Los Antiguos-, Trabajo en equipo: Obras Públicas y Espacios Verdes unidos por la comunidad. El personal municipal de Obras Públicas y Espacios Verdes se encuentra trabajando de manera articulada y en conjunto, demostrando un compromiso con la comunidad. Actualmente, se encuentra cortando leña que será destinada al área de Desarrollo Social, con el objetivo de brindar apoyo y asistencia a las familias que más lo necesitan. Este trabajo en equipo es un ejemplo de la coordinación y cooperación entre las diferentes áreas del municipio, trabajando juntas por el bienestar de la comunidad.
Archivos de la etiqueta: sociedad
El ballet Santacruceño fue despedido de pie en festival internacional de Chile.
Santa Cruz-, El pasado lunes 10 de febrero el ballet folclórico de la provincia de Santa Cruz cerro su participación en el “XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”. Este festival se realizó en la paradisiaca localidad de San Juan de La Costa a orillas del océano pacifico. Este evento fue organizado por el gobierno a cargo del alcalde local jose Luis Muñoz bajo la producción de Eduardo Godoy Perez. Pueblo Originarios Este evento cultural tiene la particularidad de que todavía mantiene viva la cultura originaria del pueblo Mapuche quienes son los principales protagonistas. Además, tuvieron participación artistas locales, nacionales e internacionales. El ballet de la provincia integrada por 25 personas entre músicos y bailarines santacruceños presento las 5 obras de repertorio argentino donde en la última presentación el público los despidió de pie. De esta manera el ballet sigue demostrando que con gestión y trabajo se pueden concretar estos proyectos de representación internacional donde hace dos meses regresaron de COREA DEL SUR y se prepararan para el mes de marzo realizar una gira por 10 ciudades con presentaciones en los mejores teatros de MEXICO y donde se destaca la presentación en el evento de equinoccio de primavera en las pirámides de Teotihuacán en la zona arqueológica más importante de MEXICO, evento que se televisa a todo el mundo. -AGRADECIMIENTO- Queremos agradecer a la diputada nacional ANA MARIA IANI, al senador nacional JOSE MARIA CAMBIA, al presidente del HCD de Las Heras MAURICIO GOMEZ por las gestiones y aportes de pasajes de algunos bailarines y músicos para los ensayos generales. ¡A la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de las Heras a cargo de JULIAN SAUCO por la gestión del traslado de Las Heras Perito Moreno de nuestros bailarines!
Vandalizan una plaza y rompen espejo del Galpón Cultural
Las Heras-, la noticia la dio a conocer la Municipalidad. La nueva plaza «Rastro de Avestruz» y los espejos del «Galpón Cultural» lamentablemente han sido vandalizados. Desde el municipio hacen un llamado a la conciencia comunitaria para preservar el bienestar de todos. Recuerdan que todos estos espacios son para el disfrute de los vecinos, y su cuidado es responsabilidad de todos. ¡Por favor protejamos nuestros espacios públicos! #IntendenciaAntonioCarambia
Banco Santa Cruz inauguró el nuevo edificio den Gob. Gregores
Gob. Gregores El Banco Santa Cruz inauguró un nuevo edificio para su sucursal en la ciudad de Gobernador Gregores, espacio que se destaca por su diseño innovador, integración tecnológica y enfoque en la mejora continua de la experiencia del cliente, consolidando su propósito de agilizar el crecimiento para el desarrollo regional y en un paso más hacia la modernización y el fortalecimiento de su presencia en la provincia. «Esta nueva sucursal simboliza un cambio de paradigma en nuestro modelo de atención a los clientes, ya que no solo es un espacio más moderno, sino que está pensada para que cada persona que nos visita tenga una experiencia ágil, diferencial y acorde a las necesidades actuales. Seguimos apostando a la tecnología y la cercanía como valores fundamentales para potenciar el desarrollo de la región”, destacó el gerente general de Banco Santa Cruz, Marcelo Loncon. El acto de inauguración contó además con la presencia del jefe de gabinete de ministros de la provincia, Daniel Alvarez, y de la intendenta de Gobernador Gregores, Carina Bosso, quienes coincidieron en destacar el compromiso y la inversión realizada por el Banco en la jerarquización de la sucursal local, emplazada en Av. San Martin 807 (en reemplazo de la que se encontraba en Av. San Martin 402). A la inauguración asistieron además funcionarios del Banco y municipales, vecinos, comerciantes, productores y empresarios de la zona. Con una superficie de 255 metros cuadrados, la obra redefinió el concepto de sucursal tradicional, priorizando la experiencia del usuario como eje central. La nueva sucursal combina un diseño armonioso que se integra al entorno urbano con tecnología de última generación y cuenta con 4 puestos de atención y un amplio lobby climatizado con 2 cajeros automático y una terminal de autoservicio de última generación que permite realizar operatorias tales como gestión de préstamos, depósitos y extracción de efectivo entre otras muchas gestiones, las 24 horas de los 7 días de la semana. Su esquema de atención pone al cliente en el centro, transformando el modelo tradicional para ofrecer productos y servicios adaptados a sus necesidades, y se suma a la red que Banco Santa Cruz dispone en toda la región con sucursales, centros de negocios, dependencias automatizadas, centros de pago, cajeros automáticos, terminales de autoservicio y Santa Cruz Servicios, que lo posicionan como la entidad financiera más importante de la provincia. Banta Cruz continúa así en el camino de la innovación y el crecimiento constante, invirtiendo en soluciones tecnológicas diseñadas para brindar a todos los sectores productivos de la provincia mayor comodidad, seguridad y agilidad en sus operaciones financieras, las 24 horas de los 365 días del año.
Se dio inició la obra del Nuevo Gimnasio C.P.E.S N°15
Los Antiguos-, Excelente noticia para las familias de Los Antiguos. El dia lunes dio inició la construcción del nuevo gimnasio del Colegio N°15, un proyecto anhelado durante muchos años. Este moderno gimnasio tendrá una superficie de 1.071 m² y beneficiará a más de 300 estudiantes. La Intendente Prof. Zulma Neira se mostró orgullosa de informar sobre los avances de esta valiosa obra, que es el resultado de una estrecha colaboración con su equipo y el Gobierno de Santa Cruz. La intendente destacó la importancia de trabajar juntos para encontrar soluciones a las problemáticas que afectan a los ciudadanos, siempre actuando con responsabilidad y firmeza. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura educativa, sino que también brindará oportunidades para el desarrollo deportivo y recreativo de los estudiantes. ¡Una gran noticia para la comunidad! #LaRenovaciónEstáEnMarcha #GobiernoDeSantaCruz #LosAntiguos
Choque frente a patrimonio municipal
Las Heras-, A través de un parte oficial aportado a este medio, informan que alrededor de las 00:05 Hs., llamaron a la comisaria seccional primera, anoticiando de un incidente de tránsito. El hecho ocurrió frente a patrimonio municipal, sito en Av. Ramos Mejía entre Malvinas y 1ro de Mayo. Ya en el lugar el personal uniformado, observaron una colisión entre un rodado marca Renault, Duster, quien era conducido por una persona mayor de edad, contra una moto marca Motomel Squa, color rojo con negro, sin chapa patente, y quien era conducido por un muchacho de unos 21 años de edad y que al momento del incidente el motociclista era acompañado por una joven de 16 años, los cuales se encontraban con heridas y sangrado, dando aviso al personal del nosocomio local, siendo evacuados por estas. Se realizaron las diligencias de rigor en el lugar y quedaron ambos vehículos secuestrados al resguardo en depósito policial y a disposición del Magistrado interviniente. Conforme al certificado médico el motociclista resulto con fractura en brazo izquierdo en el sector del codo, y la menor resulto con escoriaciones en la rodilla izquierda.
Municipalidad sigue transformando la ciudad
Las Heras-, La Secretaría de Planificación y Obras Públicas y la Secretaria de Ambiente trabajan arduamente durante el receso en distintos puntos de nuestra localidad, para darle continuidad a las obras que se están realizando y refaccionando. Cuidemos, porque es de todos💪🏽 #IntendenciaAntonioCarambia
Tierras Blancas: un nuevo sendero para descubrir la riqueza de Parque Patagonia
Santa Cruz-, Parque Patagonia presenta el sendero Tierras Blancas, una nueva propuesta que ofrece paisajes únicos y permite un acceso alternativo a la icónica Cueva de las Manos desde la Ruta Provincial 97. Este recorrido, que se suma a la red de senderos del parque, para explorar la historia y la biodiversidad de esta región patagónica.. Este verano, el noroeste santacruceño se convierte en un destino cada vez más elegido por quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre. Para ellos, estos paisajes únicos y la inmensidad de la estepa patagónica son ideales para explorar senderos, descubrir sitios arqueológicos y sumergirse en la riqueza natural y cultural de este rinconcito santacruceño. Este año, Parque Patagonia suma una nueva propuesta: el sendero Tierras Blancas. Para entender donde está ubicado, Lucas Contrino, del equipo de Parque Patagonia nos cuenta que “si consideramos el mapa de los senderos del Parque Patagonia, Tierras Blancas viene a proponer un sendero desde otro punto de acceso, que es la Ruta Provincial 97, para unir a toda la red de sendas que ya existen, que en su mayoría se acceden desde la Ruta Nacional 40”, describe. El sendero Tierras Blancas comienza en el Mirador Cóndor, un punto panorámico sobre el cañadón del río Pinturas, y se extiende a lo largo de 6 kilómetros de paisajes esteparios. Lucas cuenta que el recorrido atraviesa el “Cañadón de la Biodiversidad”, un brazo del cañadón Caracoles que desciende hasta la unión con el río Pinturas. Desde ahí, los visitantes pueden conectar con la red de senderos, como Huella de Gradín y Puesto de Piedra, que llevan directamente a la Cueva de las Manos. Caminar por esos senderos es la experiencia segura para disfrutar de los aromas de la estepa y observar a la fauna en estado silvestre en estos paisajes. “Este sendero permite disfrutar de la diversidad paisajística del parque, con un trayecto que mezcla lomadas, cañadones y la confluencia de ríos. Es una experiencia que combina naturaleza e historia”. “Es un sendero que une dos mundos, el de la biodiversidad y el de la historia. Caminar por estos paisajes te conecta con el pasado y con la belleza única de la región”. Son unos 8 kilómetros de caminata desde el Mirador Cóndor hasta la Cueva de las Manos y puede realizarse en aproximadamente tres horas, disfrutando del paisaje y deteniéndose para explorar. También existe otra opción para acceder al sendero desde el camping del cañadón Caracoles. Saliendo de ahí es posible emprender un recorrido más largo que une con el valle y el sendero Tierras Blancas, ofreciendo una experiencia integral y que combina paisajes esteparios, con cañadones profundos y la historia y biodiversidad del parque. Para todas las actividades al aire libre, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones, como “llevar protección solar, gorro y suficiente agua porque no hay fuentes de agua potable en el recorrido. Además, siempre les pedimos a los visitantes que se registren antes de comenzar, para garantizar su seguridad”, detalla Contrino. Con su combinación de biodiversidad, paisajes imponentes y un fuerte vínculo con la historia, el sendero Tierras Blancas se suma como una joya más en la red de propuestas de Parque Patagonia. Para quienes buscan vivir la esencia de estos paisajes esteparios, este recorrido promete ser una experiencia inolvidable, donde cada detalle cuenta una historia que conecta el pasado con el presente.
Se realizó el acto a 19 años de la muerte del efectivo Jorge Sayago
Las Heras-, A 19 años de la muerte del efectivo policial Jorge Sayago: su recuerdo y el dolor por su partida siguen intactos El policía fue ultimado el 7 de febrero de 2006 durante una manifestación afuera de la Comisaría Segunda de la ciudad lasherense. En la ceremonia de homenaje estuvieron presentes los comisarios inspectores Moreno, Salicas y Britos de la Regional Norte. El recuerdo del efectivo Jorge Sayago de la Policía de Santa Cruz y el dolor por su partida de este plano siguen intactos en la localidad de Las Heras y el resto de Santa Cruz. El agente, comisario post mortem, falleció la madrugada del 7 de febrero del año 2006, cuando un grupo de manifestantes atacó la dependencia de la Comisaria Segunda con fines de reclamar la liberación de Mario Navarro, un delegado petrolero que había sido detenido unos días antes. El delegado fue detenido cuando salía de los estudios de la radio emisora FM Soberanía, debido a que lideraba protestas de trabajadores petroleros con cortes de ruta incluidos para reclamar un aumento del mínimo de las ganancias y la anulación de dicho impuesto. La protesta había comenzado el 23 de enero y se trataba de un conflicto al margen del gremio. Los manifestantes, no solo impedían el paso por la ruta provincial 43, sino también el acceso a la planta de YPF y a las rutas 16 y 18. A las 23:30 horas del día 6 de febrero del mismo año, un centenar de manifestantes macharon para reclamar que Navarro sea liberado. Afuera de la Comisaría Segunda, donde estaba alojado el delegado petrolero, se produjo un violento y fuerte enfrentamiento con el personal que custodiaba el lugar, utilizando no solo la fuerza física, sino también palos, barretas de hierro, y armas de fuego. En ese marco, provocaron la muerte de Sayago. Este viernes 7 de febrero de 2025 se conmemora el aniversario 19° de la muerte del efectivo. La comisaria Rocío Guardo, jefa de la dependencia policial, fue la anfitriona del acto homenaje que se realizó desde las 11 horas. En el mismo participó el comisario Ángel Sánchez, jefe de la Comisaría Primera. Asimismo viajaron desde Caleta Olivia autoridades de la Dirección General Regional Norte; el comisario inspector José Britos, subdirector; el comisario inspector Maximiliano Moreno, jefe de Departamento; el comisario inspector Cristian Salicas, jefe de Sección de Operaciones. Quienes fueron condenados por la muerte de Sayago La muerte del comisario post mortem, Jorge Sayago fue producida por una hemorragia intracraneal e intraparenquimatosa, insuficiencia respiratoria y politraumatismos, indicado así por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz. El juicio por el asesinato del policía Sayago se inició 8 años después de su muerte, el 17 de junio de 2013. Las condenas se resolvieron seis meses después, el 12 de diciembre del mismo año. La Justicia dictó la prisión perpetua por homicidio agravado a Ramón Inocencio Cortez, José Rosales y Hugo González, mientras que a Franco Padilla, si bien fue condenado por homicidio, no recibió prisión perpetua por ser menor de edad al momento de los hechos ocurridos el 6 y 7 de febrero de 2006. Por otra parte, recibieron cinco años de prisión por coacción agravada Pablo Mansilla, Carlos Mansilla, Daniel Aguilar, Néstor Aguilar y Rubén Bach; y la misma cantidad de años a Darío Catrihuala, por ser participe necesario de lesiones graves. (Nota: la Opinion Austral // Foto PLH)
Llega el receso administrativo municipal
Las Heras-, Desde la municipalidad local, informan a la comunidad que por Decreto N° 164/2024 se establece receso en el ámbito de la Administración Pública Municipal. Ante tal situación se establecerán las guardias mínimas pertinentes en los servicios esenciales a fin de que se preste normal funcionamiento. #IntendenciaAntonioCarambia