Provinciales-, Se trata del perforador 381 y el Terminador 252, operados bajo la contratista San Antonio Internacional. De esta manera, continúa el compromiso para reactivar la actividad en la región y sostener los puestos de trabajo. Tras la reunión protagonizada el día lunes en la sede del Sindicato Petrolero de Pico Truncado, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, anunció el acuerdo mediante el cual se concretará la reactivación de un nuevo perforador, junto con un equipo de terminación. El encuentro, que contó con la participación del Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, se realizó con autoridades de YPF SA y la contratista San Antonio Internacional, para ultimar detalles respecto a este nuevo logro para reactivar la actividad petrolera. El perforador ya se encuentra operativo, mientras que el terminador está siendo trasladado a la localidad de Las Heras.
Archivos de la etiqueta: sindicato de petroleros
Petrolero logró garantizar la continuidad laboral de trabajadores se SAI a Clear Petroleum
Regionales-, El Sindicato Petrolero Sede Las Heras, anunciaron que continúan preservando las fuentes laborales. A través de diferentes gestiones del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz sede Las Heras, se logró garantizar la continuidad laboral de los compañeros, rubricando un ??????? ?? ?????́? ?? ???????? ?? ??? ??????? ????? ?? ??????? ????? ?????????. Este acuerdo se da en el marco de la crisis que planteó la compañía San Antonio Internacional con la venta de sus acciones a principio de año. En éste sentido el ?????????? ???????, ??????? ?????, expresó que “s? ?????????́? ????? ??? ??????? ?????????”, iniciando inmediatamente un plan de acción junto a la Comisión Directiva que continúa ejecutándose hasta el día de hoy, en este caso con la cesión de personal. ?????????? ????????? ? ???????̃???? ? ??? ???????????? en el Ministerio de Trabajo: Fernando Aramendi miembro de comisión directiva, Marcelo Sire delegado SAI y colaborador gremial, Miguel Altamirano delegado de SAI, también acompañó Sebastián Morales delegado de DLS.
Sindicato Petrolero realizo reunión en la empresa Oleosur
Las Heras-, Desde Petroleros informan sobre la reunión: Se Planteo mejoras en las Bases y para los compañeros petroleros. Así lo manifestó el referente de la sede gremial Las Heras, Nallib Rivera ??? ?????? ?????? ?????????? ?????? ? ?? ???????? ? ???? ?? ?? ??????? ????? ?? ???????? ?? ???? ? ???????? ?? ???????́? ?????????. La reunión en la cual participó el Sindicato Petrolero fue en virtud de una serie de pedidos que nos elevaron los compañeros en pos de ??????? ?? ??? ????????????? donde trabajan diariamente, este entre otros temas. Un punto que se trató fue ????? ?????????????; Donde vale destacar que nuestra entidad gremial ofrece todo tipo de ????????????? ? ???????̃??????? ???? ??? ??????̃???? a través de un Centro de Jubilados que cuenta con atención a los afiliados en la sede gremial de la localidad de Las Heras. Participaron de esta reunión: El ????????? ??????? ????? Nallib Rivera, Omar Quiroga miembro de ???????́? ?????????, Marcos Zamora ???????? ?? ?? ???????, el ??????? ?? ?? ??????̃?? y el representante de ?????????? ????????? ?? ???????. #???????????????????
Gran demostración de taekwondo en el polideportivo DAVID
Las Heras-, En el Polideportivo DAVID de nuestra localidad, el Sabon Lucas Lescano brindó una demostración sobre la disciplina que comenzó a dar en su primera clase. El Secretario Adjunto de Petroleros Privados Rafael Guenchenen junto a Paola Paz miembro de Comisión Directiva y encargada del Polideportivo estuvieron presentes en el lugar. Esta disciplina muestra formas de realzar nuestro espíritu y nuestra vida a través del entrenamiento de nuestro cuerpo y mente. Actualmente, se ha convertido en un deporte global, que ha ganado reputación internacional y se encuentra entre los deportes oficiales de los Juegos Olímpicos.
Petroleros: El Gob.Santacruceño debe tomar una decisión madura y exigir un plan de inversión a las Empresas que explotan los yacimientos
Provinciales-, Luego del cuarto intermedio, hoy se retomó la audiencia en el marco de la conciliación obligatoria que el Ministerio de Trabajo de la Nación, dictó por el conflicto con Interoil. En el citado encuentro y a pedido de la parte Gremial, la Empresa ingresó al Expediente la documentación que acredita el pago de las obligaciones laborales requeridas, agregando que un plazo de 30 días, se encontrarán disponibles en los Yacimientos Campo Molino Oeste, Océano e Indio Oeste, los equipos generadores a gas, para la alimentación de energía a los pozos que se encuentran sin producción, solicitando el tiempo para su traslado ya que físicamente no se encuentran en la Provincia. Más adelante la representación Gremial expresó que existieron avances en algunos cumplimientos requeridos, pero que el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz no definió una postura, respecto a las responsabilidades adquiridas en los contratos de concesión otorgadas a la firma Noruega, para la continuidad o no, como operador de las áreas, en un claro presente de desinversión. Al término de la audiencia el referente Petrolero Pedro Luxen dijo: “si bien logramos esclarecer algunos puntos, la cuestión de fondo no está definida, es necesario establecer un plan de inversión para revertir la caída de la producción y poner en valor los yacimientos maduros, es decir que la situación de raíz no se resolvió, a esta altura exigimos que se cumplan los 20 puntos que firmamos el año pasado y si no que se vayan, no se pueden dilatar más las cosas”. Sostuvo el referente del Gremio que lidera Claudio Vidal Los encuentros estarán dados en el transcurso de la próxima semana en dependencias del Ministerio de la Producción de la Provincia, quién ha convocado a una mesa de trabajo. Las partes se reunieron en la cartera laboral, con la presencia de los referentes Sindicales Pedro Luxen y Juan Balderas. Por la empresa INTEROIL ARGENTINA SA y IOG RESOURSES SA., lo hicieron Hugo Quevedo y Lindor Martín, compareciendo a pedido de la parte Gremial y en representación del Ministerio de Trabajo Guadalupe Novas y por el Instituto de Energía de la Provincia, el Gerente de Hidrocarburos Facundo Morales
Se realizó una medida de fuerza en la empresa Servicom
Las Heras-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz sede Las Heras, inicio ayer a las 00:00 hs una medida de fuerza en la base de la compañía Servicom. La decisión se debe a que los trabajadores manifestaron problemas en la liquidación de sus sueldos. Desde la entidad gremial se aguardaran novedades para poder destrabar este conflicto que inicio por decisión de la empresa. #SERVICOM #GestionClaudioVidal
Sindicato Petroleros realizo asamblea informativa en San Antonio sector IND.
Regionales-, El Sindicato Petrolero, informa que la mencionada institución gremial, continua con los recorridos en todos los Yacimientos. En esta ocasión el sindicato visito a los trabajadores de la empresa San Antonio Internacional del Sector Base IND. La reunión fue para informar a los compañeros sobre las diferentes gestiones que se vienen llevando adelante por parte del mencionado Sindicato y la Mutual 12 de Septiembre. Además se informó sobre los Beneficios como son: Proveedurías, Descuentos, Escuelas y Beneficios para la familia petrolera. También se habló sobre los traspasos que se concretarán para los trabajadores de esta empresa, en pos del sostenimiento de la fuente laboral. Llevando así, tranquilidad a los compañeros en cuanto a las reuniones y trabajos administrativos que se vienen llevando adelante en este sentido.
Vidal tras la aprobación de la Memoria y Balance: Esto es un claro ejemplo de que las cosas se pueden hacer bien
Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, en la 8va asamblea de Memoria y Balance desde que asumió al frente de la institución. Previamente, se aprobó también el ejercicio 2021 de la Mutual 12 de Septiembre. Con una masiva participación de trabajadores petroleros, se aprobó por unanimidad esta tarde en Pico Truncado la 8va asamblea de Memoria y Balance del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, desde la asunción de Claudio Vidal. “Cada año se hace más extensa la ceremonia, y tiene que ver con el crecimiento y el desarrollo de la institución, y con todo lo que venimos construyendo paralelamente desde la mutual” señaló Vidal, iniciando su discurso. “En pandemia cuando todos la utilizaban como una excusa para quedarse en sus lugares cómodos, este sindicato siguió trabajando y fue cuando más crecimos. Económicamente, estructuralmente, y en formación de nuevos equipos. Y esto habla de las ganas de trabajar que traemos todos los días” añadió. “SEGUIMOS CRECIENDO” A lo largo del presente año, se continuaron con los planes de inversión de las distintas obras en curso. En el mes de Enero se finalizó la Proveeduría de los Trabajadores de la localidad de Pico Truncado, y meses después, se adquirió un inmueble ubicado en la localidad de Las Heras (Supermercado El Diamante), que se acondicionó la segunda proveeduría. También se firmó convenio con una empresa regional para que instale en la ciudad de Las Heras, la primer Fábrica Provincial de Mamelucos. En el mes de Noviembre, se inauguró el Polideportivo de la ciudad de Las Heras. Esta construcción de más de 2.400 metros, constituye sin dudas, una de las alternativas que tienen nuestros afiliados y la comunidad en general, para realizar actividades físicas y de esparcimiento, independientemente de las inclemencias del tiempo. Otras obras en las que se invirtieron y aún no se finalizaron durante el año, fueron las Farmacias Sindicales en Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Rio Gallegos En el mes de Mayo, se suscribió acuerdo salarial con las cámaras empresariales. Las partes acordaron un incremento salarial del 30%, que sumado a los aumentos ya otorgados durante el año del 15% (marzo y abril) concluyeron en un aumento del 45%, cerrando la paritaria abril 2020 a mayo 2021. Adicionalmente, los salarios se incrementarán un 35% durante los primeros meses del 2022. A lo largo del año, se mantuvieron con las distintas empresas de torre, vigentes los acuerdos de productividad que contribuyeron a incrementar la actividad y los ingresos de los trabajadores. En el mes de Agosto, la institución festejo el día del niño en las localidades de Caleta Oliva, Pico Truncado, Las Heras y Rio Gallegos La institución siguió con los beneficios de salud (Cobertura en medicamentos del 100%), promoción de la educación y entrega de más de 7.000 kits escolares. Al finalizar el año, junto con la Mutual 12 de Septiembre, nuevamente se organizó el 13 de Diciembre el Día del Petróleo, donde los afiliados participaron en forma presencial del festejo y del sorteo de importantes premios. PERSPECTIVAS FUTURAS “Durante el 2022, nuestra Comisión Directiva continuará avanzando en las distintas obras iniciadas y asistiendo a nuestra Mutual en los proyectos educativos y de proveedurías, a lo largo de la provincia” detallaron. “También trabajará para mejorar la asistencia en salud mediante la apertura de farmacias sindicales que logren llegar al afiliado de manera oportuna y a precios convenientes”. “En el próximo año, continuaremos con nuestra lucha por mantener e incrementar los beneficios de nuestros afiliados. Mantendremos negociaciones con las operadoras, para que aumenten las inversiones en la provincia y nos permita encontrar nuevos puestos laborales y dar ocupación a nuestros compañeros que perdieron su puesto de trabajo”. “Finalmente, y desde el punto de vista gremial, continuaremos con nuestros esfuerzos para sostener e incrementar los puestos de trabajo, mantener el poder adquisitivo de los salarios a través del diálogo con las distintas empresas y contribuir en el incremento de toda la actividad energética de la provincia”.
Por unanimidad, aprobaron una nueva Memoria y Balance de la Mutual 12 de Septiembre
Provinciales-, Los afiliados de la entidad social petrolera aprobaron una vez más una nueva ceremonia de Memoria y Balance, donde se transparentaron los números de la institución. Se reseñaron los distintos logros de gestión, y anunció que se continuará invirtiendo e invitando a los trabajadores que faltan para “disfrutar de beneficios nunca antes vistos por los petroleros”. Ayer se realizó en Pico Truncado una nueva asamblea general de la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero, donde se pusieron en consideración memoria, balance general, inventario, cuenta de gastos y recursos de la Mutual 12 de septiembre, correspondientes al ejercicio 2021. Tras el resumen informativo, los afiliados a esta institución aprobaron de manera unánime el trabajo realizado por la conducción. “Esto es algo que se habló durante mucho tiempo, pero lo pudimos concretar nosotros. Y no hablo sólo de la Comisión Directiva, sino de todos los trabajadores y trabajadoras que mes a mes realizan su aporte creyendo que esto es valioso y puede generar un gran aporte no solamente para los trabajadores y sus familias y la sociedad en si” señaló Vidal en su discurso. Además, anunció la pronta inauguración de una nueva proveeduría en Caleta Olivia, que se suma a las que ya se pusieron en marcha en Las Heras y Pico Truncado, y las prontas a inaugurarse en 28 de Noviembre y Río Gallegos.
Luxen: Santa Cruz pierde plata con Interoil y desde el gobierno no hacen nada
Provinciales-, El secretario de Acción Social del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Pedro Luxen, habló por FM Vanguardia 106.1 MHz, y explicó la situación del acatamiento de la conciliación obligatoria y, adelantó que piden la presencia de autoridades provinciales en la reunión. El dirigente petrolero sostuvo “como gremio hemos estado en todas las mesas que tuvimos que estar para para tratar de solucionar los conflicto” y agregó “realmente, nunca viví una situación así en Santa Cruz, que se le permita tanto a este grupo inversor. Desde enero del 2020 a la fecha no hicieron absolutamente. Actualmente, están operando con el 20% de los pozos y el otro 80% de cerrado por falta de mantenimiento”. “La Provincia (IESC) no los controla, hoy si nosotros le preguntamos al Instituto de Energía qué cantidad de crudo sacan tampoco lo saben porque no tienen un punto de medición, lo saben por la declaración jurada de la empresa. Es más, están vendiendo el crudo a una pequeña refinería de la provincia de Buenos Aires, es todo raro y poco claro. Y lo trasladan en camiones de dudosa procedencia. No hay un punto de medición teniendo a 20 km del lugar de extracción la terminal de Punta Loyola, se mide lo que se vende al mercado interno y lo que se exporta”. Luxen indicó que el área es un yacimiento maduro que en el año 2016 tenía un poco más de 500 m3 de crudo y casi un millón y medio de metros cúbicos de gas y en la actualidad, en el día de ayer sacaron 57 m3 de crudo y 230 m3 de gas. “La producción cayó y nadie controla”. “Estamos solicitando que la provincia se siente en la mesa, la empresa, hoy en la mañana, indico que tiene algunos puntos resueltos. Mañana (miércoles) tenemos una reunión en la ciudad de Buenos Aires, donde van a presentar un plan y nosotros necesitamos que la provincia este ahí, porque la empresa también te transmite que el área la sigue teniendo Roch y, que el IESC (Instituto de Energía de Santa Cruz) no ha completado el traspaso. Está UTE actual está conformado por el 30 % de InterOil y el 70% Echo Energy de capitales ingleses». Al ser consultado sobre el pago de salarios a los trabajadores petroleros, Luxen afirmó “a los trabajadores les han pagado en tiempo y forma. Hay una retención indebida los aportes de la obra social, aun así, los trabajadores tienen cobertura médica. Hace 10 meses que no pagan la cuota sindical. Los trabajadores siguen teniendo todos los beneficios del gremio”. También confirmó que “se les va a pagar los días caído por el paro y el salario del mes de abril está completamente garantizado”. Para la reunión se espera la presencia del del presidente de la empresa, Hugo Quevedo y del CEO de InterOil, Leandro Carbone, por parte del sindicato Pedro Luxen confirmó su presencia junto a delegados de los trabajadores santacruceños. Es posible que Claudio Vidal sea de la reunión. Se espera también la asistencia de autoridades del gobierno de Santa Cruz, el encuentro sería en el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires.