y alumnos que asisten a diario a la escuelita, donde luego de unas palabras y reconocimiento se pudo disfrutar de una exquisita torta. “Un día emocionante agasajando a los pequeños de Las Heras, que nos devolvieron el esfuerzo con mucho afecto. ¡ Feliz cumpleaños Escuelita Petrolera!”
Guenchenén “La tristeza se vuelve esperanza, cuando la gente reconoce nuestro trabajo”
Las Heras-, Luego de casi 12 horas que se conociera que su vivienda había sido quemada de forma intencional, el Sec. Adjunto y mano derecha de Claudio Vidal, comento a Periódico Las Heras sentirse “fuerte y agradecido” por el acompañamiento en dicha situación. Rafael Guenchenén manifestó en su cuenta de Facebook que; “Luego de un día muy complicado, quiero agradecer todas las manifestaciones de afecto que recibí, tanto de los compañeros petroleros, como de vecinos, dirigentes y referentes gremiales. La tristeza del comienzo del día, se vuelve esperanza cuando uno se da cuenta de toda la gente que reconoce nuestro trabajo, y se brinda para darnos una mano. La adversidad no nos detiene: vamos a seguir por el mismo camino, siempre mirando para adelante.” El incendio se registró ayer martes a las 08:30 hs en zona de chacra sur, y según los peritos el incendio fue provocado por desconocidos en un sillón de doble cuerpo.
(VIDEO) Jefe de Bomberos hablo de los 2 incendios ocurridos en 24 hs
Las Heras-, Alejandro Luna jefe de bomberos hablo en Redaccion Noticias/ Canal 3, con respecto a los dos incendios ocurridos en 24 hs en nuestra localidad. Uno de ellos fue el incendio en el tribunal de cuentas y el otro el incendio intencional en la vivienda del sindicalista Rafael Guenchenen