Rafael sobre Vidal: Un orgullo como dirigente, como compañero, como amigo.

Santa Cruz-, Rafael Güenchenen felicitó a Claudio Vidal tras el histórico triunfo en las elecciones: Me pone muy contento este nuevo logro histórico de Claudio Vidal, porque conozco de cerca el gran esfuerzo que le pone a cada proyecto que emprende, con la voluntad de no rendirse nunca, y la generosidad de trabajar siempre por el bien de los demás. Un orgullo como dirigente, como compañero, como amigo. La verdad que esto es un acto de justicia, no sólo con el compañero Vidal, que sabemos lo mucho que ha trabajado para tener esta oportunidad, sino también para el pueblo santacruceño, que hace años que está esperando para poder vivir en la provincia que se merece. Se viene una nueva era para esta provincia, y es importante que estemos unidos, trabajando por el bien de nuestros vecinos. Llegó el momento de la esperanza, y que de a poco podamos poner en marcha a esta Santa Cruz que merece mucho más que lo que vivimos en los últimos años.

Intendente Carambia felicito a Vidal como nuevo gobernador de la provincia

Las Heras-, José María Carambia público un sentido mensaje hacia Claudio Vidal: ¡Felicitaciones a Claudio Vidal, el nuevo gobernador de la provincia de Santa Cruz! Es un logro impresionante, liderando el frente electoral del cual formamos parte, POR SANTA CRUZ. Después de más de 30 años de un gobierno que ha cumplido su ciclo, esta elección marca un hito histórico para nuestra provincia. Estamos emocionados por el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades y progreso para Santa Cruz. ¡Que esta victoria proporcione desarrollo, educación y generación de empleo para todos los ciudadanos! Felicidades nuevamente a Claudio Vidal y a todos quienes fueron parte de este logro. ¡Juntos, construiremos un futuro mejor para nuestra querida provincia de Santa Cruz! #NuevoComienzo #Progreso #SantaCruz

Antonio Carambia saludo a Claudio Vidal.

Las Heras-, Antonio Caramabia, diputado mandato cumplido, referente del partido MOVERE y posible candidato a intendente, saludo a Vidal por ganar la gobernación en la provincia. El mensaje fue el siguiente: “¡Felicitaciones al nuevo gobernador de la provincia de Santa Cruz! Día que quedará grabado en todos los ciudadanos de Santa Cruz, esto marca un antes y un después que nos llena de esperanza y nos inspira a seguir construyendo un futuro mejor. Como ciudadanos, compartimos la responsabilidad de apoyar y respaldar al nuevo gobernador en su misión de llevar a cabo el bienestar de todos. Despues de años de construcción política pudimos ganar, felicitaciones Claudio Vidal. Por su parte en la misma publicación, el diputado nacional Claudio Vidal, tuvo en respuesta la gentileza de responder también con un mensaje. «MUCHAS GRACIAS QUERIDO AMIGO, LO LOGRAMOS»

Claudio Vidal será el nuevo gobernador de la provincia desde el 10 de diciembre

Santa Cruz-, El candidato de Santa Cruz Puede se consagró tras liderar el lema Por Santa Cruz, que se impuso con el 46% de los votos. Además, Vidal fue el postulante más votado, con más de 53 mil sufragios. “Entendimos que era la única posibilidad de terminar con las cosas que se venían haciendo mal desde hace mucho tiempo”. Finalizaron las elecciones en Santa Cruz, y el pueblo eligió el cambio. Con más de 75 mil votos, el frente encabezado por Claudio Vidal logró el triunfo en la categoría de gobernador, superando a los representantes de Unión con la Patria, que apenas superaron los 70 mil. Pero además, Vidal fue el candidato más votado, con más de 53 mil sufragios, frente a casi 36 mil  de Pablo Grasso y poco más de 34 mil de Javier Belloni. De esta manera, de no haber existido la Ley de Lemas, el Diputado Nacional también habría sido consagrado como gobernador de la provincia por el voto popular. A 4 años de la creación de este sector político, Vidal ratifica su vertiginoso crecimiento como dirigente, desterrando al kirchnerismo tras más de 30 años gobernando la provincia de Santa Cruz. Pero además, “Por Santa Cruz” tendrá una importante presencia en la legislatura provincial, debido a que logró el triunfo para Diputados por Pueblo en Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Pico Truncado, Gobernador Gregores, San Julián, Caleta Olivia y Las Heras. “Quiero agradecer profundamente a todos los dirigentes políticos de nuestro frente electoral Por Santa Cruz, por haber tenido la capacidad de dejar la mezquindad política, apostar a la unidad, a generar consenso, en donde entendíamos que eso era la única posibilidad de dar ese paso tan importante en esta provincia, y terminar con las cosas que se venían haciendo mal desde hace mucho tiempo” manifestó Vidal en su discurso, cerca de las 4 de la madrugada, en Río Gallegos. “Quiero agradecer a mis hijos, a mi vieja, que me enseñó que en la vida se puede salir adelante con predisposición, con voluntad. Soy un trabajador, como cada uno de ustedes” agregó el gobernador electo. “Se viene una gran tarea, no es fácil pero tampoco imposible. Vamos a convocar a todos los sectores, a apostar al desarrollo, a la producción, a la generación de empleo genuino, porque entendemos que esa posibilidad brinda un salario digno, y cuando uno tiene esa posibilidad deja de depender tanto del estado” expresó ante una multitud que se acercó a celebrar el logro. “Santa Cruz somos todos nosotros. No es fácil vivir en Santa Cruz, y la mala política lo ha hecho más difícil. Gracias a todos, fuerza Santa Cruz, y trabajaremos para salir adelante” finalizó.

Desde Diciembre la Cámara de Diputados tendrá una distribución equilibrada

Santa Cruz-, Tres Bloques tendrá la nueva Legislatura. En la categoría de Diputados por Distrito «Por Santa Cruz» obtuvo cuatro bancas, «Unidos por la Patria» cinco y «Cambia Santa Cruz» una. Los diputados por Distrito. Los diputados por Distrito serán siete para cada uno de los bloques mayoritarios. Enterate quienes son los nuevos diputados y diputadas. La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, de acuerdo a los resultados de ayer domingo 13 de agosto, tendrá una distribución equilibrada que resulta inusual en su historia institucional. Los dos frentes mayoritarios -Por Santa Cruz que gobernará Santa Cruz desde la Casa de Gobierno y Unidos por la Patria- lograron un equilibrio en la cantidad de diputados por distrito, obteniendo cuatro bancas el nuevo oficialismo y cinco el sector kirchnerista que dentro de unos meses será la primera minoria y principal oposición. Esta distribución equilibrada se manifestó tambièn en la cantidad de Diputados por Municipio que cada uno de los frentes obtuvo: siete para cada uno. La segunda minoría quedó para Cambia Santa Cruz, que logró obtener solo una banca, pero qué podría ser decisiva al momento de decidir. Esta banca se la queda la Coalición Cívica ARI. Unión por la Patria Diputados por Distrito: Rocío García , Daniel Peralta, Agostina Mora, Carlos Santi  y Karina Nieto.. Diputados por Municipio: José Boldovic (Piedra Buena); Luis Alegría (El Calafate); Cristian Ojeda (Perito Moreno); Fernando Oscar Përez (Los Antiguos); Eloy Echazú (Río Gallegos), Carlos Godoy (Río Turbio) y Elba Lorena Ponce (28 de Noviembre). TOTAL de Legisladores del Frente: Doce (12) Por Santa Cruz Diputados por Distrito: Fernando Españon, Pedro Valenzuela, Iirs Rasgido y Claudia Barrientos.. Diputados por Municipio: PIero Boffi (San Julián), Santiago Aberastain Zubimendi (Puerto Deseado); Javier Jara (Las Heras); José Luis Quiroga (Pico Truncado); Alfredo Fernando Martínez (Gobernador Gregores); Juan Manuel Bórquez (Puerto Santa Cruz) y Víctor Hugo Chamorro (Caleta Olivia) TOTAL de Legisladores del Frente: Once (11)T Cambia Santa Cruz Diputados por Distrito: Pedro Muñoz Sin Diputados por Municipio. TOTAL de Legisladores del Frente: Uno (1) (El Diario Nuevo Dia)

Gendarmería Nacional le incautó droga a un hombre y fue demorado

Caleta Olivia-, En la tarde del pasado lunes, en el marco de una Orden de Operaciones implementada por el Comando de la Agrupación XVI “Santa Cruz” con asiento en la ciudad de Río Gallegos, personal de la Sección “Pico Truncado” dependiente del Escuadrón 39 “Perito Moreno” de Gendarmería Nacional” efectuó control de ruta preventivo en Ruta Nacional 3, Acceso Norte a la ciudad de Caleta Olivia donde incautó estupefacientes. Seguidamente, alrededor de las 18:30 horas, se procedió a inspeccionar el vehículo, marca Fiat, modelo Uno, en el cual se desplazaba un hombre, en sentido sur– norte. Como resultado se constató la existencia de sustancia en el interior del rodado, siendo transportado por un ciudadano que se dirigía desde la ciudad de Caleta Olivia hasta la provincia de Neuquén, tratándose presumiblemente de droga. Sobre el particular, se dio inmediata intervención al Juzgado Federal con asiento en la ciudad de Caleta Olivia desde donde se solicitó que se proceda a secuestrar la droga, tratándose de 16,61gramos de una sustancia verde amarronada con olor característico a cannabis sativa (marihuana-cogollo). Por este motivo se sometió la sustancia al test orientativo de campo, el cual arrojó positivo para sustancia estupefaciente. Procediendo conforme directivas del Juzgado Federal a la incautación del estupefaciente, de un teléfono celular y la totalidad del dinero encontrado, cerca de 120 Mil Pesos, realizándose las diligencias procesales de rigor iniciándose actuaciones judiciales de oficio por infracción a la Ley Nacional N°23.737. El ciudadano quedó en libertad supeditado a la causa por lo que debió fijar domicilio quedando a disposición de la autoridad judicial. (Santa Cruz en el mundo)

Tenía 13 envoltorios de marihuana y lo sobreseyeron por no acreditar si eran de el

Pico Truncado-, No pudieron acreditar que vendía droga y lo sobreseyeron: tenía 13 envoltorios de marihuana Un hombre fue liberado de culpa y cargo por una causa de drogas, luego que la Justicia Federal no pudiera acreditar que vendiera droga pese a que le encontraron varios envoltorios de marihuana. El caso se registró en la localidad de Pico Truncado y se remite a mayo del 2020, cuando efectivos policiales estaban haciendo un control, en el marco de la lucha contra el coronavirus, y detectaron un auto andando por las calles de esa localidad con las luces apagadas. El rodado era un Volskwagen Gol que era guiado por un hombre de apellido Barría. Cuando los agentes se acercaron a identificar al conductor, notaron que dentro del habitáculo había un envoltorio que, presumiblemente, era de droga. En consecuencia, se hizo una requisa vehicular donde se halló un total de trece envoltorios de marihuana con un pesaje total de casi treinta gramos. Barría fue demorado pero luego liberado por orden del Juzgado Federal de Primera Instancia de Caleta Olivia. Si bien la causa había llegado a juicio como «tenencia de estupefacientes con presuntos fines de comercialización», finalmente no se pudo acreditar que Barría se dedicara al narcomenudeo y que toda la droga sería para consumo personal. En consecuencia,  el Tribunal Oral Federal de Río Gallegos determinó sobreseer al hombre. (La Opinion Austral)

Pablo Grasso hace 46 días que no escucha los reclamos de ex combatientes de Malvinas

Rio Gallegos-, 46 días reclamando por la plaza crucero ara Gral. Belgrano, Alturria nunca se acercó para manifestar su apoyo, Grasso segué sin atenderlos. (im24streaming )

En zona norte más de 20.000 personas clamaron por Claudio Vidal gobernador

Santa Cruz-, Una multitud acompañó al Diputado Nacional en el acto realizado en Caleta Olivia, que recibió vecinos de toda la región, convencidos de la oportunidad de una nueva era para el gobierno de la provincia de Santa Cruz. “El pueblo santacruceño tiene que elegir entre lo que podemos construir todos juntos, o seguir con un modelo político que más nada tiene que ofrecer” Hace instantes, finalizó en Caleta Olivia un multitudinario cierre de campaña del candidato a gobernador por Santa Cruz Puede, Claudio Vidal, quien desde el monumento de los trabajadores, emitió su mensaje para los vecinos de toda la provincia, ante la presencia de más de 20.000 personas. “Es muy importante mirar la cara a cada uno de ustedes y comprometernos a un proyecto que marca la diferencia entre lo que está mal y lo que nosotros queremos hacer. Duele muchísimo recorrer la provincia de Santa cruz, y más aún cuando conocemos lo que significa la pobreza. Y lo que está ocurriendo nos tiene que preocupar a todos” inició Vidal su discurso. “Tenemos 43% de pobres en la provincia de Santa Cruz. Esto puede pasar en una provincia que no tenga recursos, pero en Santa Cruz sobran, y no podemos tener miles de familias en estado de pobreza” puntualizó. “Es por eso que nuestro plan es recuperar la libertad económica, entendiendo que un nuevo gobierno que quiere al pueblo, que sienta como el pueblo, tiene que crear la posibilidad de apostar al desarrollo, a la educación, a fortalecer al sector privado, a las cooperativas, a las pequeñas y medianas empresas, a los pequeños productores. Apostar a un salario digno, que los trabajadores logren la independencia, y ya no tengan que mendigar alimentos a un gobierno que no los atiende” expresó Vidal en su discurso. “Vamos a poder salir adelante, nuestra provincia tiene todo, depende de la decisión que tome  el pueblo este domingo 13 de agosto. Y nosotros ya demostramos que tenemos capacidad. Desde nuestra organización tuvimos la capacidad necesaria de trabajar en un proyecto educativo, construyendo escuelas, apostando a la educación, construyendo los mejores polideportivos de la provincia, 4 proveedurías, una fábrica textil, generando empleo genuino. Pusimos en marcha el campo de feed lot, y estamos impulsando el de recría” reseñó Vidal. “Si todo esto lo podemos hacer desde una pequeña institución, cómo no vamos a poder hacer mucho más desde el gobierno, con el amor que sentimos por el pueblo, con la dedicación que ponemos día a día para sacar esta provincia adelante” puntualizó el candidato a gobernador. “Quiero pedirles a cada uno de ustedes, al pueblo santacruceño: tenemos una oportunidad de poder salir adelante, y es una decisión que tendrán que tomar todos los vecinos de Santa Cruz. Elegir lo que podemos construir todos juntos, o seguir con un modelo político que más nada tiene que ofrecer” reflexionó. “Hipócritas aquellos que dicen que van a hacer en los próximos 4 años lo que no hicieron en 32 años de gobierno. Basta. Esto se tiene que terminar. La decisión es del pueblo” finalizó Vidal.

La Secretaría Electoral dio a conocer el protocolo de prensa para las elecciones 2023

Santa cruz-, Desde el Poder Judicial de la Nación y desde la Secretaría Electoral Distrito Santa Cruz, dan a conocer el presente protocolo, que se aplicará en toda la provincia de Santa Cruz- tiene por finalidad regular el ingreso y permanencia de toda aquella persona que pretenda dar cobertura periodística, tomar imágenes o difundir lo que acontece dentro de los establecimientos de votación durante la celebración de los comicios nacionales (incluye periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos, fotógrafos, movileros televisivos, radiales y de medios digitales, tanto locales como nacionales, así como también personal de prensa privada de los precandidatos o candidatos de las agrupaciones políticas, en adelante “periodistas”).- A fin de lograr el mejor desarrollo del próximo acto eleccionario del 13 de Agosto, 22 de Octubre y su eventual segunda vuelta el 19 de Noviembre, resulta imprescindible establecer las siguientes pautas, a saber: I.- Interior de los establecimientos de votación e ingreso a los mismos: a) El día del comicios, el personal afectado por el Comando electoral solo se permitirá el ingreso al establecimiento de votación de los periodistas que exhiban su acreditación como tal.- b) Ingreso y permanencia dentro del establecimiento de votación : sólo se permitirá el ingreso de un máximo de dos (2) representantes de cada medio de comunicación (periodista / camarógrafo), los que sólo podrán tomar imágenes, no así realizar entrevistas dentro del establecimiento.- c) Cada periodista podrá permanecer en el interior del establecimiento el tiempo mínimo imprescindible para el cumplimiento de su labor. Dicha actividad deberá circunscribirse únicamente a la toma de imágenes, no podrán efectuar notas y/o entrevistas dentro de los establecimientos comiciales, evitando de este modo, entorpecer con el normal flujo de electores al momento de la votación. Las notas, entrevistas y/o reportajes deberán efectuarse en el exterior de cada establecimiento.- d) Dentro del establecimiento las y los periodistas deberán procurar no entorpecer la tarea de las autoridades de mesa, del Delegado/a de la Justicia Nacional Electoral y del Comando General Electoral. e) Estará permitido filmar y tomar fotografías de planos generales, debiendo mantenerse alejado del material electoral y procurando resguardar la privacidad de los electores y personas que se encuentren desarrollando tareas electorales. f) Para el ejercicio de sus funciones, las/os periodistas, fotógrafos etc, deberán atender a las directivas que imparta la autoridad del Comando Electoral y/o fuerzas de seguridad afectado a los comicios indicados, respetando las limitaciones que estos les impongan en cuanto al lugar a ocupar dentro de cada establecimiento.- g) Votación de candidatos, funcionarios, personas públicas o de interés público:. Al momento del ingreso al establecimiento de distintas personalidades públicas y, de encontrarse presente algún periodista que tenga intención de realizar la cobertura se estará a lo dispuesto en los acápites c), d), y e) y f). Los periodistas, una vez adentro del local de votación, deberán aguardar el momento en que llegue el turno de votación del elector de su interés, en un lugar alejado de los demás votantes, respetando la privacidad de los mismos.- Llegado el turno de sufragar de la persona de interés, él/los periodista/s podrá/n tomar imágenes (filmación o fotografía) procurando no entorpecer la votación de los demás electores y función de las autoridades de mesa. Concluida la emisión del voto por parte del elector de interés, el/la periodista deberá retirarse del establecimiento. II.-Exterior de los establecimientos de votación. a) Los periodistas podrán permanecer ilimitadamente (en tiempo y cantidad) en el exterior del establecimiento dando cobertura a los comicios. III.- Prohibición al cierre de la jornada de los comicios. a) Al cierre de los comicios – 18.00hs – aquellos periodistas y/o fotógrafos que se encuentren en el interior de los establecimientos, en el ejercicio de sus funciones, deberán abandonar el lugar. b) Estará expresamente prohibido el ingreso al establecimiento de votación de cualquier periodista después de las 18:00 horas del día de los comicios. SECRETARIA ELECTORAL DISTRITO SANTA CRUZ, 10 de Agosto de 2023