En la terminal se realizó una Capacitación de RCP

Las Heras-, El pasado lunes se realizó esta actividad. De esta manera el compromiso se convirtió en acción en la jornada de capacitación de RCP para empleados municipales. Guiados por profesionales del Hospital Distrital Las Heras, fue una jornada de preparación y dedicación. ¡Felicidades a todos los participantes y a los profesionales que lideraron este vital encuentro! #IntendenciaAntonioCarambia

Guenchenen cierra la pauta salarial 2023 con un 287,5% de aumento

Santa Cruz-, Así lo anunció el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras una nueva reunión paritaria desarrollada en el Ministerio de Trabajo ante las cámaras empresariales. De esta manera, los petroleros logran el mejor acuerdo salarial 2023 de todos los Sindicatos del país, y el incremento más grande de la historia de esta institución. Nuevamente, el Sindicato Petrolero de Santa Cruz es noticia, con hechos que siguen engrosando la historia de esta organización. Se trata de un nuevo ajuste de la pauta salarial 2023,  que la eleva a una cifra superior al 287%. «Estamos muy contentos con este nuevo logro, porque seguimos ganándole a la inflación. En tiempos difíciles, demostramos que casa vez estamos más fuertes» señaló Güenchenen, añadiendo que «seguimos elevando nuestra propia vara, y sumando logros a esta gran historia del Sindicato Petrolero». A fin de ajustar y dar por cerrada la paritaria anual, se acordó  incrementar los salarios a partir de abril 2024 en un 69,1%. Además se acordó una suma no remunerativa del 30,7%,  que será abonada conjuntamente con los haberes de abril 2024. Todos los porcentajes acordados se calcularán sobre todo concepto y adicionales De esta manera, los petroleros logran el mejor acuerdo salarial 2023 de todos los Sindicatos del país, y el incremento más grande de la historia de esta institución. Este logro adquiere mayor relevancia en el contexto actual, con la negativa de firmar paritarias a altos porcentajes, lo que dificultó la discusión y obligó a los sindicatos a plantarse. Paralelamente, Güenchenen exigió la inmediata apertura de la pauta salarial 2024, como una condición para rubricar este acuerdo.

Soloaga: A pesar de Milei seguimos concretando obras para nuestra gente

Cañadón Seco-, NO SE DETIENE LA OBRA PUBLICA – El programa de obras públicas trazado por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco no se detiene pese a las serias dificultades que genera el constante incremento de los costos de materiales y las limitaciones presupuestarias que afrontan la gran mayoría de las comunas del país, a lo que se suma la nefasta política nacional del gobierno de La Libertad Avanza que cercenó fondos para llevar adelante proyectos comunitarios de diferente orden, entre ellos los referidos a la construcción. Superando todas esta condiciones críticas, la gestión encabezada por Jorge Marcelo Soloaga acaba de concretar la colocación de 820 metros cuadrados de adoquines intertrabado y 250 metros lineales de cordón cuneta  en la calle Carlos Miranda, que es la que pasa por frente de las diez viviendas también construidas a través de fondos y un programa comunal, precisamente entre las arterias denominadas Señal Picada y Cruz de Piedra. Estos trabajos se  complementarán con otros que ya están en ejecución, consistentes en el hormigonado de los ingresos vehiculares y peatonales, los que estarán finalizados estimativamente a mediados del mes de mayo. La obra en sí había comenzado en octubre de 2023 pero la empresa que la tenía a cargo, ARCOU, hizo abandono de la obra, razón por la cual la Comisión de Fomento tuvo que rehacer la licitación, con un presupuesto de $ 31.516.020 utilizando fondos propios. De esta manera, a fines de febrero de este año se la adjudicó a otra empresa, Cruz Guerrero Miguel Ángel”, la cual asumió satisfactoriamente su responsabilidad para concretar la etapa final.

El equipo de vacunación hospitalario, continua con el planeamiento de trabajo

Las Heras-, Desde el Hospital Distrital Las Heras comunican que desde el área de Enfermería Comunitaria, se reúne como cada semana. El motivo es que  el equipo de vacunación de nuestro Servicio de Enfermería Comunitaria inicio con una reunión para repasar y actualizar su planificación de trabajo. La importancia de estas reuniones radica en garantizar una coordinación efectiva del equipo, asegurando que estén al tanto de los últimos protocolos y procedimientos, lo que ayuda a optimizar la eficiencia y la calidad del servicio de vacunación que brindan a la comunidad. #DepartamentoDeEnfermeria

Municipio Saludable. Ofreció control de signos vitales y seguimiento de vacunas

Las Heras-, Desde la municipalidad comunicaron que; “El pasado sábado 13 de abril, nos unimos en una jornada de vacunación en colaboración con el Hospital Distrital Las Heras”. En el mismo se Ofrecieron el servicio de control de signos vitales, y también seguimiento del calendario de vacunas. Organizadores dijeron que;: “¡Agradecemos a todos los que se sumaron y felicitamos a todo el equipo por su labor! Juntos, formamos una comunidad más fuerte y saludable. #IntendenciaAntonioCarambia

Atentaron contra la camioneta del intendente de Caleta Olivia

Caleta Olivia- La camioneta estaba estacionada en la entrada de su vivienda y fue alcanzada, al menos, por 6 disparos. La policía detuvo a un sospechoso por el grave atentado. Anoche a las 23:30 hs el Personal Policial recibió un llamado telefónico de un domicilio de la calle Mascardi al 1000 donde anoticiaban que se habían escuchado disparos de arma de fuego contra su morada. Al arribar rápidamente la comisión policial es recibida por el propio intendente municipal Pablo Carrizo que en entrevista con autoridades policiales informaba que un masculino a bordo de una moto, aportando características de la moto y de la vestimenta del mismo, arremetió a los tiros contra su morada para luego darse a la fuga velozmente del lugar, y que al salir constato que el vehículo en que se moviliza el morador sufrió impactos de bala. Con estos datos la policía comienza a investigar rápidamente mientras el lugar quedó custodiado y con consigna policial y tomaba conocimiento y apertura de cauda el Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N°2 . LA INVESTIGACION EMPIEZA A DAR SUS PRIMEROS RESULTADOS . Con algunos datos obtenidos la policía comienza un rastillaje por toda la ciudad donde en horas de la madrugada comenzó a dar sus primeros resultados al localizar en la vía pública circulando una moto similares características aportadas y su conductor vistiendo similares características aportadas, es aprendido en la vía pública por una comisión de patrullaje y al ser palpado preventivamente no se le encontró ni visibilizo arma de fuego alguna. Este masculino fue conducido a dependencia policial en carácter de aprendido y al cierre de esta nota se estaba llevando adelante múltiples allanamientos simultáneos en diferentes domicilios de la ciudad ordenados por el Juzgado Interviniente. Este medio pudo saber que en primeras horas de la mañana con luz solar el Gabinete Criminslistico realizó tareas de rigor como pericias de trayectoria de disparos de arma de fuego, levantamiento de rastros dejada por la moto, relevamiento de imágenes de cámaras propia del domicilio como de lugares aledaños al hecho. En horas de la mañana también hizo el arribo a la ciudad de Caleta Olivia el SuperIntendente de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Santa Cruz , proveniente de Rio Gallegos Según fuentes policiales, el hecho se investiga si estaría vinculado a los ataques perpetrados hace pocos días contra la sede del Sindicato de Petroleros Privados de Caleta Olivia y la Mutual “12 de Septiembre”.

Confirman la muerte de dos personas en la mina Newmont Cerro Negro

Perito Moreno-, En comunicación telefónica con autoridades de la División Comisaría de Perito Moreno,  se confirmó que dos personas una de sexo Masculino de entre 20 y 30 años de edad, residente en la ciudad de Río Gallegos y otra de sexo Femenino de más de 50 años de edad residente en Perito Moreno fallecieron dentro del yacimiento de la mina Newmont Cerro Negro. Las causales de fallecimiento aún no están establecidas en virtud que a las 01:30 hs partió una comisión policial de la División Comisaría Primera de Perito Moreno conjuntamente con la División Gabinete Criminalistico de Los Antiguos encabezada por el Comisario de Perito Moreno. Se supo que la causa está siendo instruida en el Juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras , a cargo del Dr Quelin a través de la Secretaría de Turno y que los cuerpos serán trasladado a la vecina ciudad de Puerto Deseado para que se le realicen estudios de Rigor (autopsia) para determinar causales del deceso de ambas personas en virtud que se habría producido de forma violenta (accidente de trabajo). Se aguarda parte oficial policial, mientras que si se dio a conocer el comunicado por parte de la mina Newmont Cerro Negro, donde dan sus condolencia a los trabajadores fallecidos, (Rosana Ledesma y Daniel Ochoa).

El Glaciar Perito Moreno, estaría por entrar en un retroceso irreversible

Santa Cruz-, Un informe del centro Glaciarium alerta sobre el posible retroceso irreversible del Glaciar Perito Moreno debido al aumento de la temperatura del aire y el adelgazamiento acelerado. El Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales más emblemáticas de Argentina, enfrenta una amenaza preocupante. Según un informe del centro glaciológico Glaciarium, si las condiciones actuales persisten, el glaciar podría desconectarse de la península Magallanes y entrar en una fase de retroceso irreversible. El informe se basa en datos recopilados por la Estación GPM, una estación meteorológica ubicada en la margen sur del glaciar Perito Moreno desde 1995. Estos datos muestran un aumento constante de la temperatura atmosférica en la región durante los últimos 28 años. «Ya registra datos durante 28 años, que evidencian el calentamiento atmosférico en la región», indica el informe. Se destaca que la temperatura media anual ha aumentado en 0.8 °C en este período, y los veranos han experimentado un aumento significativo en las temperaturas máximas. En relación con el comportamiento del glaciar, el informe señala que el calentamiento atmosférico observado ha contribuido al adelgazamiento acelerado del hielo. Además, la desconexión del glaciar de la morena frontal descubierta en el Canal de los Témpanos ha aumentado la velocidad del flujo de hielo, exacerbando el proceso de adelgazamiento. Advertencia sobre el Glaciar Perito Moreno: Podría entrar en un retroceso irreversible El informe advierte que, si las tendencias actuales continúan, el Glaciar Perito Moreno podría desconectarse completamente de la península Magallanes. Aunque es difícil predecir cuándo ocurrirá este evento, se considera inevitable que el glaciar, con un balance de masa negativo, entre en una fase de retroceso general, siguiendo el destino de otros glaciares en la región. Esta advertencia resalta la urgencia de abordar el cambio climático y tomar medidas para proteger estos ecosistemas frágiles que son vitales para el equilibrio ambiental y el bienestar humano. (El Diario nuevo Dia)

Buscado en Mendoza por homicidio y robos y lo detienen en cañadón seco

Caleta Olivia-, En un trabajo en conjunto entre investigadores de la ciudad mendocina de San Rafael y la DDI de Caleta Olivia se localizó este viernes en Cañadón Seco a un peligroso delincuente que era buscado por la justicia de Mendoza. El operativo fue encabezado por el jefe de la DDI zona norte, el comisario inspector Pablo Méndez. Fuentes policiales confirmaron a La Prensa de Santa Cruz que se trata de Castillo, un delincuente de 28 años de edad y poseía pedido de captura y que en los últimos meses era buscado intensamente. Castillo llegó a la localidad de Cañadón Seco y allí se habría alojado en la vivienda de un familiar. El delincuente era buscado por diversos hechos de robo agravado en San Rafael y además había estado detenido por una causa de homicidio agravado. Luego de recuperar su libertad cometió delitos con uso de armas de fuego. Tras las tareas de investigación, este viernes fue detenido y trasladado a la División Comisaría Segunda en Caleta Olivia, donde quedó a disposición de la justicia mendocina. (Nota: La Prensa de Santa cruz)

Acto homenaje a 42 años de la Guerra de Malvinas

Cañadón Seco-, Soloaga: “La Patria será soberana ante los ojos del mundo con Malvinas integrada o la Argentina será colonia por la cobardía de aquellos que no se ponen de pie para defenderlas” La Presidencia de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, encabezada por Jorge Marcelo Soloaga, realizó el acto en homenaje y reconocimiento a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas.  En un auditorio comunal repleto se llevó a cabo la conmemoración del 42° Aniversario de la Guerra de Malvinas. En este marco, el acto dio inicio con un audio del veterano Miguel García, de la provincia de Corrientes y quien fuera parte del Regimiento de Infantería N°12, soldado conscripto clase 1962. Él cumplió, durante el Conflicto, guardias rotativas en Cañadón Seco, en la playa de tanques de YPF. Asistieron autoridades de Prefectura Naval Argentina, Comisaría de Cañadón Seco, Unidad XVIII de Bomberos, Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas, Agrupación T.O.A.S. y la Agrupación ex Soldados Aeronáuticos. En este marco, con la presencia de las banderas de ceremonias se realizó el izamiento del Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Es objetivo de esta gestión de gobierno reconocer a los ex combatientes de Malvinas como portadores de un pedazo de historia, auténtica y corajuda, rindiendo homenaje a todos aquellos que dejaron su vida en Malvinas. Se recordó a José Honorio Ortega, único soldado santacruceño caído en Malvinas, al soldado Almonacid, de Comodoro Rivadavia, y a los 649 héroes y mártires que quedaron en las islas y en el atlántico sur. Por ello se realizó un minuto de silencio y luego se cantó la Marcha a las Malvinas. Seguidamente tomó la palabra Juan Nicolás Ormeño, miembro de la Agrupación TOAS. “Como siempre en esta fecha agradecemos al Presidente de la Comisión de Fomento; siempre hemos sido reconocidos por la Comuna de Cañadón Seco”, destacó y expresó: “Hoy es un día para recordar no solamente a los caídos en batalla sino a nuestros héroes que han regresado”. “Hay que recordar todos los días, es un hecho que lo llevamos en el corazón. Gracias Comisionado por siempre cobijarnos y reconocernos”. Seguidamente, Luis Maza, de la Agrupación Veteranos de Guerra de Caleta Olivia, expresó el deseo de “continuar malvinizando hasta nuestros últimos días”.  “La forma más eficaz de llegar a querer Malvinas es queriendo primero su propio terruño como lo hacen en esta ciudad”, destacó.  “Aquí en Cañadón está prohibido olvidar los sucesos de Malvinas” En medio de una lluvia de emociones, el presidente comunal, Jorge Soloaga dedicó unas palabras en este día de conmemoración. “Ayer y hoy los objetivos son los mismos, pero en aquel momento utilizaron a nuestros jóvenes argentinos, los llevaron como carne de cañón y nunca pensaron que iban a regresar como verdaderos hombres, enamorados de su tierra y de su patria”. “Malvinas no puede ser una cuestión circunstancial, Malvinas no es un símbolo, Malvinas es el objetivo trascendente que tenemos los argentinos, ese objetivo de recuperación permanente a través de la política, a través de la diplomacia, de la inteligencia, a través de una organización colectiva, de una comunidad organizada que busca recuperar uno de sus territorios históricos más importantes para incorporarlo nuevamente a su patrimonio nacional”. “Malvinas no puede ser nunca la expresión de ningún dirigente político, como el actual presidente que dice que la señora Thatcher es su referente política, como ese señor presidente de los argentinos que dice: de Malvinas que se encarguen de discutir los kelpers”, refutó el primer mandatario comunal. “Es así como recordamos a Malvinas, porque aquí en Cañadón, como muchos rincones de la patria, está prohibido olvidar los sucesos de Malvinas, lo que hicieron nuestros hombres y mujeres que juraron morir por esa celeste y blanca que otros mancillaron y mancharon de sangre de argentinos. La Patria será soberana ante los ojos del mundo con Malvinas integrada o la Argentina será colonia por la cobardía de aquellos que no se ponen de pie para defenderlas. Vivan las Malvinas que siempre serán argentinas y de los argentinos”, cerró.