Caleta Olivia-, El pasado sábado se produjo un nuevo robo en una vivienda ubicada en la calle Maipú al 200. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal del personal de la División Comisaría Tercera de la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz. Este ilícito se originó en la tarde del sábado en una casa, donde dos sujetos después de forzar la puerta principal de la propiedad ingresaron y se apropiaron de varios elementos. Fuentes policiales informaron que los delincuentes, quienes serían menores de edad, ingresaron y se sorprendieron con la presencia de una mujer mayor de edad y por ese motivo, sustrajeron sólo una notebook y escaparon rápidamente. (Santa Cruz en el mundo)
Archivos de la etiqueta: regionales
Las 3 localidades de Santa Cruz con más candidatos para Concejal
Santa Cruz-, Decenas de boletas estarán presentes en el cuarto oscuro el próximo domingo. El elector tendrá una sobreabundante oferta electoral gracias a la Ley de lemas, que el gobierno entrante eliminaría. La pelea por una banca en los municipios de Santa Cruz contiene cientos de candidatos en toda la provincia. Gracias a la Ley de lemas que ningún gobierno eliminó, y al contrario, extendió para los cargos de gobernador y vice, será ridícula la cantidad de boletas que estarán en el cuarto oscuro de muchas localidades. Por ejemplo, en tierras de Fernando Cotillo, quien buscará la reelección a la Intendencia, la pelea por una banca será conflictiva para el elector. Esta ciudad presenta 63 sublemas de candidatos a Concejales, frente a las 62 de la capital provincial. En tercer lugar, se encuentra Pico Truncado, con 55 sublemas. Río Gallegos Electores: 89460 62 listas de Concejales (uno cada 1444 electores). -Por Santa Cruz es el lema con más candidatos. -Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 lista de concejales -Juntos por Río Gallegos: 9 sublemas de Concejales -Por Santa Cruz: 27 sublemas de Concejales -Unión por la Patria: 24 sublemas de concejales -Reconstrucción social:1 candidato a Concejal Caleta Olivia Electores: 42.700 63 sublemas para Concejal (una lista cada 678 votantes). Unión por la Patria el lemas con más listas . Juntos por el Cambio Caleta: 11 sublemas para Concejal. Por Santa Cruz: 23 sublemas para Concejal. Unión por la Patria: 28 sublemas para Concejal Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 lista de concejales Pico Truncado Electores: 19884 55 listas de Concejales (una lista cada 361 electores). Por Santa Cruz el lema con más listas. -Frente de Izquierda y de Trabajadores: 1 lista de concejales -Juntos por Pico Truncado: 3 sublemas de Concejales -Por Santa Cruz: 29 sublemas de concejales -Unión por la Patria: 22 sublemas de Concejales (El Diario nuevo dia)
Ajedrecistas Lasherenses se consagraron en un torneo en Chile
Las Heras-, Los alumnos Caleb y Sofía Mamani de la Escuela Municipal de Ajedrez participaron del «1° Torneo de Ajedrez» en la ciudad de Chile Chico. Caleb Mamani, se consagró como el campeón en la categoría sub 14, logrando el primer puesto. También obtuvo el reconocimiento como el jugador destacado del torneo. Asimismo, Sofía Mamani, quien se destacó como subcampeona al obtener el segundo puesto en la misma categoría. Fue honrada con el premio a la mejor dama del evento. Felicitaciones a ambos alumnos por estos brillantes logros ??? #SiemprePensandoEnVos #IntendenciaJosemariaCarambia
Vidal: Que las represas sean un aporte para Santa Cruz y no sólo para la Nación
Santa Cruz-, El gobernador electo de Santa Cruz visitó este martes el puerto de Punta Quilla para observar los trabajos de descarga de la nueva turbina de la represa Gdor. Jorge Cepernic. Junto a los candidatos a intendente de Puerto Santa Cruz, Verónica Paula Colombo y Juan Manuel Borquez, el mandatario recorrió el muelle portuario para observar los trabajos de descarga de los componentes de la segunda turbina tipo Kaplan de 120 MW que la represa “Gobernador Jorge Cepernic“. Vidal destacó la tarea realizada y remarcó que son obras que deben tener una continuidad. “La verdad es que es una obra importante, todos tenemos que trabajar para que se terminen y se aseguren los puestos laborales», y agregó «pero, hay que darle más valor a favor de Santa Cruz, ya que solamente el 12% de la gran obra es en cuanto a coparticipación. Será una discusión que hay que dar con el próximo Gobierno nacional después del 10 de diciembre». Al puerto de Punta Quilla llegaron más de 6800 toneladas de elementos que se trasladarán hasta la zona de obra. Para concluir adelantó un acto para el próximo 19 de octubre conjuntamente con el Gobierno de Chubut y los sindicatos petroleros de base: «Nos vamos a concentrar en Ramón Santos para dejar un mensaje en claro, remarcando lo importante que es la Cuenca del Golfo San Jorge y trabajar en unidad, la Patagonia es una región muy rica y tiene mucho para aportar», concluyó.
Hoy estudio de diagnóstico e identificación de proyectos energeticos: etapa 1
Las Heras-, Desde la municipalidad invitan a la comunidad en general a este gran evento «Estudio Diagnóstico e Identificación de Proyectos Energéticos». El mismo tendrá lugar el 18 de octubre a las 10:00 horas en el Centro Cultural. Por primera vez en nuestra localidad nos sumergiremos en un análisis profundo con el objetivo de comprender y diagnosticar los desafíos y oportunidades en el ámbito energético de la Provincia de Santa Cruz. Nos proponemos trazar las líneas de acción que nos guiarán hacia un futuro energético sostenible. ¡Te esperamos para una jornada única!??? #SiemprePensandoEnVos #IntendenciaJosemariaCarambia
Soloaga: Es el día de la rebeldía contra la pobreza y la injusticia
Cañadón Seco-, Dia de la lealtad Peronista // Efusivo, directo, reflexivo y actualizado a los tiempos que acontecen en todo el país, fue el discurso que pronunciara este martes el presidente de la Comisión de Fomento y del Consejo de Localidad del PJ de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, en el acto conmemorativo al histórico 17 de Octubre de 1945. En esa fecha, que se toma como el nacimiento del Movimiento Nacional Justicialista, miles de trabajadores se movilizaron hasta la Plaza de mayo para exigir la libertad del entonces coronel Juan Domingo Perón que ostentaba el cargo de secretario de Trabajo y Previsión y por defender a los sectores populares y postergados de la sociedad fue detenido y trasladado a la Isla Martín García por orden del general Edelmiro Farrell. Por ello, Soloaga sostuvo que “este 17 de Octubre es el día de la lucha contra la pobreza, contra la injusticia y contra la riqueza de unos pocos, pero también es el día a favor de la dignidad, de la igualdad, de la justicia social y de la felicidad de los pueblos”. Consecuentemente, reparó, “es el día de una rebeldía estruendosa y de la revolución popular, el de Juan Domingo Perón, el de nuestra santa Evita y el de la utopía sagrada”. “La Lealtad es todo eso y mucho más porque contempla la hermandad de los humildes, la solidaridad de los marginados y también referencia a la organización de hombres y mujeres para levantar una Patria grandiosa y gloriosa y llenarla de justicia y dignidad”, puntualizó. Más adelante, en clara alusión a los comicios generales que se avecinan, advirtió “es inaceptable que en Argentina hayan personajes que jueguen a la ruleta rusa, hecho que llega al hartazgo “por tanto error, desatino y desvío ideológico”. Esa misma tesitura la llevó al plano provincial y nacional al señalar que irrita el hecho que hoy en día haya “tantos trásfugas, sátrapas, corruptos y chorros que inundaron las filas del peronismo”. “No podemos regalar la historia y el sacrificio de tantos peronistas de bien a dementes, entregadores, saqueadores y cipayos que solo traen y traerán dolor, injusticias y pesares a los argentinos y vienen a poner de rodillas a la Patria”. “Por eso –resaltó- debe quedar claro que ser peronistas hoy no es una opción. Ser peronistas es una obligación para llenar de justicia social y felicidad a los argentinos”.
Alumnos colmaron el gimnasio del debate de candidatos
Pico Truncado-, Educación no quería que asistan pero los alumnos colmaron el gimnasio: «acá está el ejemplo que nuestros estudiantes les están dando a ustedes» La iniciativa se gestó en el colegio Juan XXIII y horas antes del encuentro los organizadores se enteraron que los supervisores estaban comunicando a los directivos que no se autorizaba la asistencia de los alumnos. Sin embargo, más de 400 alumnos del nivel secundario concurrieron al debate con los candidatos a intendentes de su ciudad. «El Consejo deberá dar explicaciones de porqué prohibió a los directivos a que los chicos concurran», señaló durante la presentación del evento, el profesor, Germán Villar. Uno de los candidatos invitados, fue José Alonso, quien es Director de Educación Regional Zona Norte y no asistió al debate. Organizado por profesores del Área Humanidades y Ciencias Sociales del Colegio Juan XXIII se realizó el lunes el debate entre candidatos a intendente de Pico Truncado, con el propósito de que los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para votar, puedan conocer las propuestas de los candidatos y realizarles preguntas sobre temas diversos. La iniciativa se enmarcó en los 40 años de Democracia sin embargo el Consejo de Educación no autorizó la asistencia de los alumnos, lo que no impidió que más de 400 estudiantes secundarios colmaran el gimnasio del Colegio Juan XXIII. «Quiero felicitar y hacer una mención a todos los estudiantes porque lo hicieron por voluntad propia, porque les interesa la vida en Democracia, porque les interesa participar, porque les interesa estar informados, porque les interesa aprender, porque les interesa ser buenos y honrados ciudadanos», expresó en la presentación del debate, Germán Villar, profesor de Geografía en el Juan XXIII. Luego de este reconocimiento a los estudiantes, el docente dedicó unas palabras a las autoridades del Consejo de Educación, «acá está el ejemplo que nuestros estudiantes le están dando a ustedes que les prohibieron a los directivos de las escuelas públicas que los alumnos vengan al debate en esta jornada democrática para la ciudad de Pico Truncado», afirmó Villar en medio de aplausos de aprobación por parte de los estudiantes. El profesor Germán Villar tuvo a su cargo la presentación del debate «Sería interesante señores miembros del Consejo Provincial de Educación que después den explicaciones de porqué no autorizaron a que nuestros jóvenes puedan participar de este evento», remarcó. El proyecto nació a comienzos de septiembre con el objeto de que los jóvenes de entre 16 y 18 años que ya están habilitados para votar se informen sobre los candidatos a intendente y sus propuestas para gestionar el municipio. «Estaba todo preparado y el domingo a la tarde mientras estábamos acomodando todo en el gimnasio,y nos enteramos que Supervisión no autorizaba a los chicos a concurrir del debate», comentó a Winfo Santa Cruz el profesor Villar. La noticia provocó malestar no solo en los docentes y organizadores que ya habían cursado las 17 invitaciones a los candidatos, sino también en los alumnos del Colegio organizador que habían participado del proyecto e incluso preparado los temas sugeridos a los postulantes y las preguntas que iban a realizarles. «No solo eso, los directivos ya habían hecho los seguros que corresponden en estos casos», añadió Villar. La orden del Consejo de Educación provino de los supervisores hacia los directivos y circuló rápidamente por los grupos de whatsapp por lo que llegó a conocimiento de prácticamente toda la comunidad educativa. «A partir de ese momento los chicos comenzaron a organizarse solos para ir al debate», señaló Villar, a quien le llamó la atención que uno de los candidatos, José Alberto Alonso, quien a su vez es el Director de Educación Regional Zona Norte, haya ignorado la orden de los supervisores negando la autorización a los estudiantes. Villar lamentó que seis de los diecisiete invitados hayan faltado a la cita: «si uno aspira a gobernar un municipio al menos debería interesarse por lo que piensan los estudiantes», remarcó el docente. José Alonso fue uno de los invitados que no asistió al debate. Tampoco asistió el intendente y candidato a la reelección, Osvaldo Maimó, quien ni siquiera dio a conocer los motivos de su ausentismo. La lista de invitados estaba conformada por, Osvaldo Maimo, Patricia Huechumil, Iván Hidalgo, Pilar Peralta, José Alberto Alonso, Oscar Ruiz, y Verónica Moreno, del lema Unión por la Patria. Además, Omar Fernández, Carlos Varas, y Norma Quinteros, de Cambia Santa Cruz; y Pablo Anabalon Sebastián Georgión, Miguel Farías, Osvaldo Pérez, Diego Bertolaza, Jorge Coliy y Carlos Morón, del lema Por Santa Cruz. El FIT no presentó candidatos. Del total de 17 participaron 11 candidatos. Cabe destacar que es el cuarto debate que organizan los docentes del Colegio Juan XXIII, desde 2011 a la fecha, y está destinado a “estudiantes del Nivel Secundario que se encuentran cursando 4to y 5to Año de todos los Colegios Secundarios de la Localidad de Pico Truncado, Alumnos de 4to, 5to y 6to Año del Colegio Técnico, Alumnos de 1ro, 2do y 3er Año de la EPJA Adultos y alumnos de 1er Año que se encuentran cursando Introducción al Desarrollo Regional de la carrera Tecnicatura Superior en Gestión y Administración en Políticas Públicas del INSET”. Los temas propuestos por los chicos fueron, medio ambiente, seguridad, universidad, salud mental, entre otros. (Video y crédito portada: Truncado Informa.)
Le robaron a un trabajador de seguridad del Hospital y compraron con su tarjeta
Caleta Olivia-, Un hecho insólito ocurrió en el Hospital Zonal en el que justamente la víctima fue un trabajador de la empresa de seguridad que desempeña funciones en el lugar. En un descuido le robaron la mochila que contenía diversas pertenencias y luego compraron en comercios de la localidad con mercado pago. Según datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, el joven cuyas iniciales son AER de 22 años de edad, se encontraba durante la mañana, en su lugar de trabajo como personal de seguridad de RAMS, cuando entre las 10:30 y las 10:40 horas, efectuó una recorrida interna por el nosocomio dejando su mochila de color azul, con detalles en negro, en su espacio de trabajo. La mochila contenía en su interior documentación personal, tarjetas de varias entidades bancarias, prendas varias y una llave original de su vehículo marca Volkswagen Gol, blanco. Lamentablemente al retornar de su recorrida constató que personas desconocidas habían sustraído su mochila y una hora después, recibió una notificación de Mercado Pago sobre una compra por el monto de $6.940,00 en local “Copacabana”. De inmediato se presentó en el comercio y encontró en el suelo de la vereda del frente, sus tarjetas, pertenecientes a diferentes entes bancarios, no pudiendo localizar a los autores. Se realizaron las diligencias de rigor con personal de la División Gabinete Criminalístico. (Santa cruz en el mundo)
(VIDEO) Llego al cine: El exorcista: Creyentes
Sinopsis de la película: Hace exactamente 50 años este otoño, la película de terror más aterradora de la historia llegó a la pantalla grande, sorprendiendo a las personas de todo el mundo. Ahora, este 12 de octubre comienza un nuevo capítulo. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 112 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 12 al sábado 14 a las 19 Hs y 21:30 hs. Domingo 15 a las 19 Hs .
(VIDEO) Continua en el cine: Paw Patrol
Sinopsis de la película: Cuando un meteorito mágico se estrella en Ciudad Aventura, los cachorros de la Patrulla Canina consiguen unos superpoderes que los transforman en ¡Los PODEROSOS CACHORROS! Para Skye, la más pequeña del equipo, sus nuevos poderes son un sueño hecho realidad. Pero las cosas se complican La película es apta para todo público y tiene una duración de 92 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 12 al domingo 15 a las 17 Hs .