Las Heras con 03 casos positivos y ningún paciente en terapia Intensiva

Las Heras-, El Hospital Distrital de nuestra ciudad, publico un nuevo Parte Epidemiológico con respecto al Covid-19. El mismo corresponde hasta el dia de ayer domingo 19 de septiembre a las 18 Hs., donde los números siguen bajos. Hats el momento la localidad cuenta con 03 casos positivos y ninguno en terapia intensiva. (Ver Imagen) De todas maneras, desde el nosocomio recuerdan que es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR y el #PlanPrevenir se realizan todos los lunes, miércoles y viernes de 11 a 14 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

Históricos peronistas destacaron a Vidal como representante de los valores justicialista y renovación

Provinciales-, A través de un comunicado, referentes del Peronismo histórico expresaron su beneplácito “al nacimiento de un dirigente, surgido del Movimiento Obrero y del trasvasamiento generacional como Claudio Vidal, que bajo la premisa de dejar de ser instrumento de la ambición de nadie y ser artífice de nuestro propio destino”. En este sentido, destacaron el rol que se encuentra ejerciendo “liderando un movimiento político que hoy nos permite, sin sectarismo ni exclusiones, consolidar un espacio de poder para RENOVAR SANTA CRUZ, primero votando el 14 de Noviembre/2021 la Lista 182 de SER UNIDOS a Diputados Nacionales, iniciando el camino a la GOBERNACIÓN 2023 de la PROVINCIA DE SANTA CRUZ”. A su vez, celebraron el retorno de “otro compañero del Peronismo histórico como SERGIO ACEVEDO”. Desde el comunicado, convocaron a “todos los Peronistas de bien de distintos sectores, a todos los trabajadores de Santa Cruz y a todos los actores de la sociedad civil, para que junto a nuestros hijos, recuperemos el paradigma del ascenso social, a través de la Educación y el Trabajo genuino, producto de la Industrialización de la Provincia de Santa Cruz”. Cabe recordar que, días atrás, Vidal cuestionó la actitud de algunos dirigentes a nivel provincial, que “usan los partidos políticos tradicionales y  sus ideologías en momentos de campaña, y después de lograr el objetivo las abandonan”, dejando entrever que no representarían los ideales de justicia social, independencia económica y soberanía política promovidos por el movimiento. El comunicado fue firmado por dirigentes actuales y mandato cumplido, y representantes de movimientos, unidades básicas y agrupaciones justicialistas de toda la provincia, en vísperas a la realización del Primer Encuentro Peronista 2021, en el que SER Unidos será integrante.

La Fiesta de la Estepa volvería este próximo año 2022

Las Heras-, En 2022 Las Heras tendrá otra vez la fiesta nacional de la estepa patagónica, la gran fiesta del sur argentino. Si bien no fue confirmado de manera oficial, El medio local El Ciudadano pudo averiguar con fuentes cercanas a la organización que se está trabajando para que el próximo año se vuelva a llevar a cabo la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, en lo que sería la quinta edición tras la suspensión de los dos últimos años debido a la pandemia. El festival, creado por el intendente José María Carambia en 2016, conmemora el nacimiento y desarrollo de lo que fuera la Colonia Pastoril Las Heras, donde hoy se emplaza la ciudad. A la espera de la confirmación oficial, la alegría de los vecinos por el reencuentro en este espacio ya se hace notar. (El Ciudadano de Las Heras)

Desocupadas se treparon por horas a Torre Telefónica por la noche

Las Heras-, Anoche alrededor de las 23 hs, tres mujeres desocupadas se encentraban Trepadas en la torre de telefónica, ubicada a escasos metros de la rotonda de entrada a la localidad. Hasta el lugar se acercaron personal de salud, policias, Bomberos, transito entre otros. Si bien no se conocen muchos detalles, pero ya en la madrugada las mujeres finalmente y ante la preocupación de todos pudieron bajar. Estas tres mujeres desocupadas, son integrantes del grupo de desocupados que se encuentran acampando en las puertas del Concejo Deliberante. El grupo de desocupados retorno al acampe luego de las pasadas las elecciones del pasado domingo (PASO). Ya con anterioridad un grupo de desocupados estuvo apostados en la ruta y también hubo acampe afuera de las puertas del Ministerio de Trabajo local, pero desde hace un tiempo un grupo de desocupados se encuentra afuera de las instalaciones del HCD. Desde el municipio ofrecieron días antes de las elecciones, capacitaciones para que les sirvan para poder entrar en alguna situación de trabajo. También los desocupados esperan la posibilidad de trabajo desde cualquier organismo que los pueda ayudar, incluso han realizado carteles dirigidos a funcionaron provinciales y hasta han marchado hasta el bunker del principal candidato del Frente de Todos “Kaky Gonzalez” para que los atiendan.

Intendente Carambia espera incluso que Ser Unidos pueda crecer más en noviembre

Provinciales-, Dijo que es difícil que la ganadora de «Cambia Santa Cruz» absorba la totalidad de votos de su frente en noviembre y además, porque en las elecciones generales, habrá un mayor porcentaje de votantes que favorecerá a Ser Unidos, donde el objetivo es tener un representante a nivel nacional. El intendente de Las Heras espera que «Ser Unidos» pueda crecer un 10% más en noviembre El jefe comunal de la localidad de Las Heras, José Carambia dialogó esta mañana con FM Vanguardia y allí realizó un análisis de estas PASO 2021, donde se mostró en contra de este metodología, por considerarla una herramienta sólo para financiar políticos y partidos, cuando se debería dirimir de manera interna. «Fue una elección bárbara en SER Unidos, si en noviembre sale el mismo resultado, aunque no creo que vuelva a suceder, porque vamos a crecer, significa qué solo un diputado representaría a Cambia Santa Cruz, el Frente de Todos mantendrá su diputado y perderá uno, y significa que antes, Ser Unidos no tenia su diputado, y ahora el espacio va a tener su representante, por eso es el que ganó en crecimiento político, fundamentó. Asimismo el intendente reconoció que como cualquier partido nuevo cuesta entrar en la capital de la provincia, pero admitió que se pudo hacer diferencia en muchos lugares, «en noviembre se podrá mejorar hasta 10 puntos, porque quien ganó la interna en Cambia Santa Cruz llegó al 14% y sumando todo, llegaron 38%, por eso es muy difícil que quien gane la interna después absorba todos esos votos » y agregó que ahí tenemos que trabajar, ampliando el mensaje, con el objetivo de tener un representante a nivel nacional, y siendo la primera oposición, «creemos que vamos a poder superar a cambia santa cruz y al frente de todos» aseguró. Consultado sobre la poca participación de los votantes en Las Heras, donde 8000 personas no concurrieron a las urnas, el jefe comunal precisó, que si bien el porcentaje es bajo y entendible, porque en las PASO hay un 10%, un 15% y hasta un 20% menos de gente que vota, y además la pandemia,  en las generales ese número va a aumentar y favorecerá a las oposiciones, y al mismo tiempo remarcó, que el desafío es ver cómo trabajara el esquema después de noviembre, donde van a ver sorpresas, porque si queremos transformar la provincia, necesitamos llegar a la gobernación, y para eso debemos ampliar la base electoral, precisó. (La vanguardia Noticias)

Interceptan minibuses que traían trabajadores de forma ilegal a Santa Cruz

Provinciales-, Los vehículos fueron interceptados durante controles en la Ruta 3 en la zona de Rada Tilly. Asimismo, se identificaron dos micros de larga distancia con un solo conductor. La Delegación de Chubut de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en conjunto con Gendarmería Nacional llevaron adelante tareas de control en la Ruta Nacional 3, en la zona de Altos de La Villa, en inmediaciones de Rada Tilly. Según se precisó, allí detectaron tres minibuses Mercedes-Benz Sprinter e Iveco que trasladaban de manera ilegal a trabajadores a la provincia de Santa Cruz. Los vehículos no contaban con ningún tipo de documentación para realizar transporte de pasajeros. Asimismo, se constató que no contaban con la lista de pasajeros, contrato o documentación para acreditar el servicio. Las unidades fueron retenidas y trasladadas a la Terminal de Ómnibus de Comodoro Rivadavia para que los pasajeros puedan continuar a su destino en transporte público, y las unidades fueron llevadas al Predio de Retención de la CNRT. En estos controles también se constataron dos micros de larga distancia con un solo conductor, los que fueron retenidos hasta que la empresa asigno los conductores faltantes que establece la legislación, así lo informó Radio 3 Cadena Patagonia. (Truncado informa)

Alerta por el vacío de cuentas en bancos luego de robar los datos de celulares

Provinciales-, Luego que Señal Calafate diera conocer la situación que vive el vecino Juan Manuel Mareco, comenzaron a conocerse mas casos de la modalidad #SIMSwapping. La clonación de chips de teléfonos celulares por parte de ciberdelincuentes  es la modalidad que se está utilizando para vaciar cajas de ahorro de vecinos de varias localidades de #SantaCruz. Varios testimonios comenzaron a llegar a Señal Calafate. «Me sacaron pesos y dólares», indicó Nicolás, otro de los afectados. «Soy de Río Gallegos y me paso exactamente lo mismo…me vaciaron la cuenta», comentó Natalia. #RíoGalegos, #ElCalafate y #PuertoSanJulián, son las localidades de donde provienen testimonios que indican una decena de casos en el lapso de una semana. En todos los casos, las victimas coinciden en que su teléfono celular (varias marcas) quedaron sin servicio,, y que luego, cuando pudieron tener acceso a una red WI FI, les llegaron los avisos de movimientos en sus cuentas bancarias, con transferencias y DEBIN. También, en todos los casos, hay reclamos a las entidades bancarias por no hacerse cargo de la situación. El banco Santa Cruz aparece como la entidad mas citada por parte de las personas afectadas. Los delincuentes toman los datos personales de un cliente de telefonía celular mediante diferentes sistemas, por lo que no se recomienda llenar formularios sospechosos mediante redes sociales o paginas web. Con los datos de una persona, se comunican con la empresa de servicio de celular pidiendo un cambio de chip, con diferentes excusas. Cuando la empresa genera el nuevo chip, el original queda bloqueado. Es así como el delincuente tiene la llave para hacer todo tipo de gestiones que el titular de la línea telefónica realizaba mediante ese servicio.  (Señal Calafate)

Destacan que en Santa Cruz no se registra casos de la variante Delta

Provinciales-, La subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, se refirió a la campaña de vacunación, la logística que implica y la llegada de nuevas vacunas a la provincia. Además informó en Comodoro Rivadavia se registra un caso de cepa Delta, razón por la cual instó a tomar en cuenta los requisitos para ingresar a Santa Cruz. En principio, la funcionaria de la Cartera Sanitaria Provincial destacó que hay muchas novedades en relación al proceso vacunatorio. “La provincia estará recibiendo la vacuna Pfizer, la cual está destinada al grupo de adolescentes de 12 a 17 años que no tienen factores de riesgo. Por lo tanto, los invitamos a controlar la situación y a pedir los turnos en nuestra página que es https://www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir. Vamos comenzar con el grupo de 17 años y se irá en descenso para que todos puedan acceder a la vacuna”, explicó. Por otra parte, comentó que también se recibirá la vacuna Cansino, la cual está destinada a primer nivel de atención o las áreas de menor accesibilidad, las áreas rurales o muy distantes porque se aplica una sola dosis. “La provincia tiene el compromiso de completar los esquemas pendientes. Seguimos recibiendo dosis de la vacuna Sputnik V y se pueden anotar a través del turnero para aplicarse la segunda dosis y también para completar el esquema con Astrazeneca tanto con la primera y segunda dosis de la misma”, expuso.En otra parte del mensaje, remarcó que la vacunación es una responsabilidad de todos y todas. “Tenemos que concurrir a los turnos de las vacunas y si no se puede concurrir, podemos retomar o recuperar el turno solamente en el centro a donde fuimos destinados a vacunarnos”, manifestó. En ese sentido, amplió: “La vacunación a veces genera dudas e interrogantes que tenemos que tenemos que saber cómo responder y qué hacer. Al respecto se pueden informar en los centros de salud de barrios o CAP. Y también se puede acceder a información en el Complejo Cultural, en el Gimnasio 17 de Octubre y también en el Hospital Militar”. En caso de conocer a alguna persona que no se vacunó o que no pudo acceder a alguna dosis por razones de salud o personal, Beveraggi indicó que se pueden comunicar con el Centro de Vacunación más cercano al domicilio. “La provincia lleva vacunada al 82 por ciento de la población objetivo con primera y segunda dosis y un 52 por ciento que tiene pendiente completar el esquema. Es importante que tengamos la primera y la segunda dosis colocada”, recalcó. Antes de finalizar, señaló que la provincia de Santa Cruz no registra ningún caso detectado con cepa Delta. “En la ciudad de Comodoro Rivadavia hay registrado un caso de cepa Delta. Cuidémonos entre todos. En cada ingreso a la provincia existen los centros de hisopados pero debemos ingresar a Santa Cruz con el test negativo. En los centros de salud podemos asesorarnos acerca de los recaudos que debemos tener en cuenta para trasladarnos de una provincia a otra”, concluyó.  (El Diario Nuevo Dia)

Paro por 24 Hs. ADOSAC rechazó la oferta salarial del Gobierno

Provinciales-, Este miércoles, la Asociación Docentes de Santa Cruz en Congreso Extraordinario resolvió no aceptar la propuesta de recomposición salarial por ser insuficiente en porcentajes y plazos. Habrá paro de 24 horas y movilización el 17 de septiembre. El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, hizo una oferta salarial al personal docente. Este miércoles, el Congreso Extraordinario Virtual de ADOSAC definió rechazar por unanimidad la propuesta de recomposición salarial por considerarla insuficiente tanto en los porcentajes como en los plazos, exigiendo que la misma supere la inflación anual. En su comunicado indica: «Por lo expuesto, decide determinar 24 horas de paro y movilización para el viernes 17 de septiembre y denunciar la falta de organización en el retorno progresivo e improvisado a la presencialidad (protocolos, burbujas, ausencia de recursos etc.) como así también la continua falta de inversión edilicia en la mayoría de los establecimientos escolares de la Provincia». (La Opinión Austral)

Carambia: Tenemos que seguir redoblando los esfuerzos para transformar nuestra provincia.

Provinciales-, Antonio Carambia utilizo sus redes sociales para manifestar su alegría antes los resultados de las elecciones PASO del dia domingo. El legislador nacional, voto temprano en la localidad de Las Heras para luego viajar hasta la capital de la provincia y esperar los resultados correspondientes. Carambia ya conocidos los resultados, publico en sus redes sociales una imagen del acompañamiento junto a Claudio vidal y un mensaje por los resultados: «Felices del resultado en las urnas. Ahora tenemos que seguir redoblando los esfuerzos para transformar definitivamente el rumbo de nuestra provincia. Gracias a todos los que trabajaron para hacer esto posible, a los amigos y amigas de Moveré, de Ser, a Josema Carambia, a Hernán Elorrieta y a Claudio Vidal. #SerUnidos ¡A seguir trabajando!» fue el mensaje del Diputado Nacional Antonio Carambia.